Categoría: Noticias Diocesanas

09
May

Diócesis de Maracay: Comunicado sobre los recientes acontecimientos ocurridos en la Parroquia San Martín de Tours de la Colonia Tovar

Caracas.- En un comunicado emitido el 09 de mayo de 2020, el Obispo de la Diócesis de Maracay, Mons. Enrique Parravano, sobre los recientes acontecimientos ocurridos en la Parroquia San Martín de Tours de la Colonia Tovar. De igual manera, acotó que las informaciones oficiales de la diócesis son publicadas en las redes oficiales de la Diócesis de Maracay. A continuación, puede leer el comunicado íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Prensa CEV09 de mayo de 2020

08
May

Instalado nuevo Secretariado de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro

Coro.- Bajo el lema “Que todos sean uno”, el pasado mes de abril se dio a conocer la nueva coordinación del Secretariado de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro para el trienio 2020-2023, que asume con compromiso y valentía, el objetivo de llevar la buena noticia de Jesucristo siempre joven, desde el acompañamiento cercano, en la constante búsqueda de construir la “civilización del amor”, teniendo como premisa la figura humana y cristiana del joven. De esta manera, este equipo arquidiocesano será garante de brindar acompañamiento al joven en su crecimiento como ser humano y en el desarrollo de su compromiso cristiano, por lo que, toda actividad de la Pastoral Juvenil tendrá un aspecto de conversión (participación en el misterio pascual de Cristo) que retará al joven a vivir la plenitud de vida que Cristo vino a traernos. Así lo informó María Isabel Gutiérrez, nueva coordinadora Arquidiocesana del Secretariado, quien, además, ha sido coordinadora del movimiento “Juventud Eucaristía Reparadora (JER)”, de esta instancia eclesial. Del mismo modo, Gutiérrez manifestó que dentro de su consigna personal siempre afirma que su trabajo pastoral se orienta en “llevar los jóvenes a Jesús”, siendo este, el principal compromiso que asume dentro del Secretariado. En este sentido, el equipo arquidiocesano está conformado por María Isabel Gutiérrez, como su coordinadora, Noel Molina, como coordinador adjunto, Pbro. Dunnys González, como asesor pastoral y Dougleidi García como secretaria. De igual manera, en la coordinación de los diferentes programas, estarán los jóvenes, Eduardo Díaz, en el área de formación desde el Programa Jóvenes Discípulos; Joannelys Quintero, en el área social desde el Programa Jóvenes para una Nueva Sociedad; Alberto Villalobos, en el área de celebración, a través del Programa Jóvenes y las Jornadas; Mileyka Rodríguez, en el área de comunicación, desde el Programa Centinela 2.0 y Daniela Sira, en el área de voluntariado, antigua red arquidiocesana de voluntarios, ahora bajo el nuevo Programa Jóvenes Voluntarios. Finalmente, el Secretariado de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro, está integrado por jóvenes valientes, que han dicho “sí”, al llamado que les ha hecho el Señor, para servir a su Iglesia Particular, quienes, guiados por su Pastor Metropolitano, Mons. Mariano Parra Sandoval y bajo la protección de Nuestra Señora de Guadalupe, llevarán a cabo con amor y responsabilidad este servicio. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro08 de mayo de 2020

08
May

Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Carlos promueve campaña digital «Amarte María»

San Carlos.- Con el fin de motivar a los fieles de la Diócesis de San Carlos a profundizar en la evangelización a través de las redes sociales, la Pastoral Juvenil diocesana, promueve durante el mes de mayo la campaña «Amarte María», una iniciativa para homenajear a la Santa Madre de Dios, Gregorio Villalonga, delegado del Programa Centinela 2.0 de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Carlos, informó que la iniciativa nace por la gran necesidad de ayudar a las personas a que en medio de la pandemia del Covid-19,  no se deje a un lado el mes de mayo, el cual es dedicado a la Santísima Virgen María. «Necesitamos seguir evangelizando por las redes sociales ya que no se pueden hacer eventos masivos en estos momentos», expresó. Villalonga explicó que la campaña consiste en qué a través de alguna expresión artística, ya sea musical, en forma de poesías y versos, dibujos y cualquier forma de manifestación artística, los fieles pueden enviar a través de las cuentas oficiales de la Pastoral Juvenil de la Diócesis, un contenido dedicado a rendir honor a la Madre del Salvador, agradeciéndole y expresando la fe en Jesúcristo y pidiendo su intercesión divina. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos08 de mayo de 2020

