Categoría: Noticias Diocesanas

13
Dic

Realizada tercera asamblea sinodal del III Sínodo de la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal. El sábado 10 de diciembre de 2022, en las instalaciones del auditorio del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, tuvo lugar la tercera asamblea del tercer sínodo Diocesano Según contempla la agenda en este encuentro, los miembros sinodales debían contribuir con sus respuestas al núcleo temático ¿Cómo vivir y desarrollar los requerimientos de la sinodalidad en nuestras comunidades? escucha, encuentro y discernimiento “Las palabras del Papa Francisco sobre lo que significa el Sínodo, ilustran el camino que comenzamos hacer con este tercer sínodo, la importancia de la escucha desde y con el respeto nos permitirá caminar juntos acompañados por la inspiración del Espíritu Santo» dijo el padre Ricardo Casanova secretario general del III Sínodo al comienzo de la sesión. Las mesas de trabajo 17 mesas de trabajo permitieron debatir desde la diversidad de opiniones de cada una de las comunidades eclesiales, sobre los distintos escenarios de la Diócesis, parroquias, comunidades eclesiales de base, los miembros del pueblo de Dios y sobre la importancia y convivencia de las comunidades eclesiales de base. El momento de escucha fue introducido por el presbítero Jhonny Zambrano, Doctor en Teología Pastoral con las «7 ideas para encontrarnos escucharnos y discernir juntos”.  Próximas asambleas Concluida la plenaria, el Obispo de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, invitó a los participantes a compartir las experiencias vividas en esta asamblea en las Eucaristías Dominicales, expresando a los feligreses la temática planteada y el avance de las sesiones sinodales, informó también la fecha de la próxima asamblea parroquial, que se deben realizar entre  los días  9 y 12 de enero del 2023, la asamblea vicarial queda pautada para el 14 de enero y finalmente la cuarta asamblea sinodal se desarrollará el 28 de enero.   Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal13 de diciembre de 2022

13
Dic

Diócesis de Ciudad Guyana realiza encuentro diocesano de Pastoral Juvenil

Ciudad Guayana. El 03 de diciembre se llevó a cabo en la Diócesis de Ciudad Guayana el encuentro de los jóvenes con La Inmaculada Concepción, en un ambiente de alegría, y sobre todo, de mucha veneración a esta advocación de María que es patrona de la Diócesis de Ciudad Guayana. Más de 200 jóvenes asistieron a este encuentro de fe que inició a las 9 de la mañana con la eucaristía presidida por el presbítero José Manuel Díaz, asesor diocesano de Pastoral Juvenil, en compañía del padre Frank Marcano, sacerdote de la Parroquia Santuario La Inmaculada Concepción.  Posterior a ello, se llevó a cabo una procesión por las calles del Centro de San Félix hasta llegar a la plaza Miranda, donde se realizó un homenaje a María Inmaculada con cantos, danzas y teatros. Con esta actividad, la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana culmina por este año su cronograma, apostando por un 2023 lleno del amor de Dios, caminando juntos y siendo verdaderos discípulos de Cristo.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana13 de diciembre de 2022

