Categoría: Noticias Diocesanas

10
Jun

Arquidiócesis de Cumaná realizó jornada formativa sobre la cultura del buen trato en la Iglesia

Cumaná.- Del 8 al 9 de junio de 2022, la Arquidiócesis de Cumaná realizó jornada formativa referida a la cultura del buen trato y prevención de abusos sexuales en menores y personas vulnerables en la Iglesia,  el encuentro fue dirigido por la Comisión de prevención de la Diócesis de Carúpano. En la jornada participaron agentes de pastoral, movimientos de apostolado, sacerdotes, religiosos e instituciones que hacen vida de la Arquidiócesis de Cumaná. La actividad contó con la presencia y participación de Mons. Jesús González de Zarate, Arzobispo Metropolitano de Cumaná, quien invitó a los presentes a sumar esfuerzos en pro de ayudar la iniciativa del Papa Francisco, de brindar apoyo a los más vulnerables y estar alerta ante cualquier situación que pueda atentar contra la integridad de los fieles.  Dentro de los tópicos tratados se resaltaron las directrices de la Santa Sede en relación a los abusos a menores de edad y personas vulnerables, así como las características psicológicas de las víctimas y los agresores, que permitan detectar una situación de abuso. Prensa CEVNota de Prensa Arquidiócesis de Cumaná   10 de junio de 2022 

10
Jun

Arquidiócesis de Coro sostuvo encuentro formativo en torno a la II Asamblea Nacional de Pastoral

Coro. – Durante la mañana del miércoles 8 de junio de 2022, el Consejo arquidiocesano de Pastoral sostuvo un encuentro formativo en la Curia Diocesana, de cara a la celebración de la II Asamblea Nacional de Pastoral, con el fin de abordar las líneas de acción a seguir por parte de la delegación virtual y el estudio del documento base presentado por el Consejo Asesor Nacional de Pastoral, que funge como material preparatorio para vivir la referida Asamblea. El encuentro estuvo dirigido por el Vicario General de la Arquidiócesis de Coro, Pbro. Carlos Reyes Ricci, junto a su Equipo Diocesano de Animación Pastoral. La Lcda. Libertad Sierra, directora de la Pastoral de  Comunicación, compartió la estructura del documento base, cuyo tema es reflejar la parroquia que se sueña. En el desarrollo del encuentro, el Vicario General señaló: «Es importante promover el estudio de este documento base, ya que nos presenta el camino recorrido para llegar a la celebración de la II ANP, nos plantea las distintas expresiones de la pedagogía sinodal de la Iglesia en Venezuela, además, nos ofrece herramientas que permiten que las parroquias vivan un dinamismo muy especial», esto con la intención de que el resultado de esta II Asamblea Nacional de Pastoral sea conforme a lo que se espera y que beneficie a la mayor cantidad de jurisdicciones parroquiales. Finalmente, los participantes reflexionaron en mesas de trabajo y posteriormente en una plenaria, con el propósito de  poner en marcha el trabajo planteando, dando luces de lo que se abordará en este encuentro nacional, que tendrá cita del 8 al 10 de julio de 2022 en Caracas, y de manera virtual en todas las circunscripciones eclesiásticas del país. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro9 de junio de 2022

09
Jun

OMP culmina primera cohorte del Curso de Inserción de Misioneros

Caracas. – Las Obras Misionales Pontificias en Venezuela, desde su Centro de Formación Misionera, han concluido la primera cohorte del Curso de Inserción de Misioneros: Introducción a la realidad venezolana. Este espacio formativo, tiene por objetivo acompañar el proceso de inserción en los aspectos religiosos, sociales y culturales de Venezuela a los misioneros de otras latitudes que vienen a ejercer su servicio en los diferentes territorios de misión. El curso contó con la participación de 22 misioneros de diversas procedencias: Kenya, Mozambique, Italia, Brasil, Tanzania y Venezuela; de ellos un 32% son religiosos y 40% sacerdotes de diferentes diócesis, vicariatos y movimientos. “Es una oportunidad para todos los nuevos misioneros, que se encuentran en Venezuela.  Su presencia y acción reclaman un esfuerzo de acompañamiento al proceso de inserción en la realidad del país” señaló la Coordinadora del Centro de Formación Misionera, la profesora Norma De Sousa, “ofreciendo una primera aproximación del devenir histórico de Venezuela y su relación con la acción misionera de la Iglesia en el país”. El curso, se realizará nuevamente en el segundo semestre del año, y está dirigido a agentes de pastoral misionera, sacerdotes, religiosos/as y laicos/as que hayan llegado al país en los últimos seis meses y/o se encuentren en procesos de inserción misionera. Los encuentros formativos se imparten a través de la plataforma Zoom y entre los temas tratados están: historia de Venezuela, diversidad cultural del país, hitos de la historia de la Iglesia, realidad misionera desde la perspectiva de los pueblos originarios y las opciones pastorales de la Iglesia venezolana. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela9 de junio de 2022

