Categoría: Noticias Diocesanas

27
Sep

Vicariato Apostólico de Tucupita realizó Misa de Envío de Catequistas

Tucupita.- La mañana del domingo 26 de septiembre de 2021, memoria de los santos mártires San Cosme y San Damián, Día del Catequista en Venezuela y Aniversario de la Dedicación de la Iglesia Catedral del Vicariato Apostólico de Tucupita, Mons. Ernesto Romero, Vicario Apostólico de Tucupita de Tucupita, en compañía de los sacerdotes: fr. Carlos Caripá, párroco de Tucupita y Pbro. David Vásquez celebró la Misa de envío de los Catequistas. Durante la Eucaristía, el Obispo exhortó a los catequistas presentes a anunciar a través de su testimonio a Jesús amigo, a ser en los tiempo actuales para que en cada niño y joven “arda en su corazón la alegre presencia del Señor”. Con esta actividad culminó la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis desde la jurisdicción eclesiástica. Luego de varios meses cerrada, la Catedral abrió sus puertas a la feligresía para el envío de treinta y tres catequistas que serán multiplicadores de la palabra. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita27 de septiembre de 2021

27
Sep

Inició recorrido de la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández en la Diócesis de Guasdualito

Guasdualito.- “Haz el Bien, y caminemos con el Beato Dr. José Gregorio Hernández”, con este lema la Diócesis de Guasdualito recibió el sábado 25 de septiembre de 2021, la Reliquia del Médico de los Pobres, en la Plaza Monumento José Antonio Páez en la entrada a la población de Guasdualito, a las 4:00 de la tarde. A su llegada, se realizó la caravana y procesión con la Santa Reliquia hacia el Hospital José Antonio Páez, donde se visitó a los enfermos, y se oró por su bienestar y el del personal de salud. Continuó el recorrido por la Av. Santa Risa y la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, lugar en el que los niños de la comunidad realizaron un homenaje con bailes y danzas. La procesión se dirigió luego a la Catedral Nuestra Señora del Carmen, donde fue entronizada la reliquia y posteriormente se celebró la Santa Misa presidida por Mons. Pablo Modesto González Pérez, Obispo de la Diócesis de Guasdualito, Previo a la llegada de la Reliquia, Mons. González Pérez expresó que “el Dr. José Gregorio Hernández ha sido elevado a Beato, tenemos su reliquia, estás invitado a crecer en fe. A través de este beato nos acercamos al Señor, nos comprometemos con él, nos comprometemos con la Iglesia y nos comprometemos con Dios». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito27 de septiembre de 2021

27
Sep

Mons. Polito Rodríguez: «El Cardenal Urosa vivió su sacerdocio al servicio de los venezolanos»

San Carlos.– Desde la Catedral Inmaculada Concepción de la Diócesis de San Carlos, el viernes 24 de septiembre de 2021, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, presidió la Santa Misa en sufragio por el Emmo. Cardenal. Jorge Liberato Urosa Savino, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Caracas, quien falleció el jueves 23 de septiembre de 2021. En su reflexión, Mons. Rodríguez destacó que desde muy joven, el Cardenal Urosa ejerció su vocación sacerdotal al servicio de todos los venezolanos, en especial a quienes se les violentaba su derecho a la democracia, libertad y la vida. Afirmó que el Cardenal vivió su vida en una constante preparación para disfrutar del boquete celestial que de ahora en adelante participa «porque desde pequeño siguió el camino del Señor, sirviendo a los hermanos». El obispo resaltó que el Cardenal Urosa, en cualquier cargo o responsabilidad que Dios, mediante la Iglesia, le asignaban en el camino, salía adelante con fe y esperanza; además, fue un defensor de la democracia, los valores, la familia, y amó el apostolado de la Legión de María por muchos años. El Obispo diocesano animó a valorar toda la obra que hizo el Cardenal Urosa, resaltando su destacable pastoreo en la Arquidiócesis de Valencia y la Arquidiócesis de Caracas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos27 de septiembre de 2021

