Puerto Ayacucho.- Las actividades en honor a los 101 años de la advocación de la Virgen María, protectora de los pescadores y patrona del oriente venezolano, iniciaron en la Catedral del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho con una Eucaristía presidida por el Pbro. Elí Ponce durante la mañana del jueves 08 de septiembre de 2022 Un gran número de feligreses participó en las actividades organizadas en la ciudad para honrar a la Madre de Dios en su advocación de Nuestra Señora del Valle, patrona del oriente venezolano. Al concluir la Eucaristía, los devotos acompañaron en procesión la imagen de la Virgen del Valle al puerto del sector bagre de la capital de Atures, en donde los pescadores realizaron un recorrido por el Río Orinoco con la presencia de autoridades civiles municipales. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho12 de septiembre de 2022
Caracas.- Las Obras Misionales Pontificias OMP invitan al II Simposio Misionero en el marco de la preparación al Octubre Misionero y a la Jornada Mundial de las Misiones DOMUND. El tema de la reflexión será sobre la acción del Espíritu Santo, protagonista y alma, de la acción misionera de la Iglesia. En efecto, el Simposio tiene como lema: “Misioneros con Espíritu hasta los confines de la tierra” y tendrá lugar el jueves 29 de septiembre de 2022, en los espacios del ITER en Altamira, Caracas. Por segundo año consecutivo, las OMP, en alianza con el Instituto de Teología para Religiosos ITER y la Universidad Católica Andrés Bello UCAB, organizan esta jornada formativa dirigida a sacerdotes, religiosos y laicos para motivarlos a profundizar en la propia vocación misionera y en los modos como la corresponsabilidad misionera debe darse en nuestros días. El objetivo de este simposio, coordinado por el centro de Formación Misionera CFM de las OMP, es comprender el carácter dinámico de la presencia del Espíritu Santo como protagonista verdadero de la Missio Dei en el mundo y en la Iglesia. Los contenidos que se presentarán serán: “El tiempo del Espíritu Santo entre Kronos y Kairós”, a cargo del Pbro. Manuel Antonio Teixeira Sequeira, scj., “El Espíritu consuelo en la desolación, Afrontando el dolor ” en manos de la Hna. Elba Sánchez, y la Lic. Marisol Ramírez del Grupo Social CESAP. Mons. Ricardo Barreto, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas, se encargará de la reflexión sobre la “Comunión Misionera, una eclesiología de la sinodalidad”. La jornada finalizará conociendo la experiencia de la ‘intercongregacionalidad’ misionera de las Hermanas del Santo Ángel y las comunidades misioneras de la Diócesis de El Tigre, esta última a cargo del Pbro. Nehomar García. El II Simposio Misionero se realizará de modo presencial con cupos limitados en la sede del ITER en Altamira y de modo virtual a través de la plataforma Zoom, desde las 2:00 hasta las 5:00 p.m. El proceso de registro ya está abierto a través del link: Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela12 de septiembre de 2022
San Cristóbal. Durante la mañana del viernes 9 de septiembre de 2022, en las instalaciones de la curia Diocesana en San Cristóbal, tuvo lugar el encuentro de cada uno de los vicarios episcopales y arciprestes con la Vicaría de pastoral con el propósito de recibir las informaciones necesarias para la organización de los feligreses y su participación en la solemne Misa Pontifical de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal. Así lo indicó el presbítero Luis Merchán vicario de pastoral y uno de los organizadores de la celebración central, “estamos adelantando los trabajos en la logística para la celebración de este día en el que se espera a más de seis mil personas, faltando casi 30 días solo queremos afinar los detalles para asegurar la participación del pueblo de Dios, para ello queremos que los mismos párrocos sean los que animen al pueblo”, dijo el sacerdote. En la reunión se dio a conocer que actualmente se está animando al pueblo de Dios presente en el Táchira a que se aprendan el himno y la oración de la Diócesis, al igual como la oración del Santo Cristo de La Grita y de Nuestra Señora de la Consolación, así como promoción de la grabación y difusión de un mensaje motivacional en cada parroquia, invitando a la celebración para ser difundidos por las redes sociales. La seguridad y la vialidad para el 12 de Octubre Más tarde el padre Merchán sostuvo un encuentro con los comisionados jefes de la Policía Nacional Bolivariana para concretar los temas de seguridad y vialidad el 12 de octubre, se conoció que el estacionamiento para las delegaciones de cada una de las instituciones será en la Plaza Monumental para transporte público y particulares, estará abierto a partir de las 8:00 am. El