Categoría: Noticias Diocesanas

11
Jul

Diócesis de San Fernando de Apure celebró Congreso Diocesano de Familias

San Fernando de Apure. – El sábado 02 de julio de 2022, la Diócesis de San Fernando de Apure celebró el Congreso Diocesano de Familias, con la participación de 57 matrimonios, con ocasión del X Encuentro Mundial de las Familias, convocado por el Papa Francisco. Monseñor Alfredo Torres, Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure, fue quien presidió el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Diocesano San Fernando, con la participación de las delegaciones parroquiales, junto al Pbro. Yorwins Vielma Director Diocesano de la Pastoral Familiar, el Pbro. Carlos Macias, Coordinador de Zona Pastoral, el Pbro. Jeusmar Castillo, Canciller de la Diócesis de San Fernando, las ponencias estuvieron a cargo de los presbíteros, Darwin Palacios y Manuel Arias, junto al matrimonio Neudo Matos y Even Franeite de Matos. De igual forma, la Zona Pastoral IV desarrolló el Congreso Diocesano de Familias de manera simultánea, en la sede parroquial de San Juan Evangelista en San Juan de Payara. La Zona Pastoral V, tuvo como sede del evento a la parroquia Nuestra Sra. De Fátima en Achaguas, donde los Vicarios Episcopales para dichas zonas, en comunión con los párrocos anfitriones y los seminaristas Eduardo Velázquez y Godofredo Peña atendieron a los delegados parroquiales desarrollando el cronograma planificado. En el Congreso se abordaron los temas: Amor Conyugal, Comunión entre los esposos, Espiritualidad Matrimonial, Matrimonio llamado a la Santidad; generando de esta manera, un trabajo sinodal en favor del bienestar familiar. En este espacio, Mons. Torres, como Asesor de la Pastoral Familiar, destacó la importancia de este impulso pastoral; el Obispo diocesano, animó insistentemente en concretar la vivencia espiritual de las familias en el día a día como escenario propicio de la santidad a la cual están llamados. El Congreso concluyó con la celebración de la Santa Misa en la Capilla del Colegio Diocesano San Fernando, presidida por Mons. Torres y concelebrada el clero diocesano, donde todos elevaron su acción de gracias por esta labor pastoral que se encamina al servicio del Pueblo Santo de Dios. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure11 de junio de 2022

08
Jul

Arquidiócesis de Coro realizó XI Peregrinación en honor al Beato José Gregorio Hernández

Coro. – Con el objetivo de impulsar la devoción al Beato José Gregorio Hernández, la Arquidiócesis de Coro realizó la XI Peregrinación en honor al Dr. José Gregorio Hernández, el sábado 02 de julio de 2022, iniciando con la santa Eucaristía, presidida por el Pbro. Félix Montañez, párroco de la comunidad San Luis Rey de Francia, y culminó con una caravana hacia la capilla dedicada al ‘Médico de los Pobres’ ubicada a 4 kilómetros en la carretera vieja Coro-Churuguara. Durante la Eucaristía, el Pbro. Félix Montañez, hizo referencia al ejemplo de vocación y servicio del beato José Gregorio Hernández, además de resaltar la devoción de los fieles a este insigne hombre, que año tras años se congregan para resaltar las virtudes heroicas del primer laico venezolano en ser elevado a los altares. La peregrinación inició con una breve procesión con la imagen del Beato por las adyacencias del templo parroquial, para luego disponerse a realizar el recorrido vehicular desde la sede hasta la capilla dedicada a José Gregorio Hernández, actividad que, además, es organizada y efectuada anualmente por la fundamentación «Capilla Dr. José Gregorio Hernández». Esta peregrinación nace de la iniciativa de choferes de las líneas de transporte de las poblaciones de San Luis de Carigua y La Cruz de Taratara, debido al que denominan «un hecho milagroso», cuando por las lluvias la antigua capilla de José Gregorio Hernández, se había derrumbado, pero a pesar de ello permanecía encendida una velita que siempre estaba iluminando esta pequeña capilla, por lo que decidieron reconstruirla y ofrecer dicha peregrinación en el primer sábado del mes julio de cada año. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro8 de julio de 2022

