Categoría: Noticias Diocesanas

10
May

Diócesis de El Vigía -San Carlos del Zulia inicia recorrido con la reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández

El Vigía – San Carlos del Zulia.- El viernes 7 de mayo de 2021, la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, realizó una celebración eucarística solemne con la Reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández, la cual fue presidida por Monseñor Juan de Dios Peña Rojas y concelebrada por el clero local en las instalaciones del Colegio Santa Teresita. A la Eucaristía asistió una representación de las diferentes fuerzas vivas del municipio, así como de las diferentes zonas pastorales de la Diócesis, personal médico y algunos invitados especiales, quienes tuvieron la oportunidad de detallar la Reliquia del cuarto Beato venezolano y ser testigos de la fe de un pueblo hacia uno de sus hijos más representativos. Durante la homilía, Monseñor, recordó que tuvieron que transcurrir 72 años, para que se logrará la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, y que además ocurre en una Venezuela sumergida en la más terrible crisis, no sólo económica, sino social y moral.  Y que, así como murió en medio de una pandemia, “la gripe española”, es elevado a los altares en otra pandemia la del Covid-19. También durante la homilía, Monseñor Juan de Dios Peña Rojas habló sobre las cualidades y características más representativas del primer Beato Laico del país. Recordó que siempre puso a la persona en el centro, respetando su dignidad sin importar la condición social, menos si eran personas pobres, que él no se reservó nada para sí, todas sus capacidades, recursos, dones y talentos los puso al servicio de su gente. El nuevo beato era un hombre discreto, serio, formal, honrado, cumplido, de una sola palabra, honesto, observador, responsable, ordenado, detallista, puntual, sereno, desprendido, austero. Dedicó su tiempo al estudio, la ciencia y la docencia, así como a la oración y a la caridad. Su devoción religiosa y espiritualidad le agregan trascendencia a la dimensión ética y moral. Finalmente, Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, les pidió a los presentes que se sintieran orgullosos de este hombre de ciencia que además fue un hombre de fe, e invito a pedir el milagro de la superación de la pandemia, la unión de todos los venezolanos y la recuperación del país, que pasa necesariamente por el compromiso de cada quien para saber estar, saber acompañar y ser solidario.  Finalizada la Eucaristía, la Reliquia del Dr. José Gregorio Hernández inició el recorrido por las diferentes parroquias de la Diócesis, iniciando por la Catedral Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, perteneciente a la Zona Pastoral N°1. Sesión Solemne Ese mismo viernes en horas de la mañana y previo a la celebración eucarística, la Comisión Diocesana del Beato Dr. José Gregorio Hernández, representada por Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, el Presbítero José Cecilio Vergara y la Lcda. Mariana Blanco, asistieron a la sede de la Cámara Municipal, donde participaron de una Sesión Solemne conjunta, realizada por el Poder Ejecutivo y Legislativo. La Sesión Solemne con motivo a la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández en manifestación de alegría y júbilo por tan conmemorativo acto para la feligresía católica, inició a las 8:30 de la mañana y tuvo como Orador de Orden a Monseñor Juan de Dios Peña, quien junto a los miembros de la comisión recibieron de manos de las autoridades allí presentes un certificado y el botón honor al mérito en su segunda clase. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia10 de mayo de 2021

10
May

Diócesis de Maracay inició recorrido con la reliquia del Beato José Gregorio Hernández

Maracay.- La Diócesis de Maracay inició la mañana del domingo 09 de mayo de 2021, el recorrido de la reliquia del Beato José Gregorio Hernández. Monseñor Enrique Parravano, Obispo diocesano, dirigió un recorrido por los distintos centros de salud de la cuidad, orando por todos los enfermos y pidiendo de manera especial por todos los afectados a causa del virus del Covid-19, sus familiares y todo el personal médico que los atiende. La “caravana” culminó con una solemne Eucaristía de Acción de Gracias en la Catedral de Maracay por la beatificación del “Científico del amor”. En la Eucaristía el obispo develó un cuadro del beato, pintado por el artista José Ángel Arismendi y aseguró en su homilía, citando al Papa Francisco, que el “Médico de los Pobres” fue un hombre de ciencia y de fe que supo reconocer en los pobres el rostro de Cristo, y como buen Samaritano los socorría con caridad evangélica.  Dijo que José Gregorio supo comprender en qué cociste el amor de Dios, convirtiéndose en un verdadero ejemplo de ciudadanía y santidad para todos los venezolanos. Aseguró también, que la beatificación en este momento histórico es un don de Dios para la humanidad, y en especial para el pueblo de Venezuela. Al final de la Eucaristía, Mons. Parravano anunció que en una de las capillas laterales de la Catedral de Maracay, se erigirá un lugar especial que fungirá como santuario dedicado a José Gregorio Hernández. El Pbro. Jesús Díaz, párroco de esta iglesia, afirmó que será un lugar para contemplar la figura de los cuatro beatos venezolanos. El obispo dijo que la reliquia recorrerá, en los días sucesivos hasta el 26 de octubre, fiesta litúrgica del nuevo beato, todos los arciprestazgos que conforman la Diócesis de Maracay. La reliquia fue entregada al Pbro. David Trujillo para iniciar la visita a las parroquias del arciprestazgo número uno, comenzando por la Catedral San José en el centro de la cuidad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maracay10 de mayo de 2021

