Categoría: Noticias Diocesanas

28
Feb

Diócesis de Carora promueve consolidación de la Pastoral Social Cáritas diocesana

Carora.- Con la intención de extender la ayuda social que se realiza a través de la Iglesia católica, el Presbítero Ramón Barrios Torrealba, Asesor de Cáritas de la Diócesis de Carora, se reunió con los representantes de las comunidades parroquiales para conformar la red diocesana de Cáritas. En este primer encuentro, el Pbro. Barrios explicó la importancia de afianzar el trabajo social que se realiza desde cada parroquia para fortalecer la Pastoral Social Cáritas de la Diócesis de Carora que recién se conformó, y de esta forma llegar a un número mayor de familias necesitadas. «Consolidar el trabajo en los comedores de ancianos, niños y hermanos de la calle, roperos, operativos de salud; son algunos de los proyectos que se deben continuar aplicando» expresó el sacerdote. Explicó, además, que se estima para los próximos meses consolidar 28 Cáritas parroquiales en toda la Diócesis de Carora y una vez establecidas, se pueda solicitar ante Cáritas Venezuela el aporte necesario para ejecutar proyectos a corto, mediano y largo plazo, como la adquisición de aparatos ortopédicos, la entrega de medicamentos, entre otros beneficios que estarían destinados los más desfavorecidos. Las Cáritas parroquiales tienen como objetivo, apoyar el fortalecimiento institucional de Cáritas Diocesanas, mediantes la formación, construcción de redes de apoyo, dotación de modelos de organización y alianzas, aportes financieros y proyectos. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Carora 28 de febrero de 2020

27
Feb

Ordenados tres nuevos sacerdotes para la Diócesis de Guanare

Guanare.- Mons. José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo de la Diócesis de Guanare, acompañado del presbiterio diocesano, invitados especiales y la feligresía, presidió la ceremonia en la que se impuso el Orden Sacerdotal a Jorge Andrés Montilla Garcés, Luis Alberto Infante Artigas y José Leonardo Basto Briceño, tres nuevos presbíteros que se unen al clero de la Diócesis de Guanare. La Basílica Menor Santuario Nacional a Nuestra Señora de Coromoto, fue el lugar elegido para la Solemne Eucaristía de ordenación donde se vivió la alegría del pueblo en comunión con su clero por la ordenación presbiteral de estos jóvenes, contando con la presencia de Monseñor Carlos Cabezas, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo, sacerdotes de la Diócesis de Barinas, Trujillo y Mérida, donde realizaron la formación sacerdotal. Siguiendo el rito de Ordenación, el Obispo impuso las manos sobre el ordenado y pronunció la Oración Consecratoria que pide a Dios descienda el Espíritu Santo y traiga los dones apropiados para el ministerio, los sacerdotes presentes acompañaron en la imposición de las manos y el abrazo de la paz para la bienvenida al presbiterio. Monseñor Valera Angulo, durante la homilía, los invitó a ser sacerdotes para el pueblo, a vivir la palabra de Dios y saberla comunicar, llamándolos a ser sacerdotes de oración constantes y testimonio de Cristo, además resaltó que la ordenación en la Basílica Menor Santuario Nacional a Nuestra Señora de Coromoto, es un signo de entrega no sólo a nuestra diócesis sino también a la nación y al mundo, porque el lugar de su consagración es de veneración mundial “Estos jóvenes quieren dedicar su vida totalmente a la predicación del Evangelio, al ejemplo de vida cristiana y a la santificación del pueblo de Dios. Aquí en la casa de la Madre María de Coromoto, pidámosle que interceda ante el Padre, para que multiplique como renuevos de olivo alrededor de su mesa, hijos que se consagren a su reino, siguiendo a Jesucristo en pobreza, castidad y obediencia”, expresó el Obispo. Con estos tres consagrados se elevan a 21 los miembros del clero de la Diócesis de Guanare, que en los últimos 8 años, bajo la guía del Obispo diocesano, ha promovido las vocaciones y la creación del Seminario Nuestra Señora de Coromoto, con sede en la Basílica Menor Santuario Nacional, que hoy cuenta con 18 formandos.  Al final de la ceremonia los nuevos presbíteros agradecieron a Dios por el llamado vacacional y el apoyo de la Diócesis, sus familias y el pueblo de Dios, donde han comenzado su misión. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Guanare 27 de febrero de 2020