13
Dic

Un nuevo Sacerdote para la Diócesis de Trujillo

Trujillo. Durante la Solemnidad de la Inmaculada Concepción el jueves 08 de diciembre de 2022, fue ordenado Sacerdote el diácono Rodrigo José Osuna Jerez, por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. José Trinidad Fernández, Obispo de la Diócesis de Trujillo, en la parroquia San Rafael Arcángel. A las diez y media de la mañana inició la procesión de entrada para la Santa Misa desde una de las residencias aledañas al templo parroquial San Rafael Arcángel de Tuñame. Acompañaron al obispo quince sacerdotes, dos diáconos y más de diez seminaristas. Mons. Fernández, se dirigió a la atenta asamblea litúrgica después de proclamado el Evangelio, y presentado el candidato a la ordenación por el Rector del Seminario y Vicario General, presbítero Rubén Delgado. El prelado señaló que “esta ordenación es una alegría para toda la Diócesis de Trujillo porque el Espíritu de Cristo consagra a este elegido para que sirva a toda la Iglesia”. Profundizando en las funciones del presbítero como sacerdote, maestro y pastor, Monseñor Trino recordó que es a Cristo a quien seguimos y servimos. Por ello el ministerio sacerdotal debe entenderse como un servicio para bendecir, sanar y reconciliar. La vida del sacerdote no es un “carrerismo” profesional sino un auténtico servicio; por eso se les unge con el Santo Crisma para que el pueblo de Dios perciba en los sacerdotes al mismo Cristo.    Del mismo modo, exhortó, a que los consagrados deben estar conscientes de llevar a los demás la buena nueva del evangelio de la vida, la ternura y el amor en Jesucristo. Para ello, recordó que hace falta primeramente creer, meditar y asimilar la Palabra de Dios, para que lo que se predique sea un mensaje vivido coherentemente y no palabras huecas. “Conscientes de haber sido elegidos entre los hombres y constituidos a su favor para atender las cosas de Dios, ejercita con alegría y en sincera caridad la obra sacerdotal de Cristo, únicamente con la intención de agradar a Dios, no para buscar ser aplaudido ni condecorado. Nuestro ministerio es para que el pueblo de Dios guste y vea lo bueno que es el Señor” dijo el Obispo. Durante su intervención resaltó la ocasión de celebrase la ordenación durante la hermosa fiesta mariana de la Inmaculada Concepción.  El sacerdote es un elegido o llamado a responder con generosidad y disponibilidad como la Virgen María dijo el obispo.  Señaló que la respuesta de María “hágase en mi según tu palabra” debe constituir una inspiración para ser devotos de ella, pero sobre todo para preservar la vida libre del pecado. Después de la homilía se procedió al rito de la ordenación sacerdotal, el diácono profesó las promesas sacerdotales y el juramento de obediencia al obispo; postrado en el piso fue acompañado por la asamblea litúrgica que en oración entonó las letanías de los santos. Después de la oración consecratoria e imposición de las manos fue revestido con los ornamentos sacerdotales por sus padrinos, los presbíteros Miguel Vethecourt y Argenis Avendaño. Los padres y familiares del ordenando acompañaron de cerca a su hijo. Después de la unción de las manos con el Santo Crisma y el abrazo de la paz por parte el obispo y sacerdotes presentes, el neo presbítero fue conducido al altar mayor desde donde concelebró la solemne eucaristía. El sacerdote y la familia Terminada la oración la comunión intervino el padre Rodrigo Osuna para manifestar su gratitud. Entre las diversas referencias destacó su agradecimiento al Seminario Mayor Sagrado Corazón de Jesús donde cursó por ocho años sus estudios sacerdotales. También resaltó la cercanía paternal del obispo diocesano y la fraternidad de los sacerdotes trujillanos. Especial mención hizo el neo sacerdote a su familia allí presente. Edmundo y Magdalena, sus padres han sido, dijo el padre Rodrigo, su constante apoyo y ánimo en la vida y en la vocación. También resaltó la cercanía de sus abuelos, hermanos y demás familiares. Un emotivo momento se vivió cuando arrodillado ante sus padres pidió la bendición y luego estos hicieran el mismo gesto para culminar en un intenso abrazo que despertó los aplausos de la asamblea. Con la bendición solemne por parte del obispo culminó a la Santa Misa para dar paso a la efusiva manifestación de júbilo por parte de los presentes y el tradicional “besamanos” al nuevo sacerdote. El padre Rodrigo presidió su primera misa el11 de diciembre de 2022, tercer domingo de adviento, en el templo parroquial San Rafael Arcángel de Tuñame. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Trujillo13 de diciembre de 2022

13
Dic

Diócesis de San Carlos celebra ordenación diaconal el día de la Inmaculada Concepción

