Categoría: Noticias Diocesanas

21
Sep

Diócesis de Margarita inicia camino preparatorio a la Jornada Provincial de Jóvenes 2022

Margarita.- La mañana del sábado 17 de septiembre de 2022, la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Margarita inició a los caminos de encuentro, espacios formativos y de preparación, para vivir la segunda Jornada Provincial de Jóvenes, cuya sede este 2022, será la Diócesis de Carúpano. El primer momento de este encuentro se centró en Rut, la moabita. Los jóvenes conocieron cómo fue su vida, las dificultades por las cuales pasó y cómo fue su lealtad al verdadero Dios a quien desconocía; qué la caracterizó, por el llamado que hizo en su vida. El segundo momento fue centrado en Samuel, el profeta, quien enseña a estar siempre dispuestos a escuchar, ser siervos con oídos atentos a la Palabra del Señor, a su llamada, y a la disponibilidad para entregarlo todo por comunicar la Palabra de Dios. Todo este conocimiento adquirido, ha de  servir para que los jóvenes de nuestra Diócesis, vivan a plenitud la venidera Jornada Provincial de Jóvenes en Carúpano, la cual se estará realizando del 27 al 30 de octubre de 2022. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita21 de septiembre de 2022

21
Sep

Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Fernando Apure realizó Escuela para Líderes Juveniles

San Fernando de Apure.- Con el Lema “Llenos de Gracia, seamos fieles al servicio de Dios”, los días 17 y 18 de septiembre de 2022, se desarrolló la Escuela de Líderes Juveniles, organizado por la Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Fernando de Apure, en la que participaron más de 65 jóvenes coordinadores de grupos y movimientos de la Iglesia local. La actividad tuvo lugar en la E.E.I. Santa Rufina – Parroquia Santa Rufina – en Biruaca, y es “un espacio fraterno de formación, reflexión y compartir”, según explicó el joven Jonathan Vera, Coordinador Diocesano de Pastoral Juvenil. Por su parte el Pbro. Randal Pinto, Asesor Diocesano de Pastoral Juvenil señaló que “esta Escuela de Líderes tiene como objeto favorecer el sentido de compromiso, liderazgo y misión; al mismo tiempo que fortalecer las estructuras organizativas e identidades en las distintas experiencias juveniles de nuestra diócesis y la integración entre ellas”. Durante estos días de formación y espiritualidad, se compartieron temas de crecimiento integral, dinámicas, compartir experiencias, momentos de oración, Adoración Eucarística y la Santa Misa. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure21 de septiembre de 2022

20
Sep

Celebración de Nuestra Señora de Coromoto en la Diócesis de Carúpano

Carúpano.- El 10 de septiembre de 2022, la Zona Pastora Nuestra Señora de Coromoto, de la Diócesis de Carúpano, celebró la festividad de su patrona y Patrona de Venezuela, que arribó al 370 aniversario de su Aparición y 70 aniversario de su Coronación Canónica. La Eucaristía fue presidida por el Pbro. Luis Alfredo Rodríguez y con ella, culminó la peregrinación que la imagen de la Virgen realizó por todas las parroquias de esta zona pastoral. El Pbro. Rodríguez agradeció por la apertura de las parroquias por recibir la imagen y todo el desarrollo de las distintas actividades que realizaron con mucho empeño y amor. De igual manera, el sacerdote se despidió como Coordinador de la Zona, servicio que le correspondía desde mediados del año en curso y que ahora entrega debido a su traslado a la Zona San José. Prensa CEVCon información de Diócesis de Carúpano20 de septiembre de 2022

20
Sep

Diócesis de San Fernando de Apure inició celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2022

