San Carlos.- El domingo 20 de septiembre de 2020, XXV del tiempo ordinario, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, durante la celebración de la Santa Misa pidió a los fieles a «centrar los caminos hacia el amor y la rectitud que nos ofrece el Señor en su palabra». El acto litúrgico fue transmitido por Pastoreña 89.7Fm y diversas emisoras de la entidad. El prelado destacó que Dios es un Dios de amor y de misericordia y su deseo es que el hombre sea feliz «por eso, sí nos resistimos a la voluntad del Señor para nuestras vidas, no lograremos alcanzar los frutos espirituales». Dijo además que ciertamente Dios sale al encuentro a ofrecer una vida plena, disciplinada, recta y feliz, pero da la libertad al hombre de aceptar o rechazar esos dones. Por eso, animó a los radioescuchas a ser como el buen ladrón, que a pesar de la vida que llevó, reconoció a Cristo en la Cruz, y le pidió que se acordara de él cuando esté en su Reino, a lo que Jesús respondió que ese mismo día estaría con Él en el paraíso. Mons. Rodríguez exhortó a toda la población, a tener en cuenta que, a pesar de las adversidades, la vida es una sola y muy corta, por eso «nuestra vida debe ser de Cristo, trabajando duro en la viña del Señor, sin odio, mentiras ni enviadas». Por último, pidió a todos a ser prudentes ante la pandemia del Covid-19 por el aumento de las cifras de contagios en el país. Les invitó a quedarse en el hogar lo más que se pueda para prevenir enfermedades. «No nos alejemos de Dios, más bien intensifiquemos en rezo del Santo Rosario, y la lectura de la Palabra de Dios» exhortó el prelado. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos21 de septiembre de 2020
El Tigre.- El domingo 20 de septiembre de 2020, XXV Domingo del Tiempo Ordinario, se celebró la Santa Misa de inicio de la Semana de la Catequesis 2020 en la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto y San Antonio de la Diócesis de El Tigre. La Eucaristía fue presidida por el Obispo diocesano, Mons. José Manuel Romero Barrios, y concelebrada por el párroco de la comunidad, Pbro. Fray Joel Castro. La celebración contó con la participación de algunos catequistas y miembros de la Comisión Pastoral de Animación Bíblica y Catequesis (ABC) de la Diócesis de El Tigre, quienes con las debidas medidas de bioseguridad participaron de la eucaristía. Durante la homilía, Mons. José Romero agradeció a los catequistas por haber aceptado el llamado del Señor a trabajar en su viña, aceptando los designios del Señor, y les animó seguir llevando el mensaje a las personas que no conocen a Jesús de manera práctica, didáctica de acuerdo a los nuevos tiempos, esperando solo al pago justo que dará el Padre Celestial al final de los tiempos. Al finalizar la Eucaristía, el hermano Jorge Fernández, miembro de la Comisión de Animación Bíblica y Catequesis, estuvo encargado de enviar el mensaje de parte de la nueva Coordinadora de la Comisión, Roxanna Almeida de Vidal a los Catequistas quien también les animó a continuar la misión de evangelizar. La Santa Misa fue transmitida por las redes sociales de la Diócesis de El Tigre y la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto y San Antonio, además de la Televisora Local Antorcha TV y las Emisoras Radiales Ecos de Asís, Mariana Radio, Fe y Alegría y la Voz de El Tigre. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre21 de septiembre de 2020
Coro.- Del 20 al 27 de septiembre de 2020, la Iglesia en Venezuela celebrará la Semana Nacional de la Catequesis, bajo el lema “catequistas misioneros en salida para los nuevos tiempos”, con el objetivo de renovar y buscar caminos que mejoren este importante servicio para la iglesia y la sociedad, haciéndolo con dinamismo y creatividad, dando respuestas a los desafíos actuales. En momentos de pandemia, siendo responsables socialmente, obedientes a las autoridades civiles y a la iglesia, que nos pide cuidarnos y protegernos, el Departamento Nacional de Catequesis del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV), ha preparado diversas actividades, entre ellas, formaciones virtuales, para los equipos nacionales. Por su parte, el Secretariado de Catequesis de la Arquidiócesis Metropolitana de Coro, de la mano de su directora, la Lcda. Carmen Alicia Colina y su asesor pastoral, el Pbro. William Perozo, desarrollará un cronograma de actividades virtuales y semi/presenciales, que serán llevadas a cabo durante la semana, a fin de que los catequistas de esta instancia, puedan vivir esta celebración espiritualmente desde el hogar. Esta semana, será una valiosa oportunidad para resaltar y agradecer la labor de quienes han aceptado el reto de vivenciar “los esfuerzos para hacer discípulos y ayudar a los hermanos a creer que Jesús es el hijo de dios, a fin de que, mediante la fe, ellos tengan vida en su nombre, para educarlos e instruirlos y construir así el cuerpo de cristo” (cfr. Exhortación Apostólica Catechesi Tradendae 1). Descarga el cronograma de actividades del Secretariado de Catequesis de la Arquidiócesis de Coro en su la página web. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro18 de septiembre de 2020
