Categoría: Noticias Diocesanas

06
Abr

Obispo de San Cristóbal en Domingo de Ramos: “Iglesia en salida para anunciar a Jesús”

San Cristóbal.- “La gente que le recibió en la entrada de Jerusalén estaba reconociendo en Él al Rey y Profeta Mesías. Algo les había llamado la atención: desde su sencillez hasta la profundidad de su enseñanza”, expresó monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, en su homilía de la misa de Domingo de Ramos que celebró este 05 de abril de 2020, en la Capilla del Señor del Limoncito, en la Catedral de San Cristóbal, a puerta cerrada y transmitida por medios de comunicación. El Obispo señaló que “este episodio, con el cual se inaugura la Semana Santa, nos está recordando, entre otras cosas, el compromiso que tenemos de hacer de la nuestra una Iglesia en salida. Pero no solo para hacer manifestaciones religiosas, o para las obras necesarias de la caridad, sino para anunciar a Jesús, el Señor”. “Con el recuerdo de aquella jornada, que seamos capaces así de proclamar que Jesús sigue viniendo en todas partes como el Bendito que llega en nombre del Señor”, dijo Mons. Moronta. En la Diócesis de San Cristóbal los párrocos hicieron sonar las campanas de los templos para recordar la celebración del Domingo de Ramos a todos los fieles, quienes colocaron en las puertas de sus casas altares con palmas y la bandera de Venezuela, para implorar a Cristo por la nación.     La finalizar la ceremonia, el Obispo exhortó a seguir cumpliendo a la cuarentena social como medida preventiva ante el Covid-19. Por esta misma razón, las ceremonias de Semana Santa serán transmitidas por diversos medios de comunicación. Prensa CEVNota de prensa  Diócesis de San Cristóbal06 de abril de 2020

03
Abr

Arquidiócesis de Ciudad Bolívar en comunión a través de las redes sociales

Ciudad Bolívar.- Cientos de fieles de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar comparten su fe a través de las redes sociales con el desafío “#OraEnCasa”, transmitiendo el mensaje de la Palabra de Dios durante el tiempo de aislamiento social desde el continente digital. La iniciativa fue impulsada por el Pbro. Pedro Molina, de la Parroquia Sagrada Familia de Nazareth, y a ella se sumaron sacerdotes y fieles, extendiéndose a toda la ciudad y comunidades foráneas de la Arquidiócesis. El reto que inició el día lunes 30 de marzo de 2020 y duró hasta el 1 de abril, consistía en que cada participante debía escribir su cita bíblica favorita en un cartel, tomarse una fotografía con el mismo finalmente y compartir la imagen a través de los estados de WhatsApp y las historias de Instagram y Facebook. Una vez iniciado el reto, casi de inmediato decenas de personas empezaron a compartir sus imágenes llegando a sumar casi 500 personas al final del desafío. Con gran creatividad, los fieles demostraron que, a pesar de no poder estar presentes en los templos, la fe sigue firme e inquebrantable. Iniciativas de este tipo seguirán promoviéndose especialmente durante los días de la Semana Santa, que este año se llevará a cabo manera atípica debido a las normas sanitarias y la cuarentena social preventiva ante la pandemia del COVID-19. Prensa CEV Nota de prensa Arquidiócesis de Ciudad Bolívar 03 de abril de 2020

03
Abr

Obispos del Oriente Venezolano piden la protección maternal de Nuestra Señora del Valle

Margarita.- La tarde de este viernes 03 de abril de 2020, las diócesis del oriente venezolano se consagraron a Nuestra Señora del Valle, pidiendo el amparo maternal de María ante la pandemia del COVID-19. En la Basílica de Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo, Mons. Fernando Castro, Obispo de Margarita, se dirigió en un acto privado de consagración, a la venerada imagen de la Virgen del Valle, Patrona del Oriente Venezolano. Inició con el rezo del Santo Rosario, tras lo cual el Obispo realizó la Oración de Consagración, pidiendo a la Santísima Virgen su protección e intercesión por el bienestar de los venezolanos, ante la amenaza de la enfermedad que azota al mundo entero. “Quiero en el día de hoy, de un modo muy sencillo, en comunión con mis hermanos obispos del Oriente de Venezuela, consagrar a esta Diócesis de Margarita y a todas las del Oriente del país, a Venezuela y al mundo entero a la Madre de Dios, ante la venerada imagen de la Virgen del Valle, sol que irradia la fe en Jesucristo, donde está un devoto de Ella”, expresó Mons. Castro. Esta iniciativa fue motivada por la Bendición Urbi et Orbi Extraordinaria del Papa Francisco el pasado 27 de marzo de 2020, en la que el Santo Padre “puso a la humanidad bajo la protección de la Madre de Dios y también a los pies de una imagen de Cristo Crucificado”. Prensa CEVFotos Cortesía @basilicadelvalle03 de abril de 2020

03
Abr

Diócesis de San Fernando de Apure: Jesús Nazareno saldrá al encuentro de su pueblo

