Categoría: Noticias Diocesanas

03
Oct

Mons. Alfredo Torres: «las generaciones del futuro serán lo que podamos sembrar hoy»

San Fernando de Apure.- A través de un videomensaje publicado en las redes oficiales de la Diócesis de San Fernando de Apure, la mañana del lunes 03 de octubre de 2022, Mons. Alfredo Torres envió un saludo de estímulo a los docentes y las familias de todo el estado, con motivo del inicio de clases a nivel nacional, donde les invita a “arrancar con entusiasmo y esperanza, muy a pesar de las dificultades actuales”.  El prelado se refirió a la educación como una “gran obra ciudadana”, un verdadero “apostolado en bien de nuestra niñez y nuestra juventud”. En efecto, “las generaciones del futuro serán lo que podamos sembrar hoy en sus corazones y en sus mentes”, dijo.  A continuación, en mensaje completo:  “Al iniciarse este lunes las clases a nivel general, tanto escuelas públicas como colegios privados, como obispo diocesano envío a todos, mi palabra de ánimo, de estímulo y de entusiasmo para emprender esa gran labor ciudadana, pero también para nosotros los católicos, como apostolado en bien de nuestra niñez y nuestra juventud.   Vaya a todos ustedes mi bendición, mi apoyo y la palabra de ánimo, porque sé de las numerosas dificultades y carencias que enfrentan nuestros docentes, pero les invito a iniciar con entusiasmo esa labor que es un verdadero apostolado. Las generaciones del futuro serán lo que podamos sembrar hoy en sus corazones y en sus mentes. ¡Les deseos muchos éxitos y bendiciones!”.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure03 de octubre de 2022

03
Oct

OMP Venezuela celebró inicio de Octubre Misionero

Caracas.- Las Obras Misionales Pontificias en Venezuela llevaron a cabo una Celebración Eucarística en el Monasterio Nuestra Señora del Carmen y San José, con motivo de la fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús y el inicio del Octubre Misionero. La celebración, presidida por el Director Nacional de OMP Venezuela, Pbro. Ricardo Elías Guillén, contó con la participación del equipo nacional, las religiosas del Carmelo y la comunidad de la zona de Caracas donde se encuentra ubicado el monasterio. Durante la homilía el Pbro. Guillén hizo referencia al inicio del Octubre Misionero, que este año se realiza inspirado por el lema: Misioneros con Espíritu hasta los confines de la tierra, y a la vida de la santa, explicando a los asistentes la razón por la que fue nombrada patrona universal de las misiones. Patrona de las Misiones Santa Teresa del Niño Jesús fue canonizada el 17 de mayo de 1925 por el papa Pío XI quien la proclamó patrona universal de las misiones, a la vez que san Francisco Javier, el 14 de diciembre de 1927. Cuenta la historia sobre el origen de esta proclamación que en 1912, Arsène TurquetiL, junto con otros dos Oblatos jóvenes, funda una misión en Chesterfield Inlet, en pleno país inuit. Viven los cuatro primeros años aislados, hambrientos, con un frío intenso y la dificultad insuperable de que los acepten los Inuit, que no hacen más que depreciarlos y burlarse. En 1916, en el correo que no llega más que una vez al año, el padre Turquetil recibe dos cartas importantes. En la primera, Mons. Ovide Charlebois, su obispo, le comunica que, de no haber administrado ningún bautizo en un plazo de un año, le retirará del país de los Inuit. En la segunda correspondencia, de una persona desconocida, recibe un folleto titulado: “Vida resumida de sor Teresa del Niño Jesús”. Han incluido en ella un papel doblado en cuatro, con un poco de tierra recogida de la tumba de la joven religiosa. Después de leer el folleto en el que el padre Turquetil se entera de que Teresita prometió pasar su cielo haciendo el bien en la tierra, decide esparcir a escondidas un pellizco de esa tierra en la cabeza de cada Inuit que venga a su casa el domingo siguiente. Unos días después de ese gesto, numerosos Inuit piden ser bautizados y el 2 de julio de 1917, el padre TURQUETIL puede bautizar a cuatro familias. Él lo considera un milagro alcanzado por intercesión de santa Teresita. Más adelante, los misioneros Oblatos del Gran Norte canadiense fueron testigos en su vida misionera de numerosos favores que atribuyen a la protección de santa Teresita. En 1925 Mons. Charlebois, junto con los otros ordinarios de las misiones de Canadá, decidieron pedirle al Papa que nombre a santa Teresita patrona de las misiones. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela03 de octubre de 2022

