Categoría: Noticias Diocesanas

27
Abr

Mons. Mario Moronta: Caridad, servicio y preocupación por el que sufre son las cualidades de un buen pastor

San Cristóbal.- El domingo 25 de abril de 2021, en horas de la mañana, Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, se hizo presente en la comunidad parroquial del Buen Pastor en Puente Real para celebrar junto con ellos la fiesta patronal. Al iniciar la Eucaristía saludó a los fieles presentes en el templo y elevó una acción de gracias al Señor por la salud del Pbro. Joel Javier Escalante, párroco de la localidad, quien hace pocos meses padeció graves problemas de salud por el Covid-19. Durante la homilía el Obispo resaltó las cualidades de un “pastor”, y señaló que estas deben estar presente en todo cristiano, máxime en los sacerdotes. Dentro de estas cualidades mencionó la caridad, el servicio, la capacidad de donarse a sí mismo y  la preocupación atenta por el que sufre. Además exhortó a los padres de familia a no tener miedo de pedir a Dios un hijo sacerdote o una hija religiosa. La Eucaristía fue concelebrada por el párroco, Pbro. Joel Escalante y los sacerdotes Ricardo Robles y Ricardo Casanova. Finalizada la Eucaristía, tanto el párroco como el Obispo manifestaron su gratitud a Dios y a la asamblea presente, además de recordar con alegría la ya cercana Beatificación del Médico de los Pobres, Dr. José Gregorio Hernández. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal27 de abril de 2021

27
Abr

Pastoral de Misiones de la Diócesis de Barcelona celebra Novena «José Gregorio Hernández, Misionero de la Misericordia»

Barcelona.- Nueve días de oración, alabanzas, adoración y acción de gracias a Dios, se están celebrando en la Diócesis de Barcelona como camino preparatorio a lo que será la Beatificación del médico de los pobres, José Gregorio Hernández. La actividad desarrollada en modalidad virtual, como medida de protección ante el incremento de casos por Covid-19, no sólo contempla la meditación de los misterios del Santo Rosario, sino que previo a ello se han incluido conversatorios sobre la vida del próximo Beato venezolano y el compartir de experiencias y testimonios vividos. El delegado de misiones de la Diócesis de Barcelona, Pbro. Pedro José Rivas, destacó la acogida que tuvo la convocatoria en sólo horas de su publicación. Así mismo expresó que esta actividad va a la par con las que se vienen desarrollando en las diferentes parroquias que caminan en Barcelona. Se tiene previsto que para el día miércoles 28 de abril de 2021, en horas de la noche, se lleve a cabo el concierto de Acción de Gracias mediante un ‘Live’ de la cuenta oficial de la Pastoral de Misiones @ompbarcelona, en el cual las voces de varios jóvenes de la Diócesis y otros invitados, alabarán a Dios por regalarnos un Santo. La Adoración al Santísimo Sacramento será el 29, mientras que el 30, día de la Ceremonia de Beatificación, se celebrará la misa de aurora. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona27 de abril de 2021

26
Abr

Diócesis de Maturín anunció programa de actividades en honor al Dr. José Gregorio Hernández

