La Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias en Venezuela (OMP) realizó una visita al Vicariato Apostólico de Tucupita donde se encuentra la Misión de San Francisco de Guayo. Caracas, febrero 2022. Del 14 al 19 de febrero el Director de las OMP Pbro. Ricardo Elías Guillén realizó una visita al Vicariato Apostólico de Tucupita, específicamente a la Misión De San Francisco de Guayo bajo el cuidado pastoral de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. La Misión, fundada por el Padre Basilio de Barral en 1942 ha sido a lo largo del tiempo un enclave evangelizador y de promoción humana para generaciones de Waraos que pueblan este territorio del bajo Delta. Actualmente cuenta solo con cuatro religiosas: Arelys Martínez, Ilvia Vélez, Isabel López e Inés Cedeño para atender pastoralmente la extensa comunidad de San Francisco de Guayo. Además de acompañar la vida cristiana de esta población en Delta Amacuro, las hermanas atienden con dedicación y muy pocos recursos las necesidades de los pobres y enfermos. El Hospital local lleva el nombre de la hermana Isabel López, quien llegó a la misión desde 1960 proveniente de España con valiosos estudios de enfermería. También la atención a los niños es parte de su misión. A través de un comedor infantil se reciben al menos 100 niños y niñas de la comunidad cada semana. Dicho centro de alimentación actualmente recibe ayuda de las OMP para sustentar su funcionamiento. La realidad de la Misión Separados de la ciudad más cercana (Tucupita) por el extenso Río Orinoco, a no menos de 5 horas en lancha, la comunidad de San Francisco de Guayo carece no solo de alimentos y medicinas, también está urgida de una mayor atención pastoral que refuerce la labor misionera de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. En esa extensa zona solo se encuentra además de las hermanas capuchinas, un sacerdote de los misioneros de la Consolata a una hora de San Francisco de Guayo por vía fluvial, en la Misión de Nabasanuka. La primera misión de Araguaimujo, fundada en 1928, en la actualidad no cuenta con personal misionero que la atienda. “La dependencia de misioneros venidos de otras latitudes para la atención pastoral de estas comunidades indígenas compromete el futuro de las misiones en la localidad. Dado que cada vez es menor el número de misioneros que vienen del extranjero, y la longevidad de los que aún se mantienen requiere que se vaya gestando un proceso formativo de nuevas generaciones”, señaló el Director Nacional de OMP. En ese sentido, desde la Dirección Nacional de las OMP, se ha ofrecido a Mons. Ernesto Romero, Vicario Apostólico de Tucupita, colaborar con la formación misionera de los agentes locales que contribuya a consolidar cada vez más la presencia de ministros indígenas que evangelicen, animen y sostengan la vida de las comunidades cristianas. La propuesta es reanudar en alianza con otras instituciones (COMINA, Departamento de Misiones del SPEV) la Escuela de Pastoral Indígena iniciada antes de la pandemia del Covid-19 Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela24 de febrero de 2022
Puerto Ayacucho. El sábado 19 de febrero de 2022, se realizó la Jornada Nacional de Infancia y Adolescencia en el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho en el Centro de Capacitación Laboral «Don Bosco», ubicado en la Av. Río Negro, en la capital del estado Amazonas. La actividad inició con una eucaristía presidida por Mons. Jonny Reyes, Obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, en la Catedral María Auxiliadora con la presencia de un numeroso grupo de niños y adolescentes de las distintas parroquias. Después de la celebración de la eucaristía el encuentro tuvo lugar en la casa de estudio del antiguo PÍO XI, donde se desarrollaron distintas actividades recreativas y formativas a los participantes de la jornada. La hermana Blanca Mancera, misionera Consolata y encargada de coordinar la actividad expresó que «este es un espacio en donde los niños mayores de 04 años despiertan su amor a las misiones y el propósito es que los chicos y chicas se enamoren de Jesús” Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho22 de febrero de 2022