San Fernando de Apure.- La mañana del domingo 18 de septiembre de 2022, la Diócesis de San Fernando de Apure dio inicio a la Semana Nacional de la Catequesis, en comunión y sinodalidad con la Iglesia en Venezuela, a través de la celebración eucarística efectuada en la Santa Iglesia Catedral de la ciudad, presidida por Mons. Alfredo Torres, Obispo diocesano y concelebrada por algunos sacerdotes, con la participación de catequistas de todas las zonas pastorales de la Iglesia local. Durante la homilía, Mons. Torres destacó la importancia de la catequesis como «un medio precioso para sembrar por etapas y métodos pedagógicos a nuestros fieles el Evangelio de Jesucristo» y resaltó que «la catequesis es para todos: niños, jóvenes y adultos, en cuyos corazones debemos sembrar el gusto por las cosas de Dios». Añadió que «todos somos catequistas, pero de manera especial, no olvidar que los verdaderos catequistas son los padres de familia (…), luego la parroquia y escuela o liceo», los cuales «deben seguir siendo formadores de la fe». Para finalizar su homilía, el Obispo expresó su agradecimiento al secretariado diocesano de catequesis: «Sigan con mucha fe y decisión, desempeñando esta labor, con crecido ardor, constancia y vivencia cristiana». Manifestó su agradecimiento al Pbro. José Ignacio Quintero, Director Diocesano de la Pastoral Catequética y a su equipo por toda la labor de organización y animación realizada. «Tenemos aquí un hermoso reto, de vivir la sinodalidad, «precisamente, ofreciendo en comunión los mismos parámetros de una buena catequesis”». Por su parte, el Pbro. José Ignacio Quintero, valoró y agradeció el trabajo del Secretariado de Catequesis y de los Catequistas, a quienes animó a seguir sirviendo en nuestra diócesis, a no cansarse y a seguir trabajando por la Iglesia de Cristo: «que las circunstancias y momentos difíciles no sean obstáculos para servir a Dios con un corazón dispuesto», expresó. Finalizada la Eucaristía, la zona pastoral número dos, efectuó la presentación de una danza en honor a Nuestra Señora de Coromoto. Es importante destacar que, la última semana del mes de septiembre, la Iglesia Venezolana celebra la Semana Nacional de la Catequesis, la cual finaliza el último domingo del mes con el Día del Catequista en Venezuela. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Catequesis de la Conferencia Episcopal Venezolana, es abierta no solo a los catequistas, sino a todas las comunidades eclesiásticas que hacen vida en el país. Este año 2022, la jornada tendrá lugar del 18 al 25 de septiembre, bajo el lema «Catequistas con corazón sinodal». En este sentido, Mons. Torres expresó que «el lema propuesto nos invita al trabajo de unidad, siguiendo las pautas del Departamento de Catequesis, orar y trabajar juntos, con un corazón dispuesto a la escucha, el diálogo, el discernimiento y la integración». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure20 de septiembre de 2022

19
Sep

Diócesis de San Carlos aperturó Seminario Diocesano «San Carlos Borromeo»

San Carlos.- La mañana del sábado 17 de septiembre se llevó a cabo la reapertura del Seminario Diocesano San Carlos Borromeo, con una Santa Misa presidida por Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos desde la Parroquia San José Obrero de Tinaco. Monseñor Rodríguez, estuvo acompañado por Mons. Antonio Linares, Obispo Emérito de Barinas, el Pbro. Alberto Márquez, rector del Seminario Nuestra Señora del Socorro de la Arquidiócesis de Valencia, clero diocesano y seminaristas. El Seminario recibió a 10 jóvenes seminaristas quienes a partir del mes de octubre iniciarán el curso propedéutico como parte de la formación para ser sacerdotes. «Podemos decir que es un sueño de Mons. Antonio Arellano Durán y que luego Mons. Tomas Jesús Zarragas tuvo la feliz idea de hacer esta construcción. En este momento estamos iniciando nuevamente con diez jóvenes, siete de la Diócesis de San Carlos, dos de la Arquidiócesis de Valencia y uno de la Congregación Servidores de la Palabra», así lo informó Mons. Polito Rodríguez. Durante la celebración, los profesores realizaron la profesión de fe y fidelidad, así como los miembros del equipo multidisciplinario quienes ratificaron su compromiso con este proyecto. Posterior a la Santa Misa se llevó a cabo la Lectio Inauguralis, la cual estuvo a cargo del Pbro. Roseliano Páez, con la cual se dio inicio al año lectivo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos19 de septiembre de 2022

19
Sep

Diócesis de San Cristóbal realizó formación sobre la perspectiva de la Iglesia ante la ideología de género

