Categoría: Noticias Diocesanas

07
Mar

Vicariato Apostólico de Caroní celebró 100 años de su fundación

San Cristóbal.- Con una Santa Misa, el 4 de marzo de 2022, en horas de la mañana, el Vicariato Apostólico de Caroní, celebró los 100 años de su fundación. La ceremonia se realizó en la cancha Pablito Fierro de la comunidad indígena de Manak- kru de Santa Elena de Uairén, municipio gran Sabana. La celebración eucarística fue presidida por Mons. Gonzalo Ontiveros Obispo del Vicariato, y como concelebrantes participaron Mons. Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar, Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal, Mons. Juan Alberto Ayala, Obispo Auxiliar de San Cristóbal, Mons. Felipe González Obispo emérito del Vicariato apostólico del Caroní; Mons. Jesús Alfonso Guerrero, Obispo de Barinas, Mons. Mario Antonio DaSilva Arzobispo electo de la Arquidiócesis de Cuidabá-Brasil,  junto a varios sacerdotes del vicariato y comunidades indígenas de la región En su homilía, Mons. Ontiveros realizó un recorrido histórico de la siembra del Evangelio en el territorio de la Gran Sabana y pueblos indígenas y de la realidad de la fe, más adelante e iluminado por los textos bíblicos de la liturgia de la Palabra, comentó que Jesús invita siempre a sus discípulos a ser misioneros desde su realidad. “El texto que escuchamos hoy trazan las líneas de la misión evangelizadora, Jesús alienta a sus discípulos, les da el punto de arranque que es Galilea, los invita a hacer misioneros en la misma realidad en la que han vivido, allí lo han visto, allí dio a conocer el mensaje de salvación” Recordó que “La presencia de los misioneros en estas tierras han sido durante estos cien años la voz de los que no tienen voz, de la misma manera los defensores de la ecología aquí en la Amazonía, y nuestra responsabilidad es darle continuidad al  trabajo evangelizador”. Durante la ceremonia estuvo presente la réplica de la imagen de nuestra Señora de la Consolación de Táriba, patrona de la Diócesis de San Cristóbal, y la reliquia del Beato Venezolano Dr. José Gregorio Hernández. Los cantos litúrgicos estuvieron a cargo de los niños y jóvenes pemones de la comunidad indígena San José de Wará, cantos en pemón, latín y español,  bajo la dirección de la hermana Yasmín Ríos de la congregación religiosa Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús; asimismo los ornamentos litúrgicos fueron confeccionados por mujeres indígenas, hermanas franciscanas y el seminarista Leonildo Barbosa de la comunidad de los siervos de la Divina Providencia en Brasil. Al final de la Santa Misa, el Obispo de San Cristóbal, Mons. Moronta, comentó sobre la responsabilidad que tiene la Diócesis de San Cristóbal en la evangelización y el compromiso de atender, acompañar y apoyar a la Iglesia de dicho Vicariato, el prelado también pidió la maternal protección de la Virgen María para esta tarea y afirmó que «María ha acompañado la evangelización de los pueblos en américa latina, ella es la estrella de la evangelización, por eso la tenemos presente aquí como María de la Consolación aunque ya no será solamente María del Táchira sino también María de la Gran Sabana» aseguró el prelado.  Para el próximo mes de abril, la Diócesis de San Cristóbal ha organizado una misión evangelizadora en las comunidades del Vicariato apostólico de Caroní, con la ayuda del secretariado Diocesano de Pastoral  Universitaria, el equipo de Caritas Diocesana y la Vicaria de Pastoral, con la finalidad de evangelizar a las comunidades en el tiempo de la Semana mayor en preparación para la celebración de la Pascua. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal07 de marzo de 2022

04
Mar

No perder la conciencia del bautismo en el ministerio sacerdotal: Mons. Curiel durante retiro de Cuaresma al Seminario Divina Pastora

Carora. Con el tema “Cuaresma y la Sinodalidad” seminaristas del Seminario Divina Pastora realizaron el retiro espiritual de tiempo de cuaresma del 26 de febrero al 01 de marzo de 2022 Monseñor Carlos Curiel Obispo de la Diócesis de Carora y el presbítero Alberto Álvarez, párroco de la parroquia Divina Pastora de Carora, fueron las guías espirituales de estos 45 jóvenes que asistieron a este encuentro. Con la interrogante ¿Quién es Dios para mí? Inició su intervención Monseñor Carlos Curiel, resaltando la importancia de nunca perder la conciencia del bautismo en el ejercicio del ministerio sacerdotal. Por su parte, el presbítero Alberto Álvarez hizo hincapié en la necesidad de restaurar la realidad de Dios en la vida actual de las personas, por medio de la conversión y de una vida enmarcada en el servicio, como único medio para hacer feliz a los demás. De igual manera dejó claro, la necesidad de echar andar las prácticas cuaresmales, destacando lo importante de sentirse peregrino en medio tiempos “tan difíciles”, pero con la mirada puesta en Dios, para lo cual resaltó el ejercicio de la oración, el ayuno y la limosna, vista esta última, como la solidaridad cristiana. La Cuaresma y la Conversión, fue otro de los puntos abordados en este retiro, en este punto se desarrolló los tipos de conversión que existen, así como la importancia de tener presente a Dios durante este proceso. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora04 de marzo de 2022

