Categoría: Noticias Diocesanas

30
Mar

Diócesis de Los Teques realizó Asamblea Sinodal en Vicaría Valles del Tuy

Los Teques.- El sábado 26 de marzo de 2022, se llevó a cabo en la sede parroquial de Charallave, la II Asamblea Vicarial Sinodal de Los Valles del Tuy, de la Diócesis de los Teques, con motivo de reflexionar y compartir los aportes del proceso sinodal en la Vicaría. Durante la asamblea, participaron los delegados de las 13 parroquias que conforman la Vicaría «La Resurrección del Señor» de los Valles del Tuy, y se compartió la experiencia de las consultas internas y externas del camino sinodal y se ofrecieron aportes que serán comunicados al obispo y al equipo sinodal diocesano. El proceso sinodal continúa llevándose a cabo en la Diócesis de Los Teques, de acuerdo con la convocatoria del Papa Francisco para que la Iglesia por entero participe en el Sínodo de la Sinodalidad y se fortalezca la práctica de la comunión, la misión y la participación en todo el pueblo de Dios. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Los Teques30 de marzo de 2022

30
Mar

Obras Misionales Pontificias de Venezuela imparte Curso de inserción de misioneros

Caracas.- El Centro de Formación Misionera de las Obras Misionales Pontificias en Venezuela ofrecerá el Curso de Inserción de Misioneros el 05 de abril de 2022. El curso ofrece a sus participantes una introducción al devenir histórico de Venezuela y su relación actual con la acción misionera de la Iglesia en Venezuela. Tiene por objetivo acompañar el proceso de inserción en los aspectos religiosos, sociales y culturales del país. Está destinado a agentes de pastoral misionera, sacerdotes, religiosos/as y laicos/as que hayan llegado al país en los últimos seis meses y/o se encuentren en procesos de inserción misionera. Este curso será realizado en modalidad virtual, a través de la plataforma zoom y las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: Inscripciones Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela30 de marzo de 2022

30
Mar

Diócesis de Puerto Cabello promueve Encuentros Vocacionales para Jóvenes

Puerto Cabello.- El sábado 26 de marzo de 2022, se realizó en la Parroquia Virgen del Valle de la Diócesis de Puerto Cabello, el II Encuentro Zonal Vocacional con el lema: «Joven, tú serás pescador de hombres»; contando con la participación de 20 jóvenes provenientes de las parroquias de la Zona Pastoral número 2 de la Diócesis de Puerto Cabello. Dicho encuentro tuvo como finalidad acercarse a la realidad vocacional de las parroquias y brindar acompañamiento y asesoría a los jóvenes, promoviendo el mensaje de Cristo que les ama y les invita a ser servidores desde su llamado particular. El Secretariado de Pastoral Vocacional de la Diócesis de Puerto Cabello, junto a su Asesor el Pbro. José Sequera, se han propuesto formar a los jóvenes en temas vocacionales, despertando en ellos el deseo de responder generosamente al llamado que reciben de parte de Dios; sembrando cultura vocacional en el corazón de todos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello30 de marzo de 2022