27
Feb

Arquidiócesis de Coro impartió taller a Consejos Parroquiales de Asuntos Económicos y Secretarios

Coro.– En cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan de Renovación Pastoral, el sábado 22 de febrero de 2020, representantes de los departamentos que integran la Curia de la Arquidiócesis de Coro, en compañía de, Mons. Mariano Parra, Arzobispo de Coro, impartieron un taller formativo dirigido a 73 miembros de las parroquias que conforman las zonas de Nuestra Señora de Guadalupe, Buen Pastor y Santa Ana, pertenecientes a la Arquidiócesis de Coro, a fin de capacitar a los agentes pastorales de dichas zonas, para consolidar la formación de los Consejos Parroquiales de Asuntos Económicos y Secretarios. De esta manera, el objetivo de la actividad, fue fomentar en los miembros de las parroquias, un dinamismo activo en cuanto al trabajo pastoral de los párrocos, en comunión con sus Consejos de Asuntos Económicos y sus Secretarios, teniendo como norte, la espiritualidad de comunión, para fortalecer el trabajo evangelizador, que no respecta solamente a la vida sacramental, sino también a otros organismos. Consejo Parroquial de Asuntos Económicos El Código de Derecho Canónico, en el capítulo Capítulo VI, en su artículo 537, contempla lo siguiente: “537. En toda parroquia ha de haber un consejo de asuntos económicos que se rige, además de por el derecho universal, por las normas que haya establecido el Obispo diocesano, y en el cual los fieles, elegidos según esas normas, prestan su ayuda al párroco en la administración de los bienes de la parroquia…” En ese sentido, los departamentos que integran la Curia Arquidiocesana: Administración, Asesoría Jurídica, Oficina de Proyectos Pastorales y Cancillería, estarán realizando una serie de capacitaciones en todas las zonas que componen la Arquidiócesis de Coro, a fin de consolidar la formación de ésta figura dentro de cada parroquia. Espiritualidad de comunión La Administradora de la Curia Arquidiocesana, Lcda. Dilia Machado, destacó que durante el primer semestre del año, abarcarán todas las zonas pastorales de la Arquidiócesis de Coro y posteriormente, en el segundo semestre, atacar las debilidades evidenciadas en los talleres e ir profundizando en los temas expuestos. “Estamos realizando este primer taller, con la finalidad de hacer partícipes a las parroquias, sobre lo que significa un Consejo de Asuntos Económicos, cómo constituirlo, las obligaciones que deben cumplir, cómo manejar las colectas, entre otros temas, todo enmarcado en un ambiente de corresponsabilidad y espiritualidad de comunión, donde las zonas son corresponsables con sus parroquias y las parroquias con la Arquidiócesis, para lograr el objetivo principal, brindar ayuda a la comunidades que integran al estado Falcón”, puntualizó Machado. Por su parte, el Pbro. Rigoberto Daal, Vice-canciller de la Arquidiócesis de Coro, señaló que el objetivo es capacitar a la Iglesia desde sus principales estructuras de administración, para brindarle a las parroquias una mejor evangelización, espiritualidad, trabajo en conjunto y vivencia de lo que es la Iglesia en comunión. En representación de la parroquia San José, la ciudadana Olimpia Pimentel, agradeció a los representantes de la Curia Arquidiocesana de Coro, por la realización de estos talleres. “Capacitaciones como éstas, son de suma importancia para nosotros, porque nos incentiva y nos orienta, de cómo debemos llevar nuestra parroquia y servir de apoyo al párroco”, destacó Pimentel. La próxima capacitación, se realizará durante el mes de marzo, en la Zona Nuestra Señora del Valle, específicamente en la población de Yaracal, municipio Cacique Manaure, estado Falcón. Prensa CEV Nota de prensa Arquidiócesis de Coro 27 de febrero de 2020

27
Feb

Pastoral Juvenil de la Diócesis de Margarita realizó jornada misionera Recarga tu fe