04
Mar

Realizada escuela de líderes de OMP en la provincia eclesiástica de Valencia

Maracay. La Pastoral de Misiones de la Diócesis de Maracay como parte de las líneas de acción de la Obra Misional Pontificia de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), desarrolló la Escuela de Animadores Misioneros (ESAM) Nivel I dirigida a todos los asesores de grupos nacientes de diferentes zonas, entre el viernes 25 de febrero hasta el martes 01 de marzo de 2022 en las instalaciones del Colegio La Concepción en la Urb. La Soledad, Maracay. Participaron en total 43 personas provenientes de Diócesis de San Carlos, Puerto Cabello, Maracay, Arquidiócesis de Valencia, así como representantes de la Conferencia Venezolana de Religiosos y Religiosas (CONVER) en Aragua; quienes compartieron formaciones de diversas índole, momentos de espiritualidad y de animación con el fin de salir a despertar la conciencia misionera en cada una de sus realidades, especialmente en niños, niñas y adolescentes, conformando con ellos comunidades de IAM en sus parroquias, vicarías, colegios, arquidiócesis y diócesis. Se contó con la participación y acompañamiento del Encargado Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera, Lcdo. Efreen Chirinos, así como la dirección del Pbro. Leonardo Zárraga, Director de Misiones de la Diócesis de Maracay, quién junto a los coordinadores diocesanos de la Obra, Daysi Carrero (Servicio de Infancia Misionera) y Yojari Henriquez (Servicio CENTIMISION) organizaron y dirigieron todo el desarrollo de esta ESAM  I. Prensa CEVNota de OMP Maracay04 de marzo de 2022

04
Mar

Seminario San Ignacio de Antioquía de la Arquidiócesis de Coro realiza convivencias mixtas vocacionales para jóvenes

Coro. Con la intención de crear cultura vocacional, el Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía de la Arquidiócesis de Coro, ha llevado a cabo una serie de convivencias mixtas vocacionales para jóvenes de 16 años en adelantes, las cuales se iniciaron el pasado 05 de febrero de 2022 en parroquias de las diferentes zonas pastorales que conforman esta circunscripción eclesiástica. Para crear conciencia acerca del llamado que Dios hace a todos los miembros del Pueblo Santo, la Pastoral Vocacional de la referida casa de formación,  ha visitado las parroquias Nuestra Señora del Carmen de La Vela, Nuestra Señora de La Merced de Coro, Santa Mónica, San Agustín de Hipona, El Buen Pastor y Cristo Resucitado, para ofrecer herramientas claves a los jóvenes de dichas comunidades eclesiales, que les permitan descubrir y discernir sobre el propósito del Señor para con ellos, y así comenzar a adoptar la vocación como un estilo de vida. Con la participación de aproximadamente 200 jóvenes para esta primera oleada de centros y convivencias vocacionales, los seminaristas Renny Sangronis, Martín Zavarce y Carlos Bracho, encargados  de la Pastoral Vocacional del Seminario, han profundizado en el llamando a la vida como punto de partida; en el llamado a la vida cristiana y el llamado a la vocación específica, en la que se resaltan el matrimonio, la vida religiosa, el sacerdocio y la soltería responsable, para de esta manera orientar al joven en su llamado vocacional Estas convivencias mixtas vocacionales en las parroquias, se dan a partir de la reapertura del centro vocacional «Rodrigo De Bastidas», el cual ya se ha realizado en dos oportunidades en lo que va de año, direccionado a varones entre 16 y 30 años aproximadamente, con la intención de hacer un camino de acompañamiento y discerniendo en quienes ha sentido el llamado al sacerdocio, por lo que este próximo 05 de marzo han convocado al tercer centro para continuar esta labor pastoral. Prensa CEVNota de prensa de la Arquidiócesis de Coro04 de marzo de 2022