Caracas.- La Diócesis de Marutín, por medio de un comunicado, invita a los fieles de la jurisdicción eclesiástica a sumarse a la celebración nacional por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, a través de la participación en las diferentes actividades que se proponen para la preparación y vivencia de este acontecimiento nacional. A continuación, puede leer el texto íntegro del comunicado. Comunicado a todos los fieles y al clero de la Diócesis de Maturín con ocasión de la Beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández Cisneros «¡HAZ EL BIEN!» Acercándose ya el día tan esperado por todos los creyentes venezolanos, de la beatificación de nuestro Venerable Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, el Médico de los Pobres, me dirijo a todos ustedes compartiendo el gran júbilo que este acontecimiento produce. Dios mediante, este próximo 30 de abril tendrá lugar la ceremonia en que el Santo Padre Francisco lo proclamará beato, delegando en su nombre para ello a su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano. Muchos esperábamos estar presentes en lo que pensábamos sería la concentración más multitudinaria producida en la historia de Venezuela, pero el flagelo de la pandemia del Covid 19 nos ha obligado a participar en ella en forma virtual, cada uno desde nuestros hogares, en nuestras localidades. Esto no debe ser impedimento para que se produzca esa gran concentración de millones de devotos del nuevo beato, de manera espiritual, siguiendo la ceremonia por los medios y las redes. Los invito a tener toda la disposición necesaria para: prepararnos al evento, participar dignamente de él, expresar nuestra acción de gracias al Autor de toda santidad, y la respetuosa veneración a este insigne hermano nuestro, que nos precede en la Gloria e intercede por nosotros, unido a la única intercesión de Nuestro Señor Jesucristo, por el misterio de «La Comunión de los Santos». 1. Prepararnos  Si bien estamos haciendo en muchos de nuestros hogares la «Novena Preparatoria» propuesta a través las redes por la «Comisión Diocesana para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández», invito a que EL JUEVES 29 DE ABRIL, VÍSPERA DEL GRAN DÍA, REALICEMOS EN CADA HOGAR UN ENCUENTRO DIOCESANO O VIGILIA DE ORACIÓN A LAS 8:00 P.M. Para este momento, sería muy hermoso colocar la Bandera Nacional en un lugar visible de las casas, como símbolo de júbilo nacional. En esa oración en familia, elevemos nuestra acción de gracias por la beatificación del Venerable, oremos por las vocaciones (en sintonía con el Año Diocesano Jubilar-Vocacional) y elevemos nuestra súplica a Dios para que, por la intercesión del Dr. José Gregorio Hernández, salgamos de esta pandemia. Invito a los sacerdotes a motivar a que todos participen en este momento diocesano de oración. Oportunamente presentaremos la guía o subsidio para esta vigilia. 2. Participar dignamente en la misa de la beatificación  EL VIERNES 30, A PARTIR DE LAS 10:00 A.M., SE DESARROLLARÁ LA MISA DE BEATIFICACIÓN, la cual esperamos gozará de una gran divulgación a través de medios de comunicación (radio, televisión, canales online) y por las redes. Ojalá no se trate como de un programa más, como un partido deportivo o un espectáculo, sino que en verdad nos reunamos en nuestras casas con verdadera actitud de respetuosa devoción, participando como si estuviéramos físicamente presentes. Que arreglemos el lugar donde se encuentra nuestro receptor dignamente, con limpieza, orden, asientos, y la presencia de una mesita con el cuadro, imagen, o estampa, del Venerable. Sigamos atentamente el desarrollo de la liturgia, respondiendo a las oraciones de la asamblea. Preparemos todo para que durante toda la misa, se interrumpan las rutinas caseras y se facilite a todos la participación. Ese día, al amanecer, habrá repiques de campanas anunciando el gran día de júbilo. En el Paseo «José Gregorio Hernández», frente a la Catedral, habrá una pantalla gigante, que permitirá seguir la misa de beatificación a quienes-guardando todas las medidas de bioseguridad- puedan acompañar la liturgia, se invita a llegar a las 09:30 a.m. para poder organizar la ubicación. Terminada la Misa, saldrá la imagen del Beato a visitar los centros de salud de la ciudad y las calles del casco urbano. Coloquemos frente a nuestras casas, o visiblemente por las ventanas la figura del Beato. 3. Expresar nuestra acción de gracias  Para dar gracias al Señor como gran familia diocesana, EL SÁBADO 01 DE MAYO, SE CELEBRARÁ A LAS 05:00 P.M. LA SANTA MISA EN LA CATEDRAL DE MATURÍN, sin presencia física de la comunidad, pero igualmente transmitida por medios y redes para todos. 4. Expresar nuestra respetuosa veneración  Dependiendo de la llegada a Maturín de la venerada reliquia del Beato (avisaremos a tiempo la fecha y la hora), tendremos la Santa Misa de recepción y exposición de la misma. He dispuesto que la sagrada reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, repose para la veneración de los fieles en la Santa Iglesia Catedral «Nuestra Señora del Carmen». Preparémonos con alegría y esperanza a la beatificación de JOSÉ GREGORIO como un estímulo para acercarnos a Dios, seguir a Jesucristo como él lo hizo y ser protagonistas de la justicia, la paz y el progreso integral de nuestra sociedad (Pregón para la beatificación, 19). Que este acontecimiento sea un verdadero momento de gracia y de unidad para toda Venezuela y, en especial, para todo el pueblo de Dios que camina en Monagas. Sea un acto de comunión eclesial, a todos los niveles: la familia, la pequeña comunidad, la parroquia y la diócesis entera. Maturín, 24 de abril de 2021.Con mi bendición episcopal.+Enrique Pérez LavadoObispo de Maturín Prensa CEV26 de abril de 2021

