Categoría: Noticias Diocesanas

31
May

Red Clamor Venezuela realizó taller formativo sobre campaña contra la trata de personas en la Diócesis de Carúpano

Carúpano. – El viernes 27 de mayo de 2022, desde la Red CLAMOR Venezuela se realizó una formación sobre el tema de la trata de personas y el trabajo preventivo, en el marco de la campaña «Hagamos Ruido, hablemos de Trata 2022-2023».  La ponencia desarrollada por la Hna. Deisis Andrade, perteneciente a la congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul y coordinadora de la Comisión Contra la Trata de Personas de la Red CLAMOR Venezuela. En la comunidad de Güiria de la Diócesis de Carúpano; estuvieron presentes tres Cáritas Parroquiales, educadores de diferentes instituciones y las Hermanas Salesianas. También se efectuó un encuentro recreativo y evangelizador con los niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad. El sábado 28 de mayo, se sumó la Parroquia San Juan Bautista – Yaguaraparo, con la participación de la Cáritas Parroquial, representantes de la Alcaldía, Cuerpo de Bomberos, entre otras organizaciones e instrucciones del municipio Cajigal. Finalmente, en la mañana del lunes 30 de mayo en la Casa de la Caridad Santa Ana, se realizó el tercer encuentro con representantes de las parroquias, movimientos, secretariados y pastorales que hacen vida en la Diócesis de Carúpano y representantes de la Cáritas Tucupita. A través de esta iniciativa, alrededor de 200 personas han recibido herramientas para convertirse en defensores de vidas vulneradas a través del flagelo de la trata de seres humanos. Prensa CEVNota de prensa Red CLAMOR Venezuela31 de mayo de 2022

31
May

Arquidiócesis de Valencia celebró Jubileo de los Laicos junto a la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández

Valencia. – El sábado 28 de mayo de 2022, en el Colegio Lourdes, La Arquidiócesis de Valencia celebró el Jubileo de los Laicos, organizado por el Consejo Arquidiocesano de Laicos Bajo el lema “Seamos luz del mundo, en una Iglesia sinodal y centenaria”, más de 600 personas se reunieron para compartir esta celebración, en la que estuvo presente la imagen peregrina de Nuestra Señora del Socorro, patrona de Valencia y la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández, quien fue un laico modelo de Santidad para todos los venezolanos. En el encuentro, los laicos elevaron una oración de acción de gracias a través de la Santa Misa, presidida por Mons. Diego Padrón, Obispo Emérito de Cumaná y concelebrada por el asesor del CAL, el Pbro. Wilmer Moyetones junto a diversos sacerdotes del clero arquidiocesano. Esta actividad forma parte de la preparación de la Arquidiócesis de Valencia para la celebración de su centenario de creación como diócesis. Prensa CEV Nota de prensa Arquidiócesis de Valencia 31 de mayo de 2022

30
May

Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebró 60 años de presencia en la Diócesis de Trujillo

