Categoría: Noticias Diocesanas

12
Feb

Arquidiócesis de Coro celebrará su V Encuentro de Jóvenes con el Arzobispo

Coro.- La Arquidiócesis de Coro celebrará el V Encuentro de Jóvenes con el Arzobispo, que se realizará el próximo sábado 15 de febrero de 2020 en la Escuela Técnica Industrial Instituto “Madre Mazzarello”, de 8 a.m. a 12 m, bajo el lema “No vine a ser servido, sino a servir” Mt 20,28. En el marco de la gesta histórica de jóvenes estudiantes y seminaristas venezolanos, en la Batalla de la Victoria, el 12 de febrero de cada año se celebra en Venezuela el Día de la Juventud, para conmemorar este importante acontecimiento. Apegados al Documento Conciliar Nro. 8, “Jesucristo: buena noticia para los jóvenes”, la Pastoral Juvenil, da cumplimiento a una de las normas conciliares, la cual dicta lo siguiente: «111. El obispo establecerá en su Iglesia particular el secretariado de pastoral juvenil, el cual promoverá equipos para este trabajo en todos los niveles de Iglesia. Este Concilio fija el domingo posterior al 12 de febrero para la celebración de la Jornada de la Juventud en Venezuela y dispone que en ese día se haga una colecta nacional con la finalidad de obtener recursos para el desarrollo de la Pastoral Juvenil. La Conferencia Episcopal Venezolana reglamentará la aplicación de esta norma conciliar. » En ese sentido, la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro, inspira a los jóvenes a vivir esta celebración motivados desde la fe, compromiso y amor al servicio y a ser protagonistas de la liturgia, desde cada una de sus parroquias, asimismo, se ha convocado al V Encuentro de Jóvenes con el Arzobispo, donde los jóvenes podrán elevar sus consultas a Monseñor Mariano José Parra Sandoval. Prensa CEV Nota de prensa Arquidiócesis de Coro 12 de febrero de 2020

11
Feb

Arquidiócesis de Valencia realizará la Ruta del Venerable Dr. José Gregorio Hernández

Valencia.- Con gran alegría, la Arquidiócesis de Valencia celebrará por primera vez la Ruta del Venerable Doctor José Gregorio Hernández, “Médico de los pobres”, cuya vida y obra se homenajeará a través de la realización de diversas actividades en su honor, organizadas por el Consejo Arquidiocesano de Laicos, la Pastoral Social Cáritas de Valencia y la Pastoral de la Salud. La ‘Ruta del Venerable’ iniciará el próximo viernes 14 de febrero de 2020 con el conversatorio sobre  el Doctor José Gregorio Hernández, profesor universitario, científico y cristiano ejemplar. La disertación se realizará en el Colegio de Médicos del estado Carabobo a partir de las 10:00 a.m., dirigida al personal de la salud, estudiantes de medicina y público en general. Siguiendo la ruta de la fe, el sábado 15 de febrero se realizará en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) un “Gesto de Misericordia” que consistirá en una jornada formativa, evangelizadora  y de oración en la que las distintas parroquias y movimientos de la Arquidiócesis se congregarán para anunciar la Buena Nueva de Jesús. El lugar del encuentro será la capilla Santo Cristo de la Salud del Hospital Central desde las 8:00 a.m., y se pide a quienes asistan, una colaboración de alimentos, productos de limpieza o ropas en buen estado, pero más aún la disposición de testimoniar el Evangelio.   El domingo 16 de febrero de 2020, la feligresía de la Arquidiócesis de Valencia se reunirá  para pedir por la pronta Beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández con la realización de dos celebraciones eucarísticas, la primera a las 11:00 a.m. en el Santuario Nuestra Señora de los Dolores de la Redoma de Guaparo, presidida por Monseñor Tulio Ramírez Padilla, obispo auxiliar de Caracas y Vicepostulador de la Causa de Beatificación y Canonización; y la segunda, en la Parroquia Santa Rosa de Lima a las 5:00 p.m., presidida por el Arzobispo de Valencia, Monseñor Reinaldo Del Prette. Prensa CEV Nota de Prensa Arquidiócesis de Valencia 11 de febrero de 2020

