Categoría: Noticias Diocesanas

11
Ago

Iglesia en Valencia camina en el proceso de beatificación del Siervo de Dios, monseñor Montes de Oca

Prensa Arquidiócesis de Valencia: Traslado y Santa Misa de Los restos mortales de Monseñor Montes de Oca. Iglesia en Valencia sigue caminando en el proceso de beatificación del Siervo de Dios, monseñor Montes de Oca, este sábado 12 de agosto a las 9 de la mañana, se vivirá un acontecimiento importante en el proceso de canonización del segundo obispo de la ciudad, donde se realizará la procesión de traslado de los restos mortales del Siervo de Dios, monseñor Salvador Montes de Oca, desde el Templo Sagrado Corazón de Jesús, mejor conocido como de las Siervas del Santísimo hasta la Basílica Catedral, para su solemne inhumación en la capilla de Nuestra Señora de Coromoto. Con una conferencia de prensa, en la Curia Arzobispal, presidida por monseñor Saúl Figueroa Albornoz, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Valencia; monseñor José Jiménez, vicario general y el presbítero Antonio Arocha, vice- postulador de la causa de beatificación y canonización de monseñor Montes de Oca, II Obispo de Valencia. Monseñor Saúl Figueroa manifestó que es una grata noticia sobre todo para que el pueblo de Dios conozca del II Obispo de Valencia que fue tan querido, y murió prácticamente martirizado en Italia. Se tiene previsto para este sábado 12 de agosto que los actos inicien a las 9 de la mañana con la ceremonia de traslado en un vehículo acondicionado, acompañado de los monaguillos de la Arquidiócesis de Valencia, seminaristas y parte del pueblo de Dios. Además, la procesión contará con la participación de la Banda del Estado 24 de Junio y durante el camino se le harán algunos homenajes a los restos de monseñor Montes de Oca. Apenas llegue a las puertas de la Catedral de Valencia habrá cantos, luego se colocará en un sitio adecuado para comenzar la celebración eucarística que está pautada para las 10 de la mañana, presidida por el eminentísimo cardenal Baltazar Porras, arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas, quien preside la comisión histórica del proceso de beatificación.

07
Ago

 “Aunque estemos en el mundo, los sacerdotes no podemos ser mundanos” (Monseñor Tulio Ramírez al nuevo sacerdote)

Enmanuel Gerardo Rangel Velazco fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Guarenas, el 5 de agosto de 2023. Su testimonio es un grato mensaje para la juventud venezolana: “Sí, vale la pena, vale la vida y vale darlo todo por Jesucristo”. “Nuestra opción fundamental como sacerdotes es y ha sido el Pueblo de Dios, y nosotros en Venezuela, como nos ha pedido el Papa Francisco, debemos continuar los pasos de Cristo sin miedo, con inmensa confianza, sabiendo que Él nos preserva y estamos siempre en sus manos, animados en seguir acompañando a todos”. Estas palabras corresponden al mensaje que monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla expresó el sábado 5 de agosto de 2023, durante una ceremonia realizada en la catedral “Nuestra Señora de Copacabana” de Guarenas, en la que fue ordenado el nuevo sacerdote diocesano, Enmanuel Gerardo Rangel Velazco, de 28 años de edad. Además del titular diocesano, la ceremonia contó con la presencia de monseñor Raúl Biord Castillo, obispo de La Guaira; y monseñor Gustavo García Naranjo, obispo emérito de Guarenas. Un numeroso grupo de sacerdotes, diáconos permanentes y seminaristas acompañaron durante la ceremonia de ordenación presbiteral. Desde Higuerote (Miranda) acudió a la ceremonia una nutrida representación, mientras un ensamble musical amenizó con cantos propios de la región de Barlovento. La prédica de monseñor Tulio recordó la misión que Emmanuel Gerardo afrontará desde el presbiterio diocesano, tras ser ordenado sacerdote mediante la oración consecratoria, la imposición de las manos y la unción con el Santo Crisma por parte del obispo. Más adelante añadió que “la consagración a Dios nos permite así mismo, estar al servicio de nuestra gente, como pastores; escuchar el clamor y las necesidades del pueblo en nuestras distintas comunidades”. Acerca de la tarea con el pueblo de Dios, el obispo de Guarenas indicó que algunas veces los pastores van adelante con el rebaño porque conocen su voz y éstas los siguen con entusiasmo. Otras veces nos toca ir en el medio, esperando los que van un poco más rezagados, y otras veces nos toca ir detrás, para que no se pierda ninguno de los rebaños enormes que se nos han sido entregados. De igual manera lo motivó a ser promotor de los valores como la honestidad, justicia, lealtad, fidelidad y la verdad. “Aunque estemos en el mundo, los sacerdotes no podemos ser mundanos” expresó el prelado. Con la colaboración de Ramón Antonio Pérez. @GuardianCatolic