Trujillo.- El sábado 28 de mayo de 2022, el Movimiento Cursillos de Cristiandad celebró su 60 aniversario de presencia en la Diócesis de Trujillo, con la participación de más de mil personas representando a cuarenta equipos parroquiales de este movimiento. La celebración tuvo lugar con diferentes actividades: la Romería de colores, que consistió en una caminata por las principales calles del centro; Eucaristía solemne presidida por el obispo diocesano, Mons. José Trinidad Fernández, actos folclóricos y la Ultreya de los cursillistas. Los participantes se congregaron en la Avenida Cuatricentenaria en el sector La Vega, desde donde partió la caminata con destino a la catedral atravesando las principales calles del centro. A las10:00 a.m. arribaron a la catedral Nuestra Señora de la Paz en la que Mons. Fernández presidió la Solemne eucaristía acompañado por 18 sacerdotes concelebrantes, seis diáconos permanentes y un nutrido grupo de seminaristas. Un don para la Iglesia y un don para el cursillista Inspirándose en las lecturas bíblicas de la Santa Misa, el Obispo diocesano recordó que este regreso al templo catedral era para agradecer a Dios y para «experimentar la gracia del Aquel que nos hace hermanos y nos impulsa al espíritu misionero». Señaló que al cursillo debe vérsele como un don de Dios que debe seguir siendo sorpresa. “Para que el movimiento siga siendo esperanza para muchos es necesario detenernos en la contemplación del Espíritu Santo. Sólo así se reconoce lo mucho que necesitamos de ese don divino”. ”En estos sesenta años del cursillo también ustedes recuerdan su propio encuentro en aquella ocasión; cómo fueron para que le explicaran mejor aquello que ustedes ya creían y sabían. ¿A qué fuimos al cursillo? Para conocer a Jesucristo, para escucharlo mejor y vivir en y como Iglesia», afirmó. «Por eso el laicado debe formarse cada vez mejor, inspirándose en la Palabra de Dios para conocer y transmitir ese mensaje de parte de Dios que es nuestra experiencia de Jesús.» «Somos invitados a invitar a que otros para que conozcan más y amen al Señor. Ustedes, queridos hermanos, deben recordar con humildad que Él siempre nos enseña algo nuevo, no es algo del pasado; es entrega constante y renovación permanente. Una de esas constantes señales de Dios es la invitación a caminar juntos. De allí la exhortación a la sinodalidad que nos está haciendo la Iglesia a través del Papa Francisco” puntualizó el obispo. El pastor diocesano destacó además el gran testimonio del Pbro. Juan Francisco Hernández quien en Trujillo fue el gran impulsor y servidor de los cursillos desgastándose en su servicio a la diócesis. También se refirió al conocido sacerdote Cesáreo Gil asesor nacional por muchos años desde aquel movimiento de apostolado. La Santa Misa culminó a las 11 y 30 de la mañana. Le siguió el acto propio del movimiento donde hubo enseñanzas, cantos, oraciones hasta cerca de las dos de la tarde. Como invitado especial para el tema de formación estuvo el señor Miguel Albornoz, procedente de la ciudad de Mérida. El Cursillo en Trujillo El movimiento de apostolado seglar hizo su primer cursillo de hombres el 3 de mayo de 1962 en el entonces colegio Francisco de Vitoria perteneciente a los Padres Dominicos (actualmente Liceo Ramón Ignacio Méndez). Entre las 46 personas que participaron estaba el Obispo diocesano José León Rojas Chaparro, el sacerdote dominico Juan Francisco Hernández y otros tres presbíteros. El cursillo de mujeres se inició el 31 de mayo en el Colegio de las Hermanas Francisanas. Ambos en la ciudad de Trujillo. Hasta ahora se han realizado en la diócesis 225 cursillos de hombres y 219 de mujeres para un total de 8895 varones y 9493 damas. La directiva actual de los cursillos en Trujillo está conformada de la siguiente manera: presbítero José Gregorio Escalona, asesor diocesano; Pedro y María Teresa de Pacheco, matrimonio director; Alexander y Yenni de López, matrimonio subdirector. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Trujillo30 de mayo de 2022

30
May

Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho realizó festival en honor a la Virgen María

Puerto Ayacucho. – El 28 de mayo de 2022, en el Centro de Capacitación Laboral “Don Bosco”, se realizó el Festival Mariano 2022, “María, signo de esperanza”, con la presencia de Monseñor Jonny Reyes, Obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho. Al festival, que tuvo lugar en el auditorio del Pio XI, asistieron más de 100 personas y se presentaron artistas regionales y siete grupos que forman parte de las parroquias, quienes ofrecieron cantos, bailes y teatro en honor, a la Virgen María, Auxiliadora de los Cristianos. La actividad tuvo como finalidad ofrecer un homenaje a la Virgen María en el mes dedicado a ella y en especial a la advocación de María Auxiliadora, que inspira gran devoción entre los fieles del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho y estuvo organizado por la Pastoral Juvenil de esta circunscripción eclesiástica. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho30 de mayo de 2022

30
May

Mons. Carlos Curiel: “lo escuchado con el corazón, lo comunicaremos en la verdad”