11
Feb

Diócesis de Margarita dicta diplomado sobre Doctrina Social de la Iglesia

Margarita.- En el marco del Plan Nacional de Formación de Cáritas Venezuela, la Diócesis de Margarita y el equipo de Pastoral Social, encabezado por su asesor, Monseñor Ireneo Valbuena, reunió a los miembros de la Cáritas parroquiales para iniciar el diplomado de la Doctrina Social de la Iglesia. Dicha reunión se llevó a cabo el pasado viernes 07 de febrero de 2020 en las instalaciones de la casa pastoral de la Diócesis de Margarita, ubicada en La Asunción. Al encuentro asistieron 20 personas, representantes de once parroquias de la sede eclesiástica Este diplomado es avalado por la Universidad Católica Cecilio Acosta, y cuenta con tres módulos de trabajo que tienen los siguientes temas: Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia, Ecología Integral, Santidad y política. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Margarita 11 de febrero de 2020

11
Feb

Arquidiócesis de Coro celebró XI Asamblea Arquidiocesana de Pastoral Juvenil

Desde las instalaciones de la U. E. N. “Cesar Augusto Agreda”, del 7 al 9 de febrero, la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro, llevó a cabo su XI Asamblea Arquidiocesana, la cual contó con la participación de alrededor de 60 jóvenes de esta Iglesia particular. Coro.- Del 7 al 9 de febrero, la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro, llevó a cabo su XI Asamblea Arquidiocesana, que contó con la participación de 60 jóvenes, representantes de 20 parroquias eclesiales y delegados de 5 movimientos juveniles, entre ellos, la Juventud Eucarística Reparadora (JER), Jóvenes Evangelizadores Kairoi, Juventud Evangelizadora Falconiana (JEF), el Movimiento Fraternidad Juvenil Apostólica (FRAJA), y además, miembros de la Pastoral Vocacional de la Arquidiócesis, hicieron acto de presencia durante la actividad. Exhortación Apostólica Postsinodal “Christus Vivit”, El encuentro se desarrolló desde las instalaciones de la U. E. N. “Cesar Augusto Agreda”, de la parroquia Santísima Trinidad de Coro, bajo la cita bíblica «Joven, a ti te digo, levántate» Lc 7,14; en ese sentido,durante la jornada, los jóvenes reflexionaron, evaluaron y discutieron, la Exhortación Apostólica Postsinodal “Christus Vivit”, del Santo Padre Francisco, donde se dirige con amor a los jóvenes: «135. Dios es el autor de la juventud y Él obra en cada joven. La juventud es un tiempo bendito para el joven y una bendición para la Iglesia y el mundo. Es una alegría, un canto de esperanza y una bienaventuranza. Apreciar la juventud implica ver este tiempo de la vida como un momento valioso y no como una etapa de paso donde la gente joven se siente empujada hacia la edad adulta.» No obstante,  también se expuso un análisis teológico sobre el documento publicado por el Dicasterio, «VARÓN Y MUJER LOS CREÓ», para presentar la posición de la Iglesia con respecto a la imagen del ser humano como varón y mujer, creado por el Señor. Jóvenes postulados para la Coordinación del SPJ Ésta asamblea tuvo una particularidad, escoger a través de elección popular, la terna que será presentada al Arzobispo Metropolitano de Coro, Su Excelencia Mons. Mariano José Parra Sandoval, para elegir al nuevo Director Arquidiocesano de la Pastoral Juvenil de Coro, para el trienio 2020-2023, donde se postularon cinco jóvenes, de los cuales resultaron electos: María Isabel Gutiérrez, del Movimiento JER (Juventud Eucarística Reparadora), de la Parroquia Santa Ana Catedral de Coro. Noel Molina, del Movimiento Evangelizador FRAJA (Fraternidad Juvenil Apostólica) de la Parroquia Ntra. Señora de Coromoto de la Cruz de Taratara, responsable del Programa “Jóvenes Voluntarios” del Secretariado de Pastoral Juvenil de Coro. Alfredo Gutiérrez, del Servicio de Efetá de la Parroquia San Francisco de Asís y responsable del Programa “El joven y las jornadas” del Secretariado de Pastoral Juvenil de Coro. “Pedimos a nuestra juventud, orar por éste acontecimiento, donde el señor Arzobispo, Mons. Mariano José Parra Sandoval, elegirá a nuestro nuevo Coordinador el próximo 15 de febrero. Pero además, pedimos por los jóvenes, que sean llamados al Servicio de nuestra Iglesia Particular de Coro, donde nuestro objetivo es anunciar a Jesucristo eternamente joven, teniendo una renovación pastoral dentro del Secretariado, con una figura nueva en su dirección”, reflexionó Tulio Reyes, Coordinador saliente del Secretariado de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro11 de febrero de 2020

