Categoría: Noticias Diocesanas

23
Abr

Cáritas San Fernando de Apure inicia Pastoral de la Movilidad Humana con apoyo de ACNUR

San Fernando de Apure.- La delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) con sede en Guasdualito, visitó la Diócesis de San Fernando de Apure para desarrollar una jornada de capacitación con agentes de Pastoral Social y hacer entrega de una importante donación de insumos y equipos que vienen a fortalecer el trabajo asistencial que desarrolla Cáritas San Fernando de Apure.  La información fue suministrada por el Diácono Juan Flores, Director Diocesano de Cáritas, explicando que la jornada formativa tuvo lugar los días 20 y 21 de abril de 2021 en el Salón “Ilmo. Mons. Francisco Javier Martínez” de la Parroquia Cristo Rey, y asistieron los delegados de las Cáritas Parroquiales, guardando estrictamente las medidas de bioseguridad. “Fruto de esta experiencia, en la Diócesis de San Fernando de Apure damos inicio al Programa de Asistencia a la Movilidad humana, contando con los equipos parroquiales”, afirmó el Diácono Flores.  En este sentido, el Obispo diocesano, Mons. Alfredo Torres, anunció la posibilidad de abrir casas de paso en Achaguas, lo cual fortalecerá la evangelización en esta ciudad caracterizada por un notable crecimiento demográfico y es, además, “un puente entre el Alto y el Bajo Apure”. Agradeció el apoyo de ACNUR y ofreció las estructuras Pastorales de la Diócesis para trabajar articuladamente en esta obra que responde a una necesidad y permite que la Iglesia pueda tender una mano a los migrantes de paso.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure23 de abril de 2021

23
Abr

Arquidiócesis de Ciudad Bolívar anuncia estreno ONLINE del videoclip «Médico de los Pobres»

Ciudad Bolívar.-La Comisión Arquidiocesana de Ciudad Bolívar para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández estrenará este domingo 25 de abril a las 8:00 pm el videoclip del tema musical «Médico de los Pobres» compuesto especialmente como motivo de la beatificación por los esposos William Prado y Evelyn Almea, quien también interpreta la canción. Esta rítmica interpretación pone en relieve las virtudes que adornaron al Dr. José Gregorio Hernández durante su vida, su destacado aporte a la ciencia venezolana y cercanía a los más necesitados que le hicieron ganar el respeto y la devoción del pueblo venezolano. El tema fue dado a conocer por la Comisión Arquidiocesana a través de la radio y redes sociales el pasado mes de diciembre y este domingo como parte de la programación de la novena preparatoria para la Beatificación, se estrenará este videoclip a través del canal YouTube Bolívar Católica. «Médico de los Pobres» es un calipso, el más conocido de los ritmos autóctonos de las tierras guayanesas. La agrupación que interpreta el tema está conformada por destacados músicos y cantantes pertenecientes a diversas agrupaciones musicales de las parroquias de nuestra ciudad. La producción audiovisual estuvo a cargo de la Pastoral para la Comunicación Arquidiocesana con el apoyo de Sonidos Guayana y producción de videos aéreos del Sr. Miguel Sayegh. Resaltan los paisajes del Río Orinoco, Puente Angostura y Casco Histórico, lugares tan representativos de Ciudad Bolívar. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Ciudad Bolívar23 de abril de 2021

22
Abr

Diócesis de Carora realizará actividades celebrativas con ocasión de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

Caracas.- La Diócesis de Carora se suma a la celebración nacional por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, a través de una serie de actividades en preparación al acontecimiento, según lo ha informado el Administrador Apostólico, Mons. Ubaldo Santana, a través de un comunicado oficial. Entre las iniciativas a desarrollar se encuentra, jornadas de oración, jornadas de evangelización, la novena preparatoria y un concierto de alabanza y adoración. De igual manera, se realizará el repique de las campanas en todas las parroquias de la diócesis, al amanecer del 30 de abril, con el rezo del Rosario de la Aurora. En el comunicado, Mons. Santana informó que a partir del 3 de mayo, luego de la Ceremonia de Beatificación, la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández llegará a la Diócesis de Carora, y se iniciará un recorrido en todas las parroquias de la diócesis, que iniciará en la zona pastoral San José. Puede leer la información a detalle y descargar el Comunicado Oficial de la Diócesis de Carora a continuación Prensa CEV22 de abril de 2021

22
Abr

Diócesis de San Carlos realizará actividades virtuales para la celebración de la 58° Jornada de Oración por las Vocaciones