San Carlos. El jueves 08 de diciembre de 2022, en el día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, ordenó diácono a Luis José León Santamaría y confirió el ministerio del Acolitado al seminarista Felipe Corona. La eucaristía de ordenación fue concelebrada por el Mons. Ramón Antonio Linares, Obispo emérito de Barinas, por el Pbro. José Roberto Valecillos, Vicario General y el clero diocesano. Durante la homilía Mons. Polito expresó «que bello que todos pudiéramos tener el oído abierto para escuchar la palabra de Dios y así decir aquí está la esclava del Señor para hacer su voluntad». Indicó el prelado que “hoy Dios invita a responder el llamado que Él nos hace, así como lo hizo María. Que mujer tan grande y dichosa, ella es la madre de la iglesia. Gracias Señor porque nos has dado a una mujer maravillosa». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos13 diciembre de 2022

13
Dic

Realizado encuentro binacional de las Cáritas de las Diócesis de Guasdualito y la Diócesis de Arauca

Guasdualito. El pasado martes 06 de diciembre de 2022 se realizó un encuentro binacional entre las diferentes entidades responsables de la labor social desde la Iglesia Católica, entre ellas: Cáritas Diocesana de Arauca, Servicio Jesuita a Refugiados JRS y Cáritas Diocesana Guasdualito. En dicha reunión se abordaron temas como la aplicabilidad y fortaleza de cada organización a la hora de brindar una asistencia, los puntos en común tanto en las problemáticas cómo en las virtudes en territorio fronterizo, el trabajo en red desde la parte comunicacional, la planificación para el próximo semestre y la empatía entre ambas naciones desde la óptica social. Cabe destacar que el encuentro se dio como compromiso de la reunión realizada en el mes de octubre entre los obispos de ambas diócesis, los superiores Jesuitas en ambas naciones y un equipo de sacerdotes de frontera, dónde acordaron crear alianzas que permitan dar un mejor diagnóstico y cobertura a las fuertes realidades que vive el ciudadano en horas de buscar mejores condiciones de vida, teniendo en cuanta la parte jurídica, humana y ecológica. Cómo fruto de este encuentro se creó un equipo líder, el cual servirá de puente para el intercambio de información, propuestas, experiencias y alianzas, así mismo se formó una red comunicacional que permitirá el mayor acceso al pueblo de información oportuna en materia de migración, prevención, educación, ecología, emprendimiento y el ámbito legal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito13 de diciembre de 2022

13
Dic

Ordenados 06 diáconos en la Arquidiócesis de Maracaibo

Maracaibo. Este sábado 10 de diciembre de 2022, fueron ordenados 06 nuevos diáconos, en la Catedral de los Bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo de la Arquidiócesis de Maracaibo, por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo Metropolitano de esta circunscripción eclesiástica. A las 9:15 am se dio inició a la eucaristía donde Robert Álvarez, Fabricio Medina, Néstor Pérez, José Hernández, Dionni Ríos y William Ortega recibieron la ordenación diaconal. Estuvieron presentes sacerdotes de la Arquidiócesis de Maracaibo, de la Diócesis de Cabimas, seminaristas y pueblo de Dios. Mons. Azuaje, durante su homilía, destacó tres puntos importantes, que se aplican no solo a los ordenados sino también a todos los fieles. El primero, disponibilidad para la acción: Ayudar y colaborar con la obra de Jesús, que es construir el reino de Dios, de justicia y paz, como otros elementos. «A veces se nos hace difícil, pero con la ayuda de Dios podemos seguir adelante», expresó. El segundo, humildad en el servicio: Dios nos pide que atendamos a los más necesitados, en medio de los cuales se encuentra su presencia. «Todo lo que realicen háganlo por la gente», afirmó. Y el tercero, perseverancia en la oración: Mantenerse siempre en oración al servicio de todos. Seamos reconocidos por el ministerio, manteniendo la alegría y continuando a pesar de las debilidades corporales, como el Papa que lo hace por amor al pueblo de Dios.  Luego de la homilía inicio el rito de ordenación con la presentación de los candidatos, promesa de obediencia, letanías de los Santos hasta llegar a la oración consecratoria e imposición de manos por parte del Arzobispo de Maracaibo. Los sacerdotes de las parroquias donde prestan servicio los nuevos diáconos les ayudaron a revestirse con la estola cruzada y la dalmática, luego recibieron el Evangeliario y el abrazo de los diáconos presentes. Finalizada la ceremonia Mons. Azuaje motivo a qué se siga orando para que el Señor conceda sacerdote. Los nuevos diáconos agradecieron a todos los presentes y a los que han estado participando en su camino formativo. Los cantos de la liturgia fueron interpretados por el Coro de Niños Cantores del estado Zulia, ante una multitud de fieles que coparon el Templo para acompañar a estos hermanos que dan un paso más camino al sacerdocio. Prensa CEV13 de diciembre de 2022