San Fernando de Apure. – El 08 de abril de 2020, Miércoles Santo, la imagen de Jesús el Nazareno de la Catedral de la Diócesis de San Fernando de Apure, “saldrá al encuentro de su pueblo”, en medio del aislamiento social por causa de la presencia del COVID-19 en Venezuela. Aunque están suspendidos los actos litúrgicos públicos, a fin de que no haya concentraciones masivas de personas, Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, autorizó este recorrido de la Sagrada Imagen de Jesús Nazareno, «que será una súplica confiada, de este pueblo que se sabe en manos de Dios». Con este recorrido, las personas podrán unirse en comunión y expresar su fe desde sus hogares. Por su parte el Pbro. Dagoberto Zambrano, Párroco de la Catedral y Vicario General de la Diócesis, explicó que «no se trata de una procesión. La Imagen saldrá en un vehículo, y los devotos deben recibirlo desde sus hogares». De igual manera, indicó que en los próximos días se hará pública la ruta de paso de la Sagrada Imagen de Jesús Nazareno por las calles de la diócesis. La Catedral de San Fernando de Apure solicita el apoyo de una camioneta o camión, así como de combustible, para apoyar esta iniciativa. En la Exhortación Pastoral del 15 de marzo de 2020, Mons. Torres invitó a la comunidad diocesana a mantener la calma y confiar en Dios. “Recurramos a la oración, siguiendo el ejemplo de nuestros antepasados que, ante las pestes y calamidades, supieron invocar a San Fernando, al Milagroso Nazareno de Achaguas y a la Santísima Virgen del Carmen, devociones arraigadas en nuestro pueblo que han dado paso a la acción poderosa de Dios, que nunca se olvida de sus hijos». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure03 de abril de 2020

02
Abr

Sociedad de San Pablo en Venezuela brinda servicio de acompañamiento telefónico y online ante la emergencia por COVID-19

Caracas.- La Sociedad de San Pablo, en comunión con la familia paulina en Venezuela, inició la campaña “Estamos Contigo”, un servicio de acompañamiento desde la escucha activa para atender a quienes están atravesando situación de crisis, tales como enfermedad, angustia, desespero, o que están en proceso de dificultad, bloqueo, soledad, sufrimiento, entre otros. Para tal misión, ha desplegado un grupo de voluntarios, cooperadores de distintas vocaciones (médicos, psicólogos, orientadores, religiosas, sacerdotes), que con profesionalidad y experiencia en el manejo de crisis y la resolución de conflictos en situaciones límites, están dispuestos a acompañar y orientar en esta emergencia del COVID-19, recordando las palabras del profeta Isaías “No temas, yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy Tu Dios. Te fortaleceré y ayudaré; te sostendré con mi mano poderosa” (Isaías 41,10). Con la campaña “Estamos Contigo”, ofrecerán guía espiritual, oración, orientaciones preventivas, ayudas prácticas, tips de autoayuda, entre otros. Para comunicarte con los Voluntarios de San Pablo, puedes hacerlo a través de cualquiera de los siguientes medios: Llamadas personales a los números: 0212-472.42.14 0412.574.49.08 Vía whatsapp o texto: 0412-202.85.12 Página web www.sanpablove.com Redes sociales: Facebook San Pablo Ediciones VenezuelaInstagram @sanpablovenezuela Prensa CEV 02 de abril de 2020

02
Abr

Obispo de San Fernando de Apure anuncia disposiciones Litúrgicas para Semana Santa 2020

San Fernando de Apure.- Después de consultado al consejo presbiteral y en atención a las orientaciones emanadas por la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, dirigió una Exhortación Pastoral a la feligresía diocesana invitando a la vivencia de esta Semana Santa como una oportunidad para «abrazar al Señor, y abrazar al Señor es abrazar la Esperanza», como lo indica el Papa Francisco. En la exhortación se brindan lineamientos litúrgicos concretos para la celebración de la Pascua en Cuarentena Social, animado la participación de los feligreses desde sus hogares, a través de las redes sociales y medios de comunicación social. Celebraciones en privado con participación de no más de 10 personas, templos abiertos en horario acordes, queda pospuesta la Misa Crismal, las colectas de Campaña Compartir y Lignum Crucis, las procesiones y todo acto público devocional que implique aglomeración de personas o contacto físico. En el texto, también se detallan las disposiciones para el Triduo Pascual. El Obispo también agradece a las comunidades por colaborar con el sustento de sus sacerdotes. «Tal como lo hemos hecho hasta ahora desde nuestros Templos Parroquiales y desde nuestros hogares a través de los medios de comunicación y redes sociales, vivamos estos días centrales del año litúrgico más unidos que nunca y con gran fervor, dando espacio a Dios, teniendo muy presente que ‘la Familia es Iglesia Doméstica’ (Cf. Lumen Gentium, 11) y por tanto, desde allí, también podemos participar del Misterio de Cristo ‘consciente, plena y fructuosamente’ (Cf. Sacrosanctum Concilium, 11)», puntualiza la Exhortación Pastoral. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure02 de abril de 2020