San Carlos.- La Pastoral Vocacional de la Diócesis de San Carlos, informó a través de las redes sociales que realizarán distintas actividades virtuales para promover la 58° Jornada de Oración por las Vocaciones sacerdotales en esta jurisdicción eclesiástica. Entre los encuentros virtuales, se tiene prevista una Hora Santa a las 7:00 p.m. este jueves 22 de abril de 2021, mientras que el viernes 23 se efectuará la Lectio Divina para meditar el mensaje vocacional desde la palabra de Dios a través de la cuenta en Instagram @vocacionalsancarlos. De igual, manera, el sábado 24 ofrecerán un Forochat a través de WhatsApp donde los usuarios podrán participar directamente en línea, e invitan a sintonizar la Santa Misa del IV Domingo de Pascua, día del Buen Pastor presidida por Mons. Polito Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, en la emisora Pastoreña 89.7Fm.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos22 de abril de 2021

22
Abr

Reliquia de José Gregorio Hernández llegará a la Diócesis de Punto Fijo el 03 de mayo

Punto Fijo.– El 03 de mayo de 2021, la Diócesis de Punto Fijo recibirá la reliquia, una porción de hueso del Beato, luego de la Ceremonia de Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, a celebrarse el próximo viernes, 30 de abril. El Vicario general de la Diócesis de Punto Fijo, Monseñor Rafael Bitter explicó que Monseñor Carlos Cabezas, Obispo diocesano, será el encargado de traer consigo el relicario con el hueso de José Gregorio Hernández. El lunes 3 de mayo, a las 8 de la mañana llegará el relicario a Tacuato, donde los fieles podrán saludar la caravana por la carretera. Media hora después, pasará por la Vía Santa Ana. El alcalde y una comitiva especial recibirán, a las 9:00 a.m., la reliquia en el portal de El Cardón. Los habitantes de Punto Fijo podrán saludar al Obispo con la reliquia de José Gregorio Hernández a su paso por las principales avenidas y sectores populares de Punto Fijo. El recorrido incluye la redoma de Sabino, Terminal de Pasajeros, Puerto de Guarano, avenida Bolívar, avenida Ramón Ruiz Polanco, luego recorrerá toda la avenida Jacinto Lara, seguirá por la avenida principal de Antiguo Aeropuerto hasta el Mercado Turístico Parroquia Norte. La caravana seguirá por la avenida Luis Beltrán Prieto Figueroa (antigua Raúl Leoni), cruzará en la avenida Bella Vista, seguirá hasta la avenida Rafael González y de ahí hasta la catedral Nuestra señor de Coromoto, a las 12 del mediodía. La reliquia permanecerá en la catedral expuesta al público hasta el 9 de mayo, cuando comenzará el recorrido por las zonas pastorales, comenzando por la Zona 5 que incluye las parroquias Inmaculada concepción (Pueblo Nuevo), Nuestra Señora del Mar (Adícora), San Juan Bautista (Buena Vista),San Nicolás de Moruy y Santa Ana. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Punto Fijo22 de abril de 2021     

22
Abr

Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de San Fernando de Apure realizó taller diocesano «Fotografía con celulares y Redacción de contenido web»

San Fernando de Apure.– Delegados de comunicación de las diferentes zonas pastorales de la Diócesis de San Fernando de Apure, participaron en el taller «Fotografía con celulares y Redacción de contenido web», realizado el pasado viernes 16 de abril por la Pastoral de Comunicación de la diócesis. La actividad se enmarcó en el Plan Operativo Anual, y «responde además a la necesidad de formarnos y de encontrarnos”, destacó la Lcda. María Eugenia Rodríguez, miembro del Secretariado Diocesano de la Pastoral de la Comunicación. La actividad contó con el apoyo del fotógrafo profesional, Mario Alarcón, quien ofreció consejos y estrategias básicas para mejorar las fotografía con teléfonos celulares, y con la Lcda. Ines María Polanco, desarrollando la temática de redacción copywrite y marketing digital.  “El contenido que ofrecemos debe ser atractivo, sin perder su esencia. Nuestro contenido está cargado de fe y debe invitar a fa Fe a través del lenguaje digital. Pero al hacerlo, no debemos pretender ser como los demás. Allí el reto del Evangelizador digital”, expresó Polanco. Por su parte, el Pbro. Ender Moissant, en sus palabras de apertura del evento, destacó la participación de los presentes, el trabajo que se viene desarrollando en comunión, y dio la bienvenida a los nuevos delegados de algunas parroquias, invitando a todos a “seguir trabajando con creatividad, entusiasmo y efectividad, para lo que nos ayudará este taller”.  La Pastoral de la Comunicación es la acción organizada de la Iglesia, al servicio de la comunicación, eje transversal de la Evangelización. En la Diócesis de San Fernando de Apure es animada por un secretariado como equipocentral y delegados de las diversas instancias de comunión y participación. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure22 de abril de 2021

21
Abr

Diócesis de San Carlos realizará novena de oración por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

San Carlos.- En comunión con la celebración a nivel nacional, la Diócesis de San Carlos realizará la novena de oración en preparación a la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, el próximo 30 de abril de 2021, que se realizará en el Colegio La Salle en Caracas.  Dicha novena se efectuará a través de las redes sociales de la Diócesis de San Carlos, invitando a la oración y al estudio de la vida y obra del «Médico de los Pobres» quién será elevado a los altares como el tercer Beato venezolano, La jornada de oración inicia el miércoles 21 hasta el próximo jueves 29 de abril. El contenido cuentas oraciones e intenciones diarias y además, se resaltarán algunas de las grandes virtudes de este hombre de ciencia y fe. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos21 de abril de 2021