Valencia.- El sábado 12 de septiembre de 2020, fue ordenado diácono transitorio el joven José Tomás Martínez Rodríguez, en la capilla Jesús Salvador del mundo del Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Socorro. La celebración Eucarística estuvo presidida por el Excmo. Monseñor Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia y concelebrada por miembros del clero arquidiocesano. En una celebración privada, sin presencia de fieles y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad establecidas, el Arzobispo impuso las manos y realizó la oración consagratoria sobre este joven, próximo presbítero de la arquidiócesis. José Tomás es oriundo de la parroquia San Agustín de Guacara, donde inició su discernimiento vocacional, realizó sus estudios de filosofía y teología en el seminario arquidiocesano de Valencia. Actualmente desarrolla su servicio pastoral en la parroquia Santo Ángeles Custodios y San Isidro Labrador de Flor Amarilla. Los diáconos pueden administrar el Sacramento del Bautismo, predicar y repartir la comunión, pero no pueden celebrar la Santa Misa, consagrar, ni confesar. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia18 de septiembre de 2020
Caracas.- El 15 de septiembre de 2020, la Pastoral Social Cáritas de la parroquia Santísima Trinidad de la Diócesis de Carúpano, realizó una jornada de atención a ancianos y personas vulnerables en diferentes comunidades de la diócesis, a través del Proyecto Santa Catalina de Siena. Entre los beneficios otorgados a las persona desfavorecidas, se realizó almuerzo para algunos beneficiarios y jornadas de higiene en algunos hogares, como colaboración entre las medidas de prevención y bioseguridad ante la pandemia por Covid-19. El Programa Santa Catalina de Siena procura la atención de personas mayores y personas vulnerables en cuanto a su higiene, salud y alimentación, haciendo seguimiento a las personas que son atendidas. Prensa CEV17 de septiembre de 2020
Caracas.- La Diócesis de El Tigre, a través de sus redes sociales, ha dado a conocer los horarios de atención de su tribunal eclesiástico, luego de su instalación el pasado 18 de agosto de 2020. Según lo indicado, el servicio estará disponible los días jueves y viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. La atención será brindada en la oficina de la residencia episcopal para los casos relacionados con nulidad matrimonial. En vista de la situación de cuarentena y la escasez de gasolina, deberán comunicarse al celular 0414-8465037 para fijar día y hora de la cita. Un Tribunal Eclesiástico es un organismo de la Iglesia de apoyo a la comunidad eclesial al servicio de la administración de justicia. En la Iglesia, por tratarse y ser también una sociedad formada por hombres y mujeres, se puede hablar como en cualquier otra comunidad de implantación y cumplimiento de la justicia, pero no una justicia cualquiera, sino de una justicia típicamente eclesial, que busca dar lo suyo a las personas y a las instituciones dentro de la Iglesia y con arreglo a los fines de la misma. Los Tribunales de la Iglesia ejercen la potestad judicial, en nombre del Papa en el caso de los Tribunales de la Rota Romana y la Signatura Apostólica; y en nombre de los obispos en los Tribunales Diocesanos. Su composición y funcionamiento es similar al de los tribunales estatales. Todo el funcionamiento de los tribunales es regulado por un derecho peculiar y propio, el Derecho Procesal Canónico (Libro VII del Código de Derecho Canónico). Prensa CEV16 de septiembre de 2020
Carúpano.- El viernes 11 de septiembre de 2020, cuando la Iglesia en Venezuela celebró a su Patrona, Nuestra Señora de Coromoto, aún en medio de la precariedad y limitaciones por la pandemia muchos fieles no dejaron pasar la oportunidad de festejar este día con gran fe y devoción como gratitud a María, con acciones de caridad y solidaridad. Así lo hizo la Pastoral Social Cáritas de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto, que en el día de su patrona la honró desde la generosidad, organizando una una jornada especial para celebrar al mejor estilo mariano esta fecha tan especial, al realizar la Olla Comunitaria para servir a los hermanos necesitados. Los voluntarios al servicio siguiendo las medidas preventivas correspondientes ante la actual situación de pandemia, llevaron un poco de esperanza transformada en una porción de alimentos para hacer presente a Dios con gestos de caridad. Prensa CEVNota de prensa Cáritas Carúpano15 de septiembre de 2020
