Categoría: Noticias Diocesanas

05
Oct

Diócesis de San Fernando de Apure lanza bono diocesano para Campaña Ayuda a tu Iglesia 2022

San Fernando de Apure. La Diócesis de San Fernando de Apure realizó oficialmente el lanzamiento de la “Campaña Ayuda a Tu Iglesia 2022”, la mañana de este martes 04 de Octubre a través de la Emisora Buena Nueva Stereo 106.3FM en el programa De Viva Voz con el Obispo, conducido por el Excmo. Mons. Alfredo Torres, y en esta oportunidad acompañado por el Pbro. Jhonny Delgado, Administrador Diocesano.  La Campaña fue diseñada bajo la modalidad de Bonos que serán distribuidos en todas las Parroquias y Colegios AVEC de la Diócesis de San Fernando de Apure, con los que se optará a más de 20 premios que serán sorteados mediante sistema buzón, el próximo martes 20 de Diciembre.  “La Campaña es para Colaborar con la Iglesia; más aún se nos invita a colaborar porque somos Iglesia”, dijo el Sr. Obispo destacando que “ese aporte servirá para sostener obras Diocesanas, como por el ejemplo el sostenimiento de los Seminaristas y otras necesidades que tenemos como comunidad Diocesana”.  Por su parte el Pbro. Delgado invitó a todos a colaborar con esta obra, al mismo tiempo que agradeció a los benefactores que han colaborado con los premios. “Mucha gente ha contribuido con estos premios que no son más que un detalle de agradecimiento por apoyar a la Iglesia. Con todos estamos agradecidos”, dijo, al mismo tiempo que reiteró la invitación a toda la colectividad a colaborar.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure05 de octubre de 2022

05
Oct

Mons. Carlos Curiel celebra eucaristía en la fiesta litúrgica de San Miguel Arcángel

Carora. El pasado 29 de septiembre, la parroquia San Miguel Arcángel de El Empedrado conmemoró el Día de su patrono. La parroquia que pertenece a la Diócesis de Carora,  realizó una novena preparatoria, asi como procesiones en honor al arcángel. El día central la Santa Misa se celebró a las 9:00 de la mañana, fue presidida por Monseñor Carlos Curiel Herrera obispo de nuestra Diócesis y concelebrada por los Pbro. José Gregorio Álvarez párroco de la parroquia San Miguel Arcángel de El Empedrado, el  Pbro. Eder Parra, Douglas Alvarado, Mario Piñango, Víctor Montero, Lucio Arrieche, Gustavo Perozo, el Diácono Jorge Martínez y el seminarista Elías Méndez. Luego de la Eucaristía, la feligresía llevó en hombros la imagen de San Miguel Arcángel a recorrer las calles del poblado. El Obispo de Carora, junto a los sacerdotes y Alcaldía del municipio Torres acompañaron en este recorrido que logró unir en la fe y esperanza a todos los fieles. Peregrinación Es importante mencionar que antes de las festividades en honor al Arcángel, la imagen de San Miguel recorrió varios caseríos pertenecientes a la comunidad parroquial de El Empedrado. Esta peregrinación culminó el 16 de septiembre en la capilla de Pié de Cuesta, para luego  ser trasladada a su Templo Parroquial. La ruta tomada para llegar a este templo, fue el camino real, el cual anteriormente comunicaba varias comunidades y era tomado por los Obispos y Sacerdotes  para llegar más rápidamente a El Empedrado. Durante esta peregrinación los devotos de San Miguel le han pedido protección para ellos y sus familiares así como defenderlos de las situaciones difíciles que se les puedan presentar en el camino. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora05 de octubre de 2022

