Categoría: Noticias Diocesanas

16
Sep

Diócesis de Carora: Jornada de formación mariana en honor a la Virgen de Chiquinquirá de Aregue

Cararo.- En el marco de la XIX visita del Sagrado Lienzo de la Virgen de Chiquinquirá de Aregue a Carora, la Parroquia Catedral San Juan Bautista ha desarrollado un itinerario de preparación para recibir a la Virgen morena. Desde el pasado viernes los jóvenes pertenecientes a la Juventud Misionera Catedral (JUMICA) se han preparado en una jornada de formación bíblica y mariana con miras a compartir la alegría del encuentro con Cristo por los diversos sectores de la parroquia. Bajo el enfoque de María peregrina de la fe, el Evangelio de San Lucas ha iluminado la jornada de preparación que ha estado acompañada por el Pbro. Douglas Alvarado párroco de la Catedral y un grupo de seminaristas de esta parroquia. Más de 30 jóvenes que realizan este encuentro, han partido del texto de la visita de María a su pariente Isabel (Lc 1, 39-56) y de esta manera desarrollar las virtudes de la Virgen María y la actualidad de su ejemplo para la vida de los bautizados. Por otra parte, junto a la parábola de la oveja perdida (Lc 15, 1-7) y una exhortación dirigida por el apóstol Pablo a los Romanos (8, 35-37), se ha querido mostrar en rostro misericordioso de Dios que sale al encuentro de sus hijos para cargarlos con alegría y regresarlos al redil, mostrando que en medio de las dificultades propias de la vida cotidiana y aún en los peligros y la persecución, el amor de Cristo no nos abandona y nos hace vencer para realizar nuestra misión como bautizados. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora16 de septiembre de 2022

16
Sep

Universidad Católica del Táchira conferirá Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons. Mario Moronta 

San Cristóbal.- El jueves 22 de septiembre de 2022, en las instalaciones de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), se investirá a Mons. Mario Moronta como Doctor Honoris Causa en Derecho, actividad académica que se realiza en el marco de la celebración de los 60 años de la creación de esta institución educativa. La ceremonia se realizará a las 11:00 a.m. en el auditorio de la sede Loma del Tejar en Barrio Obrero, San Cristóbal, con la presencia de autoridades públicas, académicas y religiosas de la región, así como el claustro universitario de la UCAT, con transmisión en directo a través de los medios de comunicación social. Según el secretario General de la UCAT el profesor Gerardo Díaz el motivo de este conferimiento,  “se da a propósito de los 60 años de la institución, para lo cual el Consejo Universitario decidió revisar la historia de la UCAT para encontrar a aquellas personas que han caminado junto con ella, que la han hecho crecer y fructificar.  En esa historia ha cumplido un muy destacado papel Mons. Moronta, quien ha ejercido el más alto cargo dentro de la Universidad por más de un tercio de la existencia de esta, ocupándose intensamente de la vida universitaria, no solo como el Gran Canciller sino también como Obispo; no ha sido solo el ejercicio de un puesto ceremonial, sino una persona que se ha involucrado vivamente en la institución” destacó Díaz. También recordó la importancia de la presencia y trabajo pastoral de Mons. Moronta en el Táchira “de su mano la Universidad ha crecido en infraestructura, en número de carreras, pero sobre todo en su espíritu, proyectándose como una Universidad referente en la región, combinando fe y educación, por eso la Universidad le concederá la más alta distinción extraordinaria que ella puede otorgar, en esta oportunidad el Doctorado Honoris Causa en Derecho. ¿Por qué  el Doctorado honoris causa en Derecho? Según explicó el Secretario General de la UCAT, «este título se concede en Derecho, por cuanto Mons. Moronta ha estado a la vanguardia de los procesos de aplicación del Derecho Canónico, de la interaplicación de este con la ley civil, y todo lo relativo al estricto cumplimiento de las leyes civiles en el ámbito eclesiástico». El acto académico solemne de conferimiento e investidura como Doctor Honoris Causa en Derecho por la Universidad Católica del Táchira, se da dentro del ciclo celebrativo de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal y se realizará según el ritual de la universidades católicas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal16 de septiembre de 2022

