Categoría: Noticias Diocesanas

15
Mar

OMP presentará Plan Horizonte Misionero en Asamblea Nacional de Directores de Misiones

Caracas.-. Las Obras Misionales Pontificias en Venezuela realizarán la Asamblea Nacional de Directores de Misiones los días 17 y 18 de marzo de 2021, en esta oportunidad de forma virtual considerando las limitaciones de movilidad y las condiciones de bioseguridad para los asistentes. En la Asamblea se reunirán los responsables de las OMP de todas las circunscripciones eclesiásticas del país, en un momento propicio para el análisis y reflexión de la realidad misionera y la presentación del Plan Bienal Horizonte Misionero 2021-2023. La agenda de la primera jornada de la asamblea contará con la presencia de Mons. Aldo Giordano, Nuncio Apostólico en Venezuela y con las palabras del Pbro. Ricardo Elías Guillén, Director Nacional de las OMP; ambos serán los responsables de iluminar y orientar el trabajo de los participantes. El Plan Bienal Horizonte Misionero 2021-2023, elaborado en comunión con  todas las arquidiócesis, diócesis y vicariatos del país y los diferentes responsables de los servicios de las OMP; propone estrategias pastorales y acciones concretas que sirvan de guía al trabajo de los próximos dos años, dando respuesta a las necesidades y realidades analizadas. La Asamblea Nacional de Directores de Misiones también brindará un valioso espacio para que algunos responsables de los procesos misioneros del interior del país compartan sus experiencias de evangelización virtual a lo largo de este año de pandemia, así los asistentes conocerán testimonios de Valencia, Cabimas, Trujillo, Margarita y Carúpano. Finalmente los responsables de los servicios de las OMP presentarán las  acciones y actividades planificadas para lo que resta del año 2021, todo bajo la iluminación teológica de la cita bíblica seleccionada para esta oportunidad y tomada del Evangelio de Marcos: “Vayamos a la otra orilla”, Marcos 4,35. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela15 de marzo de 2021

15
Mar

Diócesis de Guarenas realizó Jornada Médica para sacerdotes, diáconos y sus familiares

Guarenas.- Este sábado 13 de marzo de 2021, se realizó una jornada de atención médica, dirigida a los sacerdotes, diáconos permanentes y sus familiares, en la casa de retiro “Monseñor Gustavo García Naranjo” Guatire, con la asistencia del Obispo de Guarenas Monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla, quien se mostró solidario con el clero y sus familiares. De igual manera, Monseñor Tulio Ramírez agradeció a los médicos que dieron un tiempo de su vida para colaborar con los sacerdotes durante esta jornada, como lo han hecho en otras destinadas a la población en general. Reconoció que los sacerdotes también sufren los embates de la realidad venezolana, especialmente en el tema de la salud. El Obispo extendió su mensaje de esperanza y agradecimiento a las enfermeras, al personal técnico y cada una de las personas que colaboraron para que la jornada se cumpliera de acuerdo con lo previsto. El Pbro. Aly Benítez, párroco de Araira y Director de Cáritas Diocesana, fue el responsable de coordinar la actividad junto con la doctora María Collazo, directora de la Fundación Diocesana de la Salud “San Rafael Arcángel”. Informó que fueron atendidas unas 80 personas entre clérigos y familiares procedentes de las Vicarías de Guarenas y Barlovento. “Ha sido un éxito”, dijo. Entretanto, la doctora Collazo destacó que entre las áreas de atención se encontraron medicina general, cardiología, pediatría, ginecología, gastroenterología, oftalmología y odontología. Informó que se detectaron altos índices de obesidad como consecuencia del consumo de carbohidratos (arroz, pastas y granos) y no de una dieta balanceada que incluya proteínas debido a los altos costos de estas. También detectaron hipertensión y diabetes debido a la avanzada edad en muchos de los sacerdotes y diáconos. “A pesar de que la jornada ha sido un éxito debido a la asistencia; sin embargo, hemos detectado que los sacerdotes y diáconos de nuestra Diócesis, como en toda Venezuela, por atender a la población más necesitada y vulnerable han sacrificado sus diferentes tratamientos, lo cual estamos tratando de volver a la normalidad”, expresó Collazo. La especialista en gastroenterología agradeció a la “Fundación San Vicente de Palloti” que dio un aporte en medicamentos para apoyar a los sacerdotes durante al menos seis meses de tratamiento ininterrumpidos. Igualmente saludó la presencia de los médicos que colaboraron, dejando su día libre para dedicarse a esta obra; a la “Fundación Raziel” que participó de la jornada donando medicamentos que fueron entregados a los pacientes sin costo alguno; así también, tuvo palabras de elogio para el personal de FARMATODO que los ha apoyado a la Fundación Diocesana en todas las actividades médico sanitarias. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guarenas15 de marzo de 2021

