Categoría: Noticias Diocesanas

20
Jul

Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro promueve plan de formación integral para jóvenes

Coro.- El sábado 17 de julio de 2021, el Secretariado de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro, dio inicio al plan de formación integral para jóvenes líderes y miembros de dicho secretariado, bajo la dirección de María Isabel Gutiérrez, coordinadora arquidiocesana de esta instancia de participación. Este plan de formación fue organizado desde el programa Jóvenes Discípulos, responsable de propiciar la formación de los jóvenes de acuerdo a las necesidades y realidades de la instancia, con la intención de capacitar a los miembros del Secretariado de Pastoral Juvenil en diferentes aspectos pastorales que exige la dinámica de servicio que ejercen, con miras a ser aplicado en las zonas pastorales, equipos y redes arquidiocesanas de todos programas y en los distintos movimientos juveniles que hacen vida en esta jurisdicción eclesiástica. Este primer encuentro formativo contó con la presencia del joven José Alberto Morillo, Coordinador Nacional del Programa Jóvenes Discípulos, quien expuso el tema del marco organizacional de la Pastoral Juvenil de Venezuela, con el fin de favorecer los procesos pastorales en los jóvenes, desde una acción organizada que parta de las bases y que propicie el logro de objetivos de las propuestas que se generan desde los secretariados y del Departamento de Adolescencia y Juventud de la Conferencia Episcopal Venezolana. Este plan de formación se desarrollará cada quince días en lo que resta del año, con el propósito de fortalecer y dinamizar el trabajo apostólico en la juventud católica de Coro, ofreciendo herramientas que permitan responder a los desafíos de los nuevos tiempos. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro20 de julio de 2021

20
Jul

Diócesis de Cabimas envía familia misionera a la Diócesis de Carúpano

Cabimas.- En la iglesia San Benito de Palermo de la Diócesis de Cabimas, ubicada en Punta Iguana, el lunes 19 de julio de 2021, a las 9:00 a.m. fue celebrada la Eucaristía de Envío de la familia Ríos Díaz, quienes servirán con su testimonio a la Iglesia que peregrina en la Diócesis de Carúpano. Dicha familia está conformada por los misioneros Pedro Ríos, Deyciret Díaz y su hija Ana Teresa Ríos Díaz, quienes partirán hasta la población de Guariquen, estado Sucre, a materializar la voluntad que el Todopoderoso ha tenido con ellos, al escogerlos como enviados para la salvación de las almas. Durante la celebración presidida por el Pbro. Jesús Rosillo, se llevó a cabo el Rito de Envío Misionero y les exhortó a entregarse plenamente a las maravillas que en medio de las dificultades Dios les tiene preparadas, sin dudar en ningún momento que a pesar de las dificultades es el proveedor de todas las bendiciones que recibimos. La Diócesis de Cabimas se complace con esta iniciativa en la que una destacada representante del servicio de Jovenmisión, haya ofrecido a su familia como instrumento para que se cumpla la Gracia de Dios en quienes lo necesitan y para ser testimonios del Amor de Cristo en la humanidad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Cabimas20 de julio de 2021

20
Jul

Inicia la misión evangelizadora de la Diócesis de San Cristóbal en el Vicariato Apostólico del Caroní

San Cristóbal.– El 20 de julio de 2021, se hizo público el decreto mediante el cual la Santa Sede, a través de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, confiere el IUS COMMISSIONIS del Vicariato Apostólico del Caroní, a la Diócesis de San Cristóbal en Venezuela. En horas de la mañana despegó del suelo tachirense el avión cuyo destino es Santa Elena de Uairén, donde se encuentra la sede de este vicariato misionero. A bordo iba el nuevo Vicario Apostólico, Mons. Gonzalo Ontiveros, y los tres sacerdotes que le acompañarán en la misión: Pbro. Hugo Ochoa, Pbro. Javier Parra, y el Pbro. José Luis Pereira. Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, explicó que la nueva misión de la Iglesia particular de San Cristóbal consiste en acompañar al Vicariato en cuanto sea posible. Además de los tres sacerdotes misioneros, se prepara para enviar en los próximos meses seminaristas y laicos comprometidos, además de la ayuda material que ya se ha hecho sentir por parte de la feligresía de la diócesis. El martes 20 de julio tendrá lugar la Toma de Posesión del nuevo Vicario Apostólico del Caroní, Mons. Gonzalo Ontiveros. Según lo indica el Decreto de la Congregación de los Pueblos, el Vicariato Apostólico del Caroní estuvo a cargo de la Orden de Frailes Menores Capuchinos, quienes desarrollaron un largo y diligente ministerio pastoral en dicho territorio, pero debido a la escasez de miembros misioneros, la Diócesis de San Cristóbal recibe todos los derechos y obligaciones inherentes a este oficio. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal20 de julio de 2021

