Categoría: Noticias Diocesanas

14
May

Sacerdote misionero de la Diócesis de Carúpano acompaña a venezolanos migrantes en Trinidad y Tobago

Carúpano.- Desde hace tres meses, el Pbro. Gutemberg Tosca Barahona, de la Diócesis de Carúpano, se encuentra en Trinidad y Tobago ejerciendo un servicio de misión junto a un grupo de voluntarios, para prestar acciones solidarias a los venezolanos que han migrado a la tierra vecina. El Pbro. Gutember Tosca Barahona, de la Diócesis de Carúpano, fue enviado por el Obispo diocesano, Mons. Jaime Villarroel, como misionero en Trinidad y Tobago, hace tres meses atrás, sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, no pudo regresar tras cumplir el periodo estipulado de las misiones, por lo que continúa ejerciendo su labor de acompañamiento a los migrantes venezolanos que allí se encuentran, entre ellas, la entrega de bolsas de alimentos, considerando las medidas de prevención indicadas para ello. Hasta los momentos, se han beneficiado al rededor de 1500 familias. El sacerdote además celebra la misa dominical a las 12:00 m, la cual se transmite a la comunidad latina a través de diferentes medios de comunicación. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carúpano14 de mayo de 2020

14
May

Cáritas de la Arquidiócesis de Coro celebró 1er Aniversario de Casa de la Misericordia “Santa Teresa de Calcuta”

Coro.- En el marco de la fiesta de Nuestra Señora de Fátima, el Secretariado de Pastoral Social Cáritas de la Arquidiócesis de Coro, celebró este V miércoles de Pascua, el 1er Aniversario de la Casa de la Misericordia “Santa Teresa de Calcuta”, con una eucaristía presidida por el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano Parra, concelebrada por el Pbro. José Vicente Núñez, director de dicho Secretariado. La acción social de la Iglesia Particular de Coro, celebró el 1er Aniversario de la Casa de la Misericordia Santa Teresa de Calcuta, dicha institución fue inaugurada el pasado año con la bendición del Obispo Arquidiocesano, Monseñor Mariano José Parra Sandoval. Este domicilio, funciona como centro de acopio y asistencia social para los más necesitados, dirigida por el Secretariado de Pastoral Social, bajo las directrices de Caritas Venezuela. Durante la homilía predicada por el Prelado exhortó a los presentes, a fundamentar su acción social en Cristo, “Sino arraigamos este trabajo en Cristo, sólo seremos una fundación social y no una obra de caridad”, afirmó el Pastor de la grey falconiana, inspirado en el evangelio del día. Del mismo modo, destacó su profunda preocupación por la cultura del descarte y la desigualdad social que se vive en las periferias de la ciudad y manifestó que “no debemos apartar nunca nuestra mirada de los más pobres”, de igual manera, animó a los jóvenes a no dejar nunca sus ideales de justicia. Por su parte, el Pbro. José Vicente Núñez, director de la Pastoral Social Arquidiocesana, agradeció la presencia del Arzobispo en la celebración e invitó a los agentes pastorales a seguir trabajando en pro de los más necesitados, reafirmando su compromiso para con aquellos que sufren una situación precaria a causa de la situación del país y las fuertes medidas de contingencia durante la pandemia. Para finalizar, Mons. Mariano Parra, agradeció el trabajo de las caritas parroquiales y les alentó a seguir trabajando, citando las palabras del Papa Francisco “Cáritas es la caricia de Dios para los más necesitados”. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro14 de mayo de 2020