06
May

Arquidiócesis de Coro desarrolla Curso de Mariología durante el mes de mayo

Coro.- El 05 de mayo de 2020, la Arquidiócesis de Coro, inició el Curso de Mariología a través de la emisora arquidiocesana Radio Guadalupana 105.1 F.M., el cual es desarrollado por el Pbro. Jesús Camacho, de la Sociedad Cristo Joven, con el objetivo de formar a los agentes pastorales de la Iglesia Particular de Coro y a todo fiel cristiano que desee conocer a la Virgen María. “María es para la fe de los cristianos, un elemento fundamental, ella acompaña y guía todo proceso de evangelización, por eso, debemos conocerla más, para que conociéndola, la podamos imitar”, manifestó el Pbro. Jesús Camacho, quien además destacó que una de las necesidades que más pide el pueblo es la formación, es por ello que se quiere responder a esta necesidad a través de este curso, de manera que puedan descubrir el verdadero papel de María en la historia de la salvación y en la vida de la Iglesia, impulsando así, una correcta devoción y un deseo de imitación a la Santísima Virgen María. Educación para la fe Dicho curso, tiene una estructura sencilla y básica, inicia con una introducción histórica y conceptual, para comprender la Mariología, desglosando en qué consiste, métodos, su alcance y evolución. Seguidamente, se da paso al I Módulo del curso: Argumento Bíblico. Durante el primer módulo, se logrará descubrir a María en la Sagrada Escritura, a través de un paseo por el Antiguo Testamento, identificando aquellas figuras que fueron un anticipo a la persona de la Virgen María, posteriormente, inicia un espacio más amplio, que consiste en conocer a la figura de María en el Nuevo Testamento, desde los evangelios y las cartas de San Pablo. El II Módulo, se basa en el Desarrollo Dogmático sobre la Virgen, conociendo los cuatro dogmas marianos: la maternidad divina de la Virgen, la divinidad perpetua de María, la Inmaculada concepción y su asunción a los cielos, no obstante, se tratarán otros temas, que pese a no ser considerados dogmas, propiamente, son dignos de tomar en consideración, por ejemplo, María ‹‹Reina››, María ‹‹Madre de la Iglesia››, entre otros. Para finalizar, en el Módulo III, se desarrollará el papel de María en la vida de la Iglesia, la devoción a María, el verdadero culto a la Virgen, las apariciones de la Virgen y las reflexiones de María como primera creyente. Mes de María Durante este mes de mayo, el Papa Francisco ha invitado a redescubrir la belleza de rezar el Rosario en casa, pero, además, volver la atención a la Virgen María, madre de toda la humanidad, por lo que, el Pbro. Jesús Camacho, ha preparado esta formación con la finalidad de profundizar en la fe de los fieles que peregrinan en la Arquidiócesis de Coro y aquellos agentes de pastoral que, desde distintos servicios, cooperan en la edificación de la Iglesia: catequistas, celebradores de la palabra, ministros, grupos de apostolados, entre otros. El referido curso, es impartido todos los martes y jueves del mes de mayo, de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. a través de la señal de Radio Guadalupana 105.1 F.M. o vía streming por http://guadalupanafm.es.tl . “Les animo a participar en este curso que ha sido preparado con mucho cariño, que este mes de mayo, no solo sea de oportunidad para volver al rosario, sino para volver nuestra atención a María la madre de Jesús y nuestra madre”, finalizó el presbítero. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro06 de mayo 2020

06
May

Diócesis de Carúpano: Atención y cercanía a las «Iglesias domésticas»

