Coro.- En el marco del próximo mes de las familias, la Comunidad de Familias Nazaret en la Parroquia Jesús Buen Pastor de la Arquidiócesis de Coro, realizará del 29 al 30 de agosto, un retiro 2.0 para las familias de la arquidiócesis, el cual lleva por lema “Tu familia, un tesoro que resguardar”. La referida actividad, contará con la participación del Pbro. Albert Márquez, quien funge como predicador del retiro; por su parte, la Dra. Magalis Guerra, psicólogo-clínico, compartirá una disertación sobre el control de emociones en las familias en los tiempos actuales; el acompañamiento espiritual estará a cargo del Pbro. Yofran Chirinos y para finalizar, una participación especial del Secretariado de Pastoral Familia de esta instancia eclesial. La finalidad de este encuentro es propiciar en las familias un encuentro Íntimo con Dios y consigo mismas desde sus iglesias domésticas para que descubran el su importancia en la sociedad actual. Las Familias Nazarecistas ofrecen una visión de ser iglesias domésticas y familias santas viviendo un apostolado de vida en comunión y comunidad, sirviendo a Dios y a la Iglesia desde la cotidianidad familiar con compromiso social desde la práctica de las obras de misericordia y evangelizando a las familias desde las nuevas formas de expresión de la evangelización. Hasta la fecha, se cuenta 95 participantes de las diferentes parroquias de la Arquidiócesis e incluso de la Diócesis de Punto Fijo, sin embargo, el encuentro tiene cupos ilimitados para las familias que deseen participar. Para ingresar, puede hacer clic aquí o acudir a las redes oficiales @Familiasnazarecistas en Instagram y Familias Nazarecistas en Facebook. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro26 de agosto de 2020
Caracas.- La agrupación de Enfermos y Ancianos Misioneros de la Obra de la Propagación de la Fe de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Venezuela en conjunto con los servicios de las OMP de México y Colombia, ofrecerá una Conferencia Internacional para aquellos pastoralistas que trabajen con los Adultos Mayores o para los que convivan con ellos y necesiten herramientas para acompañarlos de la mejor forma. La Conferencia tiene por nombre «Tengan ustedes los mismos sentimientos de Cristo», inspirada en la cita bíblica » Flp 2,5 y será transmitida por los canales de Youtube y Facebook de las OMP de México; a las 6 de la tarde (hora local, VEN). Uno de los objetivos de la conferencia es resaltar y reconocer la importancia y necesidades del servicio de Enfermos y Adultos Mayores hoy en día. El Pbro. Dr. Vicente Vega, sacerdote de México realizará la ponencia para esta actividad. Prensa CEVNota de prensa OMP25 de agosto de 2020
Coro.- A través de un encuentro en la sede del periódico, el pasado lunes 24 de junio de 2020, la Comisión Probeatificación de la Arquidiócesis de Coro en comunión con el Diario Nuevo Día, diario digital e impreso de circulación regional, estableció alianza para desarrollar campaña comunicacional en pro de difundir y promover los valores del futuro beato venezolano, Dr. José Gregorio Hernández. Durante el encuentro, estuvieron presentes el Dr. Henry García, coordinador de la Comisión Arquidiocesana, Lcda. Libertad Sierra, directora de la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro, Lcdo. Jorge Alguinzones, jefe de información del Diario Nuevo Día y el equipo creativo del medio secular. La devoción a José Gregorio Hernández en la Arquidiócesis de Coro, data de hace unos 50 años atrás, teniendo como epicentro la parroquia Nuestra Señora de la Merced de Coro, de modo que miles de fieles de esta instancia, demuestran su amor y confianza al Siervo de Dios. Con esta campaña, se estima llegar a los devotos que peregrinan en la Arquidiócesis de Coro, así como también a toda la Iglesia en Venezuela, a través de las redes sociales, plataformas digitales y medios impresos, para difundir los valores del Dr. José Gregorio Hernández, modelo de vocación y santidad para los laicos. Se tiene previsto iniciar la campaña a mediados del mes de septiembre, la cual se extenderá hasta el acto de la beatificación en el primer trimestre del 2021. Desde su anuncio el pasado mes de junio, la Arquidiócesis de Coro celebra jubilosa la próxima beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, médico de los pobres, y en el marco de este camino preparatorio, han sido múltiples las actividades y estrategias implementadas por la Comisión Arquidiocesana Probeatificación para promover la recta devoción al Venerable Siervo de Dios. Por otra parte, la Comisión Arquidiocesana Probeatificación ha desplegado un cronograma de actividades para promover la recta devoción al Venerable. Los secretariados que integran a la Vicaría de Pastoral de la Arquidiócesis de Coro, se han unido a este trabajo en comunión, promoviendo desde cada sector (salud, educación, comunicación, etc), la figura del médico de los pobres como un ejemplo de vocación y santidad. Las nuevas tecnologías de información y comunicación, también forman parte de este proceso, de modo que el Secretariado de Pastoral de la Comunicación, dio apertura a un nuevo espacio en el sitio web de la Arquidiócesis de Coro con el fin de compartir noticias relacionadas a la Comisión Arquidiocesana, al proceso de beatificación y difundir la vida y obra del futuro beato venezolano. Actualmente, se encuentra en desarrollo una novena a la Virgen de Guadalupe, patrona de la Arquidiócesis de Coro y la campaña JGH “Siervo digno y bueno” a través de las redes sociales y se estima concretan diversos proyectos comunicacionales para promover la recta devoción al médico de los pobres en los distintos medios de comunicación y en las comunidades parroquiales. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro25 de agosto de 2020