13
May

Cáritas de la Diócesis de Carúpano inauguró Consultorio Médico

Carúpano.- El 06 de mayo de 2020, en la Parroquia Nuestra Señora De Lourdes-Charallave de la Diócesis de Carúpano, se dio apertura al consultorio médico «Caridad en acción», gracias al apoyo de ADVENIAT y el servicio de la Pastoral Social Cáritas Parroquial. En este consultorio médico se prestarán los servicios de medicina general y pediatría, a cargo de la Dra. Yelitza Carmona, Médico voluntario de Cáritas de la Diócesis de Carúpano. De igual manera, se mantendrá el enlace con las instalaciones de la Casa de la Caridad  «Santa Ana», donde funciona la Sede de Cáritas Diocesana, donde se entregarán los medicamentos y ayuda para exámenes de laboratorio, según la disposición de los proyectos de la Pastoral de Salud. En los próximos días se estarán abriendo Centros de atención para pediatría y medicina general en las parroquias Río Caribe, Tunapuy, Yaguaraparo y Playa Grande. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carúpano13 de mayo de 2020

13
May

Diócesis de Margarita inició campaña ‘online’ de oración por las vocaciones

Margarita.- En el marco de la Jornada de Oración por las Vocaciones sacerdotales y religiosas, la Pastoral Vocacional de la Diócesis de Margarita invita a rezar por las vocaciones, en especial por aquellas que son de la Diócesis para que el Señor siga llamando a los jóvenes y sepan responder ‘sí’ a Él. Este año 2020, dominado por la situación de la pandemia del Covid-19, la pastoral vocacional ha preparado la campaña de oración a través de las redes sociales llamada #Margariteñosconvocacion, una oportunidad para descubrir la propia vocación cristiana y pensar en la gran diversidad de las mismas, teniendo un recuerdo especial por los sacerdotes diocesanos, religiosos y religiosas de vida activa y contemplativa; así como por los jóvenes que se sienten llamados en los territorios de misión y dedicados a la animación juvenil diocesana, tal como lo declaró el Pbro. Andres Villarroel, promotor vocacional de la diócesis insular.  Destacó el Pbro. Villarroel que la experiencia y el testimonio son parte importante para las nuevas vocaciones, todo esto acompañado con una profunda oración y encuentro con Jesús y su Palabra. Cada semana se realizará Lectio vocacional con versículos que ayuden a cada cristiano, vivir y descubrir su opción de vida. El versículo se publicará el lunes de cada semana; después de hacer la lectio según los pasos propios que la Iglesia propone, se podrá compartir la reflexión con un video a la cuenta de Instagram de la pastoral vocacional de la Diócesis de Margarita (@pvocacional), usando las etiquetas  #Margariteñosconvocacion #lectiovocacional. Como forma de interacción se compartirán los videos que se envíen en las redes sociales de la pastoral vocacional de la Diócesis de Margarita, donde se podrán hacer comentarios sobre la lectio o sobre una vivencia personal. Esta es una gran oportunidad para compartir la oración por las vocaciones sacerdotales e interactuar con jóvenes que también tienen la inquietud de seguir a Jesús a través de su llamado. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita13 de mayo de 2020

13
May

Diócesis de El Tigre crea Pastoral de Acompañamiento y Escucha

El Tigre.– A través de un video publicado en las redes sociales de la diócesis, Mons. José Manuel Romero, Obispo de El Tigre, anunció la creación de la Pastoral de Acompañamiento y Escucha “Jesús Camina Contigo”, con el fin de prestar atención psico-social y espiritual a los fieles de la zona sur del estado Anzoátegui que peregrinan en la Diócesis de El Tigre. Esta pastoral de Acompañamiento y Escucha, nace con la finalidad de atender a los fieles ante la actual situación que se vive a nivel mundial con motivo de la pandemia del coronavirus COVID-19. “Queremos acompañar, queremos escuchar”, es la moción de esta pastoral, en la que un grupo de profesionales, médicos, psicólogos, sacerdotes; estarán disponibles para atender a la comunidad que tenga alguna fragilidad física, emocional y/o espiritual. En este sentido, se presentó el «Plan Diocesano de Atención Psicosocial y Espiritual de la Pandemia Coronavirus COVID-19», el cual ha sido elaborado, bajo la guía y dirección del Espíritu Santo, valiéndose de los talentos y conocimientos dados a un valioso grupo de hombres y mujeres de fe, quienes con el solo animo de cumplir con el mandato bíblico de amor central a Dios y consecuente al prójimo, han conformado un equipo técnico-espiritual multidisciplinario, para la atención en la diócesis, a través del ingreso al blog de la Diócesis de El Tigre “Jesús camina Contigo”  o accediendo al página oficial de Facebook, portales en donde se encontrará la información para tener acceso a los servicios de la Pastoral de Escucha y Acompañamiento. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre 12 de mayo de 2020

