Categoría: Noticias Diocesanas

22
Jul

Diócesis de Barinas Celebra 55 años de su Erección Canónica

Barinas.- La Diócesis de Barinas celebra con júbilo sus 55 años de existencia. «De la Arquidiócesis de Mérida y de la Diócesis de Calabozo separamos todo el territorio que abarca la región civil denominada comunmente Estado Barinas y lo erigimos en Diócesis que habrá de llamarse de Barinas…» Así se expresaba el Papa Pablo VI en la bula Apostolicum munus con la que se erigió la Diócesis de Barinas el 23 de julio de 1965. Rafael Ángel González Ramírez fue su primer obispo (1965-1992) a quien sucedieron Antonio Jose Lopez Castillo (1992-2001), Ramón Antonio Linares Sandoval (2002-3013), José Luis Azuaje Ayala (2013-2018) y Jesús Alfonso Guerrero Contreras a partir del 15 de marzo del 2019. La Diócesis de Barinas agradece a Dios por este devenir de 55 años y por quienes propiciaron la creación de la Diócesis, por la impronta que imprimió cada obispo en su pastoreo creando infraestructuras, promoviendo la atención sacerdotal a las comunidades, generando vocaciones propias, fortaleciendo la unidad del clero, avanzando en organizacion pastoral, buscando una Iglesia sinodal y misionera. Eleva su alabanza a Dios por por la vida y ministerio de los sacerdotes diocesanos y religiosos, por el testimonio y acción de la vida consagrada, por el seminario, los formadores y las abundantes vocaciones; por los Diáconos Permanentes, por los seminaristas, por el dinamismo de las comunidades de base y el protagonismo de los laicos. Prensa CEV22 de julio de 2020

22
Jul

Conformada Comisión de la Diócesis de Carora para la próxima Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

Carora.- La Diócesis de Carora conformó su comisión para la próxima beatificación del Dr. José Gregorio Hernández (JGH). Este equipo está encabezado  por Monseñor Ubaldo Santana, Administrador Apostólico de esta diócesis, así como por  sacerdotes, médicos y laicos en general, que serán los encargados de preparar el camino de evangelización en la jurisdicción eclesiástica, en pro de la beatificación del médico de los pobres. Monseñor Ubaldo Santana informó que los municipios Torres y Urdaneta se unen a la iniciativa que se está realizando en todo el país, esperando con ansias la beatificación del venerable José Gregorio Hernández. Explicó que el equipo de enlace de esta causa conformado en Carora, estará trabajando conjuntamente con el equipo central. «Tienen ellos la responsabilidad de trabajar con la información que presente la comisión central y difundirla a través de las redes sociales, también creando ellos mismos sus programas dependiendo la índole de esta Diócesis». Resaltó que desde la Diócesis de Carora se trabaja para que estas actividades de evangelización no se realicen solo durante este proceso de beatificación del siervo de Dios, sino que también ayuden a reconfortar la fe y la esperanza en estos momentos tan difíciles para humanidad a causa de la pandemia del Covid-19. Por otra parte el presbítero Ernesto Camacho, coordinador de este equipo diocesano expresó la alegría que siente esta Iglesia particular tras el anuncio que ha realizado la Santa Sede de elevar al Siervo de Dios a los altares. Aseguró que «a nosotros nos ha tocado ver lo que muchos devotos de José Gregorio Hernández quisieron presenciar, verlo subir a los altares, en este caso como beato. Aunque esta buena noticia ha llegado en un tiempo cargado de dificultades y desesperanza, de problemas sociales, políticos y económicos también por el flagelo de la pandemia, esta noticia la tomamos como una respuesta de Dios para decirnos que está entre nosotros. Es un signo de esperanza». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora22 de julio de 2020

22
Jul

Más de 330 niños de la Arquidiócesis de Coro recibieron un gesto amor y caridad

Coro.- En medio de la pandemia hay muchas necesidades y situaciones adversas, pero siempre hay unos más necesitados y olvidados que otros. Este domingo 19 de julio de 2020, Venezuela celebró el “Día del Niño”, y siendo conscientes de que estos tiempos exigen de una Iglesia más cercana y humana, los fieles del sector Zumurucure de la parroquia San Judas Tadeo de la Arquidiócesis de Coro, junto con el Pbro. Jesús Camacho, organizaron un agrado para 330 niños más vulnerables de este sector. “Brindarle a un niño una sonrisa es la obra de misericordia más grande que podemos realizar –manifestó el Pbro. Camacho-, con la ayuda de muchos fieles, amigos y bienhechores, se logró llevar a cabo esta actividad, en la cual se distribuyeron 330 almuerzos a los niños más necesitados. La fe, siempre nos impulsa a la caridad, amar a Cristo implica servirle en los más necesitados de la sociedad. Agradecemos a la Divina Providencia y a todos los que con su oración y ayuda, nos apoyaron”. Debido a la situación de pandemia la comida fue distribuida casa a casa por manos de los agentes de pastoral, cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de bioseguridad sugeridas por los Organismos de Salud. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro22 de julio de 2020