05
Oct

Obras Misionales Pontificia Venezuela realizó el II Simposio Misionero

Caracas. En el marco de la preparación del mes de las misiones, el Centro de Formación Misionera CFM de las Obras Misionales Pontificias de Venezuela realizó el pasado jueves 29 de septiembre el II Simposio Misionero en las instalaciones del Instituto de Teología para Religiosos ITER, transmitido simultáneamente a través de plataforma Zoom.  El encuentro fue coordinado en alianza con la Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello UCAB y el Instituto de Teología para Religiosos ITER. En sus palabras de apertura el P. Ricardo Elías Guillén, Director Nacional de la OMP en Venezuela, resaltó la importancia de comprender y valorar el papel del Espíritu Santo como motor fundamental en la acción misionera de la Iglesia. Inmediatamente el P. Manuel Antonio Teixeira Sequeira, scj., compartió con los asistentes el tema: “El tiempo del Espíritu Santo entre Kronos y Kairós”, para dar paso al interesante contenido referido “El Espíritu consuelo en la desolación. Acompañando en el Dolor”” que estuvo en manos de la Hna. Elba Sánchez, Misionera de Cristo Jesús, y la Dra. Marisabel Parada, fundadora de Psicólogos sin Fronteras. Mons. Ricardo Barreto, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas, se encargó de la reflexión sobre la “Comunión Misionera, una eclesiología de la sinodalidad”. La jornada finalizó conociendo la experiencia de la intercongregacionalidad misionera de las Hermanas del Ángel de la Guarda y las Misioneras de Cristo Jesús, presentada por la Hna. María del Sacramento Peregrín. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela05 de octubre de 2022

05
Oct

Mons. Valera “hay que dejarse transformar por el amor misericordioso de Dios para reparar nuestras vidas” en el día de San Francisco

Guanare. Con una Eucaristía, presidida por Mons. José de a Trinidad Valera, Obispo de Guanare, la comunidad de los Frailes Menores Conventuales, celebraron la fiesta de San Francisco de Asís, acompañado de Fray Pedro Buonamassa, fundador de la familia Franciscana en Venezuela; Fray Deiby Vergara, párroco de la iglesia San José Obrero. En su homilía Monseñor Valera reflexionó con los asistentes acerca de la imitación de Cristo a través del modelo de San Francisco de Asís, “al igual que Francisco, nosotros también podemos reparar la iglesia, transformar el mundo, siempre que nos dejemos tocar por el Amor de Dios” dijo el obispo.  El obispo diocesano enfatizó que “hay que dejarse transformar por el amor misericordioso de Dios para reparar nuestras vidas, que son nuestras iglesias, para que ayudemos a los demás a reparar sus vidas, su existencia valorando la dignidad humana y regocijados en la alegría de sentirnos hijos de Dios, y que como San Francisco de Asís modelo de amor a Dios podamos ser luz para nuestras vidas y de quienes nos rodean”. Luego de la celebración, tuvo lugar en el Convento de los frailes, un compartir fraterno con los grupos de apostolado y la Orden Franciscana Seglar donde además se compartió acerca del crecimiento y los desafíos que tiene la familia franciscana en la Diócesis de Guanare, lugar donde se encuentra la Custodia Provincial en Venezuela. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare05 de octubre de 2022

05
Oct

Arquidiócesis de Coro celebrará XXXIII Jornada Misionera Arquidiocesana

Coro. Este 12 de octubre, las parroquias que conforman la Arquidiócesis de Coro, celebrarán la 33º Jornada Misionera Arquidiocesana, bajo el lema “Fidelidad a Cristo, comunión evangelizadora” y la cita bíblica de Juan 15, 7 “Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y se les dará”, este año los misioneros visitarán nuevamente los hogares falconianos para anunciar el mensaje de Cristo, luego de dos años limitados por la situación pandémica. En este sentido, Gregorio Añez, director del Secretariado de Misiones de la Arquidiócesis, manifestó que “esta Jornada, año tras año, ha significado el gesto de espiritualidad misionera de nuestra Arquidiócesis de Coro, por lo que, este año, está enmarcada en el lema e iluminación bíblica que acompaña el Tiempo Jubilar que vive la Iglesia Particular de Coro”.  Asimismo, Añez puntualizó que son dos grandes intenciones que persigue esta trigésimo tercera jornada. En primer lugar, comunicar a todos los hogares, el gran mensaje de alegría, comunión y fraternidad, que trae consigo el Tiempo Jubilar 2022-2023, que ha convocado el Arzobispo de Coro, Mons. Mariano José Parra Sandoval. La segunda intención, invitar a la reflexión en torno al mensaje que el Santo Padre Francisco, a compartido para los misioneros en este mes de octubre de 2022: “Para que sean mis testigos” basada en la lectura de Hechos 1, 8, el cual representa “un recordatorio a todos, de que somos llamados a ser testigos y anunciar la buena noticia que el Señor ha suscitado, recordar que somos misioneros gracias al Espíritu Santo y a Él nos debemos”, sentenció el director de Misiones de Coro. Finalmente, Añez invitó a toda la Iglesia que peregrina en tierras falconianas, a participar con alegría en esta Jornada Misionera, promovida por Mons. Ovidio Pérez Morales hace más de 30 años, sumándose y organizándose en sus parroquias, con los sacerdotes, grupos, movimientos apostólicos, y/o en familia, para recorrer los hogares y anunciar la Buena Noticia, siguiendo las pautas sugeridas en el subsidio elaborado por el Secretariado de Misiones el cual está disponible en la página web de la Arquidiócesis de Coro. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro05 de octubre de 2022