27
Sep

Monseñor Mariano Parra celebró Eucaristía en la Ciudad Penitenciaria de Coro

Coro.- El 20 de septiembre de 2021, se llevó a cabo en la Ciudad Penitenciaria de Coro la Santa Eucaristía en el marco de las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Merced, presidida por Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, en compañía del Pbro. José Luis Lugo, párroco de la comunidad Nuestra Señora de Coromoto, jurisdicción eclesiástica a la que pertenece este centro para privados de libertad. El Prelado, en su homilía, enfatizó en la esencia misma de la conversión, resaltando que es un proceso que comienza con el arrepentimiento sincero y la disposición para cambiar de estilo de vida, de acuerdo a las exigencias de Jesús en su proyecto salvífico, exhortando a seguir el ejemplo de María, en la advocación de Nuestra Señora de la Merced, de silencio y como promotora auténtica de una vida en Cristo, con el fin de ser libres para liberar. La liturgia fue preparada por privados de libertad sentenciados y en proceso de sentencia, así como la participación en la animación litúrgica y en la proclamación de la Palabra, esto debido que, el antes mencionado párroco de esta comunidad, ha venido realizando un trabajo pastoral en esta ciudad penitenciaria, formándolos en estos aspectos de la vida cristiana y administrándoles sacramentos como la confesión o reconciliación. Es resaltar que es la primera vez que Monseñor Mariano Parra, visita este centro penitenciario en sus cuatro años de episcopado en esta circunscripción eclesiástica, ante lo que los reclusos, en un gesto de respeto y agradecimiento, rindieron honores al Arzobispo de Coro, en su entrada a la zona donde se celebraría la santa Eucaristía. Prensa CEVNota de prensa de Arquidiócesis de Coro27 de septiembre de 2021

27
Sep

Pastoral Familiar de la Diócesis de Carora sostuvo encuentro para impulsar su acción misionera en las familias

Carora.- La Pastoral Familiar de la Diócesis de Carora, sostuvo un encuentro para ahondar en los temas de la Asamblea Virtual de Pastoral Familiar, entre los que se destacan la profundización en las exhortaciones Evangelii Gaudium y Amoris Laetitia del Papa Francisco. La innovación y la creatividad en las propuestas de la Pastoral Familiar para asumir los retos que surgen en la sociedad de hoy, fueron algunos de los puntos más incisivos durante la reunión. Yulia Álvarez, delegada diocesana de la Pastoral Familiar, aseguró que este encuentro tuvo como finalidad fortalecer el secretariado e impulsar la acción pastoral a partir de los temas de la Asamblea Virtual, así como fijar estrategias y herramientas para brindar a las familias en medio de los momentos difíciles que vive el país y el mundo. Entre las propuestas, se recomendó la aplicación de las enseñanzas de Evangelii Gaudium a través de la pedagogía del involucrar, acompañar, fructificar y festejar, desde el núcleo familiar; por otra parte se resaltó que la Pastoral Familiar requiere salir al encuentro de los alejados, aquellos que han perdido la fe y la esperanza, a fin de encausarlos en el proyecto de Dios para la familia y la sociedad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora27 de septiembre de 2021

27
Sep

Inaugurada primera emisora radial católica en la Diócesis de San Felipe

San Felipe.- El jueves 23 de septiembre de 2021, inició la transmisión de la primera emisora radial católica en la Diócesis de San Felipe, » Católica 101.3 fm «La voz en el desierto». Una emisora radial dedicada al anuncio del Reino de Dios a través de los medios de comunicación. En este sentido, el Pbro. Ángel Orellana Delegado de la Pastoral de la Comunicación en la Diócesis expresó que gracias a la radio, el anuncio del Evangelio podrá llegar a muchas más personas en su día a día. Por su parte, el Pbro. Gilmer Oviedo Párroco de la Iglesia Santa Eduviges informó que la emisora tendrá un contenido católico, sin embargo aclaró que en la programación también difundirán programas que ayuden a enriquecer el valor de la vida y la moral. Católica 101.3fm transmitirá desde la Parroquia Santa Eduviges entre la Av. Cartagena y la calle 32 en el municipio Independencia. Se trata de uno de los esfuerzos que realiza la Pastoral de la Comunicación en la Diócesis de San Felipe por anunciar buenas noticias y propagar el Evangelio. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Felipe27 de septiembre de 2021

23
Sep

Diócesis de San Cristóbal preparó cronograma de actividades para la celebración de los 100 años de su fundación

San Cristóbal.- El miércoles 22 de septiembre de 2021, en las instalaciones del Seminario Santo Tomás de Aquino de la Diócesis de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, Obispo diocesano y Mons. Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar, presentaron la propuesta de calendario para la celebración de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal, al equipo central que coordinará las actividades en torno al centenario. El calendario contiene temas misioneros propuestos para cada mes del año con sus actividades propias, así lo afirmó Mons. Moronta: “queremos presentar este calendario con el fin de que tengamos un objetivo propio de formación y celebración para cada mes. Esta propuesta está diseñada para celebrarse desde el mes de octubre 2021 hasta diciembre del 2022”, señaló el obispo. En este mismo encuentro, se presentó el logo oficial del centenario que comenzará el próximo mes de octubre y los nombres que conforman el equipo central del III° Sínodo Diocesano y del Congreso Histórico. Se espera que el próximo 5 de octubre en la Catedral de San Cristóbal, los obispos ofrezcan una rueda de prensa para la presentación oficial del este calendario de la celebración jubilar. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal23 de septiembre de 2021

22
Sep

Continúa recorrido de la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández en la Diócesis de Valle de La Pascua