Margarita.- Movidos por la promulgación del proyecto diocesano de evangelización y pastoral, que invita a «Anunciar, enseñar y celebrar gozosamente el Evangelio de Jesucristo», la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Margarita realizó por quinto año consecutivo la misión evangelizadora «Recarga tu fe», bajo la iluminación bíblica «Joven, a ti te digo: Levántate» (Lc. 7,14).  La actividad se efectuó durante el asueto de carnaval los días sábado 22 y domingo 23 de febrero de 2020, con la participación de más de 200 jóvenes católicos de toda la Diócesis de Margarita, quienes a través de las nuevas expresiones llevaron el mensaje de Cristo eternamente joven a los lugares donde más necesitan de él.  Recarga tu fe 2020, estuvo cargada de alegría y esperanza, gracias a la valentía de los jóvenes de esta sede eclesiástica, quienes acudieron a hospitales, casas hogares, penitenciarias, comedores populares y comunidades donde se viven realidades desfavorecedoras. También se llevó a cabo la jornada evangelizadora en los principales semáforos de la isla de Margarita y en la playa Guacuco, ubicada en el municipio Arismendi, donde se dio clausura a la actividad con un concierto católico que cautivó a los asistentes. Recarga tu fe es una misión evangelizadora que dinamiza la acción de la pastoral juvenil e invita anunciar el amor de Dios en medio de la sociedad. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Margarita 27 de febrero de 2020

27
Feb

Mons. Del Prette en el inicio de la Cuaresma: “Hay que rasgar dentro el corazón”

Valencia.- Este miércoles 26 de febrero de 2020, la Iglesia Católica inició la Cuaresma, tiempo de oración, ayuno y limosna. El Arzobispo de Valencia, Monseñor Reinaldo Del Prette, presidió la Santa Misa de Miércoles de Ceniza, en horas de la mañana, en la Basílica Catedral de Valencia. En su homilía, Monseñor Del Prette, manifestó que la “Cuaresma es un tiempo de cambio, de conversión, es un tiempo de Dios para que nos vea por dentro y sane las heridas, el pecado que todos llevamos dentro”. “No hay que rasgarnos las vestiduras sino el corazón, nada de lo que está afuera hace impuro al hombre, lo que lo hace impuro es lo que produce su corazón”, expresó el Arzobispo. “Nada contamina sino lo que produce el corazón como la envidia, la maledicencia, el odio, el rencor, por eso debemos ‘rasgar nuestro corazón’, como dice el profeta Joel, ante Dios debemos tener sinceridad, añadió el prelado valenciano”. El prelado exhortó, además, a no desperdiciar estos cuarenta días. “Es un tiempo de gracia, aprovechemos este tiempo para nuestro encuentro con Dios; es Dios mismo que pasa y toca nuestros corazones en estos días de Cuaresma”. El Arzobispo de Valencia invitó a los presentes a no vivir la cuaresma de una manera superficial, cumpliendo el ayuno, la limosna y la oración como una fachada, pues eso no lo recibe Dios. Allí entra lo que manifestó el profeta Joel “no te rasgues las vestiduras sino el corazón”. “A Dios le interesa el corazón, tus acciones, tu modo de vivir. Si vas a orar, dar limosna o ayunar que nadie se enteré porque «Tú Padre que está en lo secreto te lo recompensará», como manifiesta el Evangelio de San Mateo. Que podamos vivir la Cuaresma como lo pide Jesús en su Palabra y como manda la Santa Iglesia”. La Eucaristía prosiguió con la imposición de la Cenizas a los fieles, quienes colmaron la Basílica Catedral de Valencia en el comienzo de este tiempo litúrgico en que la Iglesia invita a prepararse para el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Prensa CEV Nota de prensa Arquidiócesis de Valencia 27 de febrero de 2020

26
Feb

Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Fernando de Apure celebró Jornada Nacional de la Juventud 2020