16
Sep

OMP Venezuela estrena cortometraje del DOMUND 2022

Caracas, septiembre 2022. Las Obras Misionales Pontificias OMP se preparan para la campaña del Octubre Misionero y la celebración del Domingo Mundial de las Misiones, en el marco de estas actividades se estrenó el cortometraje: El mundo de las misiones en los confines de la tierra. Las Obras Misionales Pontificias son el principal instrumento de la Iglesia Católica para atender las grandes necesidades con las que se encuentran los misioneros en su labor de evangelización por todo el mundo. El cortometraje narra la historia de Santiago, un niño de ocho años que sueña con dedicar su vida a las misiones, el guion escrito por dos jóvenes periodistas venezolanos se inspira en el lema del Domund de este año: «Para que sean mis testigos», que recuerda el envío de Jesús a sus discípulos a la misión hasta los confines de la tierra. El Domund (Domingo Mundial de las Misiones) es el día internacional en el que toda la Iglesia reza por sus misioneros, y organiza una campaña de recolección de fondos. La dirección del corto estuvo a cargo de Édgar Márquez y Mary Villegas, y los guionistas fueron Jorge Gómez y R.R. De Sousa. La producción de PFP C.A. para OMP Venezuela contó con el apoyo de Gama Supermercados y Obras Misionales Pontificias de Estados Unidos, además de la locución de Román Losinsky. El mundo de las misiones en los confines de la tierra ya está disponible en el canal de YouTube OMP de Venezuela a través del enlace: Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela16 de septiembre de 2022

15
Sep

Papa Francisco a Kazajistán: Que Dios bendiga la vocación de paz y unidad del país

Vaticano.- Finalizó el 38º viaje apostólico del Papa, que tuvo lugar del 13 al 15 de septiembre en el país asiático con motivo del Congreso de los Líderes de las Religiones Mundiales y Tradicionales. El Pontífice fue recibido en el aeropuerto de Nursultán por el Presidente Tokayev, a quien envió un telegrama agradeciendo su hospitalidad El 38º viaje apostólico de Francisco, que tuvo lugar del 13 al 15 de septiembre en Kazajistán con motivo del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, ha llegado a su fin. El Papa fue recibido en el aeropuerto de Nursultán por el Presidente Tokayev, a quien envió un telegrama agradeciendo su hospitalidad. El avión que transporta al Papa está en vuelo hacia Roma. Francisco se dirigió al aeropuerto inmediatamente después de la clausura del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales. El acto concluyó con la lectura de la Declaración Final, que reafirmó el valor del Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común. A su llegada, el Papa fue recibido por el Presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart K. Tokayev, en la Sala VIP de la Terminal Presidencial Vip, donde tuvo lugar un breve encuentro privado. El Jefe de Estado regaló al Papa un dombra, instrumento musical tradicional kazajo al que el Pontífice se había referido en su primer discurso público. Tras la guardia de honor y el saludo de las respectivas delegaciones, el Papa embarcó en el Airbus A330 de Ita Airways para regresar a Italia. Está previsto que aterrice esta tarde al aeropuerto de Roma-Fiumicino en torno a las 20.30 horas (hora italiana). Durante el vuelo, está programada la habitual rueda de prensa con los aproximadamente 80 periodistas que viajan en el vuelo papal. El tuit del Papa: gracias por la acogida Desde su cuenta @Pontifex, el Santo Padre escribió un tuit expresando su gratitud al pueblo del país asiático: Les agradezco la acogida que me han dispensado y la oportunidad de vivir estos días de diálogo fraterno junto a los líderes de muchas religiones. Que el Altísimo bendiga la vocación de paz y unidad de #Kazajistán, país del encuentro. Como es habitual, el Papa envió al Presidente un telegrama en el que volvió a expresar su «gratitud por la hospitalidad» recibida durante estos tres días y aseguró sus oraciones por todos los ciudadanos. Peregrinación de paz La visita del Papa Francisco a Kazajistán fue una “peregrinación de paz “como el mismo Pontífice afirmó en el Ángelus del domingo 11 de septiembre. «Paz de la que nuestro mundo está sediento”. Hablando al Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, el Papa subrayó en particular que la violencia no debe justificarse nunca: «No permitamos que lo sagrado sea instrumentalizado por lo profano».   El discurso conclusivo En su discurso final, el Santo Padre volvió a reiterar que la libertad religiosa no debe ser un concepto abstracto, sino un derecho concreto. La “paz” fue la piedra angular de su discurso y se construye luchando contra la injusticia. Francisco evidenció el papel fundamental de la mujer que “cuida y da vida al mundo” y de los jóvenes como “mensajeros de la unidad”.   Prensa CEVNota de prensa de Vatican News15 de septiembre de 2022