10
May

Arquidiócesis de Valencia: Elevado el templo San Francisco a Santuario Arquidiócesano Beato Dr. José Gregorio Hernández

Valencia.- El domingo 2 de mayo de 2021, con motivo de la llegada de la reliquia del Beato José Gregorio Hernández a la Arquidiócesis de Valencia, fue elevado a Santuario Arquidiocesano Beato “Dr. José Gregorio Hernández” el templo de San Francisco de Asís, ubicado en el centro de la ciudad de Valencia. La celebración fue presidida por Monseñor Diego Padrón, Arzobispo emérito de Cumaná y párroco de la iglesia Inmaculada del Camoruco. La Eucaristía fue concelebrada por un nutrido grupo del clero arquidiocesano  que junto a los fieles se hicieron presente en la plaza Sucre cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades. Monseñor Padrón agradeció al Arzobispo de Valencia, Monseñor Reinaldo Del Prette, por concederle presidir tan importante celebración que llena de alegría el corazón de todos los venezolanos. El Pbro. Moisés Higuera, canciller de la Arquidiócesis, dio lectura al decreto de elevación del Santuario Arquidiocesano del Beato “Dr. José Gregorio Hernández”, tomando como consideraciones que “con motivo de la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández Cisneros la Conferencia Episcopal Venezolana propuso la creación de Santuarios en las distintas circunscripciones eclesiásticas del país”. “Que el Beato, Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, formó parte de la Tercera Orden Franciscana y dio, durante toda su vida, testimonio de humildad y servicialidad como cristiano (…) “Que el templo de San Francisco, ubicado en el centro de la ciudad, es una referencia histórica como centro de espiritualidad para la Iglesia de Valencia y que el Beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros perteneció a la orden seglar franciscana”. Por tanto monseñor Del Prette decretó “El templo de San Francisco de Asís como Santuario Arquidiocesano dedicado al Beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros. En dicho Santuario se entronizará la Reliquia del nuevo Beato para la veneración pública de los fieles” reza el documento firmado por el arzobispo de Valencia. En esta celebración también fue nombrado Rector del Santuario Arquidiocesano Beato Dr. José Gregorio Hernández al Pbro. Miguel Romero, Director de Comunicaciones de la Arquidiócesis. La actividad contó con la presencia de las autoridades civiles quienes con gran cariño colaboraron para dicha celebración en honor al Médico del Pueblo. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia10 de mayo de 2021

10
May

Diócesis de El Tigre recibió Reliquia del Beato José Gregorio Hernández

El Tigre.– El sábado 08 de mayo de 2021, con gran júbilo la Diócesis de San Cristóbal recibió la reliquia del Beato José Gregorio Hernández por parte de Monseñor José Manuel Romero Barrios, Obispo de la Diócesis de El Tigre; iniciando el recorrido con la reliquia desde la estación de servicio El Río, impartiendo la bendición a las comunidades indígenas Kashama, Tascabaña y Las Magnolias. La reliquia fue recibida en el arco de la entrada a la ciudad de El Tigre, donde muchos devotos elevaron sus plegarias y se unieron al recorrido en bicicletas, motos y carros hasta llegar a la Catedral Nuestra Señora del Valle, dónde se realizó la ceremonia de bienvenida. Monseñor Romero, en su reflexión citó al Papa Francisco expresando que «el Beato José Gregorio Hernández es ejemplo de superación», quien no miró obstáculos para cumplir sus objetivos siempre haciendo el bien. Agregó además, su agradecimiento a los fieles que se acercaron a vivir la experiencia, a los medios de comunicación por dar cobertura de la ceremonia y a las autoridades municipales por el acompañamiento. Finalizó, invitando a participar el día 14 de mayo, cuando la reliquia será entronizada en la parroquia San Francisco de Asís de El Tigre. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre10 de mayo de 2021