San Fernando.– Con diversas actividades organizadas desde las comunidades parroquiales, los días 15 y 16 de febrero de 2020, los jóvenes de la Diócesis de San Fernando de Apure celebraron la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) y en esta ocasión, el Obispo diocesano, Mons. Alfredo Torres, les animó a “mantener viva la esperanza”. “No dejen de soñar y atrévanse a creer que un mundo mejor es posible. Ustedes son ese signo de esperanza que nos ayuda a seguir caminando a pesar de las dificultades. No dejen que esto se apague, manténganse unidos a Jesús y atrévanse a soñar”, dijo Mons. Torres dirigiéndose a toda la Juventud en la Eucaristía que presidió en la Parroquia Inmaculada Concepción de Biruaca, el 16 de febrero. Para celebrar este acontecimiento, los grupos y movimientos juveniles organizaron caminatas, jornadas de solidaridad en conjunto con los equipos de Cáritas en las Parroquias, visitas a ancianatos, jornadas formativas, yincanas, vendimias y la celebración de la Santa Misa centro de la JNJ. Estos datos fueron suministrados por el Coordinador Diocesano de Pastoral Juvenil, José Leonardo Alcalá, quien explicó además el sentido de esta celebración que tiene lugar el domingo más cercano al 12 de febrero, Día de la Juventud en Venezuela, como “una oportunidad para agradecer el don de la juventud en la Iglesia, celebrar el caminar de la Pastoral Juvenil y solidarizarnos con los proyectos diocesanos y nacionales, a través de una colecta que se realiza ese día en todas las parroquias de Venezuela”. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure 26 de febrero de 2020

26
Feb

Realizada Asamblea Diocesana de Pastoral de la Diócesis de El Tigre

El Tigre.- El sábado 22 de febrero de 2020, en el Colegio Romualdo Delfín Gómez de la Ciudad de Pariaguan, se llevó a cabo la Asamblea de Pastoral de la Diócesis de El Tigre, rumbo a la II Asamblea Nacional de Pastoral a realizarse en julio de 2020. En la actividad, se reunieron 110 personas de todas las parroquias que conforman la sede eclesiástica, con el fin de cumplir la Fase Ante Preparatoria en su Nivel III del camino para la participación de la II ANP. Participó también el Obispo de El Tigre, Mons. José Manuel Romero, el clero diocesano, seminaristas, delegados de las 14 parroquias, delegados de comunidades indígenas, y diversos apostolados que hacen vida en la diócesis. La jornada inició con la bienvenida y un espacio de oración dirigido por el Vicario de Pastoral de la Diócesis de El Tigre, Pbro. Nehomar Garcia; seguidamente se procedió a las lecturas de los informes parroquiales y de las comunidades elaborados como resultado de las asambleas parroquiales. Al finalizar la exposición de informes, el Diácono Gabriel Lugo y la Hermana María Teresa de Fernández compartieron diversos temas que permitieron descubrir cómo debe ser la Sinodalidad Diocesana desde el concilio Vaticano II, el trabajo que corresponde a la jerarquía de la Iglesia y las responsabilidades de los laicos, así como el comportamiento que deben asumir los cristianos para construir una Iglesia en salida. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre26 de febrero de 2020

26
Feb

Parroquias de la Diócesis de Guanare iniciaron camino a la Asamblea Nacional de Pastoral

Guanare.- Las diferentes parroquias de la Diócesis de Guanare, iniciaron la preparación camino a la II Asamblea Nacional de Pastoral 2020, a realizarse en Caracas en mes de julio del 2020, cuyo lema es “La Parroquia misionera en salida para los nuevos tiempos, desde una Iglesia en comunión”, a la que constantemente invita el Papa Francisco; es decir, el caminar juntos como pueblo peregrino de Dios. Atendiendo a la convocatoria formulada por la Conferencia Episcopal Venezolana, en las diferentes parroquias de la Diócesis se realizan las asambleas de la fase preparatoria hacia la II ANP, dirigidas por los sacerdotes, en un horario comprendido de 8.am a 12.m, con asistencia plena del Consejo Parroquial de Pastoral, Consejo de Asuntos Económicos, grupos de apostolado, agentes de pastoral y religiosas. A través de dinámicas y grupos de trabajo, se cumplen las etapas de ésta fase preparatoria con el fin de realizar el itinerario pastoral: zonal, diocesana, provincial y finalmente llegar a la instancia nacional. El Pbro. Joel Briceño de la Parroquia Espíritu Santo-Basílica Catedral de Guanare, se mostró satisfecho del trabajo de los participantes, con quienes compartió la información sobre la ANP,  máxima instancia de participación pastoral a nivel nacional, que busca promover una pastoral orgánica, planificada y participativa, para consolidar en la Iglesia en Venezuela, la unidad en lo que es esencial y hacer confluir hacia el bien común lo que es producto de la sana pluralidad y diversidad. Informó que en el camino hacia la II Asamblea Nacional de Pastoral, se trabajó en cuatro mesas sobre las preguntas orientadoras, en plenaria presentaron los respectivos aportes y se eligieron a dos delegadas que representaran a la parroquia en la asamblea diocesana. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Guanare 26 de febrero de 2020