07
Ago

Dos nuevos ministros ordenados para la Diócesis de San Cristóbal

PrensaDiocesisSC Se trata de Jesús Benito Cárdenas quien fue ordenado presbítero y de Jefferson Rafael Márquez ordenado diácono, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Las Mesas, el 4 de agosto día en que la Iglesia Católica celebra a San Juan María Vianney santo y patrono de los párrocos. La ceremonia fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal Mons. Juan Alberto Ayala, junto a sacerdotes miembros del presbiterio diocesano, seminaristas del Santo Tomás de Aquino y un gran número de feligreses venidos desde las diferentes comunidades eclesiales en las que Jesús Benito y Jefferson realizan su trabajo pastoral, asimismo, familiares y amigos.  La homilía de Mons. Mario Moronta leída por el obispo auxiliar en esta ordenación, recordaba a los nuevos sacerdotes, que todo ministro ordenado «debe ser consciente de su papel como actor de la liturgia, lo cual ha de saber contagiar a la comunidad eclesial, que al ser pueblo sacerdotal ha de saber asumir la liturgia como algo propio.” En la ceremonia, los nuevos ministros recibieron las vestiduras litúrgicas que usarán en el ejercicio de su ministerio diaconal y presbiteral.  Como primer encargo pastoral, el neo diácono fue designado miembro de la comunidad de formadores del Seminario Menor Santo Tomás de Aquino, mientras que al padre Jesús se le encargó ser vicario cooperador en la parroquia San Juan Bautista en La Ermita.  Al final de la misa, el presbítero Jesús Benito dirigió unas palabras para agradecer a Dios por los detalles de amor que ha tenido con su vida, llamándolo al sacerdocio. Agradeció también a su familia y la familia del neo diácono, a los obispos, y al seminario por la formación recibida.  El Obispo auxiliar exhortó a todos a ser promotores vocacionales, para que muchos más jóvenes reciban el llamado a la vida sacerdotal y religiosa.  También informó que el próximo sábado 26 de agosto, se efectuará la ordenación presbiteral del diácono Neiver Rojas en la parroquia Santísimo Salvador, en el marco de la celebración de los sesenta años de fundación de esta comunidad eclesial. Aprecie la ceremonia en https://youtu.be/b1Hd3pl9l98