Carúpano.- El IV Domingo de Pascua en el que Jesús se presenta como el Buen Pastor, la Pastoral Social Cáritas de la Parroquia San Juan Bautista de Tunapuy en la Diócesis de Carúpano, visitas casa por casa en las zonas más vulnerables de la comunidad. Estas visitas se realizaron haciendo entrega de un filtro artesanal y kits de higiene, en beneficio de más de 100 personas, en compañía del Pbro. José Gregorio, visitando también diversas instituciones entre ellas el SAPINAES que acoge a niños y jóvenes abandonados, en riesgo de calle o maltratados, además realizaron una visita a los privados de libertad de la Policía Estadal. Desde el día martes 28 de abril hasta el 02 de mayo, el Pbro José Gregorio Montaño Zapata, Administrador Parroquial de San Juan Bautista de Tunapuy, respetando la cuarentena social y cumpliendo con las medidas necesarias por la pandemia de Covid-19, realizó  visitas a distintos hogares de la parroquia, donde impartió la bendición a cada hogar y les recordó que familia que reza unida, permanece unida. Aprovechando la oportunidad, asistió a los enfermos de la zona con la Palabra de Dios y distribuyó la Sagrada Eucaristía. por último realizó el Via Lucis (Camino de la Luz) recorriendo las calles con la presencia de Jesús Sacramentado. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carúpano06 de mayo de 2020

06
May

Diócesis de El Tigre realiza octavario por la pronta Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

El Tigre.- Desde el sábado 02 de mayo de 2020, promovido por la Comisión de Liturgia y Espiritualidad de la Diócesis de El Tigre, se dio inicio al Octavario en Acción de Gracias y Oración por la pronta Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. En medio del gozo por haber recibido la gran noticia de la aprobación del milagro que permitirá la beatificación del Siervo de Dios Sr. José Gregorio Hernández, por la Comisión Teológica de la Santa Sede, y en esta situación de aislamiento por la Pandemia del COVID-19; con el fin de que la comunidad desde sus hogares pueda dar gracias a Dios y orar por la pronta Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, la Comisión de Liturgia y Espiritualidad emite subsidios para guiar a la feligresía y ayudar con la oración a la pronta Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre06 de mayo de 2020

05
May

Reflexiones del Pastor: Un espacio de encuentro entre Arzobispo de Coro y su grey

Coro.- Este domingo 03 de mayo de 2020, el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano Parra, dio inicio a su nuevo espacio de opinión a través de los medios impresos “Reflexiones del Pastor”. Esta vez, el Diario La Mañana de Coro, será la plataforma que utilizará el Prelado para establecer un canal de comunicación, diálogo, acompañamiento y encuentro con su grey. Cada domingo, Mons. Parra , opinará sobre un tema de actualidad social, en el que, además de valorar y analizar el tema, invitará a sus lectores a la reflexión. De este modo, argumentando su opinión en base a la sagrada escritura, documentos de la Iglesia Católica, exhortaciones del Santo Padre e instituciones eclesiales, el Arzobispo, generará un espacio de encuentro y cercanía con su pueblo, ya que, así como canta la liturgia de la Iglesia, “los Obispos son por voluntad divina sucesores de los apóstoles”. La primera Reflexión del Pastor, estuvo orientada a la educación, donde manifestó que “vivimos una situación muy crítica en el mundo entero, pero, en nuestro país esta crisis se magnifica mucho más por todos los problemas políticos y sociales que estamos afrontando. Y en medio de toda esta realidad, encontramos que la educación está viviendo uno de los peores momentos de la historia. Negar esta realidad es, como dice el dicho criollo, “pretender tapar el sol con un dedo…” , puntualizó el Prelado en su escrito. En su artículo, Mons. Parra, continuó refiriéndose al importante rol que juega la sociedad ante esta problemática. “En Venezuela, necesitamos con urgencia afrontar el tema de la educación, si queremos construir un país próspero, donde todos disfrutemos de las riquezas que Dios nos ha regalado. La educación es una tarea de todos y no podemos evadir esa responsabilidad. Es urgente que hagamos un esfuerzo todos los actores educativos para poner sobre la mesa este tema de la educación. Y cuando digo “todos los actores educativos” me refiero a todos los venezolanos” ›. Para leer la primera edición de “Reflexiones del Pastor”, puede ingresar a la página web del Diario La Mañana, sección opinión, o a través del siguiente enlace: https://www.lamananadigital.com/reflexiones-del-pastor/ Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro05 de mayo de 2020

