Categoría: Noticias Diocesanas

08
Jul

Diócesis de Guarenas celebra 125 aniversario de Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento

Prensa Diócesis de Guarenas En una emotiva Eucaristía celebrada en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto, en Trapichito, se conmemoraron los 125 años de Venezuela consagrada al Santísimo Sacramento del Altar. La misa solemne fue presidida por Mons.Tulio Luis Ramirez Padilla, Obispo de la Diócesis de Guarenas, en la que se congregó a una nutrida representación de fieles y devotos. La celebración fue un reflejo de la profunda devoción y fe del pueblo venezolano hacia el Santísimo Sacramento del altar, con la participación activa de todas las cofradías del área diocesana, así como miembros comprometidos de diversos grupos de apostolados y parroquias pertenecientes a la diócesis de Guarenas. El clero diocesano, acompañado por monaguillos y seminaristas, se unió en la concelebración de esta significativa ceremonia, llena de momentos emotivos y espirituales, en donde Mons. Tulio Ramírez destacó el amor a la Eucaristía y la renovación de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar. La comunidad presente en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto, especialmente la Unión Diocesana de Cofradías del Santísimo Sacramento, se mostró unida en oración y celebración durante este importante hito en la historia religiosa del país, en la que se recordó solemnemente el compromiso y la consagración al Santísimo Sacramento del altar que ha marcado la identidad del pueblo venezolano a lo largo de los años.

01
Jul

Inician actividades religiosas y culturales por las fiestas patronales en Guasdualito

Con la solemne bajada de la imagen de la Virgen del Carmen se da inicio a las fiestas patronales de la Parroquia Catedral y de la Diócesis de Guasdualito. El sábado 29 de junio de 2024 a las 6pm se dio inicio a la Santa Eucaristía presidida por el Pbro. Fernando Vega, administrador parroquial de la parroquia San Juan de Mata en la población de Palmarito y concelebrada por los Presbíteros Ronny García, Edixson Pirela y José Gregorio Wilches. En una entrevista realizada al padre Ronny García, por el delegado Holmer Barrientos, a pocas horas de iniciar la Bajada simbólico de Virgen, el sacerdote manifestó que durante los 14 días siguientes se realizará la visita a diferentes instituciones de Guasdualito con la réplica de la imagen de la devolución Mariana, además agrego que este acto simbólico tiene su sentido religioso, pues no es adorar una imagen ni a la Virgen, sino celebrar a Jesús, junto a María que Camina con nosotros. Asimismo comentó el administrador parroquial que la novena a la Virgen del Carmelo se realizará del 5 al 13 de julio destacando dentro de las actividades culturales el segundo «alpargatazo», el día 14 una actividad recreativa para los niños, con los típicos caballitos de palo, este mismo día en horas de la tarde se dará desarrollo al festival un canto a mi patrona, la elección de la reina de las fiestas y el concurso del himno al Santo Cristo de la Sabana. El día 15 se tendrá el paseo fluvial hasta la capilla Filial San Francisco de Sales en Induma, perteneciente a la Parroquia vecina San Juan Bosco. Y el día 16 la solemne Eucaristia presidida por Mons. Pablo Modesto González Pérez y concelebrada por varios sacerdotes del clero Diocesano. Finalmente el sacerdote invito a toda la feligresía de Guasdualito y sus alrededores a vivir como una sola familia estás fiestas patronales de la la Parroquia Catedral y de la Diócesis de Guasdualito.

01
Jul

Diócesis de Puerto Cabello agradece a Monseñor Saúl Figueroa

Prensa Diócesis de Puerto Cabello En la Catedral San José, este 29 de junio se llevó a cabo la despedida y acto de agradecimiento a Monseñor Saúl Figueroa Albornoz, Obispo de la Diócesis de Puerto Cabello. Rodeado de su feligresía, Monseñor fue arropado por el calor de los diversos movimientos y pastorales de laicos que hacen vida en las diversas parroquias de Puerto Cabello y Juan José Mora. Al inicio de la ceremonia, se realizó la adoración al Santísimo. Posteriormente, se le dio paso a los movimientos y pastorales, para despedir a Monseñor y realizarle la entrega de un presente. Entre cantos y bailes, la feligresía celebró los 13 años de labor pastoral de su Obispo. Para culminar la ceremonia, las agrupaciones religiosas y culturales que forman parte de la Diócesis, como los Diablos Danzantes de San Millán, al igual que San Pedro y San Juan de Borburata, realizaron cánticos y bailes al Obispo. Acompañamos con nuestra oración a Monseñor Saúl en su nueva misión pastoral.