13
May

Fe y Vida: Espacio de opinión del Clero de la Arquidiócesis de Coro

Coro.- El lunes 11 de mayo de 2020, sacerdotes del Clero Arquidiocesano de Coro, iniciaron espacio de opinión a través de «Fe y Vida”. En esta oportunidad, el diario Nuevo Día será la plataforma que utilizaran los presbíteros para dirigirse a los lectores católicos y no católicos, e invitarles a la reflexión. Todas las semanas, los Presbíteros Alberth Márquez, Jesús Camacho, Yofrank Chirinos y Gilberto García, opinan sobre un tema de interés público, pudiendo ser de índole social, política, dogmática, sagrada escritura o ética y moral. De esta manera, de acuerdo a su conocimiento teológico-social, los sacerdotes, asumen un rol de liderazgo ante la crisis por la cual atraviesa la sociedad, marcando la postura de la Iglesia Católica ante diversas problemáticas, por supuesto, con el objetivo de llegar a las fibras de la población. En este sentido, el Pbro. Alberth Márquez, subdirector académico del Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía de la Arquidiócesis de Coro, fue el encargado de dirigirse a los fieles durante esta primera edición, en la cual decidió reflexionar sobre la familia como Iglesia Doméstica. “Es la hora de descubrir y promover la iglesia doméstica, colaborando con el designio de Dios sobre la familia”, puntualizó el Presbítero. Ante esta realidad, es imprescindible alentar a los venezolanos, a mantener su fe y esperanza puesta en Cristo, para salir de esta tempestad y renacer en una nueva sociedad. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro13 de mayo de 2020

12
May

Arquidiócesis de Coro promueve Plan de Renovación Pastoral

Coro.- El Equipo Diocesano de Animación Pastoral (EDAP) de la Arquidiócesis de Coro, realizó reunión de trabajo con el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano Parra, bajo las medidas sanitarias pertinentes, con la finalidad, de evaluar el trabajo realizado y plantear nuevas estrategias en miras de llevar a cabo el Plan de Renovación Pastoral de esta instancia eclesial. El EDAP, es un equipo integrado por agentes de pastoral de la Arquidiócesis, presidido por el Vicario Pastoral y guiado por el Pastor Metropolitano de Coro, quienes han desarrollado un amplio trabajo de animación pastoral dentro de esta jurisdicción eclesiástica, sin embargo, debido al actual confinamiento social, el EDAP, se ha visto en la necesidad de replantear sus actividades a fin de dar cumplimiento a los objetivos trazados en el Plan de Renovación Pastoral y la II Asamblea Nacional de Pastoral. Es por ello que, a través de un encuentro, evaluaron el trabajo realizado hasta la presente fecha y establecieron nuevas líneas de acción que permitan dar continuidad al desarrollo del Plan durante este tiempo de cuarentena social, cambiando la dinámica de trabajo, haciendo uso de los medios de comunicación social. De este modo, se tomó la decisión de retomar el lanzamiento de la nueva etapa del Plan de Renovación Pastoral, el cual se llevará a cabo el 30 de mayo, en vísperas de Pentecostés, en la Catedral Santa Ana de Coro y contará con la participación de los Vicarios de cada zona pastoral y 2 miembros de los Equipos Parroquiales de Animación Pastoral (EPAP), por supuesto, tomando las medidas preventivas sugeridas. No obstante, previo a este encuentro, se realizará una campaña comunicacional desde los diferentes medios de comunicación arquidiocesanos, a través de micros radiales, spots, entre otros, de igual manera, Mons. Mariano Parra se dirigirá a la grey falconiana a través de una exhortación pastoral y mensajes desde las distintas plataformas. Por su parte, los agentes de pastoral, iniciaran un proceso formativo, con 13 temas propuestos por el Prelado, los cuales están destinados a la formación de los sacerdotes, religiosos, religiosas, diáconos, catequistas, secretariados y todos los agentes que ejercer la acción pastoral de la Iglesia, bajo la espiritualidad de comunión que sustenta al plan. Así lo afirmó el Vicario Pastoral de la Arquidiócesis Metropolitana de Coro, Pbro. Macrin Bautista, quien además destacó que ya se tiene estructurado todo el material de la Asamblea Provincial, rumbo a la II Asamblea Nacional de Pastoral, de modo que, se está a la espera de nuevas fechas y el pronunciamiento del Consejo Asesor de Pastoral. Por último, el Arzobispo de Coro, indicó que además de esta reunión con el EDAP, se llevará a cabo un encuentro con los directores de los distintos Secretariados de Pastoral de la Arquidiócesis para evaluar el trabajo realizado y determinar nuevos lineamientos.  Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro12 de mayo de 2020