04
May

Mons. Alfredo Torres en la Jornada de Oración por las Vocaciones: «una mirada agradecida y suplicante al Corazón de Jesús»

San Carlos.– Este 03 de mayo de 2020, IV Domingo de Pascua y Domingo del Buen Pastor, la Iglesia celebró también la 57° Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, «una ocasión para sumergirnos con gratitud en el Corazón amante de Jesús». Así lo dijo Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, destacando los logros que se han alcanzado con la Pastoral Vocacional a través de la cual se acompaña a los jóvenes de la diócesis y los recibidos desde otras latitudes a discernir sobre la llamada de Dios al servicio de la Iglesia, de una manera más plena en la consagración. «La llamada es siempre una iniciativa que brota del amor de Dios, de su Corazón. Orar por las Vocaciones es mirar con agradecimiento con gratitud el Corazón de Jesús; es ante todo agradecimiento por la gran bondad de Dios que no abandona a su pueblo y siempre nos da Pastores según su Corazón. Pero también es súplica fervorosa por ese sostenimiento y perseverancia de aquéllos que han sido llamados», expresó el Prelado. «Oremos así por nuestros Sacerdotes, Religiosas y Seminaristas, de manera especial en este día y siempre. Los llamados a la vida Sacerdotal y consagrada son un regalo de amor de parte de Dios para si Iglesia», añadió. Durante la semana previa al 03 de mayo, se han multiplicado las iniciativas de oración por las vocaciones, animadas por los sacerdotes y la Pastoral Vocacional, favoreciendo la intervención desde los hogares. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure04 de mayo de 2020

04
May

Monseñor Polito Rodríguez: «Jesús Buen Pastor conoce y escucha nuestra voz siempre»

San Carlos.– El IV domingo de Pascua, cuando la iglesia universal festeja la 57° Jornada Mundial de oración por las Vocaciones, Monseñor Polito Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, celebró la Santa Misa a través de Pastoreña 89.7 fm y emisoras aliadas de la diócesis, en la que expresó que «Jesús atiende siempre nuestra voz, porque Él es el Buen Pastor, que ama a todas sus ovejas».  Durante la homilía, exhortó a orar por los sacerdotes, sobre todo por aquellos que han atendido y atienden nuestras comunidades parroquiales, pero también por los seminaristas que están formándose para ser futuros pastores que prediquen la palabra y vigilen el rebaño que se les encomiende. El obispo cuestionó, «¿Que hace un buen pastor?» y respondió a su vez: Cuida a las ovejas de los lobos, para que estén sanas, las llevan por el buen camino. Por eso hemos escuchado el salmo 23 que dice «el Señor es mi Pastor, nada me falta». Asimismo, indicó que los sacerdotes son enviados a  desgastarse y dar testimonio en las parroquias, pero también, necesitan de un laicado y una feligresía que ayude y asista para que en comunión puedan realizar la evangelización. Hizo un llamado a las familias y a los jóvenes, a descubrir el llamado que Dios ha hecho en ellos, y así, poder formarse en un seminario que permita ser un sacerdote para el servicio en las comunidades, «ya que en nuestra diócesis hay mucha necesidad de sacerdotes para atender los sectores, visitar enfermos, corregir y orientar al pueblo de Dios» informó el prelado.  Por último, felicitó a todos los trabajadores en su día el pasado 1 de mayo, por lo cual, a pesar de lo mal remunerado que son, les animó a seguir trabajando con honestidad, responsabilidad y amor por el progreso de país. De igual manera, exhortó a que en este mes, se pueda realizar el Santo Rosario en familia por las necesidades materiales y espírituales, pero sobre todo, para que cese la pandemia que abruma a todo la humanidad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos04 de mayo de 2020

