Coro.- Del 24 al 25 de enero de 2021, la Arquidiócesis de Coro se unió intensamente en oración a través del rezo del Santo Rosario y una Jornada de Oración en familia, para pedir al Señor por la salud del clero arquidiocesano. Luego de la conmoción vivida en la Iglesia local, por la lamentable pérdida de dos de sus pastores en menos de una semana a causa del Coronavirus COVID-19, han sido múltiples las manifestaciones del pueblo de Dios que peregrina en la Arquidiócesis de Coro, quienes se han unido en oración para ofrecer una humilde súplica al Señor, pidiendo por la salud, la paz y la alegría de los sacerdotes, quienes en medio de esta tormenta acaecida por la pandemia siguen ofreciendo sus oraciones y sacrificios en favor de las almas. Es importante destacar que por caridad cristiana y debido al número de contagios en la región, el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano José Parra Sandoval, decretó el cierre de todos los templos parroquiales, Capillas y Centros de Culto en todo el territorio de la Arquidiócesis de Coro, desde el domingo 10 de enero, hasta el próximo domingo 07 de febrero, manifestando, que se evaluará la extensión o flexibilización del mismo, antes de que finalice este período. Durante este tiempo, las celebraciones litúrgicas son transmitidas a través de los medios de comunicación de la Arquidiócesis de Coro, en Instagram Live @arquidecoro todos los jueves a las 4.00 p.m. y todos los días desde la red de emisoras católicas de la Arquidiócesis. La invitación es a seguir unidos en oración en familia, en el hogar, procurando el fortalecimiento de la Iglesia doméstica y junto a María de Guadalupe suplicar por el término de esta pandemia, por la salud de los enfermos y del personal médico y por la paz. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro27 de enero del 2021
San Fernando de Apure.- El viernes 22 de enero de 2021, delegados para las comunicaciones de las distintas instancias y lugares de participación de la Diócesis de San Fernando de Apure, se dieron cita en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, para compartir de un momento de reflexión en una Adoración Eucarística en el marco de la celebración del Día de San Francisco de Sales, Patrono de los Periodistas, a la espera del mensaje de Papa Francisco para la 55° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. La actividad contó con la presencia del Obispo de San Fernando de Apure, Mons. Alfredo Torres, quien agradeció el trabajo realizado por la Pastoral de la Comunicación desde cada experiencia, al mismo tiempo que les felicitó animándoles a «no escatimar esfuerzos para tender puentes que hagan brotar esperanza en cada rincón de la Diócesis». «En esto se distinguió San Francisco de Sales. Y con todos los adelantos tecnológicos, podemos llegar hasta lugares inimaginables. Solo hay que tener empuje, organización, entusiasmo y sentido de Iglesia, en comunión», expresó el prelado subrayando este aspecto comunional «que es la gran estrategia para tener más alcance: hacerlo juntos». Al final de la intervención del Obispo, el Secretariado de la Pastoral de la Comunicación, compartió algunas indicaciones para la celebración del día de San Francisco de Sales desde cada Parroquia, de la reunión virtual con el Departamento de Comunicación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano que tendrá lugar el próximo jueves 28 de enero y sobre el proyecto de la emisora de radio diocesana. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure27 de enero de 2021
Caracas.- Con el fin de unificar esfuerzos en materia educativa, el 25 de enero de 2021, se realizó una reunión conjunta de Pastoral Educativa, en la que participaron representantes del Departamento de Educación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Fe y Alegría, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP) y la Conferencia Venezolana de Religiosas y Religiosos (CONVER). En representación de cada Institución mencionada, participó la Hna. Yarislet Berrios, fma, la Lcda. Damelis Burgillos, el Lcdo. Bladimir Pérez; la Mgs. Elsa González, el Lcdo. Pedietri Ramírez, la Lcda. Salomé Pazos; Fr. Eddy Omar Polo, la Hna. Ana Aguilar, la Hna. Noemi Molina,hcr, y la Hna. Maribel Marquina, quienes a través de la plataforma ZOOM se encontraron con el objetivo de reconocer la existencia de todos los actores educativos, de compartir y fortalecer las propuestas formativas y pastorales que se plantean en las organizaciones e instituciones educativas venezolanas, desarrollando alianzas que revitalicen el anuncio de la buena nueva de Jesús. Próximamente se realizarán otras reuniones para definir las estrategias a seguir en los proyectos educativos que involucren a las organizaciones participantes, trabajando así en armonía y sinodalidad para dar respuesta a los desafíos y retos que surgen en la educación venezolana, todo esto en el marco de la reconstrucción del Pacto Educativo. Prensa CEVNota de prensa CONVER26 de enero de 2021