15
Mar

Mons. Polito Rodríguez: «Caminar en la luz es ser buenos cristianos y ciudadanos del amor de Dios»

San Carlos.– Mons. Polito Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, expresó en la homilía en este IV Domingo de Cuaresma, lo dichosa que es la humanidad «porque Dios en su máxima expresión de amor, envío a su hijo único, Jesucristo El Señor, para rescatar al hombre de las tinieblas del pecado para vivir en la luz». En trasmisión en vivo de Pastoreña 89.7fm y emisoras regionales, el prelado destacó que el amor de Dios a los hombres, debe ser correspondido  «viviendo en la luz, en la verdad», para que a pesar de los límites humanos, «podamos ser buenos cristianos, buenos ciudadanos, responsables, trabajadores, honestos, dejando atrás la oscuridad donde se nos hace difícil caminar» exhortó Mons. Rodríguez.  Se refirió a que no solo los venezolanos que están dentro del país deben buscar ser luz para construir una mejor nación y dar ejemplo de los buenos principios, sino también aquellos que dejando su tierra han salido hacia nuevos horizontes. Expresó su solidaridad a toda la diáspora y les animó a tener sentimientos de patriotismo sin olvidar sus raíces «que a ejemplo del el pueblo de Israel que vivía siempre en migración, nunca dejaba de tener amor y temor de Dios por su amor y su misericordia».  Mons. Rodríguez comunicó la importancia de buscar nacer de nuevo «pero nacer del agua y del Espíritu Santo, para transformar nuestra vida, desde la gracia de Dios para vivir en plenitud y tener una cuaresma con buenos propósitos realizados para el bien de nosotros y nuestro entorno». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos15 de marzo de 2021

15
Mar

APEP respalda comunicado de AVEC ante las decisiones del Ministerio de Educación

Caracas.- Ante la decisión del Ministerio del Poder Popular para la Educación de migrar el pago de la nómina de APEP hacia el Sistema Patria, la Asociación de Promoción de la Educación Popular ha dirigido un comunicado en el que, respaldando lo manifestado por AVEC, expresa su inconformidad con tal medida, destacando que la misma «no fue en ningún momento consultada con nadie, ni con nosotros como legítimos representantes de APEP, ni con los trabajadores a los que se vería directamente afectados». «Por la presente y de manera firme, solicitamos al Ministerio que reconsidere esta medida y la elimine, manteniendo un sistema probado por más de 5 décadas de accionar, en los mejores intereses del país, de la infancia y juventud», señalan en el comunicado. En horas de la tarde, se encuentra prevista una reunión con el Ministro de Educación para dialogar sobre el tema. A continuación puede leer y descargar el Comunicado de APEP. Prensa CEV15 de marzo de 2021

11
Mar

Diócesis de Guarenas realizará jornada médica para sacerdotes y diáconos

Guarenas.- La Diócesis de Guarenas, a través de la Fundación Diocesana de Salud San Rafael Arcángel y Cáritas Guarenas, realizará una jornada médica dirigida especialmente a sacerdotes, diáconos y sus familiares. Tendrá lugar en la Casa de Retiro Antiguo Ancianato de Sojo, el sábado 13 de marzo de 2021, de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, coordinada por el Pbro. Alí Benítez, Director de Cártias Guarenas, con la colaboración de médicos de las diferentes especialidades en medicina. La Diócesis de Guarenas promueve esta jornada en atención a los presbíteros y diáconos así como a sus familiares, como un gesto de cercanía y solidaridad con quienes acompañan al pueblo de Dios y realizan su servicio pastoral en esta jurisdicción eclesiástica. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guarenas11 de marzo de 2021