Carora. – El domingo 29 de mayo de 2022, en la Solemnidad de la Ascensión del Señor, la Diócesis de Carora celebró la56 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, con la celebración de la Santa Misa presidida por Mons. Carlos Curiel, Obispo diocesano y concelebrada por el Pbro. Mario Piñango, asesor de la Pastoral de la Comunicación. En la Eucaristía estuvieron presentes, la directora de la Pastoral de la Comunicación, Carolina Mosquera, delegados parroquiales de comunicación y miembros de los medios de comunicación locales. Durante la homilía, Mons. Carlos Curiel envió un mensaje a los comunicadores sociales católicos, asegurando que tienen un desafío grande, de hablar siempre con la verdad, en un mundo lleno mentiras y que aparta el bien común. “Ustedes están llamados a pedir al Espíritu Santo sabiduría, para discernir cómo llevar adelante la comunicación en verdad y fidelidad, contribuyendo al bien común”, expresó el Obispo de Carora Mons. Curiel explicó que, “Nosotros estamos llenos de información, pero también de muchos ruidos, por ello el lema del Papa Francisco para esta 56 Jornada de las Comunicaciones Sociales, de escuchar con los oídos del corazón, el Papa pide a los comunicadores sociales que ejerciten el don de la escucha, el mismo que pueblo de Dios a lo largo de la historia de la salvación ha ejercitado, escuchando la voz del Señor, de los profetas y de la Sagrada Escritura”. Añadió el prelado que “si escuchamos con los oídos del corazón, lo escuchado será meditado en el corazón y lo comunicaremos en la verdad, contribuyendo en el bien común para una sociedad más justa y más humana”. Al finalizar la Santa Misa, los comunicadores católicos y representantes de medios locales, recibieron de manos de Mons. Carlos Curiel una cruz, como símbolo del amor grande que Jesús siente a hacia cada uno de sus hermanos, recordando que Cristo camina a su lado. De igual manera agradeció a todos el apoyo brindado a la Diócesis de Carora, a través de la cobertura de las diferentes actividades desarrolladas en esta Iglesia local. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora30 de mayo de 2022

30
May

Arquidiócesis de Mérida realizó Asamblea sobre el Sínodo de la Sinodalidad

Mérida. –El 29 de mayo de 2022, se realizó la Asamblea sobre el Sínodo de la Sinodalidad de la Arquidiócesis de Mérida, en la Parroquia Santiago Apóstol de la Punta. Contó con la participación del Pbro. Edduar Molina, Vicario Pastoral y del Pbro. Alexander Rivera, Vicario General arquidiocesano y laicos representantes de cada zona pastoral de la Iglesia local. La asamblea inició con la Eucaristía presidida por el Pbro. Molina. Tras la cual, en el teatro del Colegio «Mons. Miguel Antonio Salas”, el Cardenal Porras, a través de un video, agradeció y animó el trabajo sinodal que desde cada parroquia y zona pastoral se está llevando a cabo. El Pbro. Molina realizó una disertación sobre la sinodalidad. Posterior a ella se conformaron las mesas de trabajos, en las cuales se crearon y analizaron propuestas acerca de cómo “caminar juntos” como hermanos en Cristo. Para finalizar la Asamblea Sinodal, el Vicario General de la Arquidiócesis, Pbro. Alexander Rivera, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los presentes por su compromiso con la Iglesia. Se contó con la participaron de 120 laicos pertenecientes a la zona pastoral de Mérida norte y sur, Zona de Ejido, Zona de El Páramo, Zona del Valle del Mocotíes, Zona del Chama y la Zona pastoral de los Pueblos del Sur; además de representantes de la vida consagrada. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Mérida30 de mayo de 2022

30
May

Diócesis de San Carlos celebró clausura del Año Jubilar y Pentecostés Diocesano 2022

