El Tigre.- El domingo 10 de mayo de 2020, se llevó a cabo un recorrido con Jesús Eucaristía en distintos sectores de la Parroquia Santísimo Sacramento de San José de Guanipa en la Diócesis de El Tigre, en ocasión del día de las madres. El Santísimo Sacramento del Altar, bendijo a todas las madres y feligresía en general que, con mucha fe esperaron el paso del Rey de Reyes por frentes de sus hogares. El Recorrido inició a las 9:00 a.m partiendo del templo parroquial, recorriendo los sectores Caurimare, Vista al Sol, las Américas, Nube de Agua, El Palomar, Ave. Mariño, Urb. la Campiña, Sector Bicentenario, Sector Valmore Rodríguez, Sector la floresta I y II y Sector Santa Ana. El Santísimo Sacramento acompañado de María, pasó por las calles principales de estos sectores en los que el Pbro. Johan Hernández, párroco de Santísimo Sacramento, impartió la bendición a cada hogar. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre19 de mayo de 2020
Carúpano.- Este sábado 16 de mayo de 2020, con alegría y regocijo se dio apertura al consultorio médico en la Parroquia San Miguel Arcángel de Río Caribe, en la Diócesis de Carúpano. La bendición estuvo a cargo de Monseñor Jaime Villarroel, Obispo de Carúpano, en compañía del Pbro. Jesús Villarroel, Director de Cáritas Diocesana; el Pbro. Pablo Cadiz Vicario Pastoral y la Cáritas Parroquial. Este centro salud estará prestando servicios de medicina general y pediatría, a cargo de la Dra. Mirelvis, egresada de la UCV y voluntaria del equipo de Cáritas Diocesana, continuando la relación con las instalaciones de la Casa de la Caridad «Santa Ana» para la entrega de medicamentos y ayuda para exámenes de laboratorio según la disposición de los proyectos de la Pastoral de Salud. Finalizada la inauguración, se realizó una breve visita a algunos de los beneficiados de este centro. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carúpano18 de mayo de 2020
Diócesis de San Carlos.- Monseñor Polito Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Carlos, celebró la Santa Eucaristía este VI Domingo de Pascua, a través de Rumbera Network 94.7 fm y diversas emisoras del estado Cojedes, en la que invitó a los radioescuchas, a vivir en plenitud «la práctica de los mandamientos, para construir un mejor país, lleno de progreso, honestidad y de una conciencia formada para el bien». Asimismo, durante la homilía, hizo un repaso de cada uno de los mandamientos de la ley de Dios, y de como ponerlos práctica en la sociedad, sobre todo, en la orientación y enseñanzas de los hijos en el hogar «lo cual, es fundamental para garantizar personas de bien y que coloquen su aporte en la construcción de los valores del Reino con el mensaje de Jesucristo», indicó el prelado. De igual manera, el Obispo diocesano, agradeció a Dios por su misericordia y amor para la Diócesis de San Carlos, ya que hace 48 años, fue eregida por el Papá Pablo VI, y ahora, gracias a un gran trabajo misionero, «Damos gracias a cada laico, misionero, religiosa, religioso, sacerdotes, obispos y tanta gente que ha hecho el bien en esta Diócesis». Por eso, hizo un llamado a todos los fieles bautizados a comprometerse con la evangelización y el trabajo Pastoral desde las parroquias, comunidades, y desde la familia, «para tener un estado que conozca el amor de Dios para con sus hijos», expresó el obispo. Manifestó que el trabajo misionero no fue iniciado desde hace 48 años, sino que ha sido una labor de muchos años atrás, donde se empezó a predicar la palabra de Dios y se iniciaron los trabajos de construcción en edificaciones eclesiásticas que son patrimonio de la nación y con una historia rica e integra para todos. Invitó a prepararse para la celebración del jubileo diocesano por los 50 años de haber sido creada la Diócesis de San Carlos. Por último, resaltó que la fe en el Señor, no es la práctica de brujería y santería, sino una fe alta ,que se oriente en el trabajo, estudio, vida espiritual y sacramental. De igual manera, invitó a tener una oración especial por la Diócesis de San Carlos, para que Dios siga enviando obreros a su mies. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos18 de mayo de 2020