San Cristóbal.- El 17 de septiembre de 2022, en las instalaciones del Colegio El Carmen, la pastoral familiar de la parroquia Nuestra Señora del Carmen en la Concordia, efectuó el taller de formación sobre ideología de género. A la actividad asistieron 220 personas de forma presencial y 150 de forma virtual, pertenecientes a diferentes parroquias eclesiásticas de la Diócesis de San Cristóbal, al igual que representantes de los diversos movimientos de apostolado, centros educativos, catequistas, jóvenes y familias. Los temas estuvieron dirigidos por el licenciado en teología Alexander Cegarra y miembro de la Fundación FunCaEmaus, motivado por el párroco de esta comunidad el presbítero Edgar Sánchez y su vicario el presbítero Jhonny Zambrano . Los temas Tres temas y una plenaria desarrollaron la jornada de estudio y conversatorio sobre la Ideología de género desde sus orígenes y la perspectiva de la Iglesia Católica ante el tema. Según indicó el presbítero Jhonny Zambrano “En un primer momento, se expuso los orígenes de la ideología de género sobre todo a partir de los años 70 en adelante, además se dieron a conocer los movimientos sociales de la realidad de la Iglesia y se definió la ideología de género» También comentó que “los participantes pudieron conocer como es financiada a nivel mundial la ideología de género y las diversas manifestaciones que a nivel cultural y educativo pretenden inundar el ambiente sobre todo adoctrinar a los niños con esta ideología; finalmente se plantearon las propuestas desde los diferentes niveles educativo familiar y desde la fe católica para iluminar esta problemática y poder dar luz dar esperanza y herramientas sólidas que puedan ayudar» precisó el sacerdote.  La invitación a ser misioneros desde nuestras familias El Pbro. Jhonny Zambrano, el próximo sábado 1 y domingo 2 de octubre en las instalaciones del citado Colegio, se realizará un retiro sobre la Teología del Cuerpo tema que engloba las 129 catequesis del Papa San Juan Pablo II entre los años 1979 y 1984, además se dará herramientas para que con este tema se pueda combatir la ideología de género.  Todos los temas sobre esta jornada están disponibles en el canal de Youtube de Diócesis de San Cristóbal VE Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal19 de septiembre de 2022

19
Sep

Realizada Eucaristía de envío de 105 catequistas del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho

Puerto Ayacucho.- La mañana del sábado 17 de septiembre de 2022, en la Catedral María Auxiliadora del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, se realizó la Eucaristía de envío de 105 catequistas amazonenses. La formación recibida por parte de la catequista Daniela Vera, en las distintas comunidades Indígenas adyacentes a la capital de Amazonas y los municipios Maroa y Río Negro, durante dos semanas. «En los talleres se trató el ser catequista, su identidad y gracias a Dios este año tenemos muchos catequistas nuevos para cumplir con la misión que tenemos como iglesia, evangelizar», enfatizó Vera. El obispo de la Iglesia local presidió la Misa y expresó «estas personas son sembradoras del Evangelio en el corazón de los niños y niñas de nuestra región; familias, escuela y parroquias tienen que ser ese triángulo educativo para nuestros jóvenes», enfatizó el Mons. Jonny Reyes, Obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho19 de septiembre de 2022