04
Mar

Arquidiócesis de Valencia se une al inicio de la Campaña Compartir 2022

Valencia. Con una gran jornada de acción social a través del programa Samán,  dirigido atender a niños menores de cinco años,  embarazadas o mujeres lactantes,  marcó el inicio de la Campaña Compartir 2022,  que lleva al frente Cáritas Valencia, dedicada este año al voluntariado, en la parroquia San Juan Bosco en el sur de la capital carabobeña.  La Campaña Compartir que se inicia con el Miércoles de Ceniza, asistió el arzobispo de Valencia,  Mons. Reinaldo Del Prette  Lissot, presidente de Cáritas Valencia, y el presbítero Carlos Torreiro, director de esta organización social de la Iglesia Católica, además de la presencia de medios de comunicación social de la entidad.  Monseñor Reinaldo Del Prette precisó que la Campaña Compartir se realiza en un tiempo muy especial  que tienen los católicos como es el tiempo de la cuaresma, comienza el miércoles de Ceniza y culmina el Domingo de Ramos, día del inicio de la Semana Santa.    El prelado valenciano sostuvo que el voluntariado  es muy importante, porque Cáritas se defiende no con personal pagado, sino que  se sustenta en voluntarios.  “Estamos haciendo la Campaña Compartir del Voluntariado en esta parroquia de San Juan Bosco en el sur de Valencia y visibilizando el trabajo de ellos en uno de los programas como es  Samán, que tiene que ver con el seguimiento  a las madres  con sus niños de cero a cinco años en peso, talla y medida , y si necesita nutrición se le entrega, porque estamos conscientes de una gran verdad y es que de cero a cinco años queda prácticamente establecida la capacidad del ser humano, en ese lapso se forman y si no tiene la nutrición adecuada, van a tener carencia el resto de sus vidas”. El pbro. Carlos Torreiro, director de Cáritas de la Arquidiócesis de Valencia, informó que  quisieron hacer la jornada  en una parroquia tan viva como es la de San Juan Bosco. “La campaña se llama Voluntarios Agentes de Esperanza. Cada uno de los hermanos que están aquí en el servicio son agentes de esperanza”,  sostuvo con satisfacción. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia04 de marzo de 2022

03
Mar

Mons. Ayala presidió eucaristía de miércoles de ceniza en el Vicariato Apostólico del Caroní

Caroní. Este miércoles 02 de marzo de 2022, en el marco del centenario del Vicariato Apostólico del Caroní, se celebró la eucaristía e imposición de la Ceniza en la comunidad indígena de Manak-krü, presidida por Mons. Juan Alberto Ayala, Obispo Auxiliar de San Cristóbal; y concelebrada por Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Mons. Gonzalo Ontiveros Vivas, Vicario Apostólico del Caroní; junto con los Sacerdotes y Frailes Franciscanos Capuchinos que han llegado para la celebración del centenario de ésta Iglesia Misionera. En la homilía Mons. Ayala resaltó que «El tiempo de Cuaresma, al que damos inicio con la imposición de la ceniza, es una oportunidad que Dios nos regala para que con el ayuno, la penitencia y la oración, preparemos nuestro corazón a celebrar el misterio pascual de nuestro Señor Jesucristo». Aprovechó la oportunidad para dirigirse al Pueblo Pemón, manifestando su cercanía y la emoción que le provocaba el visitar las comunidades indígenas de la Gran Sabana. Al finalizar la Eucaristía Mons. Ontiveros presentó a Mons. Mario Moronta, quien dirigió unas palabras cargadas de emotividad: «La belleza de ésta tierra de misión son ustedes (…) los miembros de la comunidad pemona son los custodios de la creación, obra de la mano prodigiosa de Dios” La eucaristía tuvo lugar en la Cancha Pablito Fierro de la comunidad indígena Manak-krü, iniciando a las 5:30 pm, con la presencia aproximada de 500 personas entre criollos y Pemones venidos de distintas comunidades de la Gran Sabana. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico del Caroní03 de marzo de 2022

03
Mar

Exarcado Sirio Católico realizó taller de lenguaje e información religiosa para periodistas con el departamento de comunicación de la CEV

Maracay. El pasado sábado 26 de febrero de 2022, la Pastoral de Comunicación del Exarcado Sirio Católico en Venezuela,  realizó un taller formativo sobre “lenguaje e información religiosa”  para periodistas, dirigido por el Pbro. Pedro Pablo Aguilar,  director de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana. El mismo se realizó en el salón terraza de la Catedral Ntra. Sra. De la Asunción. El taller inició a las 9:30 am, donde se padre Aguilar explicó desde el punto de vista comunicacional lo que es la Iglesia como “objeto” y “sujeto” de información, la manera correcta de titular algunas informaciones y la presentación de las fuentes oficiales de información de la Iglesia a nivel internacional y nacional. Se estudiaron algunos vocablos eclesiásticos, su significado y el momento adecuado para su uso correcto. Posteriormente, con los participantes se realizaron ejercicios con el fin de disipar las dudas y corregir los errores que se comenten al redactar una nota informativa de índole eclesiástica. Durante el desarrollo del mismo los periodistas mostraron interés en el tema, manejaron lenguaje propio de la fuente, así como se estructura la jerarquía y roles dentro de la Iglesia, al momento de cubrir un hecho noticioso. En el taller no solo participaron periodistas, sino agentes de la pastoral de la comunicación que hacen vida en las parroquias y locutores que llevan programas radiales de corte católico. Prensa CEVNota de prensa del Exarcado Sirio Católico en Venezuela03 de marzo de 2022