San Carlos.- El sábado 19 de febrero, en el marco de los 50 años de la Diócesis de San Carlos, se llevó a cabo el Jubileo de las Familias, bajo el lema «Familia se testigo del amor y la esperanza», desde la Parroquia Inmaculada Concepción Catedral de la iglesia cojedeña. El Jubileo fue organizado por la Pastoral Diocesana de la Familia e inició con una Adoración Eucarística. Posteriormente, se desarrolló un tema formativo por parte de los esposos José Luis López y Dignora Angarita, sobre el lema del encuentro, y finalizó con la Eucaristía presidida por Mons. Antonio Linares, Obispo Emerito de Barinas y concelebrada por Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de la Diócesis de San Carlos. Durante la homilía, Monseñor Antonio Linares, destacó la importancia de las familias dentro de la sociedad, la necesidad que tienen los hijos de crecer en familia y destacó que la misma es conformada por marido y mujer. Finalmente Mons. Polito Rodríguez Méndez, invitó a los presentes a participar del Jubileo de los Catequistas a realizarse el 05 de marzo en la Catedral de San Carlos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos21 de febrero de 2022
Carora.- El sábado 19 de febrero de 2022, se llevó cabo el II Foro del Pacto Educativo Global, organizado por la Diócesis de Carora, titulado “la escuela en diálogo con los medios de comunicación social”. En esta oportunidad les correspondió a los comunicadores sociales de la localidad, en conjunto con docentes de colegios privados, diseñar propuestas comunicacionales que puedan fortalecer la educación en el municipio Torres, a través de programas radiales y campañas en las redes sociales. El encuentro se realizó en el Colegio Enma Riera de Carora, durante las primeras horas de la mañana. Los asistentes al foro han propuesto una mayor participación de docentes en los medios de comunicación local, a fin que sean ellos los que inicien los planes que ayuden a fortalecer la educación en los municipios Torres y Urdaneta. Los docentes junto a los estudiantes serían los responsables de diseñar el contenido de programas de radio y mensajes difundidos a través de las redes sociales. Mientras que los medios de comunicación locales, han quedado comprometidos en difundir correctamente el contenido emitido por los educadores. El Presbítero Javier Alonso, quien está cargo del Pacto Educativo Global en la Diócesis de Carora, informó que en estos foros participarán todos los sectores de la sociedad, con la finalidad de evaluar las propuestas presentadas por cada uno y finalmente elaborar el proyecto del pacto educativo de Carora. Explicó que estos encuentros, se realizan una vez por mes, por lo que se espera que culminen en el mes de mayo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora21 de febrero de 2022
Valencia.- Más de 400 jóvenes católicos participaron del encuentro con el Arzobispo de Valencia, Monseñor Reinaldo Del Prette, el sábado 19 de febrero de 2022, en el Santuario María Auxiliadora, en el centro de la ciudad de Valencia, con motivo de celebrarse la Jornada Nacional de la Juventud. Con el lema “Joven valenciano, sé valiente y creativo” los movimientos y asociaciones juveniles que hacen vida en las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia se dieron cita para celebrar la fe en Jesús, que es camino, verdad y vida. La primera motivación estuvo dirigida por el Pbro. Carlos Torreiro, Director de Cáritas Valencia, quien invitó a los jóvenes a ser protagonistas de la acción esperanzadora de la Iglesia a través de la caridad. Además mostró diversas estadísticas de cómo ha sido la labor de Cáritas en las comunidades más vulnerables de la ciudad. El Pbro. Miguel Romero, Director de la Pastoral de la Comunicación arquidiocesano, fue el encargado de la predicación que estuvo basada en la cita bíblica del evangelio Marcos 8, 34 – 9,1. El Pbro. Romero, invitó a la juventud valenciana a levantarse, atreverse y ser valiente en medio de la adversidades del mundo de hoy, a ejemplo de San Francisco de Asís. Los jóvenes tuvieron un espacio oportuno para conversar con el monseñor Reinaldo Del Prette, sus realidades, preguntas y problemas; el prelado valenciano escuchó los diversos testimonios, luego los iluminó y motivó a seguir siendo jóvenes con un sentido verdadero, con plena confianza en Jesús, que es el amigo que no defrauda. El encuentro estuvo animado por el Ministerio de Evangelización Shemá, quienes con su música pusieron a los asistentes a bailar, cantar y alabar al Señor. La Pastoral Juvenil de Valencia dio por iniciadas las celebraciones juveniles rumbo al Centenario de creación de la Iglesia Valenciana a celebrarse el próximo 12 de octubre de 2022. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia21 de febrero de 2022
Los Teques.- El 19 de febrero de 2022, se llevó a cabo en Charallave la Asamblea Vicarial Sinodal con la presencia de las parroquias que conforman la Vicaría «La Resurrección del Señor» de Los Valles del Tuy. Durante la actividad, se conocieron los objetivos del Sínodo de la Sinodalidad y se dieron las instrucciones para realizar la consulta al Pueblo de Dios y a los demás sectores de la sociedad. Dicha consulta girará en torno a dos preguntas: ¿Qué percepción tienen de la Iglesia? y ¿Qué esperan recibir de la Iglesia? Ambas preguntas darán origen a una síntesis que será el aporte de la vicaría para el camino sinodal. El 17 de octubre de 2021, atendiendo el llamado del Papa Francisco, inició la fase diocesana del Sínodo de la Sinodalidad en las diferentes Iglesias locales de Venezuela, con la celebración de la Santa Misa en las catedrales de cada diócesis del país. Los Arzobispos y Obispos de Venezuela han acogido la metodología de este sínodo como una oportunidad para escuchar la voz de todos los miembros de la Iglesia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Los Teques21 de febrero de 2022
San Cristóbal.- La Diócesis de San Cristóbal, respondiendo al encargo recibido del Papa Francisco y de la Iglesia Universal para ayudar, apoyar y acompañar la siembra del Evangelio en el Vicariato Apostólico de Caroní, realizará una misión evangelizadora desde el 04 hasta el 18 de abril de 2022, en el marco de la Semana Santa, de la Campaña Compartir, del centenario de la Iglesia local de San Cristóbal y de la erección canónica del Vicariato Apostólico de Caroní Así lo dio a conocer el vicario diocesano de Pastoral, Pbro. Luis Merchán, indicando que los equipos encargados de esta misión son el secretariado diocesano de Pastoral Universitaria, Cáritas Diocesana y la Vicaría de pastoral de San Cristóbal. Además, el sacerdote expresó que “La Iglesia es misionera por excelencia, ella continúa la misión de Jesús de llevar la buena nueva a los pobres, la libertad a los cautivos, la recuperación de la vista a los ciegos y la libertad a los oprimidos. Es decir, la Iglesia ha de ser siempre proclamadora y promotora de la Esperanza; de ahí que esta jornada misionera tenga como lema “Ayúdanos a llevar esperanza” . Para la preparación de esta evangelización en el Vicariato Apostólico de Caroní los equipos diocesanos responsables están organizando un taller de capacitación, con el fin de exponer el proyecto de la misión evangelizadora en estas tierras. Este encuentro formativo se realizará el próximo 05 de marzo en el Colegio Monseñor San Miguel de San Cristóbal, desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m. Del mismo modo, con el objetivo de apoyar esta evangelización, desde el día 07 de febrero al 25 de marzo, se estarán recolectando medicamentos, útiles escolares, de higiene personal y de bioseguridad, alimentos no perecederos, ornamentos litúrgicos, ropa y zapatos en buen estado. Estas ayudas serán recibidas en la Curia Diocesana de San Cristóbal, en la Dirección de la Capellanía Universitaria San Juan Pablo II (antiguo IUT), en las ´Parroquias eclesiásticas Santa Teresa de Jesús de San Cristóbal, Santísima Trinidad de San Cristóbal, Sagrado Corazón de Jesús de la Castra y San Rafael Arcángel del Piñal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal21 de febrero de 2022