16
Ene

El Reencuentro de la Divina Pastora con su pueblo

Barquisimeto. Este 14 de enero de 2023, millones de fieles caminaron junto a la sagrada imagen de la Divina Pastora, en su peregrinación 165, desde el Santuario de Santa Rosa, hasta la Catedral de Barquisimeto. El encuentro tan esperado se concretó. Se estima  que más de 3 millones de fieles, entre niños, jóvenes y adultos mayores salieron al encuentro de la Divina Pastora, luego de dos años sin poderse realizar debido a la pandemia del Covid-19. Inimaginable las muestras de afecto y cariño que reflejaban los rostros de los fieles de toda Venezuela que participaron en este encuentro mariano. El largo cordón de seguridad que rodeaba la sagrada imagen, lo conformaban jóvenes de todo el estado Lara y de distintas partes de Venezuela, quienes a lo largo del camino entonaron temas dirigidos llenos de fe a Dios Uno y Trino y a la Virgen María, dejando claro que todos ellos formaban parte de la “Juventud del Papa Francisco”. Mons.Víctor Hugo Basabe, Obispo de la Diócesis de San Felipe y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto; Mons. Gerardo Salas, Obispo de Acarigua-Araure y Mons. Carlos Enrique Curiel Herrera, Obispo de Carora caminaron delante de la imagen de la Divina Pastora. Varios fueron los homenajes, al son de la música larense, interpretados, en cada calle, en cada avenida, por donde pasaba la Virgen. A las 3:00 de la tarde, la  sagrada imagen llegó a la Catedral de Barquisimeto, allí los fuegos artificiales no se hicieron esperar. Mientras tanto los 190 sacerdotes que confirmaron su asistencia a la santa misa, se preparaban para participar en la eucaristía de bienvenida, que en esta oportunidad fue presidida por Mon. Carlos Curiel Herrera y concelebrada por Mons. Víctor Hugo Basabe, Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de la Diócesis de San Carlos; Mons. Alfredo Torres Rondón, obispo de San Fernando de Apure y Mons.  Enrique Parravano, Obispo de Maracay. Mons. Curiel inició su homilía haciendo ver que no han sido los fieles quienes caminaron con la Divina Pastora, sino ella quien caminó junto a sus hijos “muchas veces decimos, este año la caminé, pero es ella quien ha caminado y nos quiere caminando juntos, escuchando la voz del Espíritu, la voz del hermano en comunión, en hermandad”.  “La Divina Pastora está de nuevo entre nosotros, a ella le pedimos para todos nosotros, para Barquisimeto, Lara, Venezuela y todo el mundo que nos conceda salud espiritual y corporal vida digna, vida en libertad, vida fraterna, vida en comunión en sinodalidad, que nos conduzca a fijar nuestra mirada en su Divino Hijo y así contemplar que Jesucristo, con su Pasión, Muerte y Resurrección nos ha traído la salvación”. “Nuestra Madre, Divina Pastora, Pastora de Almas, nos ha acompañado desde Santa Rosa, nos sigue acompañado aquí y ahora y nos seguirá acompañando para ayudarnos hacer buenos discípulos seguidores de su Hijo, Buen Pastor, Buen Maestro”, resaltó el Obispo de Carora. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora16 de enero de 2023

16
Ene

Ordenado nuevo diácono en la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal. Este domingo 15 de enero de 2023, fue ordenado diácono en la parroquia San Pedro Apóstol de la Palmita, Jhoan Alejandro Zambrano Chivata, por imposición de manos y oración Consecratoria de Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de San Cristóbal. En esta celebración estuvieron presentes un significativo número de sacerdotes, además de los fieles que hacen vida en las parroquias de La Ascensión del Señor de Sabana Grande y San Pedro Apóstol de La Palmita. El Obispo relató en su homilía el proceso vocacional del nuevo diácono “Después de un tiempo de discernimiento vocacional, ingresa a la Casa de Formación San Juan Pablo II de nuestro Seminario Santo Tomás de Aquino de la Diócesis San Cristóbal, donde comienza el Propedéutico y posteriormente la etapa del Discipulado. En la Casa de Formación San Juan Pablo II realiza el Año de Pastoral pre-teologado. Luego fue enviado a la Ciudad de Roma donde realizó la etapa de configuración a Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, en el Seminario Sedes Sapientiae de la Prelatura de Opus Dei.” Asimismo, Monseñor Ayala recordó que “este es un momento de acción de gracias, al Dios de la vida, del amor y de la misericordia, por regalarnos otro hijo de estas hermosa Tierra del Táchira, para el Sacerdocio Ministerial.” Finalmente, el prelado invitó a Jhoan a seguir siendo “el hermano cercano, agradecido y servicial que sabe amar y servir sin nada a cambio. A nunca olvidarse de Dios, ni tampoco de su familia, aunque hoy forma parte de la familia sacerdotal. Su familia es un gran regalo de Dios. Usted no la escogió. Dios se la regalo.” El nuevo diácono fue adscrito para ejercer su ministerio en la parroquia San Pedro Apóstol de La Palmita. Por su parte, el Obispo Auxiliar anunció al final de la celebración Eucarística la próxima ordenación diaconal de los jóvenes Jhoswerd Lugo y Carlos Olinto que se realizará este jueves 19 de enero de 2023 en la parroquia Santa Teresa de Jesús de San Cristóbal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal16 de enero de 2023

16
Ene

Diócesis de Trujillo: Imagen del Niño Jesús de Escuque congregó a miles de devotos