09
Jun

Diócesis de Guasdualito realizó encuentro de formación sobre el documento base de la II ANP

Guasdualito. – El 6 de junio de 2022, en la Parroquia Catedral Nuestra Señora del Carmen de la Diócesis de Guasdualito, se realizó un encuentro para profundizar en el tema del Sínodo de la Sinodalidad y la II Asamblea Nacional de Pastoral que se desarrollará del 8 al 10 de julio de 2022.   Con la participaron de diferentes delegaciones de los grupos de apostolados, parroquias, medios de comunicación, representantes de otras denominaciones Cristianas, diáconos, seminaristas y voluntarios de Cáritas parroquiales, culminando con la elaboración del informe con los aportes sobre “la parroquia que soñamos”. El Pbro. Ronny García manifestó sentirse “complacido con la participación”, y animó a los asistentes a “seguir convocando, difundiendo y recogiendo aportes que permitan crecer en la sinodalidad, apuntando a la parroquia que soñamos”. Además resaltó que “esto es una gran oportunidad para seguir escuchando y caminando juntos, para construir la parroquia que queremos, que soñamos y es así como se ha ido construyendo el plan pastoral, para responder a la realidad que vive el Alto Apureño”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito9 de junio 2022

09
Jun

Cáritas Venezuela entrega vehículo en convenio a Cáritas San Fernando de Apure

San Fernando de Apure. – El 2 de junio de 2022, Cáritas de Venezuela entregó en calidad de préstamo a Cáritas San Fernando de Apure un automóvil Changan modelo F70 4X4, de manos de la Directora Ejecutiva de Cáritas Venezuela, la sociólogo Janet Márquez, en compañía de la Directora de Cáritas Barinas, la Dra. María Gabriela Meller, con el fin de brindar atención a las comunidades del Municipio Arismendi de la Diócesis de Barinas, desde la capital de esta entidad llanera. Explicó la Directora de Cáritas Venezuela que “esta iniciativa se enmarca en el principio de subsidiaridad y en la solidaridad que debe existir entre las Cáritas Diocesanas para el apoyo mutuo y la articulación de esfuerzos para desarrollar los grandes proyectos desde Cáritas de Venezuela”. «El proyecto contempla la atención al Municipio Arismendi de la Diócesis de Barinas. Dada la distancia de estas comunidades respecto la Capital de Barinas, hemos solicitado el apoyo de Cáritas San Fernando, encontrando una respuesta entusiasta y generosa, por lo que entregamos esta camioneta en calidad de préstamo, para contar con los recursos necesarios y poder ejecutar dicho proyecto», precisó la sociólogo. Por su parte el Diácono Juan Flores, Director de Cáritas San Fernando, destacó el reto de ser parte de este proyecto nacional: «Es un reto ser brazo de Cáritas Venezuela para esta gran obra; pero lo asumimos con responsabilidad y esperanza porque sabemos que todo lo que se haga por el bienestar de los niños significa un mejor futuro para nuestra país». Cáritas Venezuela ejecuta directamente proyectos de asistencia social y promoción de la dignidad humana en el país, contando con el apoyo de las Cáritas Diocesanas. Así mismo, diseña y ofrece programas que son desarrollados por los representantes en las diversas regiones, según las realidades y necesidades particulares. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure9 de junio de 2022

09
Jun

Diócesis de San Cristóbal: 180 jóvenes participaron en la segunda convivencia vocacional del Seminario diocesano Santo Tomás de Aquino