26
Abr

Comisión Nacional para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández promueve vigilia en acción de gracias por el nuevo beato

Caracas.- El jueves 29 de abril de 2021, la Comisión Nacional para la Beatificación, invita a todo el pueblo venezolano a unirse a la Vigilia de preparación y acción de gracias por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. La Vigilia se realizará el jueves 29 de abril, a partir de las 07:00 p.m. través de las cuentas en Instagram y Facebook de CONVER, Radio María Venezuela, Arquidiócesis de Caracas y TV Familia. Con este encuentro, se propone reflexionar en las virtudes del Médico de los Pobres originario de Trujillo, y dar gracias a Dios por la beatificación de tan ilustre hombre quien pasó su vida haciendo el bien, atendiendo el llamado a vivir el Evangelio con el testimonio. Desde la Conferencia Venezolana de Religiosas y Religiosos (CONVER), se facilitará un subsidio litúrgico para que los participantes puedan unirse en todo el territorio nacional y en el exterior. Se invita a todos los que deseen participar y recibir el material, a unirse al canal en Telegram. Prensa CEVNota de prensa CONVER26 de abril de 2021

26
Abr

Diócesis de Guasdualito publica mensaje con motivo de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

Guasdualito.- El viernes 23 de abril de 2021, Monseñor Pablo Modesto González, Obispo de Guasdualito, se reunió con la comisión diocesana por la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández y presentaron los objetivos de las celebraciones: “Fomentar la unidad e integración diocesana y con todas las diócesis de Venezuela, mostrar la santidad como un desafío para todos los cristianos, y reconocer en José Gregorio Hernández, un ejemplo de servicio generoso con los más necesitados». Por su parte propusieron trabajar el lema “Haz el bien”, además presentaron las actividades diocesanas que marcarían el camino a la beatificación del médico de los pobres. Las actividades por la comisión diocesana para la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández serán realizar un momento diocesano de oración en cada hogar el jueves 29 de abril a las 8.00 p.m. Acabada la oración se debe colocar la bandera de Venezuela en un lugar visible, como símbolo de jubilo nacional. Con esto, se procura motivar a todas las familias de cada parroquia para que, ese día, eleven una oración de acción de gracias a Dios por la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández y, además, solicitar a Dios, por la intercesión del «Siervo», que culmine la pandemia. Además se preparará una grabación que será distribuida por las redes sociales y emisoras de radio, de manera que ese día, a las 8.00 pm, toda la diócesis se sienta invitada a realizar un momento de oración. Otra de las actividades será la celebración del 30 de abril, en la que se motivará a cada familia que coloque en algún lugar visible de la casa la imagen, foto o algún signo que recuerde al beato “La idea es que cada familia aparte el tiempo de 10.00 a.m. en adelante, para seguir por televisión, radio o redes sociales, la ceremonia que se va a realizar en Caracas”, dijo el Obispo. Luego de clausurar la ceremonia, se propone llevar las imágenes del beato en caravana y tocando cornetas por todo el pueblo o ciudad, en dirección al templo principal de la parroquia, en el templo sonarán las campanas a la llegada de las imágenes del beato se que entronizarán. Dentro del templo, se leerá el decreto de beatificación, se hará una oración a Dios por intercesión del beato, se compartirán algunos testimonios de experiencias con el beato y se informará cuándo se realizará la misa parroquial en acción de gracias por la beatificación. «Se recuerda que para realizar todas estas iniciativas, es necesario cuidar todas las exigencias de bioseguridad, para que no nos expongamos al virus” expresó Mons. Pablo Modesto González. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito26 de abril de 2021

26
Abr

Diócesis de Barcelona camina con José Gregorio Hernández: Actividades programadas con motivo de su Beatificación