04
Oct

OMP Venezuela realiza animación misionera en asamblea de catequesis de la Arquidiócesis de Caracas

Caracas. El equipo nacional de las Obras Misionales Pontificias OMP de Venezuela, con motivo de la Asamblea Arquidiocesana de Catequesis celebrada el pasado sábado primero de octubre en el teatro Don Bosco, en Altamira, realizaron una animación misionera a los más de 500 catequistas y catequizandos que estuvieron presentes de distintos arciprestazgos de la Arquidiócesis de Caracas y la Diócesis de Petare. La animación estuvo a cargo del padre Ricardo Guillén, Director nacional de las OMP Venezuela, quien explicó las diferentes actividades y subsidios preparados por el equipo de las OMP con el lema: Misioneros con Espiritu hasta los confines de la tierra, así como la presentación tanto del himno como del video del Domund 2022, que se estrenó el pasado 15 de septiembre a través del canal de YouTube de OMP. Además, señaló la finalidad del Domund, y la necesidad de la intención de oración por las misiones y la recaudación de fondos para los territorios de misiones. El encuentro estuvo coordinado por los diáconos Delvis Ascanio y William Contreras, contando también con la participación de los obispos auxiliares de Caracas, algunos sacerdotes, religiosos y religiosas. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela04 de octubre de 2022

04
Oct

Diócesis de San Carlos realizó Asamblea de Voluntarios Cáritas

San Carlos. Este sábado 01 de octubre de 2022, en la Parroquia Inmaculada Concepción Catedral de San Carlos, se llevó a cabo la Asamblea Diocesana de Voluntarios Cáritas, con la participación de 200 personas que hacen vida en la distintas parroquias en la Pastoral Social Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos, expresó la importancia que tiene el servir a través de Cáritas, que a ejemplo de Jesús ayudan al que no tenía ropa y dan de comer a los que no tienen. La actividad se prestó para la escucha de testimonios, formación, adoración eucarística y animación, así como la exposición de proyectos que esperan desarrollar a corto y largo plazo. Prensa CEVPrensa Diócesis de San Carlos04 de octubre de 2022

04
Oct

Diócesis de San Cristóbal: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino celebró XLI Aniversario de fundación

San Cristóbal. Durante un encuentro de reflexión bajo el lema: “Fortaleciendo los caminos de Investigación” directivos, docentes y personal del Instituto Universitario Santo Tomás de Aquino, IUESTA, celebraron el Cuadragésimo Primer Aniversario de su fundación este 30 de septiembre. La jornada tuvo lugar en su sede principal ubicada en la Colina de Toico, Palmira, municipio Guásimos, sede del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino a donde también acudieron representantes de la sede Táriba. Ana Romero, directora de la Institución agradeció la participación de docentes, sacerdotes y directivos durante el encuentro con formadores y docentes de las escuelas de Educación, Teología y Filosofía, a las que se aspira sumar oportunidades académicas en el corto plazo con aval del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. La iniciativa del encuentro con el cuerpo de profesores partió del equipo animador del Centro de Investigación Santo Tomás de Aquino, CIESTA, encabezados por el Dr. Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya. Forman parte de esta instancia los presbíteros Edwin Contreras Ramírez, Jean Carlos Medina Poveda y Gabriel Aldana, quienes lideran el cuerpo de Investigación en Teología. El grupo se activó durante una reciente visita de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) a la Institución, como parte de los pasos que se vienen dando con miras a la agregación pontificia de la Escuela de Teología tachirense para el otorgamiento de títulos con aval de la Santa Sede. Cinco líneas de Investigación en Teología Durante este encuentro docente y directivo deliberaron de manera abierta sobre las fortalezas y debilidades del IUESTA, de cara a los nuevos desafíos para la Institución en la que se forman sacerdotes y laicos, en momentos en que la Diócesis de San Cristóbal se apresta a celebrar su primer centenario. Una noticia que ya ha venido circulando en el entorno académico cobró fuerzas en este escenario: Se trata del acercamiento y la cooperación que, desde la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) con sede en Bogotá, Colombia, fortalecerán la formación y la investigación en Teología a nivel local. Este proceso de fortalecimiento académico e institucional tendrá en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá un aliado fundamental, según lo expresado por el Pbro. Edwin Contreras, coordinador de Teología del Seminario.    Por su parte el Pbro. Jhonny Zambrano, jefe de Control de Estudios y Evaluación confirmó la apertura, dentro del marco de esta cooperación, de cinco líneas de investigación teológica desde el IUESTA correspondientes a sendos temas: Misionología, Pastoral, Liturgia, Doctrina Social de la Iglesia y Sagrada Escritura, como respuesta a las necesidades de la Iglesia local de San Cristóbal con apoyo de la PUJ. Progresivamente desde el IUESTA se establecerán nuevas líneas de trabajo en las áreas de Filosofía y Educación. La jornada culminó con la celebración eucarística conmemorativa del aniversario del IUESTA presidida por el Pbro. Jhonny Zambrano, acompañado del grupo de sacerdotes formadores de la Institución. Prensa CEVPrensa Diócesis de San Cristóbal04 de octubre de 2022

