Coro.- Los días 27 y 28 de septiembre de 2022, la Arquidiócesis de Coro desarrolló una jornada formativa sobre la prevención de los abusos en ambientes eclesiásticos que contó con la asistencia de más de 160 agentes de pastoral pertenecientes a distintos servicios e instituciones que hacen vida en esta circunscripción eclesiástica. La actividad se llevó a cabo el salón Mons. Ramón Ovidio Pérez Morales del Museo Arquidiocesano “Mons. Lucas Guillermo Castillo”, en la ciudad de Coro y la formación constó de dos ponencias; la primera a cargo del Pbro. Aníbal Berbesí, perteneciente al clero de la Arquidiócesis de Mérida y colaborador de la Conferencia Episcopal Venezolana en materia de prevención de abusos; y la segunda junto al Pbro. Alfidio Caldera, Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Coro, quien orientó su disertación hacia la elaboración del protocolo diocesano para la prevención. Durante su intervención, el Pbro. Berbesí destacó que “es una primera fase de acercamiento para sensibilizar sobre un tema, que, en palabras del Papa Francisco ‘no da marcha atrás’», y añadió que «es necesario buscar nuevos métodos que no favorezcan el silenciamiento, más bien, promuevan la prevención y una cultura de sanidad y bienestar, en favor de los más vulnerables». Acotó que todo esto debe ser «en función de que la Iglesia Arquidiocesana de Coro, pueda caminar en la creación de protocolos que regulen las conductas, tanto en los clérigos, como en los laicos agentes de pastoral”. Por su parte, el Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Coro, manifestó que el Protocolo Arquidiocesano gira en torno a tres aspectos fundamentales: la prevención, la actuación y el seguimiento, siendo este último, el más trascendental, y en el que más se requiere trabajar. La formación estuvo dirigida a diversas instituciones y servicios cuya acción pastoral involucra la atención de niños, niñas y adolescentes, es por ello que, el primer día de la jornada estuvo dedicado a la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC), Conferencia Venezolana de Religiosos (CONVER), Secretariados de Pastoral, CODILA, y Seminaristas, como futuros pastores de la Iglesia; en el segundo día de formación, se abordó la temática con los sacerdotes y diáconos de la Iglesia de Coro. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro29 de septiembre de 2022
San Fernando de Apure.- El sábado 24 de septiembre de 2022 inició el tercer tramo de la Escuela para Ministerios Laicales de la Diócesis de San Fernando de Apure, con la participación en el núcleo San Fernando, de las Zonas Pastorales 1, 2 y 3. “Con alegría y esperanza retomamos las actividades académicas de este módulo, ya en la recta final de la preparación de estos laicos que serán instituidos, Dios mediante, en marzo del año 2023″, señaló el Pbro. Ender Moissant, Vicario de Pastoral y Director de la Escuela Diocesana para Ministerios Laicales, reconociendo el compromiso y la responsabilidad de los que participan en la Escuela. Explicó además que, para esta etapa se suman al núcleo San Fernando los laicos que iniciaron la Escuela de la Zona Pastoral No. 4 – San Juan Evangelista, y que en los próximos días también se iniciará el tercer móduela en la Zona Pastoral No. 5 – Jesús Nazareno. Según la planificación, este lapso académico se va desarrollar entre los meses septiembre y diciembre de 2022. En días pasados se realizó el Retiro Diocesano para Laicos, el cual quedó instituido por Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, para el mes de septiembre de cada año, contando con la participación de los laicos que hacen vida en la Escuela Diocesana para Ministerios con lo cual se puso de manifiesto el carácter de la formación integral, académica y espiritual que se ofrece a los discípulos misioneros de esta Iglesia local. Prensa CEVNota de prensa de Diócesis de San Fernando de Apure29 de septiembre de 2022
Puerto Ayacucho.- Durante un taller de formación dictado por la Red Nacional de Fe y Alegría a las personas que laboran en los distintos medios de comunicación del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, el Obispo de esta Iglesia Local compartió un mensaje a los profesionales de la comunicación, durante la mañana del martes 27 de septiembre de 2022. Mons. Reyes, recordó la parábola del sembrador a quienes participaron del encuentro en el salón de reuniones del Complejo Social del Vicariato y les motivó a sembrar esperanza en los corazones de quienes son seguidores de su labor. «La palabra de ustedes es una semilla que puede llegar a dar muchos frutos, sean formadores de conciencia; siembren valores», expresó el Obispo durante su intervención. El prelado exhortó a los comunicadores a compartir los dones y talentos que ha otorgado Dios a cada uno de ellos con las personas que los rodean para poder construir la sociedad soñada por el Señor. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho28 de septiembre de 2022