03
Oct

Diócesis de San Cristóbal: Seminario Santo Tomás Aquino apertura año formativo 2022-2023

San Cristóbal. El Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, de la Diócesis de San Cristóbal comenzó su año formativo 2022-2023 este 02 de octubre con una solemne Misa Pontifical presidida por monseñor Mario del Valle Moronta, en compañía de su Obispo auxiliar Mons. Juan Ayala y los  sacerdotes formadores del Seminario, familiares y amigos de los seminaristas. Dentro de la ceremonia seminaristas y formadores de esta casa de estudios, se comprometieron a vivir los valores evangélicos, la fraternidad en la comunidad y acrecentar su fe a través de los conocimientos de la filosofía y teología. El Obispo exhortó a los seminaristas a “no tener un espíritu de mediocridad y tibieza» es más pecado la mediocridad que el odio, la mediocridad y la tibieza da paso a que los cristianos se acostumbren a hacer siempre lo mismo y a cerrarse a la creatividad del Espíritu” También el prelado  les invitó imperativamente a salir de la zona de confort y del mal de la mediocridad que incitan los criterios del mundo “Salgan a evangelizar, no se queden en las sacristías , salgan a formar al pueblo de Dios , El Señor les está pidiendo a ustedes que la fe los haga buenos estudiantes, buenos compañeros e hijos,  en el nombre de Dios queridos seminaristas reavivan su fe, una fe firme una fe que venza a la mediocridad y a los criterios de la mundanidad espiritual « En la ceremonia 7 seminaristas fueron admitidos a los estudios filosóficos, 3 seminaristas recibieron el hábito talar: la Sotana, y 6 fueron enviados a la experiencia de un año de pastoral.  En total, 225 seminaristas comenzaron sus estudios de formación, unos en el Seminario Menor, otros en la casa de formación San Juan Pablo II en La Grita y otros en el Seminario Mayor que realizarán también sus estudios universitarios en el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal03 de octubre de 2022

03
Oct

Hurtan piezas de plata del Museo Arquidiocesano de Coro

Coro.- Durante la madrugada de este lunes 03 de octubre de 2022, se registró un robo en el Museo Arquidiocesano “Mons. Lucas Guillermo Castillo”, ubicado en la ciudad de Coro, donde fueron violentadas las ventanas de la oficina principal y la habitación de Mons. Francisco Iturriza, hurtando costosas piezas de plata y un equipo del computador. De acuerdo a las declaraciones del Lcdo. Osmel Pereira, director ejecutivo del Museo, se trata de “cuatro (4) cadenas de plata de pectorales pertenecientes al Arzobispo Emérito de Coro, Mons. Roberto Luckert León y un (1) monitor de computadora, con su cableado”. La directiva de esta institución, encabezada por Mons. Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro y Presidente del Museo Arquidiocesano, dieron parte a las autoridades policiales para efectuar la denuncia correspondiente. En este sentido, el Arzobispo de Coro exhortó a las autoridades civiles, funcionarios de seguridad y a la colectividad falconiana en general, “a brindar atención a la protección de las instalaciones del Museo Arquidiocesano, ya que, no solo es una propiedad de la Arquidiócesis de Coro, se trata de una institución que guarda una inmensa riqueza histórica para la ciudad de Santa Ana de Coro y la Iglesia en Venezuela”. En el Museo Arquidiocesano “Mons. Lucas Guillermo Castillo” se custodian más de 1.000 piezas religiosas y 500 piezas civiles, de gran valor histórico y material. Este sería el primer robo que se registra en él, en los últimos cinco años de su nueva administración. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro03 de octubre de 2022