Coro.- Este VI domingo de pascua, 17 de mayo de 2020, el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano Parra, celebró la eucaristía desde la parroquia San Agustín de Hipona, concelebrada por el Pbro. Rigoberto Daal, administrador parroquial de dicha comunidad. La Eucaristía fue transmitida en vivo a través de la señal de la emisora arquidiocesana Radio Católica San Agustín 93.1 FM y los medios digitales de la Arquidiócesis de Coro. El acto litúrgico fue celebrado en el templo parroquial, a puertas cerradas, y contó con un número pequeño de fieles y colaboradores en el servicio litúrgico, guardando el distanciamiento social y cumpliendo las medidas de prevención emitidas por la OMS para evitar la propagación del virus COVID-19. En este tiempo, la Iglesia manifiesta la gloria de Cristo y anuncia de manera paulatina la llegada próxima del Espíritu Santo consolador, como promesa del Dios vivo que no abandona nunca. Durante su homilía, el Arzobispo animó a los fieles a confiar en las promesas de Cristo reveladas a sus discípulos en el evangelio, “Jesús, -dijo el prelado- nos dice que no estamos solos y nos dejara el espíritu de la verdad”, además, insistió en reflexionar seriamente sobre la situación del mundo actual, “en estos momentos, nuestra sociedad se encuentra agobiada por tanta necesidad y problemas, debemos ser testigos de la verdad, cumpliendo los mandamientos y sirviendo al prójimo” manifestó Mons. Parra. Al finalizar su homilía, el prelado agradeció la presencia de los “caballeros del Nazareno” y demás fieles asistentes a la eucaristía por su acompañamiento y servicio para con la Iglesia, exhortándoles a llevar a Cristo a quienes más lo necesitan. De igual forma, extendió su bendición a quienes siguieron la transmisión por los medios de comunicación social y las redes sociales. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro18 de mayo de 2020
San Fernando de Apure.- Con el fin de promover la recta devoción al Venerable Siervo de Dios, Dr. José Gregorio Hernandez y pedir por su pronta Beatificación, la Diócesis de San Fernando de Apure anuncia el inicio de una «Ruta del Venerable», actividad que se desarrollará de forma virtual desde el lunes 18 hasta el lunes 25 de mayo del presente año. Así lo manifestó Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, invitando a toda la feligresía a participar de esta manera, dada la situación de emergencia sanitaria mundial. «Este ha sido un gran regalo de Dios para Venezuela, y el Milagro sucedió entre nosotros, en San Fernando de Apure. No sin razón José Gregorio Hernández es llamado ‘El Médico de los Pobres’», dijo. Y añadió: «agradezco a todos los que han colaborado en la preparación de esta hermosa actividad que ofrecemos a toda Venezuela, e invito a todos a sumarse, a participar. La recta devoción consiste en conocer más del Santo y de las maravillas que ha hecho Dios a través de él o ella, para que así podamos imitar sus virtudes y confiar más en la misericordia del Señor». Esta Ruta Virtual consistirá en un contenido audiovisual que se subirá a través de las redes oficiales de la Diócesis de San Fernando de Apure – @diocesissfapure en Facebook, Youtube, Instagram y Twitter, en el horario de 8:00PM, contando con todo un recorrido temático que finalizará con el lanzamiento de un concurso para interactuar con los seguidores. En días pasados se reunió la Comisión Diocesana para la promoción de la recta devoción al Venerable y se fijaron una serie de actividades adaptadas a la situación de cuarentena. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure18 de mayo de 2020