Puerto Cabello.– Este año la Solemnidad del Santo Cristo de la Salud de Borburata en la Diócesis de Puerto Cabello, se realizó de manera virtual, ya que por la pandemia actual fue imposible desarrollar las actividades que por mas de 60 años se venían realizando en el pueblo de Borburata y que congregaba cientos de feligreses de todo el país.Con está nueva realidad, las actividades se pautaron de manera virtual, iniciando con la novena que se efectuó del 4 al 12 de septiembre, a través de dos grupos de WhatsApp que contaron con 450 feligreses del país y del extranjero, dónde participaron los párrocos y grupos de apostolados la Diócesis, allí se realizaron las siguientes peticiones: por los migrantes, por el personal de la salud, por los enfermos, por la conversión de los no creyentes, por la Diócesis, las parroquias, los sacerdotes y por el fin de la pandemia, petición que fue la más solicitada por los participantes.La Misa Solemne se llevó a cabo el 14 de septiembre, día del Santo Cristo de la Salud y fue presidida por el párroco José Aquino a puerta cerrada, sin fieles, grabada en vídeo y compartida en los grupos de WhatsApp y en la página facebook del Santo Cristo de la Salud de Borburata. En horas de la tarde, se realizó el recorrido con la imagen del Santo Cristo por las calles de Borburata.Ademas de la Santa Misa, este mismo día se realizó un Via Crucis virtual con una única petición: El cese de la pandemia. El Obispo de la Diócesis de Puerto Cabello; Monseñor Saúl Figueroa Albornoz envió a través de un audio un saludo y su bendición a los participantes. «En este día del Santo Cristo de la Salud, celebramos está festividad con muchas limitaciones debido a la situación crítica del país y por la pandemia que nos tiene consternados y muy limitados». ‘Pero esto no puede ser obstáculo para confirmar nuestra fe en el Santo Cristo de la Salud, esta figura tan importante para Borburata y Puerto Cabello tiene que ser no solo un recordatorio, sino que debe llevarnos a un compromiso, que significa el sacrificio de Cristo, así como el murió en la Cruz, pide que nosotros carguemos sobre nuestros hombros la Cruz de nuestros pecados y debilidades.’ ‘Quiero pedirles que hagamos sacrificios por los demás, el amor al prójimo, el servicio a las personas que están enfermas, tristes y solas, el Cristo de la Salud nos pide que les tendamos la mano y les ayudemos, de todo corazón les bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén’. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello15 de septiembre de 2020
Boconó.- Monseñor Cástor Oswaldo Azuaje Pérez, Obispo de Trujillo, acompañado de algunos sacerdotes de la zona pastoral San Alejo de Boconó, inauguró el 10 de septiembre el Centro Pastoral Monseñor Vicente Hernández Peña. El edificio, ubicado en la calle Colón entre avenidas Miranda y Sucre fue dado en comodato para un periodo de tres años por la Asociación Civil Eladia Bezara de Senior; su presidenta y propietaria del inmueble, Doña Gladys de Gonzalo, leyó el documento mediante el cual quedaron asentadas las condiciones de la entrega de la edificación donde se coordinará el quehacer pastoral de los diferentes movimientos, asociaciones y grupos apostólicos de la zona pastoral, entre ellos Cáritas. La directiva quedó conformada de la siguiente manera: Monseñor Cástor Oswaldo Azuaje Pérez, Presidente; Pbro. Luis Felipe Torres, arcipreste de la zona pastoral, Director; Pbro. Humberto Villegas, Coordinador de Pastoral; Pbro. Argenis Torres, Ecónomo; Diác. Mario Pulido, Secretaría; Aref Krachef, Coordinador Zonal de Cáritas En la planta baja del Centro Pastoral funcionará un oratorio; en el primer piso la oficina de Cáritas, una oficina de asistencia médica y psicológica y el ICIRE; en el segundo piso un salón de usos múltiples para la formación de los diferentes grupos de apostolados y una oficina para la atención espiritual. Prensa CEVNota de prensa Radio Paz15 de septiembre de 2020
San Carlos.- Durante la celebración de la Santa Misa del domingo 13 de septiembre de 2020, el Obispo de la Diócesis de San Carlos, Mons. Polito Rodríguez, expresó que el amor de Dios es la norma básica y escencial para el desarrollo del ser humano. El acto litúrgico, se efectuó desde la emisora Pastoreña 89.7Fm y y fue transmitida también por estaciones radiales aliadas a esta Diócesis, ya que por causa de la pandemia, continúan los templos cerrados y se han han habilitado los medios de comunicación para que los fieles sean participes de la celebración. Continuó expresando el prelado, que en el mundo, hay personas honorables y que le hacen bien a la sociedad, sin embargo, «no piden el auxilio y la gracia de Dios para ser una cristianos de bien, la cual, el mismo Dios se la regala a todos sus hijos». Exhortó a todos los radioescuchas a ser como Jesús, que centró su vida pública en el amor, pero para poder alcanzar esto es necesario vivir en los mandamientos. En cuanto al evangelio leído, dijo que la palabra de Dios habla del perdón al prójimo «pero sin amor verdadero y sin compasión por el otro, será dificil perdonar». Finalmente, Mons. Rodríguez invitó a todos a seguir haciendo el bien en pro de construir un mejor mundo, llenos de los valores de Dios, enseñados en el hogar, como Iglesia doméstica. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos14 de septiembre de 2020
Comentarios recientes