Caracas.- El programa Relevo Misionero de las Obras Misionales Pontificias de Venezuela, que prepara a laicos para las misiones ad gentes, realizó del 23 al 25 de septiembre de 2022, en la sede la APEP Caracas, el primer encuentro presencial del grupo de jóvenes que hacen parte del programa en el ciclo 2022-2023. El encuentro se llevó a cabo con la animación de los coordinadores del Centro de Formación Misionera de las OMP de Venezuela y contó con un grupo de facilitadores expertos que acompañaron con temas de psicología, misión y espiritualidad. Fue también oportunidad para el primer encuentro presencial con quienes desde el mes de abril llevaban una formación a distancia, con encuentros quincenales, a través de la plataforma del Centro de Formación Misionera. Los participantes del programa han tenido experiencias previas de misión con las OMP, pero el encuentro les permitió conocer el testimonio de personas que han vivido en medio de los pueblos indígenas, dándole un toque de realismo al sueño misionero. El encuentro finalizó con la celebración eucarística presidida por el Pbro. Ricardo Elías Guillén, Director Nacional de OMP. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela28 de septiembre de 2022
San Fernando de Apure.- Con la participación de representantes de las diferentes parroquias de la Diócesis de San Fernando de Apure, fue realizada la Asamblea de Consejos para Asuntos Económicos de esta Iglesia local, en el salón Padre Francisco Javier de la parroquia Cristo Rey. Durante la asamblea, se abordaron temas como la importancia de la presencia del Consejo Económico en cada una de las parroquias, las funciones propias de este consejo, quiénes lo conforman y la necesidad de los inventarios parroquiales, entre otros aspectos de interés. En tal sentido, el Pbro. Jonny Delgado, ecónomo de la Diócesis de San Fernando de Apure, explicó en su disertación que una de las responsabilidades del Consejo de Asuntos Económicos está el de ayudar al párroco, a formar eficazmente la consciencia de los fieles acerca de su deber de ayudar a la Iglesia en sus necesidades. Acotó que esto permite que se disponga de lo necesario para el culto divino, las obras apostólicas y del conveniente sustento de sus ministros. De igual modo, otra de las tareas es procurar que se elaboren y presenten presupuestos al comienzo de cada año y el balance de administración de los mismos, al final del año. El sacerdote además indicó que con esta asamblea, se pretende organizar los Consejos Económicos de las parroquias y promover el sentido de pertenencia en lo referente al manejo de la economía dentro de la Iglesia particular. Asimismo, manifestó que, con este encuentro, se busca crear consciencia sobre la importancia de esta figura dentro de cada instancia parroquial. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure28 de septiembre de 2022
San Carlos.- En el marco de la Semana Nacional de la Catequesis, más de 300 personas participaron el sábado 24 de septiembre de 2022 en la II Asamblea de Catequistas de la Diócesis de San Carlos, que se llevó a cabo en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, con la presencia de catequistas de todas las parroquias de la diócesis. Durante el encuentro, se desarrolló el tema «Catequistas en salida en clave sinodal», dirigido por el Pbro. José Luis Nava. De igual forma, fue entregado el nuevo directorio para la catequesis, por parte de la Hna. Custodia Pinto. Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos, invitó a los catequistas a la animación de fieles para que se sumen a este servicio que busca garantizar la educación cristiana. Por su parte, el Pbro. Jhonluis Garabán, asesor diocesano de la Pastoral de Catequesis, expresó que fue un espacio idóneo para la reflexión, animación, plenaria, compartir de experiencia y vivieron un tiempo de Adoración al Santísimo Sacramento. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos27 de septiembre de 2022