El Tigre.- El lunes 25 de enero de 2021, con motivo del cierre de la Semana de oración por la unidad de los cristianos, se realizó una celebración ecuménica en la Catedral Nuestra Señora del Valle de la Diócesis de El Tigre. La actividad contó con la participación de miembros de diferentes iglesias cristianas que se congregan en las Ciudades de El Tigre y San José de Guanipa. La actividad inició con las palabras de bienvenida por parte de la hermana Lissett Ortega, miembro de la Renovación Carismática Católica de la Diócesis de El Tigre, seguido de la salutación y oración del Obispo de El Tigre, Mons. José Manuel Romero Barrios. Luego de la bendición, se llevaron a cabo tres momentos de oración dirigidos por las diferentes iglesias cristianas que participaron en el encuentro: la Iglesia Cristiana Católica representada por la Diócesis de El Tigre y las iglesias Maranatha, el Centro Cristiano El Tigre y el Centro de Adoración y Restauración Familiar Jesucristo Rey y Señor. Entre los participantes de este encuentro de oración se encontraba Mons. José Romero, el Pbro. José Gregorio Medina, la pastora Gregoria Rincón (Iglesia Evangélica Marathana), pastora Maigualida Fernández (Centro Cristiano El Tigre), Mauro Guerra (Centro Cristiano El Tigre), pastora Nerys Quijada (Centro de Adoración y Restauración Familiar Jesucristo Rey y Señor), pastora Maritza Rodríguez (Centro Cristiano El Tigre). La actividad finalizó con la bendición del Obispo de El Tigre, quien manifestó su agradecimiento por la participación de las diferentes iglesias cristianas de la zona y las personas que llevaron adelante la organización de este encuentro de oración; el obispo indicó que se escribió una página nueva en la historia de la ciudad de El Tigre y en la naciente Diócesis ya que esto significó un acto de obediencia al mandato del Señor Jesús “que todos sean uno” Jn. 17,21. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre26 de enero de 2021
San Fernando de Apure.– El 21 de enero de 2021, la Legión de María arribó a su 71° aniversario en Venezuela, y en esta oportunidad, la Diócesis de San Fernando de Apure celebró la fecha con una misa solemne en la Parroquia María Auxiliadora, en la zona 1 de la diócesis. La celebración fue presidida por el Pbro. Antonio María Arriaga, quien es el asesor espiritual de Legión de Maria de la Diócesis de San Fernando de Apure, acompañado por el Diácono Jeusmar Castillo de la parroquia Santa Lucía. Durante la homilía, el Pbro. Arriaga, invitó a los fieles asistentes a «recuperar ese primer amor» que los llevó a ser legionarios. Entre tanto, les recordó que para ser un buen legionario, hay que ser disciplinado y organizado. Apuntó además que este es un estilo de vida con el cual se sigue a María para llegar a Jesús, por lo que el llamado es «ser humildes como María para llegar a Cristo». Por su parte, Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, envió una salutación dando gracias a Dios por el testimonio y compromiso de la Legión de María en la jurisdicción eclesiástica. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure26 de enero de 2021
Caracas.- El viernes 22 de enero de 2021, en horas de la tarde, tuvo lugar la Celebración Eucarística de la bajada de la Virgen de la Candelaria, patrona del estado Anzóategui, con lo que inician las festividades en honor a esta advocación, en la Diócesis de Barcelona. La Eucaristía fue presidida por el Vicario General de la Diócesis de El Tigre, Pbro. Andrés Arcila, y transmitida a través de las plataformas digitales para que los fieles devotos, desde sus hogares, pudieran participar en ella y honrar a Nuestra Señora de la Candelaria. El párroco rector del Santuario Mariano, Pbro. Félix Figueroa, asignó a los «Caballeros de la Candelaria» la responsabilidad de custodiar la sagrada imagen, hasta que vuelva a su nicho. Los próximos días se celebrará la novena de manera virtual, que este año tiene como lema «María, madre de esperanza, salud de los enfermos», en representación del abrigo maternal de María con su pueblo, en tiempos de tribulación. Prensa CEV25 de enero de 2021