Trujillo. Este 14 de enero de 2023, miles de devotos se congregaron para celebrar al Santo Niño de Escuque, con una eucaristía presidida por Mons. José Trinidad Fernández Angulo, Obispo de Trujillo. La celebración litúrgica inició a las once de la mañana con una procesión desde la casa parroquial hasta la iglesia, con la participación del clero de la Diócesis de Trujillo, seminaristas, y el pueblo de Dios devoto de esta imagen cuatricentenaria.   Mons. Fernández manifestó que “las imágenes religiosas nos recuerdan el arraigo a nuestro terruño y la referencia a Dios fuente de todo bien. Por eso concurren tantos visitantes que, movidos por la fe y la devoción, esperamos el milagro del amor de Dios que es la única fuerza del bien que vence el mal”. El Obispo diocesano explicó la historia de la devoción al niño que se originó siglos atrás cuando una familia española, huyendo de los peligros, trajo consigo la sagrada imagen al poblado andino y que atrae a miles de devotos en busca o en agradecimiento por algún favor o milagro. “Tener a Dios en nuestra mente consiste en amarlo con todo el corazón, con toda nuestra alma, con todo nuestro ser. Allí radica el verdadero milagro que Dios quiere obrar en todos los pueblos del mundo”, señaló el prelado. También durante su homilía hizo referencia a la relación y enseñanza que la Palabra de Dios, proclamada en la Santa Misa, puede tener en cada creyente para lo cual es necesario tener la mentalidad sencilla de los pastores que fueron a Belén y reconocieron al niño en los brazos de María y José. Así mismo, se refirió a la exigencia de tomar conciencia de que celebrar unidos a Jesucristo nos hace necesariamente personas de fe, capaces de creer que Nuestro Señor nos puede unir como un solo pueblo, reconociendo la dignidad del otro como alguien valioso, perdonando, reconciliándonos y combatiendo la cizaña que el maligno pone en nuestros corazones. De este modo podremos vivir la solidaridad evangélica a la que nos invita constantemente el Papa Francisco. “Solo Dios hace nuevas todas las cosas. En el Niño milagroso de Escuque ponemos nuestros anhelos y esperanzas, así como la de todos los venezolanos que desean una nación consagrada al Santísimo Sacramento. Seamos tejedores de nuevas y mejores historias superando las diferencias que obstaculizan el perdón y la reconciliación; en palabras del apóstol Pablo a la Gálatas ya no hay judíos ni griegos, porque somos uno en Cristo Nuestro Señor” dijo el obispo. Mons. Fernández aprovecho la oportunidad  para invitar a visitar en peregrinación la catedral de Trujillo, donde se venera la colonial imagen de Nuestra Señora de la Paz, patrona de la diócesis, cuya fiesta central será el próximo 24 de enero. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Trujillo16 de enero de 2023

16
Ene

Ordenado un nuevo sacerdote en la Diócesis de Margarita

Margarita. La mañana del sábado 14 de enero de 2023, se llevó a cabo la Ordenación Sacerdotal de Alejandro Enrique Rangel Jiménez, en la Catedral Nuestra Señora de La Asunción, por imposición de manos y Oración Consecratoria del Excmo.  Monseñor  Fernando José Castro Aguayo, Obispo de Margarita. Mons. Castro manifestó la gran alegría que significa para la Iglesia Diocesana de Margarita que el Señor haya concedido un nuevo sacerdote. Un servidor de nuestro pueblo con la unción del Espíritu Santo.  «Trata de ser siempre servidor y confía en la gracia del Espíritu Santo para que la semilla del Evangelio sea muy fecunda. Sé radical en tu decisión primera. El Señor te ha trazado el camino. Vívelo en la profundidad del amor y la amistad con Jesucristo” expreso Monseñor Fernando en su homilía. Luego de la homilía y como lo indica el rito de ordenación, se procedió al interrogatorio del candidato sobre su deseo de recibir con total libertad este sacramento. Posteriormente a su respuesta y, al aceptar fielmente el Orden Sacerdotal, se realizó la imposición de manos por parte del Obispo, así como por los presbíteros concelebrantes. Hecha la Oración Consecratoria se revistió al ahora sacerdote con los ornamentos propios de quienes asumen el ministerio sacerdotal, seguido de la unción de sus manos con el santo crisma y la entrega del cáliz y la patena, finalizando este momento con el abrazo de paz por parte del Obispo diocesano, en primer lugar, como padre, pastor y cabeza de la celebración eucarística, así como de los sacerdotes asistentes a esta ordenación. Al finalizar celebración litúrgica, el Padre Alejandro agradeció a Dios por haberlo escogido para vivir este ministerio en el que prometió vivir con absoluta entrega y amor, pidiéndole al Señor los dones del Espíritu Santo y que lo haga pastor según el corazón de Cristo Jesús. El neo-presbítero es nacido en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Los Robles, municipio Maneiro, lugar donde dio sus primeros pasos en la fe. Cursó sus estudios de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad de La Santa Cruz, en Roma. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita16 de enero de 2023