27
Jun

Guarenas celebra los 60 años de la Infancia y Adolescencia misionera en Venezuela

Prensa Diócesis de Guarenas Desde muy tempranas horas de la mañana del sábado 22 de junio, la parroquia San José de Barlovento se fue copando de niños, adolescentes y jóvenes pertenecientes a los grupos que animan las Obras Misionales Pontificias en la Diócesis de Guarenas, con el propósito de participar en el Encuentro Diocesano de la Infancia y Adolescencia Misionera. El encuentro diocesano, se realizó con el propósito de celebrar como una sola familia y agradecer a Dios por los 60 años de fundación de la Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera en Venezuela, contando con la participación de 250 personas de los grupos misioneros infantiles activos en las Parroquias Inmaculada Concepción (Cupira), Sagrada Familia (Tacarigua), Nuestra Señora del Carmen (Higuerote), Nuestra Señora de la Iniestras (Capaya), San Francisco Javier (Aragüita), Nuestra. Sra. de Copacabana (Catedral), San José de Barlovento; así como los Niños y adolescentes Misioneros de las Comunidades Santa Bárbara (Río Chico), Chaguaramal (Cupira), y Sotillo (Higuerote). A través de dinámicas y cantos, la jornada inició en la plaza aledaña al templo parroquial de San José de Barlovento, siendo el punto de partida para la procesión que precedía el cuadro peregrino de María Reina de las Misiones, imagen que guía y acompaña el Año Santo de la IAM, convocado por las OMP en Venezuela, y que se encuentra peregrinando por las distintas circunscripciones eclesiásticas del país. Un Regalo a María El enfoque de la catequesis misionera, momento de formación del encuentro, estuvo centrado en la imagen de María Reina de las Misiones, destacando los elementos que acompañan esta advocación mariana, como el mundo en sus manos y la camándula misionera que cuelga en sus brazos, invitándonos a orar de forma constante por las situaciones de los niños y adolescentes en cada uno de los Continentes. A través de presentaciones musicales, danzas, poesías, cantos y escenificaciones, los niños y adolescentes de la IAM expresaron su amor incondicional a nuestra madre, la Virgen María, destacando en estas puestas en escena los valores y virtudes que la persona de la Santísima Virgen muestra a cada niño y adolescente, destacando la entrega absoluta a la voluntad de Dios, con su Sí, y el Amor incondicional a cada uno de nosotros, siendo siempre nuestra compañera en el camino que conduce a Jesús el Misionero del Padre. Así mismo, el encuentro contó con el momento del Testimonio Misionero, con la presencia y participación de la Hna. Clementin, misionera religiosa proveniente de la República Independiente de El Congo (África) y que actualmente se encuentra haciendo su labor pastoral en el Colegio La Encarnación en Caucagua. De los Niños del Mundo, Siempre Amigos. El punto culmen de este encuentro fue la celebración eucarística, presidida por el Pbro. Juan Francisco Becerra, Director de las OMP en Guarenas, en compañía del Pbro. Víctor Mijares, Párroco de Ntra. Sra. de la Iniestra (Capaya) y el Pbro. Allan Parababith, Párroco anfitrión, donde los niños y adolescentes que han perseverado en su proceso de animación misionera en sus respectivas comunidades, por más de un año de forma continua, recibieron sus respectivas insignias de compromiso misionero: Bufanda Verde, Bufanda Amarilla, Bufanda Centinela y la Cruz, según su etapa de formación y animación misionera, expresando así públicamente su anhelo de entregarse al servicio de la Iglesia a través de la Infancia Misionera. De Igual forma, se hizo la imposición de Bufanda Roja a dos Animadoras de la IAM que realizaron la Escuela Provincial de Animadores Misioneros (ESAM nivel I) del año pasado. Al finalizar la Santa Eucaristía el Pbro. Juan Francisco agradeció al equipo sede por todo el trabajo que realizaron, así mismo destacó la importancia de que los padres de los niños y adolescentes se involucren en el proceso que lleva la Infancia Misionera en los grupos parroquiales.