07
Jul

Arquidiócesis de Coro realizó encuentro deportivo de sacerdotes y seminaristas

Coro. – En horas de la mañana del martes 05 de julio de 2022, se llevó a cabo el encuentro deportivo anual promovido por el Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía de Coro, en el que participó una representación del clero de la Arquidiócesis de Coro, seminaristas, jóvenes vocacionales y fieles de la parroquia Santísima Trinidad de Bobare, quienes se dispusieron a compartir una mañana de fraternidad a través de encuentros amistosos en varias disciplinas deportivas. El encuentro se desarrolló en la cancha techada de la fundación Santísima Trinidad, y se comenzó con el torneo de fútbol entre clero y los seminaristas; prosiguió el torneo de voleibol, dónde, también participaron los jóvenes vocacionales y el equipo de la parroquia Santísima Trinidad de Bobare. Este encuentro deportivo se realiza de manera anual entre el Clero de la Arquidiócesis de Coro y los seminaristas, para promover la fraternidad entre ambos y seguir apoyando el crecimiento humano y espiritual de quienes se preparan para el sacerdocio, además de servir como promoción vocacional para aquellos que sienten el llamado a este estilo de vida. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro07 de julio de 2022

06
Jul

Diócesis de San Cristóbal presentó imagen oficial de los 412 años de la talla del Santo Cristo de La Grita

San Cristóbal. – El 6 de agosto de 2022, el municipio Jaúregui celebrará los 412 años de la talla del Santo Cristo de La Grita y la fiesta patronal de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles. Para ello, autoridades eclesiásticas y civiles del municipio, organizan diferentes actividades celebrativas desde el mes de julio, por ello a través de las redes sociales se han expuesto los afiches oficiales para las festividades de estos patrones. Descripción afiche Santo Cristo  El afiche tiene como protagonista la imagen del rostro sereno, bordeado con las flores del araguaney de la Plaza Bolívar de La Grita, justo al frente de la Basílica del Santo Cristo, asimismo, observamos al fondo el reloj de la torre del templo. Descripción afiche Nuestra Señora de los Ángeles  En el afiche se percibe a la Virgen María como protagonista, al fondo el templo, bordeada de flores de Apamate que florece en la plaza Jáuregui, justo al frente de la iglesia donde se encuentra La Virgen de Los Ángeles. El concepto y diseño gráfico de los afiches para las festividades del 2022 fue realizado por el licenciado en mercadeo, Renier Duque. Para conocer las informaciones de la celebración al patrono de Táchira se puede ampliar en la cuenta oficial del Santo Cristo de La Grita @santocristodelagrita. Prensa CEVNota de prensa Diocesis San Cristóbal6 de julio de 2022

06
Jul

OMP Venezuela invita al webinar Carlos de Foucauld: la misión cristiana en un mundo herido

Caracas. – El Centro de Formación de las Obras Misionales Pontificias en Venezuela, con el propósito de ofrecer espacios de reflexión y de actualidad misionera, realizará este 14 de julio a las 2:00 p.m., a través de la plataforma zoom, el webinar Carlos de Foucauld: la misión cristiana en un mundo herido. La actividad permitirá una aproximación a la figura extraordinaria de san Carlos de Foucauld, sacerdote francés misionero en Argelia, que se identificó a sí mismo como hermano universal, canonizado por el papa Francisco el 15 de mayo pasado. El webinar contará con la participación del Dr. Luis Bello quien desarrollará el tema: “Charles de Foulcauld, el hombre en búsqueda”; Mons.  Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, quien profundizará sobre “El sacerdote, monje misionero, hermano de todos”; por su parte el Sr Juan Silveiro, de la Fraternidad laica, hablará acerca de ¿Qué consecuencia tiene para el cristiano y la sinodalidad misionera, conocer su obra? y finalmente Elena González, Hermana del Evangelio, dará las palabras de cierre. La actividad se llevará a cabo a través de la plataforma zoom, los interesados en participar pueden hacer su preinscripción a través del siguiente enlace: Pre-inscripción Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela6 de julio de 2022

06
Jul

Diócesis de Puerto Cabello realizó I Encuentro de Delegados Parroquiales de Catequesis