10
May

Reliquia del beato José Gregorio visitó hospitales de la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal.– La Reliquia de José Gregorio Hernández recorrió los centros de salud de la ciudad de San Cristóbal, acompañado por los devotos que en caravana de júbilo oraban por los enfermos y el personal médico. La caravana iba dirigida por Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, quien ingresó con la Reliquia del beato “Médico de los Pobres” hasta la sala de emergencia del Hospital Central, el Hospital Oncológico, y el Ambulatorio de Puente Real. “La presencia de la Reliquia del beato José Gregorio Hernández en medio de nosotros, así como su beatificación es una bendición. La devoción al Médico de los Pobres, nos ayude a ser mejores cristianos, haciendo el bien, como él hizo el bien, y lo sigue haciendo intercediendo por los enfermos”, dijo el Mons. Moronta. También explicó el Obispo que la Reliquia “no es un amuleto, sino el recordatorio que así como él fue templo vivo del Espíritu Santo también nosotros lo somos, por eso le veneramos con respeto”. Aunque la mañana estaba lluviosa, no detuvo a los devotos que en las comunidades esperaban con júbilo el paso de la venerada Reliquia, cuyo recorrido por las calles y avenidas de San Cristóbal concluyó en la parroquia el Buen Pastor en Puente Real, con la celebración de la Eucaristía. Este domingo la Reliquia será expuesta para la veneración pública en la Catedral de San Cristóbal, y el Obispo presidirá la Eucaristía de las 11:00 a.m. para pedir por los enfermos. La peregrinación de la Reliquia del beato José Gregorio continuará el lunes, visitando la parroquia Jesús Obrero, del 23 de enero, y los días siguientes las otras parroquias de San Cristóbal.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal10 de mayo de 2021

10
May

Diócesis de San Fernando de Apure realizó reunión de animación a la II Asamblea Nacional de Pastoral

San Fernando de Apure.- Sacerdotes y delegados de los Consejos de Pastoral de las parroquias de la Diócesis de San Fernando de Apure se dieron cita este miércoles 05 de mayo de 2021 en el Santuario Diocesano Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa para participar en la Reunión de la Zona Pastoral San Fernando, contando además con la presencia de Mons. Alfredo Tores, Obispo diocesano, quien destacó de manera especial la importancia de la organización pastoral. Entre los puntos desarrollados estuvo la puesta en común de las conclusiones del proceso de Diálogo desde las parroquias, como camino preparatorio a la II Asamblea Nacional de Pastoral. Los aportes coincidieron, sobre todo, en la necesidad de fomentar la comunión, organización, formación y el espíritu de «Iglesia en Salida»; el justo equilibrio entre propuestas novedosas y actividades tradicionales, el fervor que debe caracterizar la acción pastoral y la conversión pastoral. En su intervención, Mons. Alfreo Torres, agradeció «ese trabajo sinodal que se viene haciendo; es bueno sentarnos a pensar lo que hacemos en la Iglesia y ponernos de acuerdo», y afirmó que la organización en sí misma propicia la comunión misionera. «Sin organización no podemos ser parroquias misioneras. Más aún, ser organizados estimula el fervor apostólico», dijo. La Diócesis de San Fernando de Apure ha participado en las diversas iniciativas de tipo virtual, como parte de la celebración de esta II Asamblea Nacional de Pastoral que tiene como eje transversal la renovación de las parroquias y que se inserta en el camino del Plan de Pastoral diocesano. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure10 de mayo de 2021

07
May

Diócesis de San Felipe recibe la reliquia del Beato José Gregorio Hernández

San Felipe.-En un encuentro con la prensa en la Catedral de San Felipe, el viernes 07 de mayo de 2021, Mons. Víctor Hugo Basabe Obispo diocesano, junto a parte del Gobierno Superior Eclesiástico informó sobre la llegada de la reliquia del Beato Trujillano José Gregorio Hernández Cisneros. En este sentido, informó que la peregrinación por cada una de las comunidades parroquiales se realizará en las llamadas semanas de flexibilización, con el objetivo de que los fieles devotos puedan acudir a los templos siguiendo las normas de bioseguridad. Afirmó que dicha reliquia permanecerá una semana. Paralelamente, mientras se hace el recorrido por las parroquias, se estarán llevando a cabo trabajos de infraestructura en el templo parroquial San José de Chivacoa con el fin de erigirlo como Santuario Diocesano el próximo 26 de octubre del 2022 en las festividades del Beato. Finalmente, invitó a los fieles a orar y prepararse para ser custodios de esta reliquia y convertir el Municipio Bruzual en un lugar de peregrinación, fe y amor a Dios por medio del Beato José Gregorio Hernández Prensa CEV07 de mayo de 2021