21
Jul

Cardenal Urosa alienta a fortalecer la esperanza en medio del COVID-19

“En medio de esta pandemia, es bueno que recordemos estas palabras de Jesús y tengamos la seguridad de su presencia entre nosotros. Porque estamos sin duda en una situación difícil y grave”, dice el cardenal Jorge Urosa Savino en el artículo “Fortaleza y esperanza en medio de la peste”, que este 21 de julio, envió a los medios de comunicación. Aunque describe episodios del tiempo de Jesús en los que éste motiva a sus discípulos, el Cardenal Urosa no deja de lado la realidad de Venezuela.“Llevamos ya casi 5 meses de sobresalto y penurias debido a la peste. Y sentimos el peso de la angustia, de la escasez, de la incertidumbre, del encerramiento”, escribe. “En una ocasión, tristes por haber pasado toda la noche sin pescar nada, al escuchar el estímulo de Jesucristo, los apóstoles se animaron y realizaron la pesca milagrosa”, narra el cardenal venezolano. “Y en otro momento, en medio de una tormenta y asustados al ver venir a alguien caminando sobre las aguas, Él les dijo: ¡Animo, soy yo, ¡no tengan miedo!”, agregó. Para el Arzobispo Emérito de Caracas, estos son ejemplo con los que Dios ilumina y conforta, a pesar de tantas dificultades con “carencias materiales insólitas” y en un ambiente que se olvida de él. “Jesús nos alienta ahora a nosotros, sus fieles discípulos y amigos, a que sigamos adelante, con alegría, con fe y confianza, con perseverancia y fortaleza”, expresa el Purpurado. Su llamado en estas “duras semanas de peste y confinamiento”, es entonces “a intensificar la oración, el contacto directo, personal, intimo con Dios”. Para ello recomienda leer la Biblia, especialmente los Evangelios y las Cartas de los Apóstoles; la comunión eucarística espiritual diaria, y rezar con fervor el santo Rosario. Igualmente pidió invitar a los familiares, y a las personas cercanas, para que sean parte de estos momentos de oración y “encuentro personal” e “íntimo con Dios”. “Hagamos lectura espiritual de vidas de los santos, de obras piadosas». Finalmente, recomendó que «aprovechemos la celebración de la Santa Misa por la Televisión, Radio María y las redes sociales”. Prensa CEVNota de prensa El Guardián Católico21 de julio de 2020

21
Jul

Secretariado de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cabimas lanza Programa: “Alianza de Amor»

Cabimas.- El Secretariado de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cabimas, en comunión con el programa “Jóvenes para una nueva sociedad» de la Pastoral Juvenil de Venezuela, dio inicio a la actividad «Alianza de Amor» donde se proporciona un espacio para que los niños puedan ser escuchados y se promuevan los valores desde la familia. El objetivo del Programa Nacional Jóvenes para una Nueva Sociedad es observar las realidades y necesidades de la sociedad, a fin de trabajar como jóvenes arduamente por un impacto positivo en su entorno. El programa en este tiempo de confinamiento y discernimiento se detuvo a pensar en aquellos que son el futuro del mundo, la nueva generación, notando que actualmente se ha incrementado el porcentaje de niños y jóvenes que sufren de abuso (sexual, psicológico y físico), como también el índice de pornografía infantil. Aunado a esto, actualmente hay un movimiento llamado MAP (movimiento activista pedofilo) que tiene como objetivo ser aceptados socialmente y que la OMS remueva a la pedofilia de su lista de trastornos mentales. Por lo que, desde este programa Jóvenes para una nueva sociedad, la iniciativa de la estudiante de medicina Katherin Ramírez, en comunión y con todos los miembros, el Pbro. Asesor Luis Bocaranda y un sacerdote colaborador Robert Nava, del Secretariado de Catequesis, inició este proyecto cuya intención es crear una discusión social, donde se fomente la conciencia de una realidad en común que hoy urge a todos. Se cuenta además con el apoyo de la hermana Julia Nava, Religiosa de las Hnas. Angélicas, quien sirviéndose de un foro chat de WhatsApp, explicaba cómo los niños pueden realizar una alianza con Dios, su familia, la naturaleza y con ellos mismos. Se pudo contar con la participación de más de 200 personas que pudieron interactuar con el equipo y culminando este domingo con un foro chat dedicado a los padres y representantes con el apoyo de la Psicóloga Rita Rodríguez, buscando a través de esta actividad la participación de los niños y el monitoreo de los padres en el mundo digital y el alcance que tienen las redes sociales para contribuir una infancia sana. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Cabimas21 de julio de 2020