21
Jun

Inaugurada “Hacienda de la Esperanza” en el Vicariato Apostólico de Caroní

(PrensaDiocesisSC) En horas de la mañana del pasado viernes 14 de junio del presente año, se llevó a cabo la inauguración de la Hacienda de la Esperanza en la Comunidad Indígena de San Antonio del Morichal, Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar, Venezuela. Esta hacienda, denominada «Hacienda de la Esperanza San Antonio», incluye la Casa Santa Elena y la capilla dedicada a Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela. La inauguración fue presidida por Mons. Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas, Vicario Apostólico de Caroní, acompañado por el Pbro. Nery Sepúlveda, Canciller del Vicariato, el Pbro. Noel Roa, rector de la Rectoría Beato Doctor José Gregorio Hernández, el Pbro. Vinicius Esch Gouvea, coordinador regional de la Fazenda da Esperança, Brasil, y el Pbro. Jesús López, responsable de atención al migrante de la Diócesis de Roraima, Pacaraima. Durante su discurso, Mons. Ontiveros expresó su alegría citando el Salmo 115 “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”. Además, explicó brevemente la historia de la Fazenda da Esperança, fundada en 1983 como una obra social en la Parroquia de Nossa Senhora da Gloria, en la Arquidiócesis de Aparecida, por Fray Hans Stapel, Sacerdote de la Orden Franciscana Menor, y Nelson Giovanelli. Los tres pilares de esta obra son el trabajo, la convivencia y la espiritualidad, con el objetivo de santificar a las personas y difundir la esperanza, especialmente entre los más necesitados, los marginados y aquellos con adicciones. Es importante destacar que la participación en esta obra es voluntaria.

17
Jun

Diócesis de Puerto Cabello celebra ordenación sacerdotal y diaconal

Este sábado, 15 de junio, la Diócesis de Puerto Cabello, realizó en la Catedral San José la Ordenación Sacerdotal del Diácono Joalberth Rodríguez y la Ordenación Diáconal del Acólito David Ortega. La ceremonia estuvo presidida por el Obispo de Puerto Cabello, Monseñor Saúl Figueroa Albornoz, quien fue acompañando por los sacerdotes de la Diócesis y los sacerdotes de la Arquidiócesis de Barquisimeto. Durante el evento, Monseñor Saúl preguntó si eran dignos de ser ordenados, y ambos consagrados respondieron afirmativamente. Posteriormente, el diácono y el acólito realizaron las promesas. A continuación, ambos se postraron en el suelo mientras se cantaban las letanías. Seguidamente, se realizó la imposición de manos y las plegarias de ordenación. Para concluir el acto de la Ordenación Sacerdotal, se efectuó la unción de manos. Antes de realizar la bendición el sacerdotes Joalberth Rodríguez y el Diácono David Ortega, dieron unas palabras de agradecimiento. Al finalizar la ceremonia, el nuevo Presbítero de la Diócesis de Puerto Cabello Joalberth Rodríguez y el Diácono David Ortega, fueron felicitados por los feligreses quienes se acercaron a recibir la bendición de ambos.

10
Jun

Primer Congreso Educativo en la Arquidiócesis de Barquisimeto

La seccional barquisimetana de la Asociación Venezolana de Educación Católica, AVEC, en conjunto con la Arquidiócesis de Barquisimeto, realizaron el I Congreso de Educación Católica con el lema “Hacia el Pacto Educativo Global”, los días viernes 7 y sábado 8 de este mes. Participaron aproximadamente 900 personas de las diócesis pertenecientes a esta provincia:  Guanare, Acarigua, San Felipe y Barquisimeto, acompañados por Monseñor Owaldo Araque Valero y Monseñor Carlos Curiel. Como ponentes contaron con Óscar Pérez Sayago, secretario general de la Conferencia Interamericana de Educación Católica CIEC; Williams Costa, primer vice presidente de AVEC; Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación de la UCAB y Leticia Marius miembro del equipo de formación de EFAVEC. Las mesas de reflexión se realizaron en horas de la tarde, siendo de particular importancia el tema de la prevención del abuso escolar y la ecología integral; estas reflexiones fueron guiadas por la profesora Luisa Pernalete del Centro de Investigaciones Padre Joaquín de Fe y Alegría, el profesor Pablo Martínez del Centro de Cultura, Educación y Comunicación del SPEV y la abogada Geraldine Revilla, directora de la Comisión de buen trato y prevención de la Arquidiócesis sede. El encuentro finalizó con la firma del pacto educativo de parte de los entes educativos católicos, la Arquidiócesis, el representante de CONVER y un representante de Fedecámaras Lara.