Barcelona.- Desde el 21 de abril de 2021, la Diócesis de Barcelona inició su preparación para la celebración de la Beatificación del Doctor José Gregorio Hernández. Cada parroquia e institución eclesiástica realiza la novena en honor al “médico de los pobres”, entre otras actividades simultáneas. Los medios digitales han sido los escenarios para que los devotos participen de cada encuentro organizado en su zona pastoral. Además de los momentos de piedad que se viven en cada parroquia, como el rezo del Santo Rosario, a partir del día 25 de abril se tiene previsto el inicio de la difusión de micros de manera online y medios radiales dedicados a los valores manifestados por José Gregorio Hernández a fin de que todo el pueblo reconozca la humanidad del beato. Para el 30 de abril, día de la beatificación del venerable, a las 6:00 de la mañana, todas las parroquias se unirán con el repique de campanas y a las 10:00 a.m. se transmitirá en vivo  la ceremonia en la Santa Iglesia Catedral de Barcelona. Monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón, Obispo de Barcelona, dio a conocer que luego del gran acontecimiento para todos los venezolanos y para la iglesia diocesana, el 2 de mayo Barcelona recibirá las reliquias del nuevo Beato Dr. José Gregorio Hernández y se celebrará la Santa Misa en su honor en la Catedral. Indicó que con el clero se realiza un itinerario para que cada semana una parroquia preserve la reliquia del Beato y así estas recorran cada rincón de la Diócesis. El día 13 de mayo, en la ciudad de Anaco se tiene prevista la bendición de una capilla en honor al Dr. José Gregorio Hernández y el 20 del mismo mes se realizará un conversatorio sobre la vida del Beato, denominado “Hombre de ciencia que vivió haciendo el bien” que se llevará a cabo en el Santuario Mariano Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Lechería a las 5:30p.m. Con cada una de estas actividades, la Diócesis de Barcelona se une a la fiesta de la iglesia venezolana, “Barcelona camina con José Gregorio Hernández”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona26 de abril de 2021

26
Abr

Pastoral Vocacional de la Diócesis de San Cristóbal celebró Jornada de Oración inspirada en José Gregorio Hernández

Caracas.- El domingo 25 de abril de 2021, la Iglesia celebró la LVIII Jornada de Oración por las Vocaciones en el marco del día del Buen Pastor, establecida por el Papa Pablo VI en 1964. Este año tiene por lema: “San José: El sueño de la vocación”. El presbítero José Daniel Duque, director del Secretariado Diocesano de Pastoral Vocacional en la Diócesis de San Cristóbal, invitó a celebrar con mucho fervor la jornada “que llega a Venezuela con la beatificación de José Gregorio Hernández, quien inspirará a la promoción e invitación a la santidad en los laicos y consagrados”, dijo el sacerdote. Por otra parte, el Pbro. Duque destacó las actividades organizadas por la Pastoral Vocacional en los últimos meses, entre ellos, el fortalecimiento del equipo de agentes de pastoral, la promoción a través las redes sociales, la visita a las parroquias con la celebración de la Eucaristía, programas radiales, el acompañamiento a jóvenes aspirantes y su respectivo proceso de entrevistas con los formadores, y reuniones virtuales. Con la celebración de la 58° Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones Sacerdotales, desde el Seminario Santo Tomás de Aquino se desarrolló también un triduo de oración. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal26 de abril de 2021

23
Abr

Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia realizará actividades celebrativas con ocasión de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