Guanare.- Con el propósito acondicionar áreas de la Curia Diocesana para el servicio pastoral, sacerdotes y servidores de los grupos de apostolado, realizan mantenimiento y conservación de diferentes espacios del Palacio Episcopal de la Diócesis de Guanare. Sacerdotes de las Parroquias San Antonio de Padua en el Barrio La Importancia e Inmaculada Concepción en Mesa de Cavacas, con el apoyo de grupos de apostolado, iniciaron los trabajos de embellecimiento de áreas verdes, salones y pasillos de la Curia Diocesana, en los días de flexibilización de la cuarentena, preparando los espacios para el momento que pase esta emergencia sanitaria. El Pbro. José Leonardo Basto, administrador diocesano, informó que las diferentes pastorales tendrán su espacio en el Palacio Episcopal, que les permitirá realizar el trabajo en conjunto con los diferentes agentes, como una Iglesia en salida, desde la experiencia de sinodalidad en la misión evangelizadora. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare25 de agosto de 2020
Valencia.- En medio de la situación de pandemia, la Arquidiócesis de Valencia y la Cofradía de Nuestra Señora del Socorro han decidido iniciar la visita de la venerable imagen peregrina de Nuestra Señora del Socorro a las distintas parroquias de la ciudad, desde este lunes 24 de agosto hasta el 31 de octubre de 2020. El fin de esta visita es que María, Madre del Cielo, bendiga a cada una de las familias y pedirle su intercesión por la liberación del virus. La imagen de la Virgen del Socorro, patrona de Valencia recorrerá en caravana las distintas comunidades eclesiales a través de su «socorro-móvil» y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad establecidas; la imagen solo hará recorridos por calles y avenidas de las parroquias. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia24 de agosto de 2020
San Carlos.- Este domingo 23 de agosto de 2020, XXI del tiempo ordinario, el Obispo de la Diócesis de San Carlos, Monseñor Polito Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Carlos, manifestó durante la Santa misa que «el gobernante debe estar adornado de sabiduría y prudencia para poder servir al pueblo, como lo dice en las sagradas escrituras». } Asimismo, mediante la celebración eucarística transmitida por Pastoreña 89.7Fm y otras emisoras regionales, enfatizó que el que ejerce un cargo público, debe actuar con rectitud para que reciba toda la bendición del Señor. Expresó que Jesús, cuando vino a la tierra, encargó al hombre a gobernar la Iglesia, específicamente cuando encomienda a Pedro ser la piedra de la nueva comunidad de fieles naciente, la cual, no caería por el poder del infierno. Mons. Rodríguez catequizó manifestando que este discurso de Jesús, nace de la interrogante «¿Quién es Jesús de Nazareth para mí?», a lo que el prelado destacó que para los cristianos, Cristo no puede ser un hecho histórico nada más, sino una realidad espiritual y de fe. Animó a los radioescuchas a no desmayar en la fe, y a tener convicción cristiana, «ya que Jesús fundó la Iglesia sobre piedra, y no sobre arena, por eso nuestra posición debe ser recta, sin dejarnos llevar por sentimentalismos» comunicó el Obispo diocesano. Reiteró la invitación a seguir las actividades de las fiestas patronales 2020, en honor a la Madre del Divino Pastor, patrona de los cojedeños a través de las redes sociales, asimismo, exhortó a seguir haciendo el bien y a trabajar por un mejor país con los valores cristianos y ciudadanos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos24 de agosto de 2020
Puerto Cabello.- Este sábado 22 de agosto de 2020, la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Puerto Cabello inauguró su noticiero radial «Diócesis al día» a través de la emisora local Stereo Mar 94 F.M. El espacio se realizará en vivo los días sábados de 8:00 a 9:00 de la mañana, con una estructura de noticiero. El mismo tiene el objetivo de mantener informada a la colectividad porteña acerca del acontecer de la Iglesia en el ámbito mundial, nacional y local. El programa será conducido por las periodistas Sandra Marulanda y Jossyber Ortiz, miembros de la Pastoral de la Comunicación. Para la primera emisión se contó con la presencia de Mons. Saúl Figueroa Albornoz, Obispo de la Diócesis, quien hizo lectura del Evangelio Dominical y reflexión, además de bendecir el programa. También tuvo como invitado al seminarista David Ortega, en la sección de “Católico al día”, la cual servirá para dar a conocer las actividades parroquiales, de los apostolados, movimientos y pastorales, en esta oportunidad comunicando las acciones realizadas por la Pastoral Vocacional durante el mes de agosto. El proyecto radial dentro de su programación también cuenta con un segmento dedicado a los niños con mensajes de evangelización, y otro orientado a formar al pueblo cristiano católico acerca de la vida del próximo Beato venezolano Dr. José Gregorio Hernández. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello24 de agosto de 2020