10
Jun

Encuentro Provincial de referentes de la Catequesis en Valencia

Prensa Diócesis de San Carlos Este sábado 8 de junio se desarrolló el Encuentro Provincial de referentes de la Catequesis en el Seminario Nuestra Señora del Socorro, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. “Juntos para evangelizar la provincia”, fue el lema de esta jornada que contó con la participación de representantes de la Arquidiócesis de Valencia y de las diócesis de Maracay, Puerto Cabello y San Carlos. En el encuentro, los asistentes intercambiaron las experiencias en sus Iglesias locales sobre este servicio que promueve e impulsa la educación en la fe. Monseñor Saúl Figueroa, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Valencia, animó a los asistentes a continuar trabajando por el anuncio y la extensión del Reino de Dios en sus Iglesias particulares. Junto al presbítero Santiago León, director del Centro de Iniciación de la Vida Cristiana y Celebración de la fe, del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV) y el padre Antonio Arocha, director provincial de Catequesis, compartieron ideas y definieron criterios para hacer más efectiva esta tarea de enriquecer la vida espiritual y humana de tantos niños y adolescentes. El presbítero Santiago León recordó a los participantes las líneas del Directorio para la Catequesis, resaltando que es importante que lo tengan muy presente, puesto que la catequesis es parte de la Evangelización y la dimensión misionera de la Iglesia. Los responsables del área catequética que participaron en este espacio acordaron tener próximamente un nuevo encuentro para seguir estrechando lazos de amor y unidad en este servicio que Dios y la Iglesia le han confiado. A esta actividad asistió parte del equipo de la Pastoral de Catequesis de la Diócesis de San Carlos, encabezado por Custodia Pinto, directora del Centro de Iniciación de la Vida cristiana y Celebración de la fe; Olivia Gómez, coordinadora de la Pastoral de Catequesis y su asesor, presbítero Jhonluis Garabán.

07
Jun

El Vicariato de Tucupita celebró el Corpus Christi con procesiones solemnes

Prensa Tucupita El pasado domingo 2 de junio, el Vicariato de Tucupita celebró la Solemnidad del Corpus Christi en la Parroquia San José. Esta festividad, que destaca la presencia de Cristo en la Eucaristía, reunió a fieles de toda la comunidad para rendir homenaje al Santísimo Sacramento. La jornada comenzó con una solemne procesión que partió desde la iglesia parroquial San José y culminó en la majestuosa Catedral Divina Pastora de las Almas. Durante el recorrido, los fieles expresaron su fe a través de la oración y la adoración al cuerpo de Cristo, proclamando con fervor que Él vive y está presente entre nosotros. Junto a la procesión principal, la Solemnidad del Corpus Christi fue celebrada en diversas capillas y sectores de la región, como la capilla San Antonio y la zona Pastoral de San Rafael. En cada uno de estos lugares, los fieles se reunieron para participar en sencillas y solemnes procesiones, demostrando su devoción y amor por el Señor.

02
Jun

Diócesis de Maturín se prepara para celebrar 125 años de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento

Padre Enrique Fermín, Canciller de la Diócesis Hoy sábado 01 de junio, la Diócesis de Maturín vivió una emotiva celebración del Corpus Christi Diocesano en la majestuosa Catedral. A las 9:00 am, el Obispo de la Diócesis, Mons. Enrique Pérez Lavado, presidió la Santa Misa junto al presbiterio. En su conmovedora homilía, el Obispo nos recordó la importancia de la Eucaristía como el cuerpo y la sangre de Cristo, instituida por nuestro Señor para la salvación de la humanidad. En este año especial en el que conmemoramos los 125 años de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento, Mons. Enrique nos invitó a reflexionar sobre el significado profundo de este acto de fe. La procesión con la Eucaristía por las calles de Maturín fue un hermoso testimonio de nuestra fe y devoción, proclamando que Cristo es el Rey y Salvador de Venezuela. Que esta celebración del Corpus Christi Diocesano siga iluminando nuestros corazones y fortaleciendo nuestra fe en Cristo presente en la Eucaristía. ¡Que viva Cristo Rey!