15
Sep

Realizado Retiro Diocesano de Laicos de la Diócesis de San Fernando de Apure

San Fernando de Apure.- Sesenta personas participaron del Retiro Diocesano de Laicos realizado en la Finca Rancho Grande, en el Sector La Morita, el sábado 10 de septiembre de 2022, el cual estuvo dirigido por Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, y el Pbro. Ender Moissant, Vicario de Pastoral. La reflexión estuvo centrada en el tema de la santidad y la importancia de la Palabra de Dios en la vida de la Iglesia, a la luz de las Exhortaciones Apostólicas Gaudete et Exultate del Papa Francisco y la Verbum Domini del Papa Benedicto XVI, respectivamente. “El trabajo pastoral es muy importante; la planificación y ejecución de programas y actividades, pero todo esto debe ser acompañado de la oración, que brote de nuestro encuentro con el Señor que nos invita a ser santos y nos regala su Palabra para caminar en santidad”, señaló el Obispo, manifestando su deseo de institucionalizar esta actividad para el mes de septiembre, como una gran oportunidad de fortalecer la acción pastoral. “Después del receso de agosto, en septiembre tendremos nuestro Retiro Espiritual todos los laicos de la Diócesis, para recargar fuerzas y retomar el trabajo. Es mi deseo que esto se tenga presente en adelante en la planificación anual”, afirmó. Vale destacar que la mayoría de los participantes en este retiro son parte de la Escuela Diocesana para Ministerios Laicales. La jornada se desarrolló entre momentos de reflexión, trabajo grupal, oración personal, confesiones, Adoración Eucarística, Lectio Divina y la Santa Misa. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure15 de septiembre de 2022

15
Sep

OMP Venezuela realizó Escuela de Líderes para Infancia Misionera en la Arquidiócesis de Mérida

Caracas.- Las Obras Misionales Pontificias OMP llevaron a cabo la Escuela de Líderes para la Infancia Misionera ELIMI, del 8 al 11 de septiembre de 2022, en el convento de los hermanos Franciscanos Menores Conventuales, en la Arquidiócesis de Mérida. La ELIMI estuvo bajo la animación de la Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera de Venezuela, junto a la Dirección de Misiones de la Arquidiócesis de Mérida, y contó con 12 coordinadores y 45 participantes entre niños y adolescentes de la parroquia San José obrero Sagrado Corazón de María, el colegio Santo Domingo de Guzmán, la capilla San Antonio de Padua, además de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Diócesis de Trujillo.  En los espacios de formación de la escuela se abordaron distintos contenidos centrados en el tema de la animación misionera, como por ejemplo: Las OMP, una red de oración y cooperación misionera universal, La Infancia y Adolescencia Misionera, La realidad de la IAM en el mundo, La misión de Jesucristo, La misión del cristiano, La vocación misionera y el Perfil del líder misionero. La misa de clausura fue presidida por Monseñor Enrique Rojas, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, quien a propósito de la solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto, resaltó la vocación misionera de los niños, quienes “deben ser y formarse para ser misioneros”, e hizo también la invitación a “estar siempre dispuesto a decir un sí como el de María, que nos dispone para la misión”. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela15 de septiembre de 2022