El Vigía-San Carlos del Zulia.– “Sean santos como mi padre celestial es santo” Mt. 5,48, así inicia el Comunicado Oficial de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, a propósito de la próxima Beatificación del Venerable Siervo de Dios, el Dr. José Gregorio Hernández. La información fue dada a conocer este viernes 23 de abril de 2021 en una rueda de prensa dirigida por el Obispo diocesano, Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, acompañado del Presbítero Cecilio Vergara, Presidente de la Comisión de Beatificación de la Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia, desde los espacios de la Curia Diocesana. En dicho comunicado, no solo se resaltan las virtudes del próximo Beato, quien pasó por este mundo haciendo todo bien, con excelencia, ganándose así el cariño y respeto de quienes lo rodeaban; sino que además se informa que, después de una largo camino a los altares, ya se está a escasos días de este acontecimiento esperado por muchos, pero que a consecuencia de la pandemia generada por el Covid – 19 no se realizará con una multitudinaria concentración como se soñó o se esperó. Sin embargo, sin duda todo el país será testigo de la elevación a los altares de uno de sus hijos más queridos que une a todos los venezolanos. Ante lo anteriormente manifestado, la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia ha preparado una programación para sumarse a este evento que va desde la oración hasta una serie de actividades las cuales dieron inicio el 21 de abril con la realización de la novena en honor a José Gregorio Hernández. Para el día central, es decir el 30 de abril, día de la Beatificación de José Gregorio Hernández, como señal de júbilo diocesano, se realizará desde las 6:00 a.m. un repique de campanas y luego las mismas volverán a sonar a la hora de iniciar la misa de beatificación y por último en horas de la tarde, cuando cada parroquia vaya a iniciar la celebración eucarística del día. Este mismo día, el Circuito radial de la Diócesis Comunión, estará con una programación especial desde la estación matriz Comunión 97.5fm. El día domingo 3 de mayo, se espera que la comisión que acudirá a la ceremonia de Beatificación, esté de regreso en la diócesis con la reliquia del que sería en ese momento ya Beato José Gregorio Hernández, por lo que se está invitando a cada comunidad parroquial, con el debido distanciamiento, a recibirla en la vía panamericana y una vez se esté en la redoma de La Blanca, se realizará un recorrido vehicular por las diferentes calles y avenidas de la ciudad de El Vigía, el cual culminará en los espacios de la Catedral Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, donde se estará realizando el acción de gracia por la llegada de las reliquias a iglesia diocesana de El Vigía – San Carlos del Zulia. Para el 8 de mayo, se realizará la celebración diocesana en los espacios de la cancha techada del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús, lugar desde donde la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández iniciarán un recorrido por todas las parroquias de la Diócesis, iniciando por las de la Zona Pastotal 1 Perpetuo Socorro. Finalmente, Monseñor Juan de Dios Peña Rojas impartió la bendición y aseguró que “hoy más que nunca el Dr. José Gregorio es nuestro y que su beatificación marcará un antes y un después en la historia de nuestra amada patria Venezuela, tierra de gracia”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia23 de abril de 2021

23
Abr

Arquidiócesis de Valencia anunció actividades celebrativas por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

