Categoría: Noticias Diocesanas

08
Nov

Mons. Saúl Figueroa bendijo primer cinerario de la Diócesis de Puerto Cabello

Puerto Cabello.– En horas de la mañana del jueves 4 de noviembre de 2021, se llevó a cabo la Santa Misa presidida por Monseñor Saúl Figueroa, Obispo de Puerto Cabello, junto al Clero diocesano, en la que se inauguró el Cinerario «Nuestra Señora del Monte Carmelo», un espacio dentro de la Iglesia La Caridad dónde reposarán las cenizas de quienes ya partieron a la Casa del Padre. Durante la homilía, Monseñor Figueroa recordó: «hoy día de San Carlos Borromeo, quien fue un cardenal italiano, arzobispo de Milán y uno de los grandes reformadores católicos de la época postridentina, ha de ser un gran ejemplo para nosotros los sacerdotes», afirmó el Obispo. «Un hombre que le tocó reestructurar la Iglesia en Milán, fue un gran reformador con celo pastoral organizo el clero, creo parroquias e hizo grandes obras para la Iglesia, él a pesar de los problemas logró salir adelante orientado por el espíritu Santo, nosotros tenemos que tener la fuerza, ánimo y entusiasmo de Él para salir adelante». También destacó la lectura del día de San Pablo a los Romanos la cual enseña que «Ninguno de nosotros vive para sí mismo y ninguno muere para sí mismo. Si vivimos, vivimos para el Señor; si morimos, morimos para el Señor; así que, ya vivamos ya muramos, somos del Señor», el Señor es de vivos y muertos, resaltó. En cuanto al cinerario manifestó que «será un servicio para el pueblo, un sitio para orar por los difuntos, orar por ellos es un acto de Caridad, la Iglesia no es solo de los vivos, es también de las animas que están en el purgatorio y debemos orar mucho por ellos». Añadió que «hay que respetar las cenizas de los difuntos cremados, las cenizas no deben reposar en las casas ni soltarlas al mar, ríos o montañas, no, hay que respetarlos esa es la razón de ser de este cinerario, hoy las primeras cenizas que serán depositadas aquí son las de el Pbro. Ricaurte Ramirez» finalizó. Por su parte, el párroco Hugo Jiménez agradeció a los bienhechores que hicieron posible la obra e informó que un cinerario es una bóveda donde se depositan las cenizas de las cremaciones, «el hecho de estar ubicado dentro de un Templo le agrega dignidad a los restos de los difuntos desde la concepción cristiana, a partir de hoy los fieles católicos de Puerto Cabello y Juan José Mora dispondrán de un sitio adecuado para depositar las cenizas de sus seres queridos. A la vez será un sitio de permanente visita y oración ya que aquí también está la Reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello08 de noviembre de 2021

08
Nov

1500 nuevos confirmandos en la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal. Desde el 5 hasta el 7 de noviembre, 1500 jóvenes recibieron el sacramento de la confirmación en las parroquias San Bartolomé del Cobre, San Pedro de Seboruco, la Basílica del Espíritu Santo y Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita; pertenecientes a la zona pastoral de la Diócesis de San Cristóbal, Vicaría del Espíritu Santo. El sacramento de la confirmación fue conferido por Mons. Mario Moronta obispo de San Cristóbal y Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez, obispo auxiliar. En estas celebraciones los obispos insistieron que es el Espíritu Santo quien confirma, «es Él quien hace la obra a través de nosotros» señaló Mons. Moronta. Del mismo modo, los obispos pidieron a los jóvenes docilidad para que el Espíritu Santo lleve a feliz término la obra que ha iniciado en ellos. En medio de la visita, se bendijo la nueva casa sacerdotal de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de la Grita, mientras que en la Basílica del Espíritu Santo, se develó una placa de agradecimiento a las personas que hicieron posible la remodelación estructural del templo parroquial. Finalmente, el día 7 de noviembre Mons. Moronta visitó el Santuario del Santo Cristo de la Grita, En la celebración dominical el Obispo bendijo 9 nuevos monaguillos y 75 jóvenes que forman el grupo juvenil “Santo Cristo”. Se espera que durante el mes de noviembre los obispos sigan administrando el sacramento de confirmación a los jóvenes que han terminado su proceso catequético en medio de la pandemia en la Diócesis de San Cristóbal.   Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal08 de noviembre de 2021

08
Nov

Arquidiócesis de Coro realizará Vinada a beneficio del Museo Arquidiocesano Mons. Lucas Guillermo Castillo