04
May

Arquidiócesis de Coro celebró a Jesús Buen Pastor

Coro.- El 03 de mayo de 2020, IV Domingo de Pascua, la Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis Metropolitana de Coro, celebró la Solemne Eucaristía «a puertas cerradas«, con motivo de la fiesta de Jesús Buen Pastor, la misma, estuvo oficiada con el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano Parra, y concelebrada por el Pbro. Alexander Duno, rector del Seminario Mayor Arquidiocesano “San Ignacio de Antioquía”, en compañía del Pbro. Yofrank Chirinos, párroco de dicha comunidad, y el Pbro. Wilmer Pírez, director de la emisora arquidiocesana Radio Guadalupana 105.1 F.M. En esta oportunidad, la parroquia Jesús Buen Pastor, arribó a sus 17 años de fundación, por lo que, honrada de llevar ese nombre y compartir su misión, celebraron sus fiestas patronales, con una sencilla y amena celebración, sin la acostumbrada presencia de sus fieles, motivado a la actual situación pandémica, de modo que, la eucaristía fue transmitida a través de los medios de comunicación social arquidiocesanos y redes sociales de la parroquia, para que la comunidad pudiese unirse espiritualmente a esta celebración, desde sus hogares. Todo cristiano debe seguir la voz del Pastor Durante su homilía, el Pastor Metropolitano de Coro, reflexionó sobre 4 frases predicadas en el evangelio de Juan 10, 1-10, correspondiente a este día sacro: “‹‹Las ovejas reconocen su voz››, cuando conocemos a Jesús y entra en lo más profundo de nuestro corazón, somos capaces de entender el amor de Dios, por lo que, debemos escuchar al Señor, es la única voz que debemos atender, he allí la importancia de estar en contacto con él, a través de la eucaristía, la oración y la sagrada escritura”, manifestó el Prelado, para continuar su reflexión diciendo: “‹‹Él las llama por su propio nombre››, Dios nos ama como pueblo, pero también individualmente, no busquemos otras voces, que nos llamen por nuestro nombre y puedan llevarnos por el mal camino”. Seguidamente, Mons. Mariano Parra, continuó su homilía, esta vez, citando la frase ‹‹las ovejas siguen sus pasos››, “Aquel que ama a Jesús, lo sigue. Y no por lo que nos plantea la sociedad, sino por lo que Dios nos pide; el evangelio nos dice ‹‹Cuando ha sacado todas las suyas, camina delante de ellas››, esto es porque Jesús nos conduce hacia fuentes de agua vive y verdes praderas. Todo cristiano debe seguir la voz del Pastor”. Por su parte, el Pbro. Yofrank Chirinos, párroco de la comunidad Jesús Buen Pastor, alentó a los fieles presentes y a quienes le sintonizaron desde sus hogares, a buscar al verdadero Pastor. “El Pastor no es lo que hemos querido escuchar, tenemos que buscar nuevas realidades que nos permitan interiorizar esa experiencia, el Buen Pastor está solidariamente con todos nosotros y precisamente en esta novena, logramos destacarlo, ha sido un trabajo mancomunado, con responsabilidad, sacrificio, pero unidos en oración salimos adelante”, puntualizó el presbítero. El Arzobispo de Coro, congratuló a la comunidad parroquial Jesús Buen Pastor de la Arquidiócesis de Coro, por sus 17 años de fundación y les exhortó a predicar la buena noticia de Jesús Buen Pastor, ya que es su única misión. Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones A propósito de la Jornada de Oración por las Vocaciones, Mons. Parra Sandoval, aprovechó la oportunidad para alentar a la feligresía, a unirse en oración, rogando al Señor envíe buenos y santos pastores para la Arquidiócesis de Coro. “Pidamos al Señor Jesucristo y a nuestra patrona la Virgen de Guadalupe, por esos jóvenes valientes, para que escuchen el llamado del Señor y le den ese ‹‹sí›› generoso, así como una vez lo hizo nuestra madre, la Virgen María. Que nos dé muchas vocaciones a la Arquidiócesis de Coro, para que sean muchos los que, escuchando la voz del Pastor, guíen nuestra grey”, finalizó el Prelado. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro03 de mayo del 2020