11
Mar

Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de San Fernando de Apure presentó proyecto de Radio diocesana

San Fernando de Apure.– El viernes 05 de marzo de 2021, la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de San Fernando de Apure presentó el proyecto de Radio diocesana a sus delegados, a fin de involucrarlos en el desarrollo de esta nueva oportunidad pastoral. «La Emisora Diocesana es un hecho; nos hemos encontrado para involucrarnos todos, empujar y llevar a buen término este regalo que nos ha hecho el Señor, gracias al Papa Francisco, a través de la Fundación Populorum Progressio», explicó el Pbro. Ender Moissant, Delegado de la Pastoral de la Comunicación en la Diócesis de San Fernando de Apure. Precisó además que se está en la fase de organización logística, preparando lo necesario desde el punto de vista de infraestructura, previo a la llegada de los equipos, el trabajo de permisología y la estructuración de la parrilla de programación. «Es importante sumarnos todos y colaborar», añadió, e invitó a participar en los espacios formativos y de animación para la conformación de futuras producciones de corte evangelizador en la que se espera participen los laicos de las diferentes parroquias de la diócesis. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure11 de marzo de 2021

11
Mar

Diócesis de Maracay se prepara para celebrar el Centenario del Nacimiento de Mons. Feliciano González

Maracay.- La Diócesis de Maracay está próxima a celebrar los 100 años del nacimiento de quien fue su II Obispo, Mons. Feliciano Rafael González Ascanio, el cual ha dejado una huella en esta iglesia particular, no sólo por su trabajo pastoral sino por su compromiso como buen ciudadano y defensor de los trabajadores, excluidos y los más necesitados. Con un comunicado emitido por Monseñor Enrique Parravano, Obispo de Maracay invitó a participar en este centenario. Con motivo de esta celebración se ha creado una comisión en la que participarán el Vicario General y el Rector del Seminario en representación del Obispo, para coordinar las actividades que iniciarán el día sábado 20 de marzo de 2021, con una Eucaristía Solemne a las 10:00 a. m. en la Catedral de Maracay, y que incluirán unas jornadas de reflexión para el estudio del Pensamiento de Mons. González en el Seminario María Madre de la Iglesia. Mons. Feliciano Rafael González Ascanio nació en Caracas el 20 de marzo de 1921. Recibió la Ordenación Sacerdotal de manos de Mons. Lucas Guillermo Castillo, Arzobispo de Caracas, el 24 de octubre de 1943. El 21 de julio de 1962, Su Santidad San Juan XXIII lo designó Obispo de Maracay, convirtiéndose así en el segundo obispo de esta diócesis, recibiendo la Ordenación Episcopal el 02 de septiembre de 1962, de manos del Cardenal José Humberto Quintero, actuando como co-consagrantes Mons. José Alí Lebrum y Mons. Luis Eduardo Henríquez Jiménez. Durante sus 24 años como obispo, se preocupó de manera especial por las vocaciones sacerdotales. Creó el Seminario de Maracay, dándole el nombre de «María Madre de la Iglesia», y colocó la primera piedra donde está edificado actualmente. Cabe destacar que participó en todas las sesiones del Concilio Vaticano II y presidió la Comisión de Acción Social del Episcopado Venezolano. Mons. Feliciano González falleció el 13 de diciembre de 1986 y sus restos reposan en la Santa Iglesia Catedral San José de Maracay. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maracay11 de marzo de 2021

10
Mar

OMP Venezuela convoca a celebrar la Jornada de Oración por los Misioneros Mártires