06
Dic

OMP Venezuela realiza Escuela de Líderes Misioneros

La Escuela de Líderes Misioneros (ELMI) del servicio Joven misión, de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Venezuela, se llevó a cabo del 1 al 4 de diciembre de 2022, en la diócesis de San Cristóbal, con la participación de treinta jóvenes, entre 16 y 28 años de edad tanto de la diócesis anfitriona como de la Diócesis de Guasdualito. La ELMI busca contribuir en la formación integral de la juventud capacitándolo para el ejercicio del liderazgo cristiano al servicio de la transformación de la sociedad y para la evangelización de los entornos juveniles y de las realidades misioneras. Durante la ELMI se desarrolló una formación integral a través de cinco ejes temátidos: Realidad/social, espiritual, eclesial, vocacional y herramientas misioneras. Todos dirigidos a la vivencia del joven dentro de sus comunidades juveniles y en la sociedad. Además de estos ejes, también la ELMI permite desarrollar herramientas y técnicas de grupo para un mejor desempeño del apostolado juvenil, motivando al compromiso con la Iglesia universal. La escuela también quiere despertar en los jóvenes el entusiasmo al ser un espacio de promoción vocacional, de manera especial por la misión sin fronteras, llamada ad gentes. Prensa CEVNota de Prensa OMP Venezuela06 de diciembre de 2022

06
Dic

Nuevo Sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal. El sábado 3 de diciembre de 2022, en la Parroquia Cristo Rey de Socopó Barinas, fue ordenado sacerdote, según el rito católico, a Neudys Endilber Zambrano Márquez, oriundo de la Reserva de Barinas. La ceremonia de ordenación presbiteral fue presidida por Mons. Mario Moronta junto a su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala y el Obispo de Barinas Mons. Jesús Alfonso Guerrero, también estuvieron presentes una delegación de sacerdotes venidos de San Cristóbal, amigos, familiares y miembros de las comunidades eclesiales en las que el neo presbítero estuvo sirviendo. En su homilía el Obispo de San Cristóbal destacó el carácter del sacrificio en el sacerdocio » El sacerdocio de Cristo, con sus diversos elementos constitutivos, es eminentemente una continuación del anunciado en el Antiguo Testamento. Pero hay un paso adelante que cambia toda la perspectiva. Es un único y eterno sacerdocio. Y quien lo ejerce es, además de sacerdote, la víctima que se ofrece al Padre para la salvación de la humanidad. Por eso, ese sacerdocio de la nueva alianza es eminentemente un sacrificio con todo lo que ello encierra» Recordó que este mismo sacrificio es la donación del propio ser del ministro ordenado «al hacerlo, ofrece lo mejor de sí, no lo que le sobra. Su propia existencia se entrega al Padre para convertirse en puente y mediador a fin de que muchos lleguen al encuentro con el Padre y no haya brecha de separación ni con Él ni con los hermanos» enfatizó el prelado. Después de la imposición de manos y oración consecratoria, Neudys fue revestido con los ornamentos litúrgicos propios del sacerdote en el orden del presbiterado. El padre Neudys recibió su primera obediencia cómo miembro del presbítero Diocesano ser Vicecanciller de la Diócesis de San Cristóbal, capellán del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUTAI) y secretario nacional de la pastoral sacerdotal.  Al final de la Santa Misa el neo sacerdote agradeció a Dios por el bien que le ha hecho a través de sus familiares, amigos y formadores del Seminario. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal06 de diciembre de 2022