San Carlos. – El sábado de 28 de mayo de 2022, se realizó la clausura del Año Jubilar por los 50 años de creación de la Diócesis de San Carlos y Pentecostés diocesano, en el Coliseo José Pandares, con una celebración presidida por el Obispo diocesano, Monseñor Polito Rodríguez, a la que asistieron más de 6 mil feligreses. La actividad inició a tempranas horas de la mañana con el rezo del Santo Rosario; a continuación, tuvo lugar una obra de teatro, que representó a los obispos de la Diócesis de San Carlos: desde Mons. Medardo Luzardo Romero, Mons. Antonio Arellano Durán, Mons. Tomás Jesús Zárraga Colmenares, hasta Mons. Polito Rodríguez, actual obispo. En la celebración participaron feligreses y clero de la Diócesis de San Carlos, y estuvieron presentes Mons. José Trinidad Valero, Obispo de Guanare; Mons. Tulio Ramírez, Obispo de Guarenas, Mons. Ignazio Ceffalia, Encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica, Mons. Ramón Linares, Obispo Emérito de Barinas y como predicador, Mons. Roberto Sipols. Durante la predicación, Mons. Sipols expresó que, «Jesucristo camina en el estado Cojedes con la Diócesis de San Carlos. Esta es la Iglesia de Jesús que peregrina a imagen de Cristo, siendo este el plan de Dios, que cada cristiano y cada Iglesia sea su imagen». Por su parte el Obispo de San Carlos, hizo un llamado a toda la Iglesia local diciendo; «les animo a cultivar la oración, el trabajo, el estudio, la responsabilidad de ser buenos ciudadanos, para que nuestro país y Cojedes vaya adelante». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos30 de mayo de 2022

30
May

Realizada reunión del Consejo y Comité Nacional de la Renovación Carismática en la Diócesis de Valle de la Pascua

Valle de la Pascua. – Del 19 al 22 de mayo de 2022, tuvo lugar la reunión del Consejo y Comité Nacional de la Renovación Carismática Católica, en los salones de la Iglesia Santísima Trinidad en la Diócesis de Valle de La Pascua La reunión tuvo como finalidad planificar actividades próximas de la RCC en Venezuela, así como la elección de nuevos miembros del comité. De igual forma, se dialogó sobre la realidad y las dificultades que existen en las circunscripciones eclesiásticas, a fin de discernir líneas de acción que respondan a las necesidades específicas para la misión evangelizadora Durante el encuentro, se reflexionó a partir de las palabras del Cardenal Leon Joseph Suenes en 1973 “La Renovación Carismática no es un movimiento sino el moverse del Espíritu Santo”. La actividad culminó la mañana del domingo 22 de mayo, con la celebración Eucarística presidida por Mons. Ramón Aponte, Obispo de Valle de La Pascua. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de la Pascua30 de mayo de 2022

27
May

Mons. Carlos Curiel: “Una familia discípula se convierte en una familia misionera”

Carora.- El 13 y 14 de mayo de 2022, se llevó a cabo la Asamblea de Pastoral Familiar de la Diócesis de Carora. La actividad se realizó con la participación de diferentes movimientos que hacen vida en la Iglesia local, así como con la presencia y participación de Monseñor Carlos Curiel, Obispo de Carora y el asesor de la Pastoral Familiar, Diácono Jorge Martínez. La apertura del evento se realizó en horas de la tarde con la Santa Eucaristía en la Catedral San Juan Bautista, presidida por Mons. Carlos Curiel, para luego continuar con la primera ponencia de este encuentro, abordando el tema “El amor familiar, vocación y camino de santidad”, donde el Obispo de Carora aseguró que “una familia discípula se convierte en una familia misionera”, destacando la importancia del valor que se le debe dar a  todos los miembros de la familia, en especial a los jóvenes, quienes “deben formarse en la verdad del amor”. Por su parte, el Pbro. Juan Lara Director Nacional de la Pastoral Familiar e Infancia, reconoció el trabajo misionero que realizan las familias de la Diócesis de Carora, quienes aseguró, se es fuerzan en hacer frente a tantos desafíos que hoy en día tiene la iglesia. Destacó que entre los elementos a resaltar en esta Asamblea cuyo lema ha sido “Familias, caminemos juntos”, fue el de vivir un momento fraterno, lleno de espiritualidad, donde los miembros de apostolados sintieran el transitar por la sinodalidad que hoy en día la iglesia ejecuta, tras el llamado realizado por el Papa Francisco. “Deseamos soñar con una Iglesia que se renueva en las acciones pastorales, en una visión de parroquia a la cual el desafío de la pastoral familiar es organizar un equipo en cada parroquia” indicó. En horas de la tarde del día sábado, la asamblea realizó su clausura, la misma hizo su cierre en la Solmene Eucaristía  organizada por los 100 años de la Ordenación Sacerdotal de Mons. Salvador Montes de Oca, obispo caroreño cuyo proceso de canonización está en proceso. El Pbro. Alberto Álvarez Vicario Parroquial de la parroquia Divina Pastora de Carora, fue el encargado de presidir la Santa Misa, y durante su homilía recordó la lucha incansable que tuvo Mons. Salvador Montes de Oca por defender a las familias venezolanas, postura que trajo como consecuencia su expulsión de Venezuela. Álvarez pidió a Dios que Mons. Salvador Montes de Oca continúe protegiendo a las familias de Venezuela y del mundo entero. De igual manera pidió a los presentes, oración, para que el Mons. Montes de Oca pueda subir dentro de poco tiempo, a los altares. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora27 de mayo de 2022