Caracas. Las Obras Misionales Pontificias (OMP), a través del Centro de Formación Misionera, invitan al Taller de Planificación Pastoral para la Animación Misionera dirigido a Líderes Juveniles y Asesores de las Arqui/Diócesis en Venezuela. La actividad formativa se realizará en modalidad virtual desde el 21 al 23 de febrero a través de la plataforma Q10. Será impartido por la facilitadora María José Rojas Trocelli, Directora de la Academia Horizonte Joven/PJ España. Estará orientado a la adquisición de herramientas básicas de planificación pastoral, que permitan un trabajo de animación misionera y de evangelización organizado; de manera que puedan comprender las etapas de la planificación: diagnóstico, análisis, determinación de los nudos críticos y elaboración de las estrategias de acción. Todo esto aplicado al entorno de la animación misionera Juvenil. El taller ofrece a los participantes las herramientas fundamentales que los capaciten para captar la realidad juvenil actual y así proponer la acción misionera, con el propósito de lograr una acción pastoral por procesos, La inscripción es gratuita y está dirigido a participantes con mayoría de edad y con participación activa en los procesos pastorales y de animación misionera en sus Arqui/Diócesis. Serán tres días de encuentros sincrónicos de dos horas cada uno y se realizarán de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. (hora de Venezuela). Además, los participantes podrán ingresar a través de la plataforma Q10 y tener acceso a la grabación y materiales del taller. Para preinscripciones en el Taller de Planificación Pastoral para la Animación Misionera Juvenil 2022 seguir el siguiente enlace: https://cfm.q10.com/Preinscripcion Coordenadas: Instagram y twitter: @omp_venezuelaPágina Web: domundvenezuela.comContacto de prensa OMPRubén Darío RojasMóvil: +58 414 329 0240 Correo electrónico: ompvenezuelacomunicaciones@comunicacion Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela17 de febrero de 2022
Caracas.- La Arquidiócesis de Valencia celebrará la Jornada Nacional de la Juventud el sábado 19 de febrero de 2022, impulsada por el secretariado arquidiocesano de pastoral juvenil. El encuentro, cuyo lema expresa “joven valenciano, sé valiente y creativo”, se realizará en el Colegio Don Bosco de Valencia, desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m., y contará con la participación del Arzobispo de Valencia, Mons. Reinaldo del Prette. La actividad se realizará dentro del marco de la celebración del centenario de la Arquidiócesis de Valencia, y en ella, jóvenes provenientes de las parroquias de toda la arquidiócesis, se encontrarán para celebrar la fe. La Jornada Nacional de la Juventud es una iniciativa que promueve el Departamento de Adolescencia y Juventud de la Conferencia Episcopal Venezolana, desde la Pastoral Juvenil de Venezuela, y que se celebra cada año el domingo siguiente al 12 de febrero, Día Nacional según lo sugiere el Concilio Plenario de Venezuela. Prensa CEV17 de febrero de 2022
Caracas.- Del 11 al 13 de febrero de 2022, se celebró en Caracas, la vigésima tercera edición de la Asamblea Radar de Repetidores de Jovenmisión, servicio de las Obras Misionales Pontificias OMP dirigido a la animación misionera de la juventud. El encuentro contó con la asistencia de 19 representantes de las distintas Arqui/Diócesis de Venezuela y fue espacio propicio para reconocer y reflexionar sobre el trabajo realizado durante el año 2021 en Jovenmisión. Los jóvenes delegados diseñaron el camino para el presente año en el marco del Plan Pastoral de las OMP Horizonte Misionero 2021-2023, considerando las conclusiones emanadas del Congreso Nacional Juvenil Misionero (CONAJUMI) en agosto de 2021. En el encuentro se trazaron las líneas de acción a seguir en cada una de las presencias nacionales, de manera que el servicio de animación y cooperación misionera tenga bases y objetivos claros. La Asamblea Radar también fue propicia para hacer énfasis en conocer los orígenes del carisma de las Obras Misionales Pontificias y la vida de Pauline Jaricot, fundadora de la Obra de Propagación de la Fe y que será beatificada el próximo 22 de mayo. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela16 de febrero de 2022
Comentarios recientes