04
Oct

Arquidiócesis de Coro promueve Bono a beneficio del Seminario San Ignacio de Antioquia

Coro. En horas de la mañana de este lunes 03 de octubre de 2022, tuvo lugar la rueda de prensa con motivo de la presentación del Bono Arquidiocesano a beneficio del Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía de Coro, cuyo sorteo se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre desde el Colegio Pio XII. El Pbro. Félix Montañéz, Vicario para el Clero y coordinador de esta actividad, fue el encargado de ofrecer las declaraciones a la prensa, en compañía del Pbro. Alberth Márquez, vicerrector del Seminario de Coro, quienes informaron que este evento pretende unir esfuerzos entre toda la Iglesia de Coro, sacerdotes y laicos, para apoyar a los más de 20 seminaristas que residen en esta casa de formación. “Es una gran fiesta arquidiocesana, donde por la compra del 1 ticket que tiene un costo de 5$ podrán participar por 10 premios, que van desde 1.000 $ en efectivo, aire acondicionado, lavadora, televisor, comedor, juego de recibo, teléfono celular, un mercado, entre otros premios a repartir”, puntualizó el sacerdote. El Pbro. Montañéz, destacó que los tickets están a la venta en todas las parroquias de la Arquidiócesis de Coro, y además de apoyar al Seminario de Coro, con la venta de sus bonos, cada comunidad parroquial recibirá el 20% de los fondos recaudados. Asimismo, se estima que el 26 de noviembre, día donde se llevará a cabo el sorteo, los asistentes puedan disfrutar de talento en vivo, feria de comida, juegos recreativos y sea una oportunidad propicia para compartir en familia y amigos. Es de destacar, que esta actividad estará fusionada con el Radiomaratón a beneficio del Seminario de Coro, que desde el primer semestre del año han organizado un grupo de laicos comprometidos, y que ahora, se suma al Gran Bono Arquidiocesano para unir esfuerzos y apoyar la formación de los futuros sacerdotes de la Iglesia falconiana. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro04 de octubre de 2022

04
Oct

Diócesis de Los Teques realiza celebración de envío de catequistas

Los Teques. El pasado sábado 01 de octubre de 2022, se realizó en el marco de la celebración de la semana nacional de la catequesis, una eucaristía de envío de catequistas, en la parroquia San Diego de Alcalá de Ocumare del Tuy, presidida por Mons. Freddy Fuenmayor, Obispo diocesano y concelebrada por sacerdotes y diáconos de esta circunscripción eclesiástica.   Mons. Fuenmayor destacó la importancia de la formación del catequista “para que existan nuevas formas de evangelización”. También manifestó sentirse muy complacido de que exista una escuela para catequistas en la vicaría del Tuy que funciona actualmente en la parroquia San Diego de Alcalá.  Catequistas de las treces parroquias que conforman la vicaría  fueron recibidos por el Pbro. Gorgregory Oviedo, párroco de esta comunidad, y acompañado de la Hna. Saray Gatas, OV., coordinadora de la catequesis  de esta Vicaría. Luego de la celebración eucarística, se realizó una caminata hasta el colegio San Ángel en el que se organizaron dramatizaciones y animaciones alusivas a la catequesis, y un compartir con todos los participantes. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de los Teques04 de octubre de 2022