Caracas. – El 24 de marzo de 2021 se conmemora el martirio de San Óscar Romero y desde las Obras Misionales Pontificias en Venezuela (OMP) se invita a los feligreses a celebrar la Jornada de Oración por los Misioneros Mártires. En el año 2020, según recopilaciones de la Agencia Fides fueron asesinados en el mundo 20 misioneros, cristianos que al igual que a Mons. Óscar Romero, les arrebataron la vida por fidelidad al Evangelio de fraternidad, de justicia y de paz. La celebración de esta Jornada de Oración consiste en rezar el viacrucis de los mártires a través de un subsidio con el que se reflexiona alrededor de los testimonios de vida que dejaron algunos de los misioneros asesinados el año pasado. El subsidio fue elaborado para realizarlo en el hogar, en las comunidades cristianas y en las escuelas católicas y es una herramienta para acercarse a la realidad de distintos países, para orar por las iglesias particulares y reflexionar sobre el testimonio que todos los bautizados están llamados a dar.  A continuación, puede leer y descargar el Subsidio para la Jornada de Oración por los Misioneros Mártires. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela10 de marzo de 2021

10
Mar

Diócesis de Puerto Cabello celebró centenario del Colegio San José la Salle

Puerto Cabello.- El Colegio San José La Salle de Puerto Cabello cumplió 100 años de fundado el domingo 7 de marzo de 2021, motivo que reunió en la Catedral San José, a los Hermanos de La Salle, al personal docente, administrativo, alumnos y exalumnos, para asistir a la Santa Misa de Acción de Gracias por este aniversario. La Eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de Puerto Cabello, Monseñor Saúl Figueroa y concelebrada por el presbitero Eder Graterol Capellán del Colegio. En sus inicios, la sede educativa funcionó en una casona de la calle Anzoátegui de la zona centro de la ciudad y fue la segunda institución educativa fundada por la congregación de los Hermanos de La Salle. Actualmente la sede queda en la urbanización Cumboto Norte. Durante la homilía, Monseñor Figueróa resaltó la excelente labor educativa que realiza la institución, ya que durante estos 100 años el colegio ha formado muchos profesionales con «verdaderos valores cristianos y cuyos profesionales dicen con orgullo ‘Yo Soy Lasallista’». «Lo sembrado en estos 100 años no ha sido en vano, La Salle para Puerto Cabello ha sido una bendición de Dios, por eso damos gracias a Dios, que está fecha sirva para evaluar todos los logros obtenidos durante estos años. Lo más importante que tiene un país es la educación y en este momento está un poco débil por la situación actual que ya conocemos, los problemas Morales no se pueden solucionar de un día para otro, por eso es un reto para la educación descubrir las posibilidades. Pedimos a Dios nos ilumine y oriente para ofrecer a los niños y jóvenes una verdadera educación en valores iluminados por el ejemplo de San Juan Bautista la Salle» finalizó el Obispo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello10 de marzo de 2021

10
Mar

Clero de la Diócesis de San Fernando de Apure realizó su primera reunión del año 2021

San Cristóbal.- El pasado 03 de marzo de 2021, se efectuó la primera reunión general del clero de la Diócesis de San Fernando de Apure, en el año en curso. Tuvo lugar en la Parroquia San Martín de Porres, en el Recreo, contando con la participación de los Sacerdotes y Diáconos al servicio de esta jurisdicción eclesiástica. La reunión fue dirigida por Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, quien expresó que se trató de «un espacio para la formación y la proyección misionera con miras a fomentar la comunión y participación, condiciones necesarias para nuestra acción pastoral sea verdaderamente eclesial». Durante la jornada, se reflexionó sobre la Encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco, además se abordaron temas relacionados con la Evangelización, a la luz de la cual el Obispo diocesano animó al clero a «seguir acompañando al pueblo apureño, con caridad y ardor apostólico». El clero de la Diócesis de San Fernando de Apure no se reunía de forma ordinaria desde el mes de febrero de 2020, si bien hubo espacios de encuentro y acercamiento, así como momentos de oración desde que se decretó el distanciamiento radical por causa de la pandemia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure10 de marzo de 2021