Coro. Con la intención de apoyar al mantenimiento de este lugar emblemático de la ciudad de Coro, la directiva del Museo Sacro Arquidiocesano Monseñor Lucas Guillermo Castillo, promueve la Vinada a la Antigua, como actividad profondo, para el próximo 03 de diciembre, a partir de las 8:00 de la noche, en las instalaciones del antes mencionado espacio histórico. Esta velada, contará con la animación de grupos musicales y la presentación del evento estará a cargo de Williams Laguna, a través los cuales el museo pretende  ofrecer una noche de entretenimiento y degustación de vinos de alta calidad,  con la intención de beneficiar y mantener en funcionamiento este lugar que condensa gran parte de la historia de la Arquidiócesis de Coro. Esta V edición de la Vinada a la Antigua, informó el comité organizador, ya no será guiada por un experto sino que los mismos asistentes, con sus conocimientos en la materia, podrán degustar la variedad de vinos que serán presentados en el evento con la adquisición de la entrada, la cual tiene un costo de 10 dólares en preventa y 15 dólares en la noche de la actividad, así mismo estará participando para la obtención de premios sorpresas y se ofrecerá un recorrido por las instalaciones del museo para apreciar las distintas exposiciones de este lugar sacro, con música en vivo acordé al momento. Para la adquisición de las entradas y cualquier otra información, el museo ha dispuesto la cuenta en Instagram  @Museosacro_coro y los números de contacto: +58 4121275156,  +58 424-6507939, +58 4120710951, por medio de los cuales pueden, además, hacer cualquier otro aporte monetario para dicha institución. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro08 de noviembre de 2021.

08
Nov

Diócesis de San Carlos inició Consulta Sinodal

San Carlos. Este sábado 06 de noviembre se llevó a cabo la primera Consulta Sinodal en el Santuario Diocesano Beato «José Gregorio Hernández», dónde participaron miembros de movimientos y pastorales de la parroquia San Juan Bautista de El Pao y de la parroquia San Miguel Arcángel de El Baúl, esto en el marco del Sínodo de la Sinodalidad que se vive en la iglesia venezolana. El encuentro se realizó con el fin de vivir un proceso participativo e inclusivo, para experimentar modos de ejercitar el anuncio del evangelio y regenerar las comunidades cristianas y otros grupos sociales que hacen vida en nuestra iglesia diocesana. La Consulta Sinodal estuvo encabezada por el Pbro. Rodolfo Monsalve, Asesor Diocesano del Instituto de Formación Mons. Antonio Linarez, junto al Pbro. Juan Francisco Cun, Pbro. Carlos Luis Álvarez y el diácono Luis Alberto Sandoval. Los fieles vivieron momentos de oración, animación y establecieron mesas de trabajo en pro de generar acciones que permitan la actualización de la evangelización en las parroquias. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos08 de noviembre de 2021

05
Nov

Diócesis de San Cristóbal prepara su III Sínodo Diocesano en el marco de la celebración de su Centenario

San Cristóbal. Con ocasión de los preparativos del primer centenario, en el marco del Plan trienal de la Diócesis de San Cristóbal se había anunciado la realización del III Sínodo Diocesano a partir de octubre de 2022. Este evento coincide con la convocatoria del Papa francisco a realizar un SINODO DE OBISPOS SOBRE LA SINODALIDAD. Este tiene una fase diocesana y luego se abre a la universalidad de la Iglesia. Coincide este III Sínodo con la convocatoria del Papa. Esto permitirá que en la Fase Diocesana se pueda profundizar mejor acerca de los objetivos del III Sínodo que implican la reafirmación de la misión evangelizadora y el fortalecimiento de la renovación de la Iglesia local de san Cristóbal. En el día 4 de noviembre, en la sede de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) se tuvo la primera reunión de coordinación general, presidida por el Obispo de la Diócesis, Mons. Mario Moronta R. En esta reunión, amén de pasar una rápida revista sobre los Sínodos anteriores (en 1936 y 2017) y las diversas Asambleas Diocesanos de Pastoral, se vieron tanto el objetivo general como los específicos que servirán de marco a la realización del III Sínodo. A la vez, se insistió en participar desde la fase diocesana en el Sínodo convocado por Papa Francisco y enriquecernos con el material que vaya siendo producido. Igualmente se marcó el iter de lo que sería el III Sínodo, que comenzaría, Dios mediante, el 12 de octubre, fecha jubilar de los cien años de la Diócesis y culminaría en noviembre del 2023, al conmemorarse los cien años de la toma de posesión del primer Obispo, el Siervo de Dios TOMÁS ANTONIOS SANMIGUEL DIAZ. Se tiene una Comisión central, presidida por el Obispo. Desde ella se tiene el Equipo Ejecutivo, coordinado por el Obispo Auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala y como Secretario General, el Pbro. Ricardo Casanova, Vice-rector académico de la UCAT. Hay otras comisiones que tienen que ver con la revisión de vida de la Diócesis, la revisión de los Estatutos Sinodales, la Difusión, metodología y otros ámbitos. Tanto Mons. Juan Ayala como el Pbro. Ricardo Casanova son, a la vez, los delegados diocesanos para estar en contacto para todo lo que vaya surgiendo acerca del Sínodo sobre la Sinodalidad. Se destacó la gran oportunidad que se tiene con este III Sínodo que servirá para seguir manifestando la gracia de Dios y continuar impulsando la renovación y el compromiso evangelizador en esta Diócesis de San Cristóbal, en Espíritu y Verdad Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal05 de noviembre de 2021