03
Oct

Diócesis de Carora: más de 40 mil peregrinos acompañaron a la Virgen de Chiquinquirá de Aregue en la XVI marcha de la fe

Carora. Más de 40 mil personas peregrinaron este sábado 01 de octubre de 2022 junto al Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue, en la XVI Marcha de la fe en la Diócesis de Carora La imagen se despidió de la Catedral San Juan Bautista de Carora y con ella, de toda la Zona Pastoral San Juan Bautista para retornar a su Santuario, luego de tener más de un mes de peregrinación por los distintos templos de la capital del municipio Torres. Luego de la bendición  realizada por Monseñor Carlos Curiel Obispo de la Diócesis de Carora,   donde agradeció a la Madre de Dios su recorrido por la ciudad levítica y sus bendiciones,  el Sagrado Lienzo fue llevado  en hombros por sus celadores hasta su carruaje para luego iniciar el recorrido. En medio de cantos, consignas y oraciones, la Virgen India recorrió la calle Lara, Avenidas 14 de Febrero, Avenida Fuerzas Armadas hasta finalmente llegar hasta su monumento ubicado en el inicio de la carretera que conduce hasta la población de Aregue.  Desde las 4:00 de la mañana y por más de cinco horas, los devotos de la Virgen María bajo la advocación de Chiquinquirá le acompañaron, rodeando su carruaje y agradeciéndole por  interceder ante Dios por favores concebidos, de igual manera por permitirles reencontrarse con ella luego de dos años de ausencia de la Marcha de Fe debido a la pandemia del Covid-19. Mons. Carlos Curiel Herrera acompañó en la caminata a la Virgen Morena, recorriendo 14 kilómetros, al igual que varios sacerdotes del clero diocesano, celadores, fieles, cuerpos de seguridad y la Alcaldía del municipio Torres. Kilómetros antes de llegar a su Santuario, el Pbro. Ernesto Camacho rector del Santuario de Chiquinquirá de Aregue,  al encuentro con la Virgen y peregrinos acompañándoles luego a continuar con el recorrido programado. Antes de llegar a su Santuario, los aregueños trasladaron el Sagrado Lienzo en hombros hasta su templo. En la entrada del pueblo, la imagen de San José su esposo, salió a su encuentro, momento en el que los devotos manifestaron con aplausos, su  devoción tanto por el patrono de la iglesia universal como por la Madre de Dios. Eucaristía A las 10:30 de la mañana inició la Santa Eucaristía, presidida por el Mons. Curiel Herrera y concelebrada por los Pbro. Ernesto Camacho, rector del Santuario de Chiquinquirá de Aregue; Douglas Alvarado, párroco de la Catedral San Juan Bautista; Eder Parra, párroco de la parroquia Divina Pastora de la Pastora; Lucio Arrieche, párroco de la parroquia San José de Calicanto; Juan Bautista Queralez, encargado de la Cuasi parroquia Jesús de la Divina Misericordia; Gustavo Perozo, párroco de la parroquia Divina Pastora de Carora; Yhoan  Franco, párroco de la parroquia San Miguel Arcángel de Baragua; Omar Álvarez, párroco de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes; Mario Piñango, párroco de la parroquia Inmaculada Concepción; y Freddy Meléndez, párroco de la parroquia Santa Inés. Durante la homilía Monseñor Carlos Curiel se mostró alegre por la  participación de cientos de fieles en la peregrinación más grande del municipio Torres y la segunda más grande del estado Lara. Recordó que es la Virgen María quien conduce hacia el camino donde está Jesús y que ella con amor de Madre siempre cuida de todos sus hijos. Pidió continuar participando cívicamente en las fiestas patronales en honor a la Virgen de Chiquinquirá de Aregue. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora03 de octubre de 2022