21
Jul

Realizada Misa Crismal de la Arquidiócesis de Valencia

Valencia.- El pasado sábado 18 de julio Monseñor Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia presidió la Misa Crismal 2020 junto al Clero Arquidiocesano desde el Seminario de Valencia, con todas las medidas preventivas correspondientes a la situación de pandemia que vive actualmente el país. Durante la homilía, Mons. Del Prette invitó a los sacerdotes a configurarse más a Cristo quien es quien llama para este ministerio encomendado, un ministerio al servicio de todos.  Como lo indica el rito del día, Monseñor Del Prette bendijo los aceites y el Santo Crisma, centro de esta celebración litúrgica. La Misa Crismal se celebra todos los jueves santos en hora de la mañana en la Basílica Catedral pero este año por la pandemia del COVID19, se realizó de forma privada sin asistencia de fieles.  Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia21 de julio de 2020

21
Jul

Diócesis de San Carlos continúa promoviendo la Santa Misa a través de los medios de comunicación

San Carlos.– Desde los inicios de la pandemia del Covid-19 en Venezuela y la declaración de la cuarentena general, la Diócesis de San Carlos, no ha dejado de llevar  la Eucarístia y la palabra de Dios a los fieles, a pesar de estar cerrados los templos para evitar aglomeraciones de personas que puedan exponer la salud de los fieles.  Por esto, Monseñor Polito Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Carlos, junto al clero diocesano, ha buscado la manera de seguir ofreciendo la Santa Misa a través de los medios de comunicación radiales y digitales, con el fin de seguir acompañando al pueblo de Dios en tiempos de pandemia. Cabe destacar, que los sacerdotes no han dejado de trabajar el área pastoral mediante actividades sociales, procesiones sin asistencia de fieles y la Eucarístia por las distintas plataformas. Asimismo, desde la pastoral de la comunicación, la Diócesis de San Carlos, en voz de su obispo, Mons. Polito Rodríguez, agradecen a todas las estaciones radiales y a los delegados parroquiales de comunicación por la apertura al realizar domingo a domingo y días de precepto, la Santa Misa, la cual, ha sido clave para mantener viva la fe de los feligreses, que desde muy temprano colocan en su hogar Pastoreña 89.7Fm y las emisoras aliadas en esta fundamental tarea de evangelizar por los diferentes medios de comunicación.  De esta manera, y siguiendo los lineamientos del comunicado oficial de la Comisión Permanente del Episcopado Venezolano sobre no abrir los templos eclesiásticos por medidas preventivas y sanitarias, se invita a los fieles de la Diócesis de San Carlos a seguir en oración en familia, ofreciendo la Santa Misa y pidiendo la intercesión del Dr. José Gregorio Hernández por Venezuela y el cese de la pandemia mundial. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos21 de julio de 2020

21
Jul

Pastoral Juvenil de la Provincia de Valencia continúa acompañando a los jóvenes en tiempos de pandemia

San Carlos.- Este domingo 19 de julio, los jóvenes que conforman el Equipo de Pastoral Juvenil en la Provincia Eclesiástica de Valencia, conformada por la Diócesis de Puerto Cabello, Diócesis de San Carlos, Diócesis de Maracay y la Arquidiócesis de Valencia, sostuvieron una reunión via ZOOM, para reorganizar su agenda de servicio, la cual se vio interrumpida por la pandemia en el país. En este sentido los jóvenes anunciaron que han asumido el compromiso de seguir acompañando a la juventud venezolana, en medio de la situación, cumpliendo los compromisos que surgen desde la Coordinacion Nacional de Pastoral Juvenil, y llevando a cabo actividades que enfrenten directamente las necesidades de la iglesia joven en las arqui/diócesis. A ejemplo de Jesús joven, continúan contracorriente para llevar esperanza al mundo, ante la difícil situación que comienza a vivir Venezuela con el covid-19. Destacaron que se están preparando para vivir de forma On Line la 8va. Asamblea Provincial, en la que esperan la participación de los jóvenes que conforman los equipos de PJ en las arqui/diócesis que hacen vida en la Provincia de Valencia. La reunión estuvo encabezada por Gregorio Villalonga Delegado de la Provincia Eclesiástica de Valencia, David González y el Pbro. Eder Graterol ambos asesores de PJ en la provincia. Así mismo estuvo acompañada a demás por los Coordinadores de Pastoral Juvenil de los secretariados arqui/diocesanos: Luis Rodríguez de Puerto Cabello, Joselin Ojeda y Antonio Cabrera de Valencia, y Mariángel Medina de Maracay. Tambien se contó con la presencia del servicio Jovenmisión con Isabel Díaz y Carmen Díaz, ambas de Valencia, así como de la Red de Movimientos con Irina Puémape, proveniente de Valencia. El equipo de Pastoral Juvenil en la Provincia de Valencia ha tomado la pandemia como oportunidad para estar más cerca de los jóvenes en medio de las complicadas circunstancias actuales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos21 de julio de 2020