06
Dic

Ordenados dos Diáconos en la Diócesis de Maturín

Maturín. El pasado 19 de Noviembre de 2022, en la Santa Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Carmen” en la ciudad de Maturín, les fue conferido el ministerio del Diaconado a los acólitos Héctor Eulises Arce Diamont y Kebis Adelso Pérez Riera, por imposición de manos y oración consecratoria de S.E.R. Mons. Enrique Pérez Lavado, Obispo de la Diócesis de Maturín. En su homilía, Mons. Pérez Lavado, destacó la importancia del ministerio diaconal, contextualizando también el sentido de la obediencia y de la comunión así como, al parafrasear el Salmo Responsorial proclamado en  la Liturgia de la Palabra  “Tu Señor, eres mi herencia y mi cáliz” (Sal 15) les invitaba a no perder de vista que la mayor herencia recibida en este ministerio es el altar al cual, a partir de este momento, han comenzado a servir, que es Cristo mismo. Los nuevos diáconos estarán ejerciendo su ministerio en dos comunidades parroquiales y han comenzado su preparación camino a la Ordenación Presbiteral. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maturín06 de diciembre de 2022

06
Dic

Mons. Juan de Dios Peña ordena nuevo sacerdote para la Diócesis de El Vigía–San Carlos del Zulia

El Vigía. El pasado sábado 3 de diciembre de 2022, en la parroquia Santísimo Sacramento de Tucaní, perteneciente a la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, se llevó a cabo la Ordenación Sacerdotal de Leonardo Díaz, quien se convierte en el décimo segundo sacerdote que ha sido ordenado por Mons. Juan de Dios Peña Rojas, para la referida sede eclesial, durante sus siete años como pastor de este pueblo de Dios. Durante la homilía, Mons. Juan de Dios Peña, manifestó “hoy estamos de júbilo en nuestra iglesia diocesana, por la Ordenación Sacerdotal de un hijo de esta comunidad cristiana, quien después de un largo camino, celebra con alegría no sólo el hacer realidad un sueño, sino ver materializada su respuesta al llamado de Jesús, Buen Pastor”. Citando al Papa Francisco, en su mensaje para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones del 2016, manifestó que las vocaciones nacen, crecen y son sostenidas por la Iglesia, “porque ella es madre de las Vocaciones, y la llamada de Dios se realiza por la mediación de la comunidad”. Aseguró Mons. Peña  que a partir de ahora el nuevo sacerdote, Leonardo Díaz, comienza un caminar donde actuando en persona de Cristo, tendrá que conducir a la comunidad a Dios por medio de la oración y la vivencia de los sacramentos, pero también, se incorpora a un hermoso presbiterio, al cual debe aportar parte de él y tener disponibilidad y mucha fraternidad para construyendo la Iglesia que queremos, en clave sinodal. Para finalizar, se invitó a la comunidad a pedir a Dios que sean muchos los jóvenes que sigan la voz de Dios, pues hacen falta muchos y buenos sacerdotes y religiosos, pero también, aportar ayuda económica, para los seminarios, a los fines de garantizar una buena formación para los futuros sacerdotes. Para el próximo año, la Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia, ordenará a dos nuevos sacerdotes, con los cuales el clero llegará al medio centenar, lo cual permitirá la creación de nuevas rectorías o parroquias a los fines de atender las necesidades espirituales de esta diócesis, que ha crecido demográficamente en los últimos tiempos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Vigía -San Carlos del Zulia06 de diciembre de 2022