11
Feb

Presentada Escuela de Pastoral Indígena en el Vicariato Apostólico de Tucupita

Tucupita.- En horas de la mañana del 08 de febrero de 2020, el Consejo Misionero Nacional (Comina) presentó la Escuela de Pastoral Indígena en el Auditorio Monseñor Felipe González del Vicariato Apostólico de Tucupita. En dicha actividad participaron Elizbeth Martínez Secretaría Ejecutiva de Comina y del Departamento de Misiones de la CEV; la Profesora Karina Bentacourt, Responsable de Metodología de la Escuela de Pastoral Indígena; la Hna. Robertina de la Madre Laura, Asesora de Educación Indígena por AVEC. La jornada inició con las palabras de salutación del Hno. Johan Ramos, Laico Misionero y Miembro del Equipo Vicarial de Comina, dando la bienvenida a los presentes. La actividad contó con la asistencia del Consejo Pastoral del Vicariato, la Pastoral Educativa, la Pastoral de Catequesis y Biblia, la Pastoral Social Cáritas, la Pastoral de Laicos, la REPAM, la Vicaría Indígena Dani Consolata, Fe y Alegría y las Organizaciones Indígenas UPTIWA y el Departamento de Educación Indígena del Estado de la Zona Educativa. La Escuela de Pastoral Indígena es un espacio de encuentro en el que se en conexión con la Iglesia se profundiza en la identidad originaria. Prensa CEV Nota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita 11 de febrero de 2020

11
Feb

Servicio de animación y cooperación misionera Jovenmisión de la Diócesis de Cabimas realizó retiro de Emaús

Cabimas.- Del 07 al 09 de febrero de 2020, un grupo de jóvenes pertenecientes al Servicio de animación y cooperación misionera Jovenmisión de las diferentes zonas pastorales de la Diócesis de Cabimas, realizó el retiro de la Emaús en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Palmarejo. La información la dio a conocer Yorman Cáceres, repetidor diocesano de Jovenmisión en Cabimas, quien expresó que la experiencia Emaús, que significa Encuentro Misionero de Apóstoles Unidos al Señor, estuvo cargada de espiritualidad para que los asistentes se encuentren con Jesús Misionero y compartan sus deseos de servir, reviviendo así la llama misionera, para trabajar por y para los jóvenes. Resaltó que el encuentro está orientado a fortalecer la espiritualidad. “No hubo temas específicos, simplemente es para que los asistentes vean que el Señor camina con ellos. Que aunque no lo sientan y no lo vean, Él siempre los está acompañando”, afirmó. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Cabimas 11 de febrero de 2020

11
Feb

Diócesis de Maturín llevó a cabo taller de formación litúrgica para los candidatos a los ministerios conferidos a laicos

Maturín.- El sábado 08 de febrero de 2020, el Secretariado de la Pastoral Ministerial conferida a Laicos junto a la Comisión de Liturgia de la Diócesis de Maturín, llevó a cabo un encuentro formativo para los candidatos a los ministerios conferidos a laicos, sobre “Ministros Celebradores de la Palabra Dominical y Ministros Extraordinarios de la Comunión». La actividad se llevó a cabo a partir de las 9:00 a.m en la Parroquia San José Obrero de la Diócesis de Maturín, con la participación de 60 candidatos provenientes de las diferentes parroquias de la sede eclesiástica, para continuar con la formación iniciada en octubre del 2019, siguiendo el programa de formación dispuesto para su preparación en miras de ser instituidos el próximo 9 de mayo del año en curso en la Santa Misa presidida por el Obispo de Maturín, Mons. Enrique Pérez Lavado. El tema se centró en los elementos básicos de la Liturgia, la forma correcta de llevar la Comunión a los enfermos y la Celebración de la Palabra en las comunidades, de acuerdo al guion litúrgico aprobado por Mons. Pérez Lavado. La Jornada concluyó a las 12.30 pm, agradeciendo a los asistentes su participación y animándoles a continuar su proceso de formación. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Maturín 11 de febrero de 2020

11
Feb

Mons. Polito Rodríguez inició visita pastoral en la comunidad de Macapo de la Diócesis de San Carlos

San Carlos.- La parroquia Santo Cristo y San Isidro de la comunidad de Macapo, recibió a Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, en su segunda visita pastoral, con el fin de seguir acompañando y evangelizando a los distintos sectores de la Diócesis de San Carlos. El prelado fue recibido a las afueras del templo por el Pbro. Jhony Monson, párroco de Santo Cristo y San Isidro, junto a los fieles que hacen vida en esta comunidad, quienes compartirán con el Obispo diocesano diversas actividades para la promoción de la fe y la esperanza, además de profundizar y formar en la doctrina de la Iglesia mediante la comunión de la feligresía con su pastor. «Vengo con mucha alegría y esperanza en el Señor, ya que estos días con la gracia de Dios estaremos llenos de la alegría por el gran amor de Dios y su misericordia para los venezolanos”, expresó Mons. Rodríguez a su llegada a la comunidad. Durante su visita a Macapo, se presentará el Plan Integral de Pastoral Diocesano «Para una Iglesia en salida» para el periodo 2020-2025, con el fin de seguir renovando la evangelización desde la opción preferencial por los pobres, en comunión con el Papa Francisco, los obispos y todo el pueblo de Dios que peregrina en Venezuela. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de San Carlos 11 de febrero de 2020