05
Nov

Arquidiócesis de Coro realizó convivencia formativa con Juventud Eucarística Reparadora

Coro. Los días 30 y 31 de octubre de 2021, la rama juvenil del Movimiento UNER, la Juventud Eucarística Reparadora (JER),  realizó una convivencia con motivo del cierre del año formativo, con el lema «Llevamos este tesoro en vasijas de barro» entresacado de la segunda carta a los Corintios 4, 7, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Arquidiocesano Monseñor Lucas Guillermo Castillo de la ciudad de Coro. Esta convivencia inició con actividades que indujeron a los 30  jóvenes asistes, a reflexionar sobre seis verbos que se deben practicar en este movimiento en adelante, los cuales giran en torno a conocer, acoger, amar, vivir celebrar y proclamar, para dar paso a las formaciones correspondientes al itinerario de la rama juvenil de la UNER, culminando el primer día con una adoración al Santísimo Sacramento en la parroquia San Francisco de Asís de Coro. La segunda jornada se centró en formaciones que comprenden la esencia misma del carisma eucarístico reparador, invitando a los participantes a interiorizar sobre las experiencias vividas durante el año y cómo eso fortaleció su espíritu de servicio y el amor a su movimiento, para, una vez culminada la agenda formativa de este último día, revelar el lema del nuevo año de formación: » Id y anunciad lo que habéis visto y oído» del Evangelio de San Lucas 7, 22.  Está convivencia contó con la presencia y apoyo de la rama adulta de este movimiento mundial, llamados Juanes y Marías, así como también de los Sacerdotes Misioneros Eucarísticos Diocesanos, entre los cuales se menciona al Pbro. Oberto Amaya, asesor de la UNER en la Arquidiócesis de Coro. Entre las parroquias asistentes a esta convivencia estuvieron Nuestra Señora de la Merced de Coro, Santo Niño Jesús, Santa Ana, Cristo Resucitado, Nuestra Señora del Rosario de Cabure y Nuestra Señora de Lourdes de Mene de Mauroa. Es de resaltar, que durante el año, la Juventud Eucarística Reparadora de la Arquidiócesis de Coro estuvo en formación, a través de las plataformas digitales por la situación pandémica, y para finalizar con este año formativo, realizaron dicha convivencia presencial, con actividades recreativas, formativas y espirituales para seguir impulsando la obra de San Manuel González en esta circunscripción eclesiástica. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro05 de noviembre de 2021

05
Nov

Mons. Carlos Curiel: La fe es una decisión personal que se reafirma con la Confirmación

Carora “La Fe es una decisión personal y de libertad que se reafirma con el sacramento de la confirmación, no tengan miedo a nada ni a nadie, porque quien lleva a Dios en su corazón nada le sucederá” fueron las palabras de Monseñor Carlos Curiel Herrera Obispo de la Diócesis de Carora, durante la ceremonia de confirmación realizada el pasado fin de semana en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Carora. Durante la homilía dedicada a 80 jóvenes y sus padrinos, Monseñor Carlos Curiel resaltó la decisión que toman las personas en la etapa de adolescencia y adulta al asistir por iniciativa propia a reafirmar la fe y el amor hacia Dios. Invitó a estos jóvenes a incorporarse en los diferentes apostolados que hacen vida en su parroquia y de esta manera caminar juntos en una iglesia Sinodal y a su vez ser testigos del amor que Jesús le tienen a sus hermanos y Dios a todos sus hijos. Resaltó que el amor a Dios se refleja en el trato que se le da al prójimo, en asistirlo en el momento de precariedades, pero también vivir juntos la experiencia de los buenos y malos momentos que catalogó como aprendizajes que ayudan a reflexionar y abrir el corazón del ser humano. Finalmente invitó a los presentes a aprender a escuchar, reflexionar e interiorizar lo escuchado. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora05 de noviembre de 2021