kit del centenario Desde el comité central de la organización han preparado un kit del centenario que consiste en una taza, adhesivos, gorras y franelas con los logos del año jubilar. De forma individual estará a la venta en cada una de las parroquias con un costo de 25.000 pesos las franelas y las gorras 15.000 pesos, también la podrán adquirir en la curia diocesana. Para la Misa Pontifical se espera la participación de varios Obispos de Venezuela y Colombia de manera especial el Obispo del Vicariato apostólico de Caroní y de Barcelona hijos de estas tierras tachirenses al igual que el nuncio apostólico en Haití Mons. Francisco Escalante. Además la Eucaristía será transmitida por diversos medios de comunicación de la región, del país y medios internacionales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal12 de septiembre de 2022
Caracas.- El Obispo de Los Teques, Mons. Freddy Fuenmayor, ha dirigido una Carta Pastoral titulada «Formar discípulos para que sean testigos», en la que ofrece consideraciones y normas para la catequesis de iniciación cristiana en la Iglesia local. En el texto, se señala que la catequesis es un proceso pedagógico, gradual y vivencial, de iniciación y maduración en la fe cristiana y destaca que la concepción de la catequesis a partir del Concilio Vaticano II, radica en el hecho de situar la misma en la acción evangelizadora de la Iglesia. En su carta pastoral, Mons. Fuenmayor explica indicaciones para la catequesis de primera comunión y sobre la preparación y celebración de los sacramentos de iniciación cristiana. A continuación, puede leer y descargar la Carta Pastoral del Obispo de Los Teques «Formar discípulos para que sean testigos» Prensa CEV12 de septiembre de 2022
Margarita.- El jueves 8 de septiembre de 2022, la Diócesis de Margarita se reunió en el Valle de Espíritu Santo para celebrar a la Virgen del Valle, patrona del oriente venezolano, enmarcada la fiesta de la Natividad de la Virgen María, con la participación de más de 12.000 devotos. La Solemne Eucaristía dio inici a las 8:00 a.m. en el Campo Eucarístico, presidida por Monseñor Jesús González de Zárate, Arzobispo metropolitano de Cumaná y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, acompañado por Mons. Fernando Castro, Obispo de Margarita, el Pbro. Dario Salazar, Vicario General, el Pbro. Emmanuel González párroco-rector de la basílica, sacerdotes del clero diocesano y de diversas localidades del territorio nacional, medios de comunicación y autoridades civiles del estado Nueva Esparta. Mons. Jesús González de Zárate, destacó su devoción por la reina de los pescadores desde su niñez, haciendo referencia a la presencia de María en la historia del país bajo la advocación de El Valle. La homilía giró en torno al amor de la Virgen, enalteciendo la influencia de la Santísima Virgen María, la cual no resalta en sí misma, si no que es guía hacia Jesús cual faro que ilumina el camino. Culminó su homilía pidiendo al Señor «que nos sostenga en la esperanza que tanto requiere nuestro país, y a la Virgen del Valle que sea nuestra intercesora en esta tarea». Culminada la celebración litúrgica, el Arzobispo de Cumaná ofrendó un cuadro donde se encuentra plasmado el logo por el centenario de la Arquidiócesis de Cumaná, resaltando la presencia de la «Virgen Marinera», que fue patrona desde los inicios de la Diócesis de Cumaná, en la actualidad, Arquidiócesis. Al finalizar la celebración, entre aplausos y peticiones, la imagen de la Virgen del Valle regresó a la Basílica Menor en manos de sus custodios y los cuerpos de seguridad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita12 de septiembre de 2022
Guanare. Feligreses propios y visitantes de diferentes partes del país, celebraron con júbilo los 70 años de la Coronación Canónica de la Virgen de Coromoto, como patrona Nacional; actividad que se llevó a cabo la tarde de este 11 de septiembre de 2022, en el campo de la coronación. En su homilía Monseñor José de la Trinidad Valera Angulo expresó que “Venezuela no está sola, ya que tiene a la Virgen de Coromoto, como protectora y mediadora ante su hijo Jesucristo” así mismo interpeló a la feligresía sobre el valor de la vida humana, la dignidad y el sentido de la vida, acompañado siempre por el modelo de servicio, entrega y vocación que representa la madre de Dios, María de Coromoto. Luego de la solemne eucaristía donde asistieron autoridades políticas de la región, la reliquia fue trasladada hasta la Basílica Catedral de Guanare, en un recorrido donde hubo diferentes manifestaciones culturales escenificando relatos de la historia de la Virgen de Coromoto. Finalmente al llegar a la catedral Mons. Valero agradeció a todo el pueblo venezolano, a los medios de comunicación, cuerpos de seguridad y a todos quienes estuvieron involucrados en la realización de esta gran festividad mariana. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare12 de septiembre de 2022