04
Ene

Diócesis de San Cristóbal crea Instituto Diocesano de Pastoral “Mons. Rafael Arias Blanco”

San Cristóbal. El martes 3 de enero de 2023, la Diócesis de San Cristóbal emanó un decreto en el que se establece la creación de un Instituto de Pastoral que tendrá por nombre Mons. Arias Blanco, así lo dio a conocer el Obispo de San Cristóbal Mons. Mario Moronta, “Lleva el nombre del II Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, -MONS. RAFAEL ARIAS BLANCO-, para así reconocer su labor en la promoción de la pastoral diocesana, sobre todo en lo que respecta a la Catequesis”. También el prelado, expresó la necesidad de un instituto de pastoral luego de consultar variadas instancias eclesiales del pueblo de Dios “hemos considerado fundar un -INSTITUTO DIOCESANO DE PASTORAL-, cuyo objetivo sea promover, apoyar y hacer realidad la Formación Permanente de los creyentes y personas de buena voluntad. Por eso, en consideración de lo antes expuesto y, mirando el bien de la Iglesia y para la gloria de Dios, por medio de las presentes” . Explican en el decreto inicialmente, organizará ciclos de formación que abarcan: conferencias, talleres de preparación sobre determinados temas, Cursos con Certificación y Diplomados. Pero, a la vez, se darán los pasos a fin de que, en un futuro cercano, se puedan conceder titulación de mayor nivel y con reconocimiento del Dicasterio para la Educación Católica. El primer director del Instituto será el presbítero Luis Horacio Useche actual párroco en San Juan Bautista de Ureña  y tiene el encargo de dirigir el equipo directivo para dar inicio a los procesos formativos en favor del pueblo de Dios y elaborar en el lapso de un año los estatutos del mismo,  para su debida aprobación. También elaborarán los reglamentos necesarios para el adecuado y conveniente funcionamiento. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal04 de enero de 2023

13
Dic

OMP Venezuela publica subsidio para la Novena de Navidad

El Equipo Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Venezuela, ha preparado un subsidio para acompañar la celebración de la novena de Navidad con el tema “Llamados a concebir al Hijo de Dios en nosotros”. La novena de oración permite, a lo largo de estos nueve días, que la Familia de Nazaret acompañe la meditación sobre el proceso de gestación de la vida de Dios en cada uno y de qué manera respondemos al encargo del Señor de proclamar lo que de Él hemos aprendido (Mt 28,18-20). El subsidio gira en torno a la comprensión de los textos sagrados que narran algunos acontecimientos previos al nacimiento de Jesús, a través de la lectura bíblica y su meditación. Esta lectura se enriquece con testimonios, tanto de misioneros en territorios ad gentes como de personas que han abrazado la fe después del contacto con los misioneros. La afirmación del Papa Francisco en la Evangelii Gaudium: “La primera motivación para evangelizar es el amor de Jesús que hemos recibido, esa experiencia de ser salvados por Él que nos mueve a amarlo siempre más y darlo conocer” (EG 246), que implica que todos los hombres están invitados, así como la Virgen Madre, a concebir al Hijo de Dios y darlo a los demás, sirvió de inspiración para la preparación del material. La novena “Llamados a concebir al Hijo de Dios en nosotros” está disponible para ser descargada en el siguiente enlace: Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela13 de diciembre de 2022

13
Dic

Ordenado diácono en el Vicariato Apostólico de Tucupita

Tucupita. El pasado 08 de diciembre de 2022, en la Catedral Divina Pastora del Vicariato Apostólico de Tucupita, fue ordenado diácono José David Narváez Montilla, por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. Ernesto Romero, Vicario Apostólico de esta circunscripción eclesiástica. La eucaristía de ordenación diaconal, la primera realizada por Mons. Romero como Vicario Apostólico en Tucupita,  inicio a las 10:15 de la mañana, con la presencia del clero del Vicariato y también de la Diócesis de Maturín, específicamente de la parroquia San José y San Juan Eudes donde es nativo el hoy diácono José David Narvaéz Actualmente el recién  ordenado diácono realiza su labor pastoral en la Vicaria San Juan Bautista perteneciente a la parroquia San José en Tucupita.   Prensa CEVNota de prensa del Vicariato Apostólico de Tucupita13 de diciembre de 2022