21
Abr

Comisión Nacional para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández invita a la II Jornada Nacional de Oración «Un clamor por la justicia y la misericordia en Venezuela”

Caracas.- Continuando con la preparación de cara a la pronta beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández, la Comisión Nacional invita a todos los venezolanos a unirse y participar de la II Jornada Nacional de Oración junto a los Siervos, Venerables y Beatas del país: “Un clamor por la justicia y la misericordia en Venezuela”. La novena iniciará con la Jornada que se realizará el miércoles 21 de abril de 2021, a partir de las 8:00 a.m. con la difusión del video “Testigos de Santidad en Venezuela”, en el que se presentará la vida de hombres y mujeres que en vida pasaron haciendo el bien; y finalizando con la Novena de acción de Gracias por la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández y la transmisión de la Eucaristía a las 06:30 p.m. a través de las cuentas de CONVER, Radio María Venezuela y la Arquidiócesis de Caracas en Instagram y Facebook. Puede descargar aquí los subsidios de oración y liturgia. Para vivir los siguientes días de la Novena en acción de gracias, se distribuirá un material que ha sido propuesto por la Comisión de la Diócesis de Trujillo y elaboradopor el Pbro. Endeer Zapata. Se invita a todos los que deseen participar de la Novena y la Jornada de Oración, aunirse al canal en Telegram. Prensa CEVNota de prensa CONVER21 de abril de 2021

21
Abr

Arquidiócesis de Barquisimeto comparte cronograma de actividades celebrativas con ocasión de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

Caracas.- A través de un comunicado dirigido al pueblo de Dios que peregrina en la Arquidiócesis de Barquisimeto, la Comisión para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández de dicha jurisdicción eclesiástica, ha compartido el cronograma de actividades con el que se suman a la celebración nacional por la Beatificación del Médico de los Pobres, que se llevará a cabo el próximo 30 de abril de 2021, en la iglesia La Salle en Caracas. «La Beatificación del Venerable Medico de los Pobres, es para todos una llamada de atención y un grito de esperanza, pues precisamente en tiempos de pandemia y pobreza, el próximo Beato supo vivir la fe y el servicio como un camino de santidad», expresan en el comunicado. Entre las actividades propuestas se encuentra la novena al Dr. José Gregorio Hernández, jornadas de oración, un concierto arquidiocesano, entre otras. A continuación, puede leer y descargar el Comunicado de la Comisión para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández de la Arquidiócesis de Barquisimeto y conocer el cronograma completo. Prensa CEV21 de abril de 2021

21
Abr

Obispo de Ciudad Guayana invita a celebrar la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández como Iglesia doméstica

Ciudad Guayana.-Monseñor Helizandro Terán, Obispo de Ciudad Guayana, anima a los fieles a vivir la celebración por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández desde casa y en oración, como parte de la alegría por este importante acontecimiento para la Iglesia en Venezuela, que tendrá lugar el próximo 30 de abril de 2021. “Dediquemos un espacio de oración como familia a José Gregorio” agregó Monseñor al tiempo que resaltó la importancia de unión familiar ante este hecho de la Iglesia. El Pastor Diocesano exhortó a la oración y confianza en los prodigios de Dios que se seguirán realizando por el Médico de los pobres. “Lo ideal es que José Gregorio nos una como familia” enfatizó el Obispo de Ciudad Guayana. Monseñor Terán animó a los guayaneses católicos para que este 30 de abril coloquen un pequeño altar con una imagen de José Gregorio Hernández, acompañado por velas o flores, la Santa Biblia y en comunión se pueda vivir este acto de fe desde la vivencia de la Iglesia doméstica que será trasmitida a través de las redes sociales, en señala abierta televisada y Radio María como señal matriz. Santuario guayanés a José Gregorio Hernández El Obispo de Ciudad Guayana afirmó que el sábado 8 de mayo de 2021, en la geografía diocesana se espera celebrar una Eucaristía de acción de gracias en la parroquia San Buenaventura de El Roble en San Félix, lugar donde reposará la reliquia de primer grado del Dr. José Gregorio Hernández. Asimismo puntualizó que esta ceremonia se realizará con aforo reducido y contará con la presencia de autoridades médico sanitarias de la ciudad. De igual forma destacó que el Pbro. Jorge Carreño junto a la Comisión Diocesana organizará el protocolo para la veneración de Beato en la Iglesia local. «Le pedimos a Dios que podamos ver la canonización de José Gregorio Hernández” indicó Monseñor Terán al tiempo que reiteró el llamado a la Santidad desde el bien hecho en las cosas sencillas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana21 de abril de 2021