¡Histórico! José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles serán canonizados el 19 de octubre de 2025

13
Jun
2025

El 19 de octubre de 2025 será el día en que se celebrará la Ceremonia de Canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en la plaza de san Pedro de Roma, en el día en que se celebrará la Jornada Mundial de las Misiones, que lleva como lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”.

Dr. José Gregorio Hernández Cisneros

La causa de beatificación y canonización del Dr. José Gregorio Hernández fue iniciada por Mons. Lucas Guillermo Castillo, quien fuera Arzobispo de Caracas en 1949, 30 años después de su fallecimiento el 29 de junio de 1919. En 1972, la Santa Sede reconoce sus valores cristianos, con lo que considera viable su causa. No habiendo hallado ningún obstáculo para continuar con el proceso, lo declara “Siervo de Dios”. 14 años después, el 16 de enero de 1986, José Gregorio Hernández fue declarado Venerable por el Papa Juan Pablo II, al reconocer sus virtudes heroicas.

No es hasta 35 años después que se celebra su beatificación el 30 de abril de 2021 en medio de un contexto nada común: el de la Pandemia. Sin embargo, la proclamación del “Médico de todos” como Beato fue signo de esperanza en medio de las difíciles circunstancias de salud pública que enfrentaba el mundo. 4 años más tarde, el 25 de febrero de 2025, la Oficina de la Santa Sede informó que el papa Francisco habría aprobado la canonización del Beato José Gregorio Hernández Cisneros.

María Carmen Rendiles Martínez

Por otra parte, el proceso de Madre Carmen Rendiles hacia los altares inició el 9 de marzo de 1995, alcanzando el título de Venerable el 5 de julio de 2013, y posteriormente el de Beata, celebrándose la ceremonia de Beatificación el 16 de junio de 2018, en el Estadio Universitario de Caracas. Fue el 31 de marzo del año en curso que el papa Francisco autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos promulgar el decreto relativo al milagro de la beata Madre Carmen Rendiles. Este anuncio constituye la aprobación de la canonización de la beata caraqueña, tras comprobar un segundo milagro de Dios por su intercesión.

Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Valencia y Presidente de la CEV, ofreció una Rueda de Prensa desde su Arquidiócesis, respecto a las celebraciones con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, en la que expresó que además de ser un motivo de gozo por el reconocimiento de las virtudes de ambos venezolanos ejemplares, este también es como indica el lema de la campaña de este proceso, un llamado que “nos invita a todos a ser santos”. “Santo es aquél que está cerca de Dios, y que también está conforme al mandamiento de Jesús acerca de los hermanos”, haciendo referencia a las palabras de Jesús “ámense los unos a los otros”.

“Todo este proceso va a ser acompañado por un camino de evangelización y profundización”, afirmó Mons. González de Zárate, indicando que no se trata solo de la organización logística de los actos, sino la preparación de diversos espacios para la expresión de la fe, elaboración de recursos para la reflexión cotidiana de la fe desde el ejemplo de los santos a fin de promover el crecimiento espiritual de todos los fieles, y la promoción de obras de caridad y misericordia, “una obra que perdure”, señaló. “Estos santos dedicaron su vida, entregaron sus fuerzas a otras personas; en recuerdo de ellos que quede también una obra de servicio para la comunidad”. 

Próximas actividades

En relación a las canonizaciones de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, la Arquidiócesis de Caracas ha dado a conocer que el viernes 17 de octubre de 2025 se celebrará un Simposio sobre la vida en santidad de ambos beatos, en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. De igual forma, el 20 de octubre, día siguiente de la ceremonia de canonización, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede y quien fue Nuncio Apostólico en Venezuela entre 2009 y 2013, presidirá en Roma una Eucaristía en acción de gracias por los nuevos santos.

Para el sábado 25 de octubre, día antes de la memoria litúrgica de José Gregorio Hernández, se realizará una celebración multitudinaria a la que acudirán los obispos del país, a modo de realizar un homenaje a los dos primeros santos venezolanos y congregando a los fieles católicos de todo el país que compartirán juntos la fe y la alegría de este acontecimiento. Todas las diócesis del país se preparan para organizar celebraciones locales ante este evento histórico para la Iglesia en Venezuela.

13 de junio de 2025
CEV Medios