Puerto Cabello. – El sábado 2 de Julio de 2022, el Departamento de Pastoral de Catequesis de la Diócesis de Puerto Cabello realizó I Encuentro Diocesano de Delegados Parroquiales de Catequesis, con la compañía de Mons. Saúl Figueroa, Obispo de la Iglesia local y del Asesor de dicha pastoral, el Pbro. Nelson.   El asesor de la Pastoral de Catequesis de la Diócesis de Puerto Cabello, realizó una disertación sobre la historia de la pastoral la Iglesia local, y profundizó sobre el cambio de mentalidad que supone la nueva catequesis de iniciación cristiana. De igual forma se reflexionó sobre el Documento Conciliar de la Catequesis haciendo énfasis que la tarea necesaria y primordial del catequista “la misión evangelizadora de la Iglesia”. En el encuentro también se profundizó en la importancia de la formación de los catequistas, que comprende varias dimensiones; el perfil y lo que debe saber para desempeñar bien su tarea. Mons. Saúl Figueroa, Obispo diocesano, recalcó la importancia de la vivencia personal de la fe, como la mejor forma de enseñar. Por último, se leyó el instructivo para el proceso de admisión de catequesis en las parroquias, el cual está estructurado en cuatro etapas; I etapa, descubrimiento de la fe, niños de 7-8 años; II etapa, encuentro con Jesús en los Sacramentos, de 9-11 años (Primera Comunión); III etapa, profundización de la fe, de 11-13 años; IV etapa, compromiso y opción, de 13-14 años. Prensa CEVNota de prensa Diócesis Puerto Cabello6 de julio de 2022

06
Jul

Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro realizó I Encuentro de Peregrinos rumbo a la JMJ Lisboa 2023

Coro. – El sábado 25 de junio de 2022, se llevó a cabo el I Encuentro de Peregrinos rumbo a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023, promovido por el Secretariado de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro, el cual se efectuó en la Curia Arquidiocesana, en horas de la mañana, con el fin de dar a conocer el recorrido de esta celebración mundial que se realiza cada dos o tres años en diferentes sedes escogida por el Sumo Pontífice. Con la participación de aproximadamente 20 jóvenes, los miembros del Secretariado de Pastoral Juvenil establecieron las bases para comenzar la preparación que lleve a los peregrinos a vivir este encuentro mundial junto a la juventud católica del mundo entorno al Papa Francisco, para lo cual también explicaron el itinerario de formación que ayudará en la preparación tanto espiritual como catequética de los que desean asistir a Lisboa en julio de 2023. La JMJ es una convocatoria que realiza el Papa a los jóvenes del mundo a congregarse para celebrar la alegría de ser servidores de Cristo en su Iglesia Universal. Fiesta que inició en el pontificado de san Juan Pablo II en el año 1986 en Roma, y luego en 1987 tuvo su primera edición internacional, celebrada en Buenos Aires, Argentina, en estas jornadas han llegado a participar hasta 5 millones de jóvenes, como fue la edición de 1995, en Manila, Filipinas. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro6 de julio de 2022

05
Jul

Diócesis de Guanare realizó Procesión Eucarística con motivo del 123° Aniversario de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento

Guanare.- El sábado 02 de julio de 2022, la Diócesis de Guanare realizó una procesión Eucarística organizada por la Diócesis de Guanare con motivo de celebrarse el 123 º Aniversario de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar y el año jubilar de los 150 años de la fundación de los Misioneros Josefinos. La jornada inició a las 8:00 a.m. en la Basílica Catedral de la Diócesis de Guanare, desde donde cientos de cofrades y ministros extraordinarios de la comunión junto a presbiterios y fieles, caminaron en procesión junto a Jesús Sacramentado por las principales calles y avenidas de la ciudad, hasta llegar a la cancha techada de la Urbanización Andrés Eloy Blanco, lugar destinado para celebrar la Solemne Eucaristía organizada por la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, la cual es atendida por misioneros josefinos y para la que el Papa Francisco ha concedido indulgencia plenaria a los fieles que asistieren a esta celebración, en el marco de la fiesta del jubileo josefino en sus 150 años de fundación. La celebración eucarística inició con la entrada del Santísimo Sacramento, y durante la Santa Misa, Mons. José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo de Guanare, junto al clero diocesano y más de mil fieles, renovó la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar; instituyó 120 nuevos ministros extraordinarios de la Eucaristía para la Diócesis de Guanare, y renovó a 80 ministros ya consagrados. Durante la institución de nuevos ministros extraordinarios de la Eucaristía, recordó la importancia que tienen, ya que son quienes llevan la sagrada comunión con veneración a quien lo necesite (ancianos, los que viven lejos, a los enfermos) en nombre de la Iglesia. Afirmó que “la Iglesia es la dueña de la Eucaristía y ustedes son Iglesia”, y añadió que «es un compromiso de ustedes y de la diócesis en ustedes; la diócesis se compromete a que no falte el alimento sacramental en ninguno de los fieles que habitan en ella». El Obispo agradeció a quienes con responsabilidad cumplen con el servicio de acercar la comunión a los hermanos, pues «donde el obispo o el párroco no pueden estar, estarán ustedes, que son garantes, custodios y defensores de la Eucaristía, que es el culmen de la redención de Jesucristo, darse como pan de vida y fuente de salvación». A los presbíteros, Mons. Valera les recordó que su ordenación fue para presidir, para amar, para obedecer y para prestar un servicio real a la comunidad, «no puede haber disfraz», señaló. «Hoy los ministros nos dan una lección de humildad y de sencillez, pero de mucha claridad de pertenencia a la Iglesia». A los ministros extraordinarios de la comunión indicó que «No somos menos ni más que ustedes; ambos somos servidores del Señor y tenemos en nuestras manos al Santísimo Sacramento y ambos damos testimonio de vida nueva en el Espíritu Santo». En la renovación de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar, el Obispo diocesano renovó la devoción de los fieles a Jesús. «Que esta eucaristía signifique la renovación constante en el pueblo de Dios, que todos los venezolanos tengamos un solo corazón». Para finalizar concedió la bendición especial con motivo de la concesión de la indulgencia plenaria a los asistentes a la Santa Misa. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare05 de julio de 2022