San Carlos.- Este jueves 08 de septiembre de 2022, se celebró la Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre del Divino Pastor, patrona de la Diócesis de San Carlos, desde las afueras del Santuario Mariano Diocesano de Lagunitas, municipio Ricaurte del estado Cojedes. Con una Santa Misa presidida por Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos, Clero Diocesano, seminaristas, religiosos y fieles católicos participaron rindiendo homenaje a María Madre del Divino Pastor. «Hoy María se une a las mujeres que sufren por la muerte prematura de sus hijos, por enfermedad, accidente o por la violencia de los demás que les matan injustamente», dijo Mons. Polito Rodríguez Méndez. El prelado indicó que es fundamental que las mujeres acepten con conciencia y responsabilidad la misión de ser madres, que no dejen a sus hijos, creándoles profundos traumas y vacíos psicólogicos en su personalidad, que no se de entiendan de su misión y que asuman con entereza la maternidad. Por otra parte Monseñor Polito Rodríguez, invitó a las autoridades municipales, regionales y a la población en general sumar esfuerzos para la recuperación de los templos religiosos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos08 de septiembre de 2022
Caracas.- La imagen de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá visitó comunicadas afectadas por las lluvias en la enseñada de la cañada de la Arquidiócesis de Maracaibo. Durante la visita, Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo, pidió a María Santísima que les acompañe desde la esperanza cristiana, «hemos querido que la Chinita esté con ustedes, les acompañe y les bendiga; haga germinar en el corazón de ustedes la esperanza, saber que no están solos». Añadió que «María Santísima les cuida» y les pidió mantener la alegría y esperanza en el Señor, aún en medio de las adversidades. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Maracaibo06 de septiembre de 2022
Valencia.- Desde el Santuario Arquidiocesano José Gregorio Hernández, iglesia de San Francisco, en la Arquidiócesis de Valencia, el clero arquidiocesano junto a los fieles fieles recordaron la memoria del Siervo de Dios, Monseñor Salvador Montes de Oca, II Obispo de Valencia; quien fue fusilado por el ejército nazi un 6 de septiembre de 1944. La celebración eucarística fue presidida por el Pbro. Alexis Medina, arcipreste del Arciprestazgo Carabobo Este y concelebrada por Monseñor José Jimenez, Vicario General de la Arquidiócesis de Valencia, así como por parte del grupo del clero arquidiocesano. La predicación de liturgia estuvo a cargo del Pbro. Óscar Martinez, párroco de San Agustín de Guacara, quien manifestó las virtudes sacerdotales de Monseñor Montes de Oca que es de gran enseñanza a los sacerdotes actuales. Al concluir la celebración los presentes oraron por la pronta beatificación del monseñor Montes de Oca y la intención especial de la salud de Monseñor Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia06 de septiembre de 2022
Carora.- El 01 de septiembre de 2022, en la Diócesis de Carora, tuvo lugar una reunión en la que se presentó la propuesta de una Escuela de Teología para Laicos en la Iglesia local. A partir de la formación brindada por Sonia Ferreyra de Gamarra, coordinadora de la Escuela de Teología para Laicos de la Diócesis de Altagracia en República Dominicana, surge esta propuesta para la Diócesis de Carora. Ferreyra explicó que se trata de un instrumento de formación fundamental, sistemática e integral para profundizar en las fuentes y contenidos de la fe, que además fortalece la vida espiritual de los participantes. Añadió que la Escuela de Teología para Laicos tiene por objetivo profundizar el encuentro con Jesucristo, estructurada la formación en tres diplomados y una duración de tres años, tiempo en el que se abordan temas como Introducción a la Biblia, los Evangelios Sinópticos, el Antiguo y el Nuevo Testamento, Cristología, Mariología, Moral fundamental, Historia de la Iglesia, entre otros. Comentó que esta formación está destinada a fieles laicos, agentes de pastoral, catequistas, coordinadores de grupos de apostolado. Para los próximos días, se tiene previsto que desde la Vicaria Pastoral, se convoque a los sacerdotes del clero diocesano a una reunión, con la finalidad de explicar detalladamente sobre esta propuesta y conocer la disponibilidad de los párrocos para participar directamente en esta formación. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora06 de septiembre de 2022
Comentarios recientes