03
Oct

Venezuela participa en VIII Simposio de Teología India

Del 3 al 8 de octubre de 2022 el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño realizará el VIII Simposio de Teología India en Panamá, para profundizar en los contenidos doctrinales de esta teología a la luz de la palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia. Como representantes de Venezuela, asistirá Mons. Ernesto Romero, Obispo del Vicariato Apostólico de Tucupita, y el Pbro. Vilson Jochem, Misionero de La Consolata que ofrece su servicio en el mencionado vicariato. El Simposio se desarrollará a partir del tema «Espíritu Santo y pueblos originarios», con la finalidad de fomentar criterios teológicos para discernir la voz del Espíritu Santo que inspira las acciones comunitarias e individuales, a partir de la experiencia de los pueblos originarios. Durante la jornada formativa, se analizarán los caminos de la formulación doctrinal sobre el Espíritu Santo en la tradición oriental y occidental; la acción del Espíritu Santo vivida y expresada por los pueblos originarios y la relación del Espíritu Santo con la profecía, el martirio y la fiesta. Prensa CEV03 de octubre de 2022

03
Oct

Realizado ejercicios espirituales del clero de la Diócesis de Los Teques

Los Teques. Desde el martes 27 hasta el viernes 30 de septiembre de 2022 el clero de la Diócesis de Los Teques realizó sus ejercicios espirituales anuales en la Casa Nazaret en El Jarillo en un ambiente de fraternidad y acogida, junto con su obispo Mons. Freddy Fuenmayor. Las jornadas de reflexión y meditación estuvieron a cargo de Mons. Carlos Cabeza, obispo de Punto Fijo, en las que también participó de forma especial el P. Gerardo Salas, nombrado el 22 de agosto como obispo de la Diócesis de Acarigua Araure. El tema central del retiro fue el Simposio “Por una teología fundamental del sacerdocio” organizado por la Congregación para los Obispos y el Centro de Investigación y Antropología de las Vocaciones e inaugurado por el Papa Francisco el 17 de febrero de este año. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Los Teques03 de octubre de 2022