27
May

Diócesis de San Cristóbal: Presentado libro «El Hombre Nuevo» de Mons. Mario Moronta

San Cristóbal.- El libro «El Hombre Nuevo», obra literaria de autoría de Monseñor Mario del Valle Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal y Gran Canciller de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), fue presentado la mañana de este viernes 27 de mayo de 2022 en las instalaciones del auditorio de la mencionada casa de estudios, en su sede de Lomas del Tejar en San Cristóbal, día en que el autor celebra 32 años de ministerio episcopal.  El Rector de la Universidad Católica del Táchira, Pbro. Javier Yonekura, realizó la presentación ante los asistentes en las que manifestó que: «Sin duda alguna el manual de teología del laicado, tiene su fuente en la mezcla del conocimiento y la experiencia de un buen pastor que se ha encarnado en el pueblo de Dios como servidor y testigo, bajo la originalidad del hombre nuevo y en dónde se plantea una teología del laicado. Por su parte, Javier Useche encargado del Consejo Diocesano de Laicos (CODILAI), destacó en su intervención la importancia que tendrá dicha obra literaria para continuar la formación, integral, formal y progresiva de los laicos en nuestra iglesia local, que se viene realizando con mayor énfasis desde el pasado sínodo diocesano, ya que a su juicio, los laicos deben formarse constantemente desde la fe, en medio de las diferentes realidades que se presentan. El momento fue propicio para agradecer a Monseñor Moronta por su cercanía a los laicos que siente un verdadero pastor que guía a sus ovejas.  En su disertación Mons. Mario Moronta, inició agradeciendo a Dios el poder presentar dicha obra, ya que se trata un tema del cual deseaba escribir. Expresó el autor de «El Hombre Nuevo», que se trató de un reto y una osadía para elaborar un manual que le permita al laico tener una formación desde el punto de vista teológico, bajo un concepto eminentemente bíblico y destacando otros aspectos como la presencia de la mujer en la Iglesia bajo la figura de la Virgen María.  Para finalizar, Mons. Moronta agradeció a quienes le ayudaron en la elaboración del libro y a quienes unieron esfuerzos para la publicación del mismo, como es el caso de la Universidad Católica del Táchira que bajo su patrocinio le abrió las puertas para cumplir con este cometido.  El autor de esta obra, es licenciado en filosofía por la Universidad  Católica Andrés Bello, Bachiller Universitario Pontificio en Sagrada Teología por la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en ciencias bíblicas  por el Pontificio Instituto Bíblico. Doctor en Sagrada Teología por la Pontifica Universidad Gregoriana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Experimental del Táchira. Es autor de más de 25 publicaciones de carácter científico, actualmente es Obispo de San Cristóbal  y Primer Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal27 de mayo de 2022