07
May

Inició recorrido de la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández en la Diócesis de San Fernando de Apure

San Fernando de Apure.– La Sagrada Reliquia del Beato José Gregorio Hernández llegó a la Diócesis de San Fernando de Apure e inició su recorrido por las parroquias, «lo que viene a ser una experiencia de Iglesia en Salida y un acercamiento de la presencia del Beato a nuestra gente más sencilla en todas partes». Así lo expresó Mons. Alfredo Torres, Obispo diocesano, destacando que este recorrido de la Reliquia, es además un camino preparatorio al gran recibimiento diocesano que se efectuará el próximo 15 de mayo. El recorrido empezó por la parroquia San Josemaría Escrivá de Balaguer el domingo 02 de mayo. «En un clima de santa alegría, los devotos y feligreses, veneraron la Reliquia del nuevo Beato», dijo el Pbro. Carlos Macías, párroco de esa comunidad parroquial. Asimismo indicó que se ha planteado un itinerario de visitas, previa conversación con los párrocos. Esta reliquia reposará en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, que será elevado a Rectoría y Santuario Eucarístico Diocesano Beato José Gregorio Hernández, desde donde se deben impulsar la recta devoción al Médico de los Pobres, peregrinaciones y, además, lugar desde donde se promueva el culto a la santísima Eucaristía, dando continuidad al Plan Diocesano de Pastoral. La veneración de las Reliquias está unido a la devoción a los Santos, una práctica muy antigua en la Iglesia. Una Reliquia de primer grado es una parte del cuerpo del Santo; la Reliquia es presencia del Santo, pero también presencia de Dios, pues él también obra a través de estos signos frágiles y sencillos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure07 de mayo de 2021

07
May

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández visita a la Virgen de la Consolación en la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal.- Este jueves 6 de mayo de 2021, la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández llegó a la Basílica de Táriba para visitar a la Virgen de la Consolación, en la Diócesis de San Cristóbal. Cerca de las 4:00 p.m, la procesión que venía de la Parroquia San Juan Bosco, llegó a la Basílica de Táriba con la reliquia del “Médico de los pobres”, luego de recorrer buena parte de las calles de dicha zona. El relicario fue transportado en el mismo nicho con que sale en romería la Virgen de la Consolación cada 15 de agosto. El Obispo de San Cristóbal, Mons. Moronta, se hizo presente para presidir a las 5:00 p.m. una Eucaristía en Acción de Gracias a la Santísima Trinidad, en compañía de la Reina y Madre de los Tachirenses. En su homilía, el Prelado destacó algunas virtudes del nuevo Beato venezolano, sobre las cuales destacó que todas ellas las realizó porque actuó siempre en el Nombre del Señor; además, invitó a los fieles presentes a ser como José Gregorio, a seguir su ejemplo haciendo siempre el bien. “Era un ciudadano normal, que trabajaba, que visitaba a sus amigos, que iba a Misa casi todos los días, que tocaba algunos instrumentos e incluso sus biógrafos dicen que era un buen bailarín. Que su testimonio nos anime a vivir haciendo siempre el bien en medio de los nuestros”, expresó. Finalmente, concluida la Eucaristía, el Obispo de San Cristóbal realizó una procesión dentro del templo con la imagen para que los fieles pudieran venerarla y evitar aglomeraciones. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal07 de mayo de 2021

07
May

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández recorrerá la Diócesis de San Carlos

San Carlos.– Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, junto a la Comisión Diocesana por la Beatificación de José Gregorio Hernández Cisneros, invitan a preparar en familia la ruta de la reliquia del Médico de los Pobres, la cual recorrerá todas las parroquias eclesiásticas de esta entidad. La ruta inicia el próximo martes 11 de mayo de 2021 a las 9 de la mañana, desde el municipio Tinaquillo, y culmina el 25 de mayo en El Baúl, luego de pasar por todas las jurisdicciones del estado. Mons. Polito Rodríguez, presidirá todas las visitas de las reliquias del nuevo Beato venezolano en estas tierras llaneras. La comisión diocesana y organizadora de esta importante actividad, invita a los fieles y devotos del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, a esperar la ruta en oración  y mantenimiento todas las medidas de bioseguridad ante la pandemia del Covid-19. La ceremonia central de elevación del Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández en la parroquia San Juan Bautista del Pao, será el sábado 12 de junio donde oficialmente se introducirán las reliquias en este templo histórico y emblemático de la Diócesis de San Carlos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos07 de mayo de 2021