Caracas.- El Papa Francisco, ha concedido a la Diócesis de San Cristóbal, la atención pastoral del Vicariato Apostólico del Caroní, tras la solicitud realizada por el Emmo. Sr. Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para los Pueblos, avalada por la Conferencia Episcopal Venezolana. A continuación, el texto íntegro del anuncio realizado por la Diócesis de San Cristóbal: Tenemos el gusto de transmitirles una bella noticia recibida por medio del Sr. Nuncio Apostólico en Venezuela,+Aldo Giordano: el Santo Padre Francisco ha dado su aprobación a la solicitud que le presentara el Emmo. Sr. Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para los Pueblos y avalada por la Conferencia Episcopal Venezolana, de concederle el «Ius commissionis» a la Diócesis de San Cristóbal para la atención pastoral del Vicariato del Caroní. Hasta ahora, este encargo lo han realizado competentemente los Pp. Capuchinos, a quienes la Iglesia universal y la que peregrina en Venezuela agradecen su intensa labor, su generosa entrega y testimonio evangelizador en dicho Vicariato. Oportunamente se darán a conocer mayores detalles y los pasos subsiguientes. La Diócesis de San Cristóbal agradece esta muestra de confianza del Santo Padre y de la Iglesia. Consideramos que es una manifestación de la gracia de Dios que enriquecerá a todos. Además asumimos este encargo eclesial y pastoral con ilusión misionera y decidido compromiso evangelizador. Estamos seguros de contar con la maternal protección y compañía de María de la Consolación. Sabemos que, como siempre lo ha hecho, el Santo Cristo de La Grita nos sostendrá con su amor de Buen Pastor. Desde San Cristóbal, a los 18 días del mes de mayo del año 2020.+Mario Moronta R., Obispo de San Cristóbal Prensa CEV18 de mayo de 2020
Vaticano.- El Papa Francisco a través de la Sagrada Penitenciaría Apostólica ha aprobado un año de Indulgencia Plenaria a la Parroquia Nuestra Señora del Valle de la Diócesis de San Fernando de Apure, que el próximo año estará celebrando el 50° Aniversario de Erección Canónica. A petición de Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, esta gracia jubilar se podrá recibir desde el 12 de septiembre de 2020 al 12 de septiembre de 2021. «Un año de Indulgencia es un año de Gracia y de perdón que podrán recibir todos los fieles de la Parroquia, los devotos de la Virgen del Valle y aquellos peregrinos que participen en las diferentes actividades que se programaran en base al Decreto de la Penitenciaria Apostólica», expresó el Pbro Ender Moissant, Párroco de la Comunidad. Según el Catecismo de la Iglesia Católica, la Indulgencia Plenaria es una gracia concedida por la Iglesia que libera totalmente de la pena temporal de un pecado ya perdonado, y el cristiano puede obtenerla para si mismo o aplicarla para los difuntos. La Indulgencia no perdona el pecado, lo cual se consigue en el Sacramento de la Confesión; la Indulgencia borra la pena temporal de los pecados perdonados, que el cristiano debería purgar en su vida terrena o en el purgatorio, cumplidas las condiciones que la misma Iglesia establezca. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure15 de mayo de 2020
Tucupita.- En la tarde del miércoles 13 de mayo de 2020, Mons. Ernesto Romero, Vicario Apostólico de Tucupita, como cada miércoles centró su reflexión en la catequesis del Papa Francisco, en el día en que se recuerda la memoria de la Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Fátima; y en la cual “se nos invita a la oración”, al rezo del santo Rosario. Desde la residencia episcopal, Mons. Ernesto Romero celebró la Santa Misa, la cual es transmitida diariamente por la red radial y la red social: Instagram. En su meditación expresó: “el Papa Francisco viene dedicando su catequesis de los miércoles al tema de la Oración; y esta reflexión en este día en que María nos invita a la oración como modo y manera de permanecer en el Señor. Así como nos pide Jesús hoy en el Evangelio, permanecer en el Señor es permanecer en su palabra, en su mandamiento del amor”. A continuación, hizo lectura a dicha catequesis. “La oración nace en el secreto de nosotros mismos, en ese lugar interior en que los autores espirituales suelen llamar: corazón”, dice el papa en su catequesis, como aquel pasaje del Evangelio según San Lucas: “Su madre guardaba todo esto en su corazón” (Lc 2,51). La celebración de Nuestra Señora de Fátima, se festeja con especial devoción por la colonia portuguesa en el Delta; este año con la particularidad de ser vivida su novena a través de las redes sociales, desde el whatsapp a modo de chat y desde el Instagram a modo de video, compartiendo cada familia el rezo del Santo Rosario desde el “corazón de sus hogares”, en la intimidad de su Iglesia doméstica. Al final de la Eucaristía Mons. Romero dirigió unas palabras de agradecimiento a la colonia portuguesa: “Gracias a todos nuestros hermanos de la colonia portuguesa hoy hermanados: Venezuela y Portugal, que trajo para nosotros esta bella advocación de Nuestra Señora de Fátima, ella estimule y anime nuestro caminar en la fe”. Es importante resaltar el papel que tienen los medios de comunicación y cómo ha unido los hogares, a pesar de la distancia. Antes de culminar, Mons. Ernesto Romero realizó una oración ante Nuestra Señora de Fátima. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita15 de mayo de 2020
San Fernando de Apure.- En una ceremonia que se efectuó a puerta cerrada en el Templo Parroquial de Ntra. Sra. de Coromoto, quedó constituido el Consejo Presbiteral y Colegio de Consultores de la Diócesis de San Fernando de Apure, y se efectuó la Profesión de Fe de los que serán ordenados este 30 de mayo; la admisión a las Órdenes a algunos seminaristas y el acolitado a otros. «Este es un día para celebrar y agradecer la acción de Dios que, en medio de la Pandemia, nos permite seguir creciendo», dijo en su homilía Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure.»El reto es crecer, para ello es importante no acaparar servicios sino estar abierto al soplo del Espíritu Santo, dejando que Él toque y llame a los quiera, sintiéndonos siempre trabajadores, colaboradores, no dueños», expresó. Destacó además el papel de estos Consejos de Gobierno Eclesiástico como «un servicio misionero para la comunión y participación, para acompañar el caminar de la Diócesis, de la mano del Obispo a quien van a jurar fidelidad». El Colegio de Consultores quedó conformado por los Presbíteros Dagoberto Zambrano, Álvaro Meneses, Carlos Macías, Eliomar Valera, y Ender Moissant; mientras que el Consejo Presbiteral está integrado por los Sacerdotes ya mencionados junto a los Presbíteros Rodolfo Peña y Juan Bautista Ricaurte. . Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure14 de mayo de 2020
Mérida.- La mañana del martes 12 de mayo de 2020, Mons. Luis Enrique Rojas, Obispo Auxiliar de Mérida, presidió un Te Deum, acompañado de los sacerdotes José Gregorio Méndez, Párroco de Catedral; Emerson Mora Vicario Parroquial; Alexander Rivera Vicario General y Edduar Molina Vicario de Pastoral, con motivo de los 60 años de la Consagración de la Catedral, momento importante para la Arquidiócesis de Mérida. Esta celebración realizada en la Catedral Metropolitana de Mérida, se realizó en un ambiente de recogimiento espiritual, con la exposición del Santísimo, luego se realizó la lectura de la Palabra. Seguidamente el Pbro. Alexander Rivera leyó un recuento histórico de la catedral del Arquitecto Luis Chacón. Continuando con una breve homilía del Obispo Auxiliar quien manifestó que “tenemos que darle gracias a Dios por este momento, dar gracias por los que siempre han mantenido la memoria histórica de nuestra iglesia, que sepamos aprovechar los momentos históricos para dejar nuestra huella imborrable”, en su intervención resaltó las palabras del Cardenal Baltazar Porras quien ha insistido en la necesidad de dejar por escrito los acontecimientos de nuestra Iglesia, para que no queden en el olvido, sino que queden asentados y registrados en los libros de gobierno para la historia. “El Cardenal Porras, desde Caracas siempre preocupado porque este tipo de celebración, no pase desapercibido entre nosotros, nos ha dado la aprobación, para que hoy nosotros en su nombre y en representación de él, estuviéramos realizando este acto tan importante y relevante para todos nosotros”, concluyó Mons. Rojas. Luego se hizo el canto del Te Deum, un himno que se canta y se proclama en momentos importantes, como expresión de agradecimiento a Dios, con la entonación y acompañamiento musical del Padre Ricardo Vielma. Para finalizar se impartió la bendición con el Santísimo. Esta celebración se realizó sin presencia de fieles, por la cuarentena a causa del Covid19 y fue trasmitida por la Televisora Andina de Mérida y de Exitos 100.9. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Mérida14 de mayo de 2020
Comentarios recientes