Caracas.- Como parte de su nuevo ciclo de conferencias gratuitas, el Instituto Nacional de Pastoral (INPAS) invita este lunes 24 de agosto de 2020, a participar del en vivo vía Youtube «Virtualidad y Educación en la fe», ofrecido por el Dr. Gustavo González. Gustavo Mizraim González Rodríguez es Bachelor en Filosofía y Teología por la Pontificia Universidad Salesiana de Roma. Además, es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Latinoamericana y del Caribe, con amplia trayectoria en cargos docentes y administrativos a nivel universitario y Educación Media, tanto en instituciones públicas como privadas. Actualmente es Director Académico del Instituto de Enseñanza Superior Alberta Giménez. Además es Asesor académico de Colegios Pureza de María, Delegación América. También es Presidente de Servicios Educativos TECNODIDACTIK. Organización de formación permanente para el talento humano con el uso de las TIC. Con esta video conferencia, el Instituto Nacional de Pastoral iniciará un ciclo abierto de conferencias formativas sobre la virtualidad y los nuevos desafíos a la educación, del 24 al 28 de agosto de 2020. Puedes acceder a la video conferencia en este enlace, y estará disponible el lunes 24 a las 4:00 p.m. Prensa CEV21 de agosto de 2020
Maracay.- Con el fin de tener un acercamiento institucional entre la Diócesis de Maracay y la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) el Obispo Diocesano, Mons. Enrique Parravano, realizó una visita a esta importante casa de estudios en el estado Aragua. Recibido por el Ciudadano Rector Dr. Basilio Sánchez en compañía del consejo universitario, Mons. Parravano extendió un mensaje de esperanza ante la situación actual que atraviesa el mundo, resaltando que el importante papel que desempeña la educación universitaria en estos tiempos, se convierte en un verdadero reto. Es importante destacar la presencia que ha tenido la Diócesis de Maracay en esta casa de estudios a través de la capellanía universitaria con el Pbro. Lic. José Luis González y en el desarrollo de proyectos académicos y de investigación con el Pbro. Dr. Jesús Díaz docente en el área de postgrados. Durante la visita, se llevó a cabo un recorrido por todo el campus universitario en el que el rector compartió la experiencia de lo que ha sido la trayectoria de la Universidad en el Estado Aragua. Como parte de esos lazos de cooperación institucional, Monseñor Parravano y el Dr. Sánchez resaltaron el acompañamiento pastoral en la universidad, además de la incorporación a través de becas de estudios para sacerdotes en el área de la comunicación social. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maracay21 de agosto de 2020
Guanare.- Para el próximo 8 de septiembre, en el marco del aniversario 368 de la aparición a la Virgen María en suelo venezolano, la Diócesis de Guanare promueve una experiencia de fe en formato digital: una peregrinación Virtual a la Basílica Menor Santuario Nacional a Nuestra Señora de Coromoto. Esta peregrinación electrónica multiplataforma permitirá a devotos y visitantes de todos rincones del mundo, vivir en 6 momentos un camino penitencial acompañado de imágenes, narraciones de la historia de la aparición de la Virgen, testimonios, momentos de oración y finaliza con un rosario, donde se meditarán los misterios luminosos, ofreciendo este peregrinar por faltas y pecados cometidos, el fin de la pandemia y la crisis humanitaria que sufre el pueblo venezolano. Al final del recorrido, Mons. José de La Trinidad Valera Angulo, concederá una indulgencia plenaria: uno de los favores que su Santidad el Papa Pio XII otorgó al Santuario de Nuestra Señora de Coromoto y al culto de la Virgen María bajo esta advocación, a petición del primer Obispo de Guanare Monseñor Pedro Pablo Tenreiro, el 12 de mayo de 1949. Gracias espirituales que alcanzarán quienes completen con devoción el trayecto de 45 minutos de la peregrinación, acompañado de penitencia y una obra de caridad. El envío mundial de esta peregrinación cirtual está pautado por los organizadores para las 3:00 p.m. (hora de Venezuela), a través de diferentes plataformas: Instagram, Facebook, Youtube, la página oficial de la peregrinación y se podrá compartir a través de grupos de WhatsApp. Tradicionalmente, las festividades de la Aparición de la Virgen el 8 de septiembre, movilizan a miles de fieles y visitantes que vienen de todo el país a encontrarse en la casa de “La Bella Señora” y Jesús Sacramentado en la Basílica Menor Santuario a Nuestra Señora de Coromoto, ubicado en la Parroquia Quebrada de la Virgen del municipio Guanare, La Diócesis de Guanare, promotora de esta novedosa experiencia de fe, invita al pueblo de Dios a vivir esta peregrinación virtual, en este tiempo en que no se permite la concentración de fieles para evitar el contagio por COVID 19. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare21 de agosto de 2020
Comentarios recientes