San Fernando de Apure.- Delegados de las parroquias y colegios AVEC de la Diócesis de San Fernando de Apure se reunieron en el Colegio Diocesano el sábado 24 de septiembre de 2022 para participar del Taller de animación misionera donde se suministró el material para la celebración del DOMUND 2022. Organizado por el Secretariado Diocesano de Misiones, la actividad “fue un espacio de formación y de compartir experiencias, con el objeto de fortalecer el sentido Misionero que debe estar presente en toda nuestra acción pastoral”, expresó la Sra. Gabriela Bohórquez, Directora diocesana de dicho secretariado. Por su parte el Pbro. Jean Carlos Cáseres, Asesor Diocesano de este Departamento, explicó que las actividades planteadas son producto de una planificación en conjunto con el Departamento de Animación Bíblica; en este caso concreto, la celebración del DOMUND busca despertar y animar el espíritu misionero en la Iglesia. “De allí la necesidad de la formación; agradecemos a Dios por la participación de los diferentes delegados en este encuentro. La formación nos permite impulsar el fervor Misionero en nuestros corazones y en nuestras comunidades, llámese parroquias o colegios”, añadió. El Domund (Domingo Mundial de las Misiones) es el día internacional en el que toda la Iglesia reza especialmente por la causa misionera, y organiza una colecta para colaborar con ella. Tal como lo dice el Papa Francisco “la celebración del Domund significa reafirmar cómo la oración, la reflexión y la ayuda material de sus ofrendas son oportunidades para participar activamente en la misión de Jesús en su Iglesia”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure27 de septiembre de 2022
Coro.- El sábado 17 de septiembre de 2022, el Secretariado de Pastoral Social Cáritas de la Arquidiócesis de Coro, realizó un encuentro formativo sobre la “Trata de Personas”, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de Mapararí. La formación estuvo a cargo del Pbro. José Núñez, asesor del secretariado y la Sra. Rosa Carrillo, coordinadora de Cáritas Coro y contó con la participación de 20 personas, entre voluntarios de Cáritas parroquiales y el Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP). “Como seguidores de Jesucristo, debemos prestar la mayor orientación a todas aquellas personas sobre el constante peligro que corren con la salida ilícita de nuestro país en busca de mejores condiciones de vida”, fue una de las indicaciones que manifestó el Pbro. Núñez en su disertación. Asimismo, sentenció que, como Iglesia se está en la obligación de informar las vías para denunciar cualquier abuso, y promover todas aquellas acciones que permitan salvaguardar la dignidad de la persona humana. “Este fenómeno puede ocurrir a personas de cualquier condición social, económico y educativo, de cualquier edad, estos pueden se raptados mediante engaños, coacciones, amenazas y aprovecharse de la vulnerabilidad o abuso de poder”, puntualizó el presbítero. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro27 de septiembre de 2022
Caracas.- El Equipo Nacional de las Obras Misionales Pontificias de Venezuela, en conjunto con las direcciones arqui/diocesanas de misiones, han diseñado un programa de animación misionera en seccionales de la Asociación Venezolana de Educación Católica AVEC a nivel nacional, con motivo de la preparación del Octubre Misionero y el Domingo Mundial de las Misiones DOMUND. Las animaciones misioneras están dirigidas a los pastoralistas de los colegios pertenecientes a la AVEC, con el fin de compartir con ellos tanto los contenidos como los recursos que acompañarán la campaña del Domund de este año. En el caso de Caracas, estos encuentros con las seccionales abren camino a lo que serán las visitas del Equipo Nacional a los colegios católicos de Caracas para las animaciones misioneras con niños y adolescentes. La Campaña Octubre Misionero 2022 está inspirada en el lema propuesto por el Papa Francisco, extraída del libro de los Hechos de los Apóstoles 1,8: «Para que sean mis testigos” y tendrá como tema “Misioneros con Espíritu hasta los confines de la tierra” poniendo de relieve el testimonio de misioneros que ha aceptado el llamado el impulso del Espíritu Santo que llama para a ser sus testigos. Para recibir una visita del equipo de animación al colegio o parroquia se puede escribir al correo iamompvenezuela@gmail.com Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela26 de septiembre de 2022
Valencia.- Catequistas de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia, celebraron su jubileo rumbo al centenario de la creación de la Diócesis de Valencia y también la Semana Nacional de la Catequesis, convocada por la Conferencia Episcolpal Venezolana. El encuentro se desarrolló el sábado 24 de septiembre de 2022 en el Santuario María Auxiliadora, entre cantos, temáticas y un mensaje del Monseñor Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia, quien invitó a los catequistas a seguir firmes con el ardor misionero de ese gran ministerio que es importante para la Iglesia. La jornada celebrativa concluyó con la Santa Misa presidida por el Pbro. Antonio Arocha, Coordinador del Secretariado de Catequesis de la Arquidiócesis de Valencia. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia26 de septiembre de 2022
Comentarios recientes