Valle de La Pascua.– La comunidad parroquial San Juan Bautista de Espino de la Diócesis de Valle de La Pascua, recibió la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández, dándole la bienvenida en la entrada del pueblo y siendo llevada en procesión hasta el templo parroquial donde se realizó la Celebración de la Palabra para darle el digno recibimiento a la reliquia del nuevo Beato. Las actividades diarias durante la peregrinación por esta parroquia iniciaron cada las mañanas con la adoración al Santísimo Sacramento y oración con la reliquia. La visita a los organismo públicos fue parte del itinerario, entre ellos el Dispensario, la Prefectura, el centro policial, etc. Este momento de gracia sirvió para visitar a los enfermos llevando la Santa Comunión y la Reliquia del “Médico de los Pobres”. Posteriormente se visitaron diferentes sectores de la comunidad y algunos caseríos de la parroquia. Para finalizar la visita de la reliquia, se realizó un repique de campanas a las 6:00 a.m. del día en que continuaría su recorrido a otras zonas de la diócesis, y la Celebración de la Palabra a cargo de la Hna. Nilda Pérez, Religiosa de las Hermanas Misioneras de la Misericordia y vicaria de la comunidad parroquial. Al concluir dicha celebración, la Reliquia fue trasladada hasta Valle de la Pascua, donde en presencia del Obispo de Valle de La Pascua, Mons. Ramón Aponte fue entregada a la delegación del Arciprestazgo San Gabriel Arcángel de Zaraza. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua22 de septiembre de 2021

21
Sep

Más de 250 personas beneficiadas en Jornada Médica de Cáritas Diócesis de Carúpano

Carúpano.- En horas de la mañana del domingo 19 de septiembre de 2021, en el marco de la visita de la Reliquia del Dr. José Gregorio Hernández a la Comunidad de Versalles de la Diócesis de Carúpano, los hermanos de esta comunidad y parte del Equipo de Cáritas Carúpano realizaron varias actividades por la inauguración del espacio que será destinado para la atención de niños con el servicio de tareas dirigidas. La actividad inició con la celebración de la Eucaristía presidida por el Pbro. Robert Acosta, al finalizar se realizó la bendición e inauguración de las RHU que estarán dispuestas para cumplir con los horarios de las tareas dirigidas. Durante la mañana se prestó el servicio de Jornada Médica, la cual inició con la presentación de actos culturales a cargo de Danzas Carúpano. Con la jornada se logró atender en pediatría 101 niños, 140 adultos por medicina general, 10 pacientes por ginecología y 4 consultas a domicilio; la atención médica estuvo acompañada del suministro de medicamentos. Se hizo entrega de 20 bolsos con útiles escolares donados por ACNUR a los niños que participarán de las tareas dirigidas, y con el servicio de Olla Comunitaria se atendieron 140 beneficiarios. Al finalizar, el grupo de Danzas Nuestra Señora Del Carmen presento una serie de bailes para agradecer a médicos y voluntarios su apoyo. Prensa CEVNota de prensa Cáritas Diócesis de Carúpano21 de septiembre de 2021

21
Sep

Arquidiócesis de Coro: Culminó primer módulo del Plan de Formación de Agentes de Pastoral Educativa y Universitaria

Coro.- El 13 de septiembre de 2021, la Pastoral Educativa y Universitaria de la Arquidiócesis de Coro culminó el primer módulo “El agente de Pastoral de Educación” del Plan de Formación que implementan en la arquidiócesis, con la participación de 36 agentes pertenecientes a las diferentes zonas pastorales de esta circunscripción eclesiástica. Este primer módulo constó con el desarrollo de temáticas como: Perfil del agente Pastoral de Educación, Introducción a la Pastoral Educativa e Introducción a la Pastoral Universitaria, y con ello se pretendía contextualizar las funciones claves de cada pastoral con el fin de llevar los procesos educativos desde la realidad y aplicabilidad de los proyectos pedagógicos. Este proceso formativo se ha llevado a cabo a través de plataformas digitales, por lo que antes de dar inicio a este proyecto educativo, los facilitadores recibieron capacitación técnica sobre el uso de estas tecnologías, de tal forma que pudieran desarrollar las actividades adecuadamente. Las formaciones de este Plan son impartidas por miembros de la Pastoral Educativa y Universitaria de Coro, los cuales llevarán cabo el desarrollo de los siete módulos que comprenden dicho plan, en un periodo estimado de un año, lo que equivaldría a 240 horas académicas. Los miembros del Secretariado de Pastoral para la Educación de Coro, esperan que esta primera experiencia pueda ser replicada como estrategia pedagógica para seguir formando a agentes que puedan llevar la Buena Noticia a las comunidades y convertirse en impulsores de las actividades formativas en sus parroquias. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro21 de septiembre de 2021