30
Mar

Diócesis de San Cristóbal celebró Eucaristía con motivo de la Semana por la Vida

San Cristóbal.- En el cierre de la Semana por la Vida promovida por la Conferencia Episcopal Venezolana desde el Departamento de Familia e Infancia, la Diócesis de San Cristóbal celebró una Eucaristía en la que se bendijo los vientres de las mujeres embarazadas, así como a quienes desean tener un hijo y no han podido concebir. La Santa Misa tuvo lugar en la Parroquia San José del centro de la ciudad de San Cristóbal y fue presidida por el Pbro. Alirio Zambrano, asesor espiritual de la Pastoral Familiar diocesana. La celebración dio inicio con la adoración al Santísimo Sacramento y el testimonio de Omarenis García, una mujer que no podía quedar embarazada habiéndose hecho ya algunos tratamientos. Ella participó en la Eucaristía de bendición de vientres en el año 2019, concibiendo a su hijo al poco tiempo. Durante su homilía, el sacerdote expresó: «Debemos actuar como el Padre Misericordioso del evangelio de hoy, acoger con amor a los hijos porque ellos siempre serán una bendición de Dios; la vida no se discute, se defiende desde el momento de la fecundación, es nuestro deber como cristianos, además, no sólo se defiende la vida  del niño sino también la vida de la madre, su vida física, psíquica, emocional y espiritual». Por su parte, Aracelys Domínguez, miembro del Proyecto Esperanza, programa de la Pastoral Familiar Diocesana, explicó que éste se encarga de defender o rescatar niños del aborto motivando y apoyando a las mamás para que le digan Sí a la Vida. «El aborto tiene dos víctimas, en primer lugar, el niño que es asesinado en el vientre de su mamá, en segundo lugar, la madre que sufrirá los traumas del Síndrome Post Aborto (SPA), síntomas como: tristeza, depresión, culpa, trastornos del sueño, pesadillas, problemas del apetito, llanto frecuente, alteración en sus relaciones interpersonales, entre otros». Acotó Domínguez que el Proyecto Esperanza hace acompañamiento pastoral  a quienes padecen el Síndrome Post Aborto para que superen los traumas, restablezcan su salud y puedan encontrar esperanza y sentido a la vida. El apoyo es gratuito y confidencial, para mayor información: dscproyectoesperanza@gmail.com /  04161728622. También quienes deseen formar parte de los servidores del programa pueden comunicarse. En la celebración estuvieron presentes mujeres embarazadas y muchas otras que no han podido tener hijos y tienen la esperanza de concebir. Al final de la Eucaristía se impartió una bendición especial sobre el vientre de cada mujer gestante y de quienes desean tener un hijo. Seguidamente, se encomendaron todas a la Santísima Virgen María, en la advocación de la Dulce Espera y se oró por los niños indefensos en peligro de ser abortados.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal30 de marzo de 2022

29
Mar

Nuevo sacerdote misionero para el Vicariato Apostólico de Caroní

Caroní.- La Diócesis de San Cristóbal ha enviado a un nuevo sacerdote misionero al Vicariato Apostólico de Caroní, quien será responsable de la parroquia Santa Teresita de Kavanayen. El domingo 27 de marzo de 2022, se celebró la toma de posesión del nuevo párroco, Pbro. Felipe Sánchez, sacerdote oriundo de la Diócesis de San Cristóbal y nuevo Misionero en la Gran Sabana. A la ceremonia asistió toda la comunidad indígena y se despidió con agradecimiento al párroco anterior, Fray Eleazar Mayor, Capuchino Español que pastoreó esta comunidad durante los últimos 11 años. La Santa Eucaristía que tuvo lugar en el Santuario Nacional de Santa Teresita, fue Presidida por Mons. Gonzalo Ontiveros, Obispo del Vicariato Apostólico de Caroní, junto al canciller, Pbro. José Luis Pereira; el párroco de la Catedral de Santa Elena, Pbro. Javier Parra; los Seminaristas de San Cristóbal, Edgar Pineda y David Duarte, y el hermano Capuchino Fray Ricardo Cuello, quienes compartieron y celebraron con la comunidad Pemón Arekunâ. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Caroní29 de marzo de 2022