02
Abr

Diócesis del Oriente Venezolano se consagrarán a Nuestra Señora Del Valle

Margarita.- A las 5:00 p.m. del viernes 03 de abril de 2020, en la Basílica de Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo, Mons. Fernando Castro Aguayo, obispo de Margarita se dirigirá en un sencillo acto de Consagración a la Madre del Redentor, frente a la venerada imagen de Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo, pidiendo su amparo ante la amenaza de la pandemia ocasionada por el COVID-19.  Iniciará con el rezo del Santo Rosario, tras lo cual el Obispo hará la Consagración. La celebración será en privado, siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias, sin embargo, llegará a todos los hogares mediante transmisión del acto por UNI TV, Canal 11 de UNICABLE, y Superstereo 98.1. Los fieles de la Diócesis de Margarita y de toda Venezuela, podrán unirse espiritualmente al Obispo en su súplica a la Madre de Jesús, convencidos de su maternal protección. Cuando el texto se haya divulgado, cada sacerdote, cada familia podrá renovar esta Consagración, como un gesto de comunión agradable a Jesucristo Redentor. “En este momento de nuestra historia, cuando el mundo se siente amenazado por la pandemia del coronavirus, en unión con mis hermanos obispos de las Diócesis que forman las Provincias de Cumaná y Ciudad Bolívar, te consagramos cuanto somos y tenemos, nuestro pueblo, los hombres y mujeres, jóvenes, niños, ancianos, enfermos, los más necesitados, las familias; igualmente te consagramos nuestro afanes evangelizadores y pastorales.” La Diócesis de Margarita agradece los medios de comunicación por la colaboración prestada y piden su apoyo para lograr la máxima difusión de este acontecimiento. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita02 de abril de 2020

02
Abr

Diócesis de Carora: Mons. Ubaldo Sequera publicó comunicado sobre la celebración de la Semana Santa

Carora.- El 31 de marzo de 2020, Mons. Ubaldo Sequera, Administrador Apostólico de la Diócesis de Carora, emitió un comunicado en el que brinda orientaciones pastorales sobre la celebración de la Semana Santa, invitando a reflexionar sobre el momento actual que atraviesa el país ante la amenaza del COVID-19. En el comunicado, se refiere a la celebración de “una Semana Santa y una Pascua inéditas, como nunca antes ocurrió y como esperamos, nunca más se vuelvan a presentar”. Señala que los templos continuarán cerrados, pero las celebraciones a través de la radio y redes sociales se mantendrán, “con el propósito de alimentar nuestra Fe en Dios”. De igual manera se informa que los subsidios dominicales que se han elaborado para orar en familia, continuarán presentándose a través de las redes sociales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora02 de abril de 2020

31
Mar

Arquidiócesis de Coro: Iglesia de Dabajuro realizó rogativa a su patrono San Antonio de Padua

Coro.- El 29 de marzo de 2020, desde la comunidad cristiana de la parroquia San Antonio de Padua de Dabajuro en la Arquidiócesis de Coro, iniciaron las Rogativas parroquiales, con el objetivo de acompañar a través de la oración, a los enfermos, servidores públicos y de salud, en medio de la cuarentena social que embarga al mundo entero. La primera Rogativa parroquial, estuvo dedicada a su Excelso Patrono San Antonio de Padua, en la que el párroco Pbro. Francisco Javier Gutiérrez, junto a miembros de la parroquia, realizaron un recorrido con la imagen del Santo, de aproximadamente 4 horas de duración, visitando 35 sectores del área urbana del municipio Dabajuro, del estado Falcón, el cual fue transmitido en vivo a través de la emisora arquidiocesana Juan XXIII 107.1 F.M. y la emisora Exitosa 93.9 F.M., uniendo a sus devotos en un solo sentir. De este modo, el Pbro. Francisco Gutiérrez, agradeció a los fieles de la parroquia, quienes constantemente se involucran en las actividades que se realizan desde esta comunidad; también a los jóvenes y directivos que estuvieron presentes, a los cuerpos de Seguridad especialmente a la Policía Regional, por su compañía durante el recorrido y al pueblo de Dabajuro por mantenerse en sus hogares, respetando la cuarentena y las medidas de prevención ante la pandemia COVID-19. Por su parte, Otilio Colina, presidente de la Sociedad de San Antonio, compartió sus impresiones y agradeció al párroco por fomentar una Iglesia en salida. “En la Sociedad de San Antonio estamos inmensamente agradecidos con Dios Padre de tener la oportunidad de consolar a su pueblo (Is 40,1), a través de la oración comunitaria elevada a través de su siervo Antonio de Padua, a quien el mismo coronó con la gloria eterna de la santidad, agradecidos del Padre Francisco de impulsar y animar estas iniciativas de Iglesia en salida”. Las Rogativas continuarán, esta vez, elevando oraciones a Santa María del Carmen, la cual tendrá lugar el próximo miércoles 1ero de abril, a partir de las 4 p.m., y recorrerá los sectores que integran la parroquia San Antonio de Padua, perteneciente a la Arquidiócesis de Coro. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro31 de marzo de 2020