San Fernando de Apure.– En horas de la mañana del viernes 22 de enero, Cáritas San Fernando efectuó la I Reunión Diocesana del año 2021, con la participación de los Coordinadores Parroquiales y la presencia de Mons. Alfredo Enrique Torres Rondón, Obispo de la diócesis. El Obispo reconoció y agradeció la labor social realizada por las Cáritas Parroquiales de la mano del equipo diocesano e instó a continuar con esta labor «que ha dado frutos y frutos abundantes», cumpliendo siempre con las medidas de bioseguridad para así evitar contagio del COVID-19. «El éxito no es del Equipo Diocesano solamente sino del trabajo llevado a cabo por las Cáritas Parroquiales. La caridad no se detiene. Éxito y adelante», expresó. Durante la asamblea, se programaron las diversas actividades del proyecto Saman para los proximos tres meses, así como jornadas médicas y de atención social a los desfavorecidos, cumpliendo con la misión de Cáritas como «caricia» de la Iglesia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure25 de enero de 2021
Cumaná.- El 21 de enero de 2021, la Arquidiócesis de Cumaná se vistió de gala para celebrar la memoria de la mártir Santa Inés, patrona de Cumaná, con una Santa Misa presidida por el titular de la arquidiócesis, Mons. Jesús González de Zárate. La iglesia Santa Inés, Patrimonio Histórico de la Ciudad, fue el lugar de encuentro para vivir esta ceremonia junto al Arzobispo de Cumaná, Mons. González de Zárate, acompañado del clero arquidiocesano, las autoridades civiles y de algunos fieles cumaneses, quienes respetando las medidas de bioseguridad, unieron su oración como Pueblo de Dios para darle gracias por la protección de Santa Inés a la ciudad durante estos 449 años, desde 1572, cuando fue proclamada patrona de la ciudad por el Rey Felipe III. En su homilía, el Arzobispo recordó que “al igual que Santa Inés estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe. Hoy más que nunca, nosotros, también sufrimos martirios: la falta de recursos, la vulnerabilidad de los derechos, la zozobra ante un virus que ha segado la vida a tantos seres humanos”. Exhortó a iniciar la preparación para celebrar el venidero 21 de enero del 2022, los 450 años de patronazgo de Santa Inés, festividad que se une al año jubilar diocesano de los 100 años de la creación de la Diócesis de Cumaná; «celebraciones que han de alentar nuestra esperanza y reavivar nuestra fe como iglesia peregrina y misionera, de cara a la renovación del Proyecto Arquidiocesano de Renovación y Evangelización», afirmó. Finalizada la Santa misa, por las medidas de resguardo por el COVID-19, la imagen de Santa Inés recorrió las calles y comunidades de la Ciudad, sin el acompañamiento de los fieles, para ser recibida a su retorno al templo con un homenaje musical. Santa Inés fue una niña que a sus doce años defendió su virginidad y dio muestra firme de su fe hacia Jesucristo. Ofreció su vida ante el cruel verdugo y santificó su entrega con la corona del martirio. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Cumaná25 de enero de 2021
San Cristóbal.- El domingo 24 de enero de 2020, correspondiente a la tercera semana del tiempo Ordinario y Domingo de la Palabra de Dios, el Obispo de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta celebró la Eucaristía en la Catedral de San Cristóbal, exhortando a proclamar «a tiempo y destiempo» el mensaje del Evangelio. En su homilía el Obispo diocesano señaló la necesidad de «proclamar a tiempo y destiempo la Palabra de Dios» y cuestionó: «¿qué tal si utilizamos las aplicaciones de mensajería y redes sociales para enviar un mensaje diario de la Palabra?». También insistió en hacer viva la Palabra de Dios en la vida cotidiana; “qué través de nosotros lean la Palabra de Dios, nuestras vidas deben ser Evangelios vivos, a eso hemos sido llamados, así los demás podrán creer y acercarse más a Dios”, expresó Moronta. De igual manera, invitó a la feligresía a colocar en un lugar digno de la casa la Biblia, iluminada con un cirio, reunirse en familia entorno a ella y compartir un trozo de la Palabra de Dios diariamente. Al final de la santa Misa y en procesión se dirigió a la entrada de la Catedral para realizar una oración a San Sebastián patrono de la ciudad, para que por su intercesión llegue el cese de la pandemia en el mundo, recordando que hace más de un siglo los sancristobalenses pidieron al mártir por el final de la peste de la gripe española. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal25 de enero de 2021
Maturín.- Con ocasión del 25° aniversario de la fundación del Seminario Mayor San Pablo Apóstol de la Diócesis de Maturín, Mons. Enrique Pérez, Obispo diocesano, una vez convocado el Año Jubilar Vocacional el pasado noviembre de 2020, ha publicado una Carta Pastoral dirigida a todo el pueblo que peregrina en Monagas, en el que recoge la intención de convocatoria de esta año de gracia. En el texto, expone la naturaleza y fin del seminario, la necesidad del ministerio ordenado para la Iglesia y la urgente invitación a promover las vocaciones sacerdotales, religiosas, y de la vida matrimonial, culminando con la Oración Oficial del Año Jubilar Vocacional. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maturín22 de enero de 2021
Comentarios recientes