11
May

Mons. Mariano Parra: “Que las muestras de amor a las madres no se resuman a un solo día”

Coro.- El Arzobispo Metropolitano de Coro, Excmo. Mons. Mariano José Parra Sandoval, celebró la santa misa, desde la Catedral Santa Ana, sin la acostumbrada presencia de fieles, debido confinamiento social. La eucaristía, estuvo concelebrada por el Vicario de esta comunidad parroquial, Pbro. Dunnys González, donde, además, el prelado congratuló a las madres en su día, a propósito de la festividad en su honor. En este día especial, diferentes países del mundo celebran el “día de las madres”, para agradecer a todas las madres su amor, entrega y el esfuerzo que hacen por cada uno de sus hijos, guiadas por el ejemplo de nuestra madre María, que condujo a Jesús al encuentro con su Padre. Durante su reflexión del evangelio, el Arzobispo de Coro, alentó a los fieles a descifrar el importante mensaje que Jesús nos ha enviado al decir ‹‹Yo soy el camino, la verdad y la vida›› Jn 14, 1-12, puesto que, el Señor nos invita a seguirle para llegar al Padre. “Queridos hermanos, en este mundo tan perdido y en medio de esta crisis sanitaria, donde sentimos que no hemos encontrado una verdadera dirección, construyamos nuestra historia en Cristo”, manifestó Mons. Parra Sandoval. Al finalizar su homilía, el Pastor Metropolitano de Coro, bendijo a las madres del mundo entero, en especial, a las venezolanas, quienes han asumido una postura valiente ante la crisis social que vive Venezuela, no obstante, el Prelado, envío un mensaje a todos los hijos: “Muchas veces, hacemos sufrir a nuestra madre los 364 días del año, con un mal comportamiento, pero, llega este día y la llenamos de regalos, ¿es justo?, Consideremos a nuestra madre los 365 días del año, que las muestras de amor no se resuman a un solo día”. La Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis de Coro, felicitó a las madres en su día. Pidiendo a Nuestra Señora de Guadalupe, acompañe a la madre venezolana en estos tiempos tan difíciles. Prensa CEVNota de Prensa Arquidiócesis de Coro11 de mayo del 2020.