14
Sep

Mons. Alfredo Torres: La Virgen de Coromoto acompañe el caminar

San Fernando de Apure.- Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, el 11 de septiembre de 2022, presidió la Eucaristía central en honor a Nuestra Señora de Coromoto en la parroquia dedicada a ella en la Diócesis de San Fernando de Apure, con la participación de feligreses y devotos que se dieron cita para honrar a la Patrona de Venezuela. Acompañado de sacerdotes del clero diocesano, el Obispo animó a los presentes a trabajar juntos para “renovar nuestras comunidades desde la alegría de la fe celebrada”. “Es necesario pasar de lo ritual a lo celebrativo, al gozo de la fe celebrada, tal como lo hacemos esta noche. Que nuestras asamblea vibren al celebrar la fe, como María que se llena de gozo en Dios el Salvador”, expresó. Mons. Torres exhortó al trabajo mancomunado de fieles y sacerdotes. “Una de las cosas que me alegra el corazón de pastor, es ver un laicado fuerte, comprometido, entusiasta. Que la Virgen de Coromoto nos ayude a seguir caminando para renovar nuestra Iglesia particular”, añadió. El Obispo felicitó al Pbro. Álvaro Meneses, párroco de la comunidad, por la labor en la comunidad, fruto de la planificación, del compromiso y generosidad de los grupos de apostolado y comunidad en general. Por su parte, el Pbro. Meneses, manifestó su agradecimiento a la feligresía, reconociendo que se trata de un trabajo de todos; pidió a la virgen de Coromoto por las necesidades de todas las familias, y les animó a no cansarse de responder con generosidad el Señor que nos llama a su servicio. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure14 de septiembre de 2022

14
Sep

Diócesis de Ciudad Guayana realizó Escuela de Catequesis

Ciudad Guayana.- De acuerdo con el plan de acción diocesano para la catequesis, se realizó la Escuela de Catequesis en comunidades del sur de la Diócesis de Ciudad Guayana, en la parroquia Nuestra Señora de Belén- La actividad tuvo lugar el 10 de septiembre de 2022, en la zona pastoral Ricardo Benedetti de la Iglesia local, durante la cual se brindó formación sobre aspectos fundamentales de la catequesis así como sobre las acciones iniciales de evangelización, con amplia participación de fieles pertenecientes a las parroquias de la zona pastoral y con el apoyo de los presbíteros Giannino Prandelli, Lisandro Urbina y Humberto Merchán. La Pastoral de Catequesis de la Diócesis de Ciudad Guayana resalta la acción misionera, el propio plan de renovación diocesano así como las directrices generales para la catequesis. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana14 de septiembre de 2022

14
Sep

Realizado campamento misionero en la Diócesis de Maracay

Caracas.- Del 03 al 11 de septiembre de 2022, la Diócesis de Maracay realizó el Campamento Misionero Maracay (CAMISMAR), impulsado por la dirección de misiones de la diócesis en comunión con el secretariado de pastoral juvenil diocesano. El CAMISMAR 2022, se llevó a cabo en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Villa de Cura con la animación de JOVENMISIÓN servicio de las Obras Misionales Pontificias OMP de Venezuela, con el lema «misioneros caminando con María, anunciamos la salvación», y con el objetivo de vivir la misión, evangelizar y fraternizar en el amor de Dios. Participaron 67 jóvenes de diferentes parroquias de la diócesis, quienes realizaron visitas casa por casa en los nueve sectores de la parroquia y desarrollaron actividades pastorales con niños, jóvenes y adultos, así como con los habitantes de una residencia de ancianos cerca de la casa parroquial. Además, la actividad contó con la presencia reliquia del joven Beato Carlo Acutis. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela14 de septiembre de 2022

14
Sep

Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho: Presentación de equipo orientador de encuentros preparatorios al matrimonio

Puerto Ayacucho.- El 10 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la presentación del equipo orientador del encuentro preparatorio inmediato al matrimonio en el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, con la bendición de Mons. Jonny Reyes, Obispo del vicariato. En las instalaciones del Centro de Capacitación Laboral (CCL) «Don Bosco», las 6 parejas amazonenses que tendrán la responsabilidad de formar a los interesados en el Sacramento del Matrimonio, se reunieron junto a Mons. Reyes, quien ofreció palabras de orientación para el servicio de la pastoral familiar. «Generosidad y constancia en cada uno de los encuentros para que podamos construir la sociedad del amor que tanto necesitamos», expresó el Obispo. En cuanto a la formación para el Sacramento del Matrimonio, las inscripciones para participar en la Pastoral Familiar, están abiertas hasta el 15 de septiembre y los encuentros formativos iniciarán el 24 de septiembre, en la casa de retiro Shaponokea. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho14 de septiembre de 2022