04
Nov

Diócesis de Maracay realizará tercer Festival de la Familia

Maracay.- Este domingo 7 de noviembre de 2021, la Diócesis de Maracay realizará el tercer festival de la familia, con el lema “Familias Santas y Unidas: Modo Nazaret”, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Comercial los Aviadores. El Pbro. Georges Mousalli, asesor de diocesano de la Pastoral Familiar, explicó que la actividad tendrá lugar entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m., empezando con el rezo del Santo Rosario, organizado por los niños del Rosario, y acto seguido Monseñor Enrique José Parravano, Obispo de Maracay,presidirá la Eucaristía. A continuación, se presentarán los testimonios de familias de los diversos movimientos y apostolados que hacen vida en la diócesis. Por tercer año consecutivo, se contará con la animación de los reconocidos periodistas Ana Vacarella y Eduardo Rodríguez, indicó el Pbro. Mousalli. Por su parte, Juan Domínguez, presidente del Centro Comercial Parque los Aviadores,explicó que el objetivo de este encuentro es acercar las familias a la Iglesia. Por otro lado, Domínguez, refiriéndose, a las medidas de bioseguridad, explicó que el Centro Comercial se encuentra totalmente ozonificado, pero a su vez exhortó que quienes asistan cumplas con las debidas normas de prevención ya establecidas por las organizaciones de salud.  Prensa CEVNota de prensa Exarcado Sirio Católico04 de noviembre de 2021

04
Nov

Continúa recorrido de la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández en la Diócesis de Carora

Carora.- La reliquia del Beato José Gregorio Hernández inició su recorrido por la Zona Pastoral Nuestra Señora de las Mercedes del municipio Torres en la Diócesis de Carora. El presbítero Eder Parra hizo la entrega formal luego que la reliquia culminara su recorrido por la Zona Pastoral Buen Pastor. El presbítero Juan Querales recibió la reliquia para iniciar así el recorrido correspondiente a la Cuasi Parroquia Jesús de la Divina Misericordia ubicada en Las Palmitas, donde se celebró una Eucaristía para recibir la reliquia del Beato José Gregorio Hernández. Se tiene previsto que el lunes 8 de noviembre, sea entregada al presbítero Freddy Meléndez para iniciar su recorrido por la parroquia Las Mercedes y continuar de esta manera su recorrido por esta Zona Pastoral. Los fieles continúan pidiendo al Beato su intercesión ante Dios, por el cese definitivo de la pandemia, así como por la salud de familiares que se encuentran dentro y fuera de Venezuela. El recorrido que ha realizado la reliquia del Beato desde su llegada a la Diócesis de Carora, ha sido en las zonas rurales del municipio Torres y Urdaneta, donde es venerado con fe y devoción. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora04 de noviembre de 2021

04
Nov

Diócesis de San Carlos celebró el día de su copatrono San Carlos Borromeo

San Carlos.– El jueves 04 de noviembre de 2021, en la Catedral de la Diócesis de San Carlos, se llevó a cabo una misa en acción de gracias por el día de San Carlos Borromeo obispo, cardenal y religioso italiano, copatrono de la ciudad capital. La celebración eucarística estuvo presidida por el Pbro. José Roberto Valecillos, Vicario General de la Diócesis de San Carlos y concelebrada por el Pbro. Ray Pérez párroco de esta iglesia y el diácono José Eudesmo. Como cada año, se contó con la presencia de la reliquia de primer grado del santo traída desde Italia. El Pbro. Valecillos destacó que San Carlos Borromeo fue un hombre que se entregó a los más necesitados. «En momentos de peste se dio humana y espiritualmente a los enfermos», señaló. El Pbro. Ray Pérez agradeció la presencia del padre Roberto Valecillos y el diácono José Eudesmo, así como al equipo que organizó la celebración y pidió a San Carlos Borromeo una bendición especial para todos. La celebración culminó con una procesión con la imagen de San Carlos Borromeo, al rededor de la plaza Bolívar. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos04 de noviembre de 2021