21
Jul

Diócesis de San Fernando de Apure inicia itinerario de formación rumbo a la Beatificación de José Gregorio Hernández Cisneros.

San Fernando de Apure.– La Comisión Diocesana Pro- Beatificación del Venerable Siervo de Dios José Gregorio Hernández ha diseñado una propuesta de evangelización hasta el mes de diciembre, con el objeto de «favorecer una verdadera renovación espiritual y del compromiso misionero en esta Iglesia Particular». Así lo dio a conocer Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, explicando algunos detalles de dicha propuesta a desarrollarse desde el mes de Julio sobre todo entre los Movimientos de Apostolado, en las Familias y a través de las Redes Sociales, considerando las medidas de distanciamiento social establecidas por las autoridades. «Además de la experiencia de los Foro Chat, iniciamos este itinerario que hemos denominado Camino de Encuentros, y que consiste en unos temas formativos mensuales en torno a la figura de José Gregorio Hernández, acompañados de subsidios para la Adoración Eucarística con lo cual se busca preparar el terreno para que la semilla de la Beatificación dé buenos frutos en Apure y en Venezuela», expresó. Destacó además que la Exhumación de los Restos del Venerable se propone para mediados del mes de Octubre del presente año y que ya se está conciderando el lugar donde reposará la Reliquia de José Gregorio Hernández Cisneros que se asignará a la Diócesis de San Fernando. Por último, agradeció a la Comisión Diocesana todos los esfuerzos realizados hasta ahora para ayudar al pueblo de Dios a «en esta importante etapa preparatorio – misionera» e invitó a todos a sumarse con entusiasmo en este itinerario formativo Diocesano. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure21 de julio de 2020

21
Jul

Arquidiócesis de Coro: 489° aniversario de la Primada de Venezuela

Coro.- La Diócesis de Coro fue la primera sede episcopal de Venezuela y de América del Sur. En 1531, con apenas cuatro años de fundada la ciudad de Santa Ana de Coro, fue establecida por la bula Pro Excellenti Praeeminentia del Papa Clemente VII el 21 de julio de 1531, constituyéndose en la Sede de la primera Diócesis de Venezuela, siendo elegido como primer Obispo Don Rodrigo de Bastidas. En 1638 la Sede Episcopal de Coro, fue trasladada a la ciudad de Caracas, pasando Coro a ser Vicaría Foránea.  El 12 de octubre de 1922 fue restaurada y reconstituida definitivamente mediante la bula Ad munusdel Papa Pío XI, como sufragánea de la Arquidiócesis de Maracaibo, siendo nombrado Obispo hasta 1939, Mons. Lucas Guillermo Castillo. Le sucedió Mons. Francisco José Iturriza Guillén, quien se consagró el 18 de febrero de 1940 en la ciudad de Caracas y tomó posesión el 10 de marzo del mismo año, como Obispo de la Diócesis de Coro, la cual rigió durante 40 años. El 11 de septiembre de 1980 toma posesión como nuevo Pastor de la grey falconiana, Mons. Ramón Ovidio Pérez Morales, quien procede de la Arquidiócesis de Caracas, de la cual venía siendo Obispo Auxiliar. El 21 de julio de 1993, fue designado Obispo de Coro, el Excmo. Mons. Roberto Lückert León, por la Bula Venerabili Fratri, de Su Santidad Juan Pablo II. El nuevo Obispo de Coro toma posesión el 02 de octubre de 1993. El 23 de noviembre de 1998, la Diócesis de Coro es elevada a Arquidiócesis Metropolitana mediante la bula Usqueomnium del Papa Juan Pablo II, dando por sufragánea a la Diócesis de Punto Fijo, creada en julio de 1997.El 20 de febrero de 1999 monseñor Roberto Lückert fue consagrado Arzobispo de Coro en la Catedral de Santa Ana. El 25 de octubre del año 2016, Su Santidad Papa Francisco, nombró a Monseñor Mariano José Parra Sandoval, como segundo Arzobispo de Coro; su Toma de Posesión Canónica fue el 14 de enero del 2017. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro21 de julio de 2020