05
Jul

Cáritas de la Diócesis de Carora realizó encuentro con los delegados parroquiales

Carora. – El sábado 02 de julio de 2022, Cáritas de la Diócesis de Carora realizó por primera vez un encuentro con sus agentes parroquiales, con la participación de Mons. Carlo Curiel, Obispo diocesano, el Pbro. Ramón Barrio, director de Cáritas de la Iglesia local y una comisión de Cáritas Venezuela, con el propósito de visualizar la realidad de cada parroquia y crear el Programa de Organización Anual (POA) para ejecutar planes y proyectos que van en función del bienestar y dignificación de las personas más vulnerables. El Obispo de Carora invitó a los delegados a trabajar en conjunto y ser misericordiosos con su prójimo; a su vez, el Pbro. Barrios, agradeció la presencia del equipo de Cáritas Venezuela, quienes dieron apertura a la actividad que contó con la participación de más de 100 personas. Aseguró que luego de este encuentro, estarán realizando el POA a ejecutarse a beneficio de las personas más vulnerables. Elvis Monzant, Director Pastoral de Cáritas Venezuela, informó que, con este encuentro parroquial, se ha buscado reflexionar sobre temas vinculados a el desafío de la sinodalidad, así como reflexionar sobre la misión de Cáritas parroquial «en la Iglesia que soñamos.» Aseguró que este encuentro de agentes ha sido una preparación para lo que será la II Asamblea Nacional de Pastoral a realizarse en Caracas del 8 al 10 de julio; por ello, insistió en que las Cáritas parroquiales deben tener claro que se quiere una parroquia misionera, samaritana y solidaria. El Director Pastoral de Cáritas aseguró que, con esta visita, inicia el proceso de acompañamiento que Cáritas Venezuela realizará a todas las diócesis del país. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora05 de julio de 2022

05
Jul

Diócesis de Punto Fijo celebró Jubileo de los Sacerdotes

Punto Fijo. – La Diócesis de Punto Fijo celebró el jueves 30 de junio de 2022, el Jubileo de los Sacerdotes en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. con la participación del clero diocesano encabezados por Mons. Carlos Cabezas, Obispo diocesano, en compañía de los fieles de comunidad eclesial. En horas de la mañana, los sacerdotes participaron en una Adoración Eucarística, tras la que compartieron experiencias y conocimientos con los feligreses donde recibieron de regalo una estola estampada con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y el logo de los 25 años de la Diócesis. Posteriormente, se realizó la Santa Misa en acción de gracias por el Jubileo y la labor pastoral de los presbíteros. Es importante resaltar que el próximo 12 de julio, la Diócesis de Punto Fijo celebrará 25 años de su erección canónica con la bula del Papa San Juan Pablo II en 1997. El 30 de mayo de ese mismo año tomó posesión el primer obispo, Mons. Juan María Leonadi Villasmil, quien falleció el 7 de junio de 2014. El actual obispo, monseñor Carlos Alfredo Cabezas tomó posesión el 14 de agosto de 2016. Mons. Cabezas junto al clero y los servicios pastorales, continúan la preparación de la programación especial para el cierre del Año Jubilar. Prensa CEVNota de presa Diócesis de Punto Fijo05 de julio de 2022