
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) Venezuela ha lanzado la más reciente edición de su boletín, un espacio de comunicación que recoge las principales actividades e iniciativas desarrolladas por los equipos locales en los distintos territorios amazónicos del país.
Este boletín busca visibilizar el trabajo de las comunidades en defensa de la vida, el territorio y los derechos de los pueblos indígenas, destacando acciones concretas en formación, incidencia y acompañamiento pastoral. A través de sus páginas, los lectores podrán conocer los avances en la promoción de la justicia ecológica, el fortalecimiento de redes comunitarias y el impacto de los espacios formativos impulsados por REPAM Venezuela.

Entre los temas abordados en esta edición, se destacan los encuentros de espiritualidad y contemplación, las jornadas de sensibilización sobre el cuidado del agua y el reciclaje, así como el acompañamiento a comunidades indígenas en la defensa de sus derechos. Además, el boletín ofrece testimonios de líderes comunitarios que han participado en los procesos formativos y han fortalecido su compromiso con la protección de la Amazonía.
La publicación reafirma el compromiso de REPAM Venezuela con la comunicación como herramienta de transformación y articulación, permitiendo que las voces de los territorios sean escuchadas y reconocidas.
Para acceder a la nueva edición del boletín y conocer más sobre el trabajo de REPAM Venezuela, visita nuestra página web.
Comentarios recientes