10
Feb

Diócesis de Cabimas: Realizado II Encuentro de Educadores con el Obispo

Cabimas.- La Diócesis de Cabimas llevó a cabo el II Encuentro de Educadores Católicos con el Obispo, Monseñor Ángel Francisco Caraballo, en el Colegio Emilio Emilio D’Allora de Bachaquero, organizado por la Vicaría de la Pastoral para la Educación. El Pbro. Noel Martínez, vicario de la Pastoral para la Educación, explicó que esta iniciativa se realizó de la mano con la Asociación Venezolana de Educación Católica, a la cual asistieron representantes de todos los planteles adscritos a la AVEC, incluyendo los de Fe y Alegría y los cuatro colegios diocesanos. Durante el encuentro, Monseñor Caraballo, habló de la importancia del amor a la vocación de enseñar, al tiempo que los invitó a ser testimonio de la palabra de la Palabra de Dios al llevar a cabo este servicio. El obispo de la Diócesis de Cabimas, hizo un llamado “a mirar a Jesús”, a Jesús que es buen maestro, que es servidor y que dejó todo por amor, “a mirar como Jesús a los más necesitados”. En sus palabras, el prelado manifestó reconocer la difícil situación que viven diariamente los docentes en el cumplimiento de sus funciones, sin embargo les recordó lo importante que son para el desarrollo del país, pues son ellos los responsables de que los niños y jóvenes de Venezuela tengan educación de calidad, lo que solo será posible si están “enamorados” de su servicio. Este día se entregó reconocimientos a quince docentes, de los diferentes centros educativos, quienes se destacaron por la labor prestada. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Cabimas 10 de febrero de 2020

10
Feb

Diócesis de Maturín llevó a cabo Encuentro Juvenil Vocacional

Maturín.- En el marco del mes de la Juventud, el sábado 08 de febrero de 2020 la Diócesis de Maturín realizó el Encuentro Juvenil Vocacional, en el Centro Educativo Las Américas (CELAM), en el que se dio apertura a la Jornada Diocesana de la Juventud. Dicho evento estuvo a cargo de la Pastoral Vocacional en comunión con la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Maturín. Los jóvenes celebraron la fe en Jesús que los invitó a «levantarse» (Lc 7,14) para que, conscientes de que son llamados a ser instrumentos de comunión al servicio de la Iglesia en salida, proclamen la alegría del Evangelio en las pequeñas comunidades cristianas. El encuentro contó con la presencia del Obispo de Maturín, Mons. Enrique Pérez Lavado, y el director de la Pastoral Vocacional Pbro. Josué Pérez, con la presencia de alrededor de 280 jóvenes provenientes de toda la diócesis. La actividad inició con un opening, en el que, por medio de las nuevas expresiones, los jóvenes de las Obras Misionales Pontificias dieron a conocer el objetivo de encuentro. Seguidamente, los participantes recibieron la primera catequesis de formación a cargo de la Hrna. Anita Márques, religiosa consagrada de la Congregación del Divino Maestro, quien recordó que “los jóvenes son el ahora de Dios y de la Iglesia”. La segunda catequesis estuvo a cargo de Cristian Rondón, seminarista de la Diócesis de Maturín, en la que invitó a todos los jóvenes a ser verdaderos misioneros en la escucha y la obediencia, para así adherirse al Proyecto de Amor de Dios para con todos los bautizados que forman la Iglesia de Maturín, contenido en el Proyecto Diocesano. El evento tuvo su culmen con la oración ante Jesús Sacramentado presidida por el Obispo Diocesano, donde se proclamó la adhesión al servicio de la Iglesia en salida. Todos los presentes renovaron las promesas bautismales y fueron enviados a prolongar la alegría del Evangelio a sus comunidades. Finalmente, como parte del ser misionero, Mons. Enrique Pérez obsequió a todos los jóvenes «La Buena Noticia de la Palabra»,  un subsidio para que el joven se alimente de la Palabra de Dios diariamente y la encarne en su vida. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Maturín 10 de febrero de 2020