Valencia.- La mañana de este viernes 23 de abril la Comisión Arquidiocesana de Valencia preparatoria de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández realizó una rueda de prensa online desde la sala de comunicaciones de la Arquidiócesis de Valencia ubicada en la sede de Fundase en el centro de la ciudad. El Padre Edwing Jiménez, Coordinador de la Comisión Arquidiocesana preparatoria para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández , informó que desde la Arquidiócesis de Valencia se está realizando la novena preparatoria que inició el pasado el 21 de abril y culmina el 29 de abril, la novena fue realizada desde Isnotú, tierra del futuro beato, así como la difusión de sus destacadas virtudes. El padre Jiménez invitó a todas las parroquias y fieles a unirse este viernes 30 de abril, día de la beatificación, al repique de campanas que está promoviendo la Conferencia Episcopal Venezolana y la Arquidiócesis de Valencia a las 7:00 a.m y 10:00 a.m, hora en que se estará realizando la solemne celebración en la ciudad de Caracas. Desde el Santuario Arquidiocesano Dr. José Gregorio Hernández, Iglesia San Francisco, se estará celebrando el viernes 30 de abril, a las 6:00 pm , una eucaristía de acción de acción de gracias transmitida por los medios de comunicación social arquidiocesano y de la región Llegada de la Reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández a Valencia El viernes 1 de mayo llegará a Valencia la reliquia del Médico de los Pobres y será recibida con una caravana desde el peaje de Guacara en horas de la mañana, desde donde partirá para hacer un recorrido por distintos puntos del estado Carabobo. Los puntos son los siguientes: Municipio San Joaquín, La Pradera, Guacara, Ciudad Alianza, Los Guayos, avenida Don Julio Centeno de San Diego, avenida Universidad de Naguanagua, hasta llegar a la Redoma de Guaparo, avenida Bolívar de Valencia, luego subirá por la avenida Monseñor Adam, bajará por la avenida Andrés Eloy Blanco, elevado de los Colorados, avenida Fernando Figueredo, avenida Lisandro Alvarado, hasta llegar al Hospital Central Dr. Enrique Tejera y el Cementerio Municipal donde se realizarán oraciones por todos los enfermos y fieles difuntos junto a la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández, continuará su recorrido bajando por la avenida San Juan María Vienney, luego por la urbanización Los Caobos, pasando por la urbanización Bella Florida, para ingresar al sector 4 de Ricardo Urriera, seguirá el recorrido por la avenida sesquicentenaria hasta llegar a la Plaza de Toros, luego subirá por la avenida Las Ferias, hasta llegar a la avenida Lara con dirección hacia San Blas, luego recorrerá el Paseo Cabriales hasta la avenida Cedeño, luego se unirá al Centro de la ciudad, bajando por la calle Carabobo hasta llegar a la Plaza Sucre, Iglesia San Francisco próximo Santuario del Beato Dr. José Gregorio Hernández. “La caravana no se detendrá en ningún punto para evitar las aglomeraciones, pero irá a una velocidad moderada en el socorro móvil que servirá de vehículo para la reliquia e imagen del nuevo beato venezolano”, destacó el Padre Edwing. Se tiene previsto que la caravana llegue a las 3:00 p.m donde se rezará la Coronilla de la Misericordia y con las normas de bioseguridad se mantendrá expuesta la reliquia para la veneración de los fieles hasta las 5:00 pm, donde concluirá con una celebración Eucarística de bendición de la imagen del Dr. José Gregorio Hernández, sin presencia de fieles. El domingo 2 de mayo se expondrá la reliquia para la veneración de los fieles desde las 7:00 a.m hasta las 3:00 p.m, dicha actividad se realizará cumpliendo los protocolos de bioseguridad. A  las 4:00 p.m se llevará a cabo la Santa Misa de acción de gracias a Dios, esta estará presidida por Monseñor Diego Padrón, Arzobispo Emérito de Cumaná y Párroco la Parroquia Inmaculada de Camoruco. El Padre Miguel Romero, Director de Medios de la Arquidiócesis de Valencia invitó a todos los fieles a estar enlazados con esta gran celebración que llena de júbilo a todos los venezolanos, pueden seguir todas las actividades de la Arquidiócesis de Valencia por el Instagram @ArquiDValencia, el canal YouTube TV La Voz de Dios y por la emisora católica La Voz de Dios 97.5 FM. “Va estar abierto el santuario todos los días para que todos podamos encontrarnos con el Beato José Gregorio Hernández” expresó el Padre Miguel Romero, rector del Santuario del Médico de los Pobres en Valencia. La invitación es seguir por todos los medios de comunicación social este próximo viernes 30 de abril a las 10:00 am desde la ciudad capital esta gran fiesta de Beatificación del querido Médico de los Pobres, el Dr. José Gregorio Hernández. Desde Valencia pueden unirse colocando a las afueras de sus casas altares, afiches, incluso por vías digitales compartir esta gran alegría para todo el pueblo venezolano. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia 23 de abril de 2021

23
Abr

Diócesis de San Cristóbal se prepara para celebrar la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

San Cristóbal.- A partir de este domingo 25 de abril de 2021, IV Domingo de Pascua y día del Buen Pastor, la Diócesis de San Cristóbal iniciará una jornada de preparación a la Beatificación de José Gregorio Hernández con diversas actividades, entre ellas catequesis, triduo de oración, actividades culturales entre otras. Así lo anunció Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, a través de un comunicado. En el texto, el Obispo diocesano señala que el l domingo 25 de abril, día del Buen Pastor «se promoverá la oración por las vocaciones teniendo como modelo al Dr. José Gregorio Hernández». Indica que del 26 al 28 de abril, se realizará un triduo de oración en preparación para la Beatificación y el jueves 29, en todos los templos de la Diócesis, desde las 8:00 a.m. hasta el inicio de la Eucaristía en la tarde, se tendrá la exposición del Santísimo Sacramento. El viernes 30 de abril, día de la Ceremonia de Beatificación, A las 6:00 a.m., a las 12:00 m y a las 6:00 p.m., repicarán las campanas en toda la diócesis, y desde el el 29 de abril hasta el 2 de mayo, en cada hogar, institución, capilla, templo parroquial, colocarán de manera pública alguna imagen o retrato del nuevo Beato. El domingo 2 de mayo, en todos los templos se ofrecerá una Misa en acción de gracias por la Beatificación, y ese mismo día, a las 9:00 a.m. se celebrará una eucaristía en la Capilla “San Lucas” del Hospital del Seguro Social y se leerá el decreto por el cual se erige dicho templo a Santuario Diocesano en honor al Beato José Gregorio Hernandez. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal23 de abril de 2021