29
Mar

Clero de la Diócesis de Carora realizó retiro de Cuaresma

Carora.- Del 21 al 25 de marzo de 2022, los sacerdotes del Clero de la Diócesis de Carora realizaron su retiro de cuaresma en la casa de retiros espirituales “Betania”. Junto a Mons. Carlos Curiel Obispo de esta Diócesis, por cuatro días se mantuvieron en ejercicios espirituales con el propósito de fortalecer la espiritualidad de su ministerio, en un espacio para orar, reflexionar y compartir experiencias para fortalecer la fraternidad sacerdotal. “La Terapéutica de las enfermedades espirituales” fue el tema central de las meditaciones de este retiro, dirigido por el presbítero Carlos Ruíz, quien pertenece al Clero de Ciudad Guayana. “Estos ejercicios enseñan la esencia de la vida espiritual, estamos llamados hacer padres espirituales para ayudar a construir el Reino de Dios” aseguró el Pbro. Ruiz. El retiro concluyó con una Eucaristía en la que Mons. Carlos Curiel, junto al clero, se sumaron al acto de consagración de Ucrania y Rusia a la Inmaculada Concepción de María, de acuerdo a la la intención del Papa Francisco y de toda la Iglesia. De igual manera, el mismo 25 de marzo a través de las redes sociales, Mons. Carlos Curiel pidió a todos los fieles de la Diócesis de Carora unirse a la Consagración que se realizaba en ese momento a nivel mundial, rezando a las 12:00 del mediodía el Ángelus. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora29 de marzo de 2022

29
Mar

Diócesis de Valle de La Pascua planifica actividades con ocasión del Sínodo de la Sinodalidad

Valle de La Pascua.– El martes 22 de marzo de 2022, en el centro parroquial Mambré de la Diócesis de Valle de La Pascua, los miembros del Consejo Presbiteral diocesano sostuvieron una reunión para discernir las próximas actividades en la circunscripción eclesiástica. La reunión estuvo presidida por el Obispo de Valle de La Pascua, Mons. Ramón Aponte, con la asistencia presencial del Vicario de Pastoral Pbro. José Antonio Tolosa, y los representantes de cada arciprestazgo, algunos de forma presencial y otros, de forma virtual. Durante la reunión, se dialogó sobre la celebración de la Misa Crismal así como las actividades en torno al Sínodo de la Sinodalidad y se planificó la próxima asamblea Sinodal Diocesana que se realizará a finales del mes de abril. La función del consejo presbiteral es ayudar al Obispo en el gobierno de la diócesis tal como indica la legislación eclesial vigente, para contribuir al bien pastoral de la porción del pueblo de Dios que se le ha confiado al obispo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua29 de marzo de 2022

29
Mar

OMP de la Diócesis de Puerto Cabello realizó animación misionera dirigida a jóvenes

Puerto Cabello.- Las Obras Misionales Pontificias (OMP) de la Diócesis de Puerto Cabello, han realizado una animación misionera dirigida a jóvenes y asesores en el Centro Diocesano Mons. William Guerra, ubicado en el sector de los Lanceros, bajo la iluminación bíblica: «Irás a donde quiera que te envíe, no temas porque estoy contigo» (Jr 1,4.) La actividad se desarrolló los días 25 y 26 de marzo de 2022, con una afluencia de 25 participantes de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), y los servicios de Centimisión y Jovenmisión respectivamente, con el propósito de brindar un espacio de oración y capacitación en materia de las Obras Misionales Pontificias, la sinodalidad y el liderazgo en el servicio. Al finalizar la jornada se realizó la entrega de bufandas a los asesores que aprobaron la Escuela de Animación Misionera (ESAM) realizada en la Diócesis de Maracay el año 2020.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello29 de marzo de 2022

29
Mar

Mons. Mario Moronta en visita pastoral: «La Catequesis es para ayudar a ser cristiano de verdad»