San Cristóbal. – Del  3 al 5 de junio, la Diócesis de San Cristóbal realizó la segunda convivencia de aspirantes al Seminario diocesano Santo Tomás de Aquino, ubicado en Palmira, Estado Táchira,  este es el segundo encuentro según el calendario de Pastoral vocacional durante el año 2022. Con 40 aspirantes al Seminario mayor y 140 al Seminario menor se realizó este encuentro, así lo indicó el presbítero Jonathan Parra, director del secretariado de pastoral vocacional, “de diversos lugares de la región asistieron a la convivencia en el que se desarrollaron diversos temas de la vocación así como entrevistas personalizadas” indicó el Pbro. Parra. En la actividad estuvieron presentes los Obispos de la Iglesia local de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta y su auxiliar  Mons. Juan Ayala, quienes conversaron con los aspirantes y algunos familiares. Los animadores vocacionales   En la mayoría de las parroquias existe un animador vocacional, quienes han sido imprescindibles en el proceso de participación y acompañamiento de los aspirantes. «También, los párrocos han sido promotores y animadores vocacionales», indicó el director del secretariado de pastoral vocacional, «durante los últimos meses el secretariado nos hemos dado la tarea de visitar las parroquias e instituciones religiosas del estado, en las dos semanas vocacionales, aprovecho la oportunidad para agradecer a todos por la disponibilidad y receptividad».   Según la agenda de la pastoral vocacional se tiene previsto un tercer encuentro para el 20 hasta el 24 de julio de este año, allí  se realizará el cursillo de admisión en el que se seleccionará a los jóvenes que formarán parte del Seminario Diocesano en la etapa del propedéutico en el año formativo 2022-2023. para mayor información pueden escribir al  0412- 997- 99- 90 o seguir sus redes sociales @sesacerdotesc.   Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal9 de junio de 2022

09
Jun

Mons. Lisandro Alvarado: “es una comunidad impregnada de evangelización” durante visita pastoral a La Vega

Caracas.- Del 1 al 5 de junio de 2022, Mons. Lisandro Rivas, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas, visitó la comunidad de La Vega, en donde celebró la Eucaristía, expresando palabras de aliento y compartiendo con los feligreses junto a los sacerdotes jesuitas que hacen vida en la localidad. Mons. Lisandro Rivas, expresó que pese a las necesidades materiales, en La Vega “se experimenta el Evangelio viviente, el proyecto del reino de hacer vida con la gente que está enamorada de Jesucristo y enamorada de su proyecto del Reino”. El Obispo auxiliar de Caracas recorrió La Isla, El Ayacucho, El Encanto, El Araguaney, Los Mangos, La Pradera, Sector 1, La Jota, Sector B, entre otros sectores. Durante su visita, se reunió con los sacerdotes de la zona, los promotores comunitarios, sostuvo encuentro con los catequistas, visitó a los enfermos; Igualmente, las redes de alimentación, salud y educación. Agradeció la labor del párroco de la comunidad San Alberto Hurtado y José Gregorio Hernández Cisneros, “es una comunidad impregnada de evangelización, promoción humana y acción social, gracias al trabajo del padre Alfredo Infante”, añadió Mons. Lisandro Rivas. Mons. Lisandro Rivas, al ser “Misionero de la Consolata”,  tiene en su vocación un carisma evangelizador, realizó su labor sacerdotal en la República de Kenya, en el Este de África, del 1995 hasta el 2000 y en barrios de Venezuela y Colombia. El 23 de diciembre de 2021, fue designado por el Papa Francisco  como Obispo Auxiliar de Caracas. Su ordenación episcopal fue el 12 de marzo de 2022, por imposición de manos del Cardenal Baltazar Porras. Prensa CEVCon información de El Guardián Católico9 de junio de 2022

08
Jun

Mons. Fernando Castro “el Espíritu Santo enseña a través de la Iglesia, y envía a la misión” durante el Pentecostés de la Diócesis de Margarita

Margarita. – El domingo 5 de junio de 2022, Mons. Fernando Castro Aguayo, Obispo de la Diócesis de Margarita, presidió la celebración eucarística de la Solemnidad de Pentecostés, en compañía del clero diocesano y toda la feligresía presente. Mons. Fernando Castro expresó en su homilía la alegría de poder celebrar esta fiesta tan importante para la Iglesia, la cual tiene lugar cincuenta días después de pascua; «el Espíritu Santo enseña a través de la Iglesia, y envía a la misión, a llevar la dignidad de los hijos de Dios a todo el mundo» El Obispo diocesano, recordó que se está próximo a vivir la II Asamblea Nacional de Pastoral, mencionando que esta “es solo un paso en el camino que nos llevará a la participación del Sínodo de la Sinodalidad”, citando al Papa Francisco, exhorto a los feligreses a vivir la misión, “la Parroquia es comunidad de comunidades, santuario donde los sedientos van a beber para seguir caminando, y centro de constante envío misionero”.  Al finalizar la Eucaristía encomendó el caminar de la Iglesia diocesana de Margarita bajo en Manto protector de la Virgen María, en la advocación de Nuestra Señora del Valle, reiterando el compromiso a ser testimonio de la verdad de Jesucristo en la vida cotidiana. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita8 de junio de 2022