11
May

Obispo de San Carlos a las madres: «tienen un papel protagónico en la crianza y evangelización de sus hijos»

San Carlos.- Monseñor Polito Rodriguez, obispo de la Diócesis de San Carlos, celebró la Santa misa correspondiente al V domingo de Pascua, transmitida por Pastoreña 89.7Fm y  por diversas emisoras aliadas a la diócesis, donde, aprovechó la oportunidad para brindar un mensaje de felicitación a las madres en su día. De igual forma, en su homilía, agradeció a Dios por la figura del diaconado permanente teniendo como ejemplo de testimonio al diácono Esteban, por lo tanto, agradeció el servicio y la caridad de los diáconos permanentes que vida en parroquias y comunidades de la Diócesis de San Carlos. «Hacer presente a Cristo en las comunidades es muy escaso en voluntades que quieran hacerlo, ya que las cosas del mundo son más atractivas y mucho más fáciles para el ser humano y por eso lo grande de que un diácono ayude al sacerdote en la administración de sacramentos y la evangelización» expresó el prelado. Asimismo, animó a los cojedeños a participar activamente en la construcción de la iglesia, que no es responsabilidad solo del obispo y el párroco, sino de todos los fieles bautizados para poder llevar la palabra de Dios en todos los rincones del estado, »  porque el sacerdote solo no podrá».  Exhortó a tener presente el Plan Integral de Pastoral Diocesano, el cual, implica una figura activa al laicado, porque se establece la necesidad de construir comunidades de base y eso es labor del laico en sus sectores para lograr llevar a cabo la evangelización. El obispo  comunicó su preocupación por que durante las asambleas y misas dominicales el 90% de los asistentes en todas las parroquias son mujeres, por lo que pidió a las madres en cada hogar a evangelizar a sus hijos y a sus esposos, para que la figura del hombre sea vista en la construcción del reino de Dios y así «echar a un lado el machismo eclesial». En mención al Evangelio del día, Mons. Polito Rodríguez, recalcó que Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida, «Y nadie tiene el derecho de quitarle la vida a otro, así como no tenemos otro camino sino el camino indicado por Dios «No hay más, pero Dios nos hizo libre de escoger por dónde iremos». Por último, felicitó y bendijo a las madres en su día, les animó a tener en cuenta el gran papel fundamental que tienen en el hogar, orientando, cuidando la fe y los valores de sus hijos. Les pidió seguir trabajando por la Diócesis y por construir una mejor sociedad para Venezuela. Prensa CEVPrensa Diócesis de San Carlos11 de mayo de 2020

11
May

Realizado encuentro on line de la Pastoral Juvenil del Táchira

San Cristóbal.- La pastoral juvenil de la Diócesis de San Cristóbal llevó a cabo del 8 al 10 de mayo la Escuela de Lideres: “contigo Señor valiente guerrero” – Online 2020. “Es la XI edición de dicho plan formativo, que este año ante las circunstancias de la cuarentena social se desarrolla en modalidad virtual”, indicó el sacerdote Ángel Yohan Guerrero, director del secretariado de juventud de esta iglesia local. La escuela de jóvenes católicos del Táchira “cuenta con la participación de ponentes capacitados y con información brillante, para así dar un toque de esperanza y fe a jóvenes que buscan algo diferente, enseñarlos a ser líderes, en sus familias, sus comunidades, grupos juveniles, en su vida en general, y lo más importante, de la mano De Dios”, expresó el padre Guerrero.  Las actividades de efectuaron a través de las redes sociales de la pastoral juvenil, en Instagram: @pastoraljuvenilsc, y Facebook: Pastoral Juvenil de San Cristóbal. También las ponencias principales se ofrecen a través de la plataforma Zoom, en la que han participado más de 280 jóvenes.       “En momentos de dificultades debemos apoyarnos unos con otros, y no parar, si no buscar todas las alternativas necesarias para poder realizar lo planeado, buscando lo mejor que pueda dejar esta experiencia, aprovechar que jóvenes de afuera pueden vivir esta Escuela de Líderes, y así hacer crecer la familia”, indicó el director de la pastoral de jóvenes. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal11 de mayo de 2020