26
Feb

Diócesis de Carúpano rumbo a la Asamblea Nacional de Pastoral

Carúpano.- El día miércoles 19 de febrero de 2020, en horas de la mañana, se realizó en la Casa de la Caridad “Santa Ana” la Asamblea de Pastoral de la Diócesis de Carúpano, con la participación alrededor de 60 personas, entre ellos los delegados escogidos en las distintas asambleas zonales de la entidad. La reunión comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de Monseñor Jaime Villarroel, Obispo de  Carúpano, quien les ratificaba su compromiso y acompañamiento en este proceso de pastoral, donde los presentes manifestaron las luces y sombras que existen para poder construir desde las parroquias, la Iglesia en salida a la que convoca el Papa Francisco. Continuando la jornada, se realizaron distintas dinámicas de unificación para que cada representante zonal pudiese tener una mejor visión de cada realidad presentada por los demás delegados presentes. Luego, se realizó la elección de delegados diocesanos quedando de la siguiente manera: 3 sacerdotes, 3 representantes por la zona San José, Santa Rosa y Ntra. Señora de Coromoto, quienes se dispondrán a asistir a la asamblea provincial. Por último, se les brindó la oportunidad a distintos movimientos y secretariados como los focolares, misión provida y pastoral penitenciaria, para dar a conocer el trabajo realizan en la diócesis, y se delegaron las distintas comisiones que estarán en la organización para la celebración de los 20 años de la Diócesis de Carúpano. Esta Asamblea Diocesana de Pastoral se realiza en el marco de la II Asamblea Nacional de Pastoral a realizarse en julio de 2020, con el lema “Una parroquia misionera en salida para los nuevos tiempos”. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de Carúpano 26 de febrero de 2020

26
Feb

Cientos de fieles participaron en el CXVI Encuentro Eucarístico de la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal.- El domingo 23 de febrero de 2020, en la parroquia Santísima Trinidad de Pirineos II de la Diócesis de San Cristóbal, se realizó el CXVI Encuentro Eucarístico Diocesano, con la participaron de 49 delegaciones de las Cofradías del Santísimo Sacramento de esta sede eclesiástica y la presencia de más de 1500 feligreses. El sacerdote Edgar Sánchez quien presidió la Eucaristía, reflexionó en su homilía sobre tres criterios para ser santos: “disponibilidad de vencer el mal con el bien, neutralizando el mal, como la Madre Teresa de Calcuta; disponibilidad de llevar sobre sí el peso de los demás, entre ellos el delito la culpa, el pecado, como lo hizo el justo José; y disponibilidad a renunciar a los propios derechos: honor, propiedad, libertad, vida a ejemplo de San Maximiliano Colbe”. El presbítero Miguel Duque, párroco de la Santísima Trinidad en Pirineos II, agradeció a los fieles y movimientos de apostolado que trabajaron en la organización, y pidió a Dios que “sean abundantes los frutos espirituales de este Encuentro Eucarístico para toda la Iglesia del Táchira y en Venezuela”. También acompañaron en la ceremonia los sacerdotes Luis Urbina, Javier García, Héctor Pernía, Pedro Fortoul, José Gregorio Duque. Al terminar la Eucaristía, se efectuó la procesión con Jesús Santísimo Sacramento del Altar por las comunidades de esta parroquial, implorando por la paz y la reconciliación. En el recorrido, presidían los seminaristas del Santo Tomás de Aquino con una banda musical, seguidamente acompañaba una móvil de sonido y animación. Luego la carroza en la que se encontraba el Santísimo Sacramento y por último las delegaciones parroquiales.  Los cofrades se unieron a los cantos, al igual que en la procesión realizaron el rezo del Santo Rosario y elevaron suplicas de paz para Venezuela en cada una de las estaciones preparadas por las Comunidades Eclesiales de Base. El próximo Encuentro Eucarístico de la Diócesis de San Cristóbal, se realizará en el mes de julio en la parroquia Santa Ana. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de San Cristóbal 26 de febrero de 2020