30
Sep

Arquidiócesis de Valencia se prepara para celebrar el centenario de su creación

Valencia.- A través de una conferencia de prensa se dio a conocer en detalle la agenda de la celebración de los 100 años de erección canónica de la Diócesis de Valencia, ahora Arquidiócesis. El encuentro con los representantes de los medios de comunicación social se realizó en la sala de prensa de la Arquidiócesis, ubicada en el Centro Pastoral Fundase y estuvo presidida por Monseñor José Jiménez, Vicario General y los presbíteros Luis Manuel Díaz, Historiador Arquidiocesano y Miguel Romero, Coordinador de la Pastoral de la Comunicación. Monseñor Jiménez anunció la programación indicando que el 10 de octubre de 2022, se realizará la reapertura de la Capilla del Santo Cristo de la Salud y Beato José Gregorio Hernández en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera a las 10 de la mañana. En vísperas de la celebración el día 11, se llevará a cabo un «Zoom Centenario» para dar a conocer toda la historia de la Diócesis de Valencia; este encuentro virtual será a las 8:00 pm, a través de las redes sociales, la plataforma Zoom, canal YouTube La Voz de Dios TV y la emisora La Voz de Dios 97.5 FM. El 12 de octubre se oficiará la Santa Eucaristía de acción de gracias a Dios por los 100 años de la creación de la Diócesis de Valencia a las 10 de la mañana, en la Basílica Catedral junto a todo el Clero Arquidiocesano y fieles que caminan en esta Iglesia particular sembrando el Evangelio. Posteriormente, se desarrollará una Sesión Solemne de la Academia de la Historia del estado Carabobo en el Teatro Municipal, donde el orador de orden será el Emmo. Sr. Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas.   La celebración continuará el sábado 15 de octubre en el estacionamiento del Santuario Nuestra Señora de los Dolores en la Redoma de Guaparo, donde se efectuará el concierto “Gratitud”.  Desde las 5 de la tarde, diversas bandas musicales alabarán a Dios por estos 100 años de la Iglesia que peregrina en Valencia, así lo dio a conocer el Pbro. Miguel Romero. El 18 de octubre se celebrará el Jubileo de la Pastoral Educativa y los 77 años de Avec en Venezuela en el Santuario María Auxiliadora del Centro de la Ciudad a las 9 de la mañana. El Pbro. Luis Manuel anunció que el 28 de octubre se llevará a cabo en el teatro Municipal una Sesión Solemne del Concejo Municipal de Valencia para honrar la labor de la Iglesia durante estos años de servicio a la comunidad en un acto está previsto para las 11 de la mañana. El 5 de noviembre todas las pastorales, movimientos y parroquias se encontrarán en el Seminario Nuestra Señora del Socorro en San Diego para celebrar el Jubileo Centenario desde las 9 de la mañana. La gran celebración del Centenario se realizará durante la fiesta de Nuestra Señora del Socorro, Patrona de Valencia, en la tradicional Eucaristía Solemne que se realiza todos los 13 de noviembre en el Fórum de Valencia a las 10 de la mañana. Monseñor Jiménez invitó a todos los valencianos a participar de dichas actividades que llenan de alegría, gratitud y ánimo de seguir caminando y remando para que la Iglesia de Valencia siga dando frutos abundantes en la misión, caridad y esperanza en la sociedad. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia30 de septiembre de 2022

30
Sep

Mons. Juan Carlos Bravo reinauguró Catedral de Petare

Caracas.- El 24 de septiembre de 2022, fue reinaugurada la Catedral Nuestra Señora del Rosario de la Diócesis de Petare, con una Eucaristía presidida por el Obispo diocesano, Mons. Juan Carlos Bravo, luego de los trabajos de remodelación y mantenimiento que iniciaron en el mes de junio. La Eucaristía contó con la presencia del clero y fieles de la diócesis. Ante esta reinauguración, Mons. Bravo expresó que «la reapertura de esta Catedral debe ser un claro signo de que hemos escogido a Dios y no sus obras», y manifestó que Dios debe ser «siempre el primero en todo, el origen, el fundamento, la piedra angular y la fuente de todas nuestras acciones pastorales y de culto». Añadió que solo si Dios es el inicio y el centro, «este espacio podrá llegar a ser un manantial que impregna a toda nuestra querida Diócesis de amor, de dignidad, de fraternidad y vida buena en abundancia». Prensa CEV30 de septiembre de 2022

30
Sep

Obispo de Guasdualito: Dios nos lleva a puerto seguro

Guasdualito.- El 29 de septiembre de 2022, Mons Pablo Modesto González Pérez, Obispo de Guasdualito, presidió la Eucaristía en honor a San Miguel Arcángel en la parroquia homónima, de esta Iglesia local. Durante la homilía, Mons. González en la importancia de asumir virtudes propias del santo patrono, tales como la pureza, sencillez y valentía, para crecer en santidad día a día. De igual forma, destacó la importancia de unificar los esfuerzos para orientar todo a la meta, sin perder la fe en aquel que, aún en medio de las pruebas lleva la dirección de todo. «Dios nos lleva a puerto seguro», afirmó. El Pbro. José Fernández, párroco en esta comunidad manifestó su alegría ante la presencia del Obispo durante las fiestas patronales e hizo un llamado a los jóvenes a participar en actividades de acompañamiento juvenil durante el fin de semana. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito30 de septiembre de 2022