19
Sep

Diócesis de Maturín celebró Encuentro de Jóvenes con el Obispo 2022

Maturín.- Durante los días 16 y 17 de septiembre se llevó a cabo el Encuentro de Jóvenes con el Obispo de la Diócesis de Maturín, en el que peregrinos de las 4 zonas pastorales de la Iglesia local acudieron a las diferentes parroquias de acogida de la zona centro, en las cuales pudieron vivir de las experiencias de fe en las Pequeñas Comunidades Cristianas (PCC) siguiendo los lineamientos del Proyecto Diocesano de Renovación y Evangelización. Este es el segundo Encuentro de Jóvenes con el Obispo que se lleva a cabo junto a Monseñor Enrique Pérez Lavado, Obispo de Maturín. Los actos centrales del encuentro se realizaron el día sábado 17 de septiembre, día en que Mons. Pérez, junto al Pbro. Agustín Andarcia y del Pbro. Gabriel León asesor de Pastoral Juvenil, compartieron momentos de formación, fraternidad y espiritualidad con todos los jóvenes. Bajo la iluminación bíblica «Que nadie menosprecie tu juventud. Procura, en cambio, ser para los creyentes modelo en la palabra, en el comportamiento, en la caridad, en la fe, en la pureza»» (I Timoteo 4, 12) y el tema musical de este encuentro «Algo nuevo está brotando» interpretado por jóvenes de distintos grupos, movimientos y servicios de toda la diócesis, se dio inicio al encuentro incentivando a los presentes a disponer de su carisma al servicio de la Iglesia desde la vivencia en las Pequeñas Comunidades Cristianas (PCC). Uno de los momentos centrales fue la adoración al Santísimo Sacramento del Altar, ofreciendo la oración por el obispo, la juventud diocesana, y el pueblo de Dios que peregrina en la Diócesis de Maturín. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maturín19 de septiembre de 2022

19
Sep

Diócesis de Puerto Cabello celebró fiesta del Santo Cristo de la Salud

Puerto Cabello.- El 14 de septiembre de 2022, feligreses de la Diócesis de Puerto Cabello, en el marco de la Solemnidad «Exaltación de la Santa Cruz», para celebrar la venerada imagen del Santo Cristo de la Salud, en Borburata, edo Carabobo. La imagen del Cristo de la Salud es el mismo Jesús Crucificado, pero se le denomina «de la Salud» por los innumerables milagros que han experimentado las personas que con fe se acercan a presentarle sus necesidades. Es una escultura en madera, donada por el Obispo Fr. Antonio González de Acuña, hacia el año 1671. Las manifestaciones de fe hacia la venerada imagen se perciben a lo largo de todo el año. Pero es cada 14 de septiembre el día central de las festividades en su honor, día en que los devotos, se organizan en peregrinación dirigiéndose hasta Borburata desde las distintas parroquias de la Diócesis de Puerto Cabello; y se reúnen para honrar al Cristo de la Salud en el Santuario Diocesano. Monseñor Saúl Figueroa, Obispo de Puerto Cabello, quien presidió la Santa Eucaristía en compañía del clero diocesano, manifestó su alegría por celebrar este día después de 2 años de pandemia, y poder llegar «ante el Santo Cristo de la Salud, a implorarle sanación. Él quiere darnos algo más que salud, quiere otorgarnos la salvación, la vida eterna, para eso hemos venido. Nuestro destino no es de este mundo, nuestro destino es la vida eterna que nos nos da El Señor». Al culminar la Eucaristía, inició el recorrido de la imagen del Santo Cristo de la Salud por la plaza principal del pueblo de Borburata, en el que también se realiza el encuentro de las imágenes de San Juan, San Pedro, La Inmaculada Concepción y Nuestra Señora del Socorro con la venerada imagen. ORACIÓN AL SANTO CRISTO DE LA SALUD ¡Oh Santo Cristo de la Salud! ponemos nuevamente a Puerto Cabello y a todo el país bajo tu protección. Te pedimos nos guardes y nos cuides. Que siempre te busquemos. Que seas proclamado continuamente ante tu pueblo. Cura toda enfermedad y dolencia. Preserva la vida de todos los porteños y de quienes se acerquen a pedirte algún favor y ábrenos el camino definitivo hacia la paz de nuestra patria. Amén.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello19 de septiembre de 2022

19
Sep

Pastoral Juvenil de Ciudad Guayana realizó encuentro de coordinadores y delegados parroquiales

Ciudad Guayana.- El 17 de septiembre de 2022, la Pastoral Juvenil de Ciudad Guayana realizó el Encuentro de Coordinadores y Delegados parroquiales, en la parroquia San Buenaventura Santuario Beato José Gregorio Hernández de la Diócesis de Ciudad Guayana, con la participación de 40 jóvenes provenientes de distintas zonas pastorales de la Iglesia local. Durante esta reunión, inició la organización del II Encuentro de Jóvenes con la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández, para lo cual cada coordinador y delegado parroquial presentó propuestas que se unificaron para proyectar la vivencia en comunión de esta experiencia de fe. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana19 de septiembre de 2022