San Cristóbal.- Del 20 al 26 de marzo de 2022, se efectuó la visita pastoral en la Vicaría Natividad del Señor en la Diócesis de San Cristóbal, visita que se realiza en el marco del centenario de la diócesis. El recorrido Las comunidades eclesiales, instituciones educativas, médicas y religiosas, de las Parroquias San Juan Bautista, San José y Nuestra Señora de la Esperanza en Colón, San Pedro en San Pedro del Río, Nuestra Señora de Chiquinquirá en Lobatera, San Juan Nepomuceno en Michelena y Santa Rosalía de Palermo en Borotá, recibieron a Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal y a su Obispo auxiliar y Mons. Juan Alberto Ayala. Durante el recorrido por la diversas aldeas y caseríos los Obispos fueron recibidos por los feligreses, por su parte ellos pudieron escuchar a las personas más vulnerables de los sectores y evaluaron la atención pastoral en estas comunidades. “Los dos Obispos estamos en cada una de estas comunidades, además de comprobar el trabajo evangelizador que allí se realiza, confirmar en la fe, la esperanza y la caridad a todos sus miembros y personas de buena voluntad” explicó Mons. Moronta.   La asamblea Feligreses, sacerdotes y religiosos representantes de los diversas Parroquias de la Vicaría Natividad del Señor, asistieron en horas de la mañana del sábado 26 de marzo al templo parroquial  San Juan Nepomuceno ubicada en el municipio Michelena para compartir, evaluar y proyectar el trabajo pastoral y evangelizador en la zona; además de adquirir nuevos compromisos entorno del jubileo de la Diócesis de San Cristóbal. Uno de los aspectos tratados fue el de la catequesis, en el que Mons. Moronta invitó a tener mayor atención. «La catequesis es para ayudar a ser cristianos de verdad a nuestros catequizandos. Debemos cambiar la mentalidad con la catequesis; no es solo para hacer la primera comunión o la confirmación, no podemos continuar con la mentalidad de siempre. Si no, vamos a tener el mismo problema en el que el niño o el joven no vuelve a la Iglesia. Se necesita una catequesis vivencial como nos invita el Papa Francisco, una catequesis cercana con las familias y comunidades en donde se sientan identificados con Cristo», instó el Obispo.  Por su parte, feligreses dieron a conocer el trabajo evangelizador que se realiza en conjunto al proyecto «Parroquia participativa comunidad de comunidades» de la Diócesis de San Cristóbal. “Somos una comunidad parroquial discípula y misionera, en todo este tiempo se destaca el trabajo en conjunto con los sacerdotes, la educación en la fe a través de la catequesis, la participación frecuente en la Eucaristía, fiestas patronales y visitas pastorales, santificaciones de hogares y el sacramento del matrimonio, formación laical y comunidades eclesiales de base, consideramos que se han logrado todos los objetivos “, afirmaron los delegados.  La próxima visita   En tiempo de pascua, desde el 24 hasta el 30 de abril de 2022 los Obispos continuarán con la visita pastoral, en esta oportunidad le corresponderá a las parroquias ubicada en la zona fronteriza perteneciente a la Vicaría Redención del Señor Para pedir la fortaleza del Señor, su luz y su gracia, estas visitas estarán precedidas por la oración de las “Cuarenta Horas”. Esta preparación, además de garantizar el auxilio de Dios para todos, abrirá las puertas a fin de recibir los frutos del Espíritu Santo que de dicha visita se deriven. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal29 de marzo de 2022

28
Mar

Diócesis de Puerto Cabello se unió a la Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

Puerto Cabello.- El viernes 25 de marzo de 2022, se celebró en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima, la Solemnidad de la Anunciación del Señor; presidida por Mons. Saúl Figueroa, Obispo de la Diócesis de Puerto Cabello, en compañía de sacerdotes y feligreses. La ocasión fue propicia para unirse al acto de consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, en atención al llamado realizado por el Papa Francisco a los Obispos. Durante el acto de consagración, se pidió por la paz en estos países, en Venezuela y en el mundo entero. El momento de oración inició con la bendición de Jesús Sacramentado, seguido de la celebración Eucarística de la Solemnidad de la Anunciación y culminó con la oración propuesta por el Papa Francisco; pidiendo a María Santísima que es “fuente viva de esperanza”, disipe la sequedad de los corazones humanos y les guíe por sendas de paz. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello28 de marzo de 2022