08
Jun

Mons. Alfredo Torres: “una gran fiesta de Sinodalidad y perdón” peregrinación diocesana a Achaguas

San Fernando de Apure. – La Diócesis de San Fernando de Apure realizó peregrinación al Santuario Nacional Jesús Nazareno de Achaguas, el 04 de junio de 2022, en el marco de la Solemnidad de Pentecostés, congregando a más de 1100 peregrinos provenientes de todas las Comunidades Parroquiales. Las delegaciones llegaron cerca de las 9:00 AM para realizar el recorrido por distintos puntos de la ciudad hasta llegar a Achaguas. Posteriormente se celebró la Santa Misa presidida por Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, y concelebrada por todo el clero, en la que se confirió la Ordenación Sacerdotal a Daniel Nucete. Al finalizar la Eucaristía, se realizó la procesión con el Santísimo Sacramento, dando gracias a Dios por el “momento de Gracia y por el regalo de un nuevo sacerdote”. Durante la Homilía el Obispo de San Fernando destacó la necesidad de manifestar la fe en Jesucristo, como Iglesia. “Encontrarnos nos edifica; nos permite manifestar lo que somos: un pueblo congregado de todas partes para vivir y celebrar nuestra fe en Cristo Muerto y Resucitado y acoger con gratitud el regalo de la vocación Sacerdotal”, expresó el prelado. “Es un gran encuentro de la Iglesia alegre, que camina juntos y se reconoce hermanos, aunque vengamos de distintas partes”, dijo una de las peregrinas, la Sra. Margarita Palencia, El Sr. Juan Perozo, feligrés de la Iglesia local añadió: “Cuanta falta nos hacen estas actividades, donde se muestra lo que es la Iglesia”. Mons. Torres, por su parte se mostró complacido con la participación del pueblo de Dios en esta peregrinación diocesana y les instó a mantener ese sentido de disposición que se consolida con iniciativas en las que se comparte en fraternidad. “Sigamos caminando, participando en la vida de las Parroquias, apoyando todo lo que nos ayude a mejorar la calidad de vida eclesial”, concluyó. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure8 de junio de 2022

08
Jun

Diócesis de Guanare celebró 68 años de su creación canónica

Guanare. – El 7 de junio de 2022, con una solemne Eucaristía, la Diócesis de Guanare celebró 68 años de haber sido creada, según la bula Pontificia “Ex quo tempore” expedida por el Papa Pío XII. La celebración estuvo presidida por el Pro. Luis Toro, acompañado por el Obispo, Mons. José de la Trinidad Valera Angulo. Mons. José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo de la Diócesis de Guanare indicó que los frutos de estos años han sido producto del trabajo de grandes hombres y mujeres que durante la historia han trabajado arduamente, “bajo la protección de Dios y la Virgen María de Coromoto hemos arribado a un año grandioso de nuestra Diócesis, donde existe una curia que en compañía de su feligresía y movimientos de apostado se encuentran trabajado todos los días por el reino de Dios” precisó.  La Diócesis de Guanare fue erigida el 7 de junio de 1954 tomando territorio de las actuales Arquidiócesis de Barquisimeto y de Calabozo. El 27 de diciembre de 2002, ha cedido una porción de su territorio para la creación de la Diócesis de Acarigua-Araure. La Basílica menor de Nuestra Señora de Coromoto, construido en el lugar de la segunda aparición de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, pertenece a esta Diócesis. Inaugurada y consagrada por el Papa San Juan Pablo II durante su segunda visita a Venezuela en febrero de 1996 y elevado a Basílica Menor el 12 de agosto de 2006 por el Papa Benedicto XVI. Entre sus obispos están, Mons. Pedro Pablo Tenreiro Francia; Mons. Eduardo Herrera Riera; Mons. Ángel Adolfo Polachini Rodríguez; Mons. Alejandro Figueroa Medina; Mons. José Sótero Valero Ruz y actualmente Mons. José de la Trinidad Valera Angulo pastorea esta circunscripción eclesial desde el 12 de octubre de 2011. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare8 de junio de 2022