03
Mar

Mons. Ubaldo Santana: “No dejemos de unirnos para recoger la Gracia que encierra este primer día de la cuaresma”

Carora. Ciento de personas se congregaron este miércoles 02 de marzo en las distintas parroquias que conforman la Diócesis de Carora. “Polvo eres y en polvo te convertirás” con esta frase los sacerdotes realizaron la imposición de la ceniza, recordando la fragilidad del ser humano. Monseñor Ubaldo Santana Vicario General de la Diócesis de Carora destacó la importancia de esta fecha. Mons. Santana explicó que “lo primero que debemos reconocer durante esta cuaresma, es nuestra condición de creatura hecha a imagen y semejanza de Dios, que necesitan recuperar esa imagen mediante la conversión, el perdón de los pecados y la purificación de nuestras faltas, todo eso se expresa en la imposición de las cenizas que nos empuja a todos, a conformar un pueblo que quiere caminar hacia Cristo Jesús, que es la salvación. No dejemos de unirnos para recoger la Gracia que encierra este primer día de la cuaresma” resaltó. Durante las eucaristías, los sacerdotes han pedido a sus fieles que esta cuaresma sea tiempo propicio para el arrepentimiento de sus pecados y la conversión hacia una vida llena de paz, donde el egoísmo, los malos pensamientos queden en el pasado y las buenas obras junto al amor al prójimo, sea parte de su presente y futuro. Este miércoles, durante la santa misa, también se hizo una petición especial a Dios por Ucrania y el resto de países del mundo que en estos momentos se encuentran en guerra, para que lleguen acuerdos de paz y de esta manera alcanzar la tranquilidad en el mundo entero. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora03 de marzo de 2022

03
Mar

Mons. Polito Rodríguez: Con la Cuaresma inicia un tiempo de gracia y bendición

San Carlos. Este 02 de marzo de 2022, durante la misa del miércoles de Ceniza celebrada en la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción  de la Diócesis de San Carlos, Monseñor Polito Rodríguez Méndez expresó que, «la iglesia nos prepara para que podamos vivir con alegría la Resurrección del Señor». «La palabra de Dios es precisa y nos dice que debemos hacer durante este tiempo, nos señala la limosna, en otras palabras la Caridad, se pone por encima de la fe y la esperanza cristiana», dijo el prelado. Indicó que cuando se da limosna se debe hacer con prudencia. «Que no sepa la mano izquierda lo que hace la derecha. Todos debemos trabajar en esa idea central: La Caridad», indicó Rodríguez. En relación a la oración indicó que los buenos papás, las buenas familias enseñan a sus hijos a hacer Oración. «La iglesia ha salido adelante porque ora». Por último indicó que la Cuaresma es encuentro, nos invita a hacer caridad que garantizan el encuentro con el otro, la oración el encuentro con Dios y el ayuno el encuentro conmigo mismo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos03 de marzo de 2022

03
Mar

Diócesis de El Tigre realiza jornada por la familia

El Tigre. El pasado sábado 26 de febrero de 2022 en las instalaciones del auditorio del Colegio San Antonio en la ciudad de El Tigre y promovido por la Comisión Diocesana de Pastoral Familiar de la Diócesis de El Tigre se llevó a cabo una Jornada por la Familia con el lema “Familia Testigo de la Esperanza” La actividad dirigida por el Pbro. Nehomar José García Pérez, Vicario de Pastoral de la Diócesis de El Tigre, basó su meditación en el Libro de Tobías de las sagradas escrituras titulándola “El amor familiar, vocación y camino de santidad”. En la actividad participaron más de 130 personas pertenecientes a las distintas parroquias que conforman la Diócesis de El Tigre. La actividad formativa fue acompañada de la oración y de la representación teatral de algunos capítulos del Libro de Tobías que dieron una visión amplia del tema, dando pie a distintas formas de ver la palabra y la profundización de su aplicación dentro de la familia. Al finalizar el encuentro el Padre Nehomar García invitó a los participantes a vivir la familia fundamentada como originalmente está concebida por Dios y cumplir nuestros roles dentro de ella. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre03 de marzo de 2022