19
Jul

Trasladan a la cripta de la Catedral de Barcelona restos mortales de Mons. César Ramón Ortega

Barcelona.-  El viernes, 16 de julio de 2021, se realizó la Santa Misa Exequial e inhumación de los restos mortales de Mons. César Ramón Ortega, Obispo emérito de la Diócesis de Barcelona, luego de ser trasladados desde la ciudad de Valencia hasta la Catedral de Barcelona. La Santa Misa Exequial fue presidida por Mons. Jorge Aníbal Quintero, Obispo de Barcelona, junto al presbiterio diocesano, sin presencia de fieles debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19, y fue transmitida por las redes sociales oficiales @diocesisdebarcelona. Finalizada la Eucaristía, tuvo lugar el acto de inhumación de los restos mortales de Mons. Ortega Herrera. El cofre que contiene las cenizas, fue colocado en la cripta de los Obispos en la Catedral. Mons. César Ramón Ortega falleció el 08 de abril de 2021 en la ciudad de Valencia. Durante su ministerio episcopal, brindó gran atención a las vocaciones, especialmente las sacerdotales, insistiendo en que cada comunidad necesitaba contar con su sacerdote. De igual manera, el cuidado la familia como núcleo de la sociedad y la vida de fe, también fue muy importante en su labor pastoral, tal como lo fueron también las acciones sociales, la liturgia y la espiritualidad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona19 de julio de 2021

19
Jul

Arquidiócesis de Coro estrenará documental sobre su fundación «Primada de Venezuela, donde nació la fe»

Coro.- A propósito de la celebración de los 490 años de la erección canónica de la Arquidiócesis de Coro, este 21 de julio de 2021, se estrenará el documental “Primada de Venezuela, donde nació la fe”, bajo la producción de la Lcda. Libertad Sierra y del TSU. Jhonny Vivas, miembros del equipo de audiovisuales de la pastoral de la comunicación de esta circunscripción eclesiástica. Con la aprobación y supervisión de Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, se dio pie a esta producción audiovisual con la intención de proyectar y dar a conocer los aspectos históricos, antropológico, culturales, religiosos y eclesiásticos que dieron origen a la para entonces Diócesis de Coro, haciendo un recorrido memorable desde su fundación hasta la actualidad, exponiendo las experiencias y acontecimientos más resaltantes de la Primada de Venezuela. En el documental, participaron personalidades de vasto conocimiento histórico y religioso, tales como: Mons. Mariano Parra, Prelado de esta jurisdicción eclesiástica; Pbro. Yofran Chirinos, doctor en derecho canónico; MSc. Noel Gilson, filósofo y museólogo, y el Prof. Gelfri Hernández, filósofo y teólogo, quienes, apoyados en fuentes documentales, disertaron, desde distintos enfoques, acerca de la evolución de la primera diócesis creada en el país y en el continente suramericano. El documental será publicado en el canal de YouTube de la Arquidiócesis de Coro a las 7:00 de la noche de este 21 de julio, fecha en la que, por Bula dada en Roma en el año 1531, el Papa Clemente VII erigió el primer obispado en Venezuela, disponiendo la creación de la Catedral de Coro como sede la diócesis. Con esta producción, esta instancia eclesial pretende que el pueblo coriano y venezolano, conozca la historia documentada de esta ciudad mitrada por ser la más antigua del país, promoviendo, con ello, el baluarte de fe y esperanza que esta tierra de gracia representa para la Iglesia Universal. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro19 de julio de 2021

19
Jul

Cáritas Arquidiócesis de Mérida: Más de 2500 donativos en el Día del niño

Mérida.- Almuerzos, meriendas, juguetes, ropa y cotillones fueron algunos de los detalles que la Pastoral social Cáritas de la Arquidiócesis de Mérida entregó a los pequeños del estado, este domingo 18 de julio de 2021, día del niño. Cáritas Mérida realizó más de 2500 donativos a niños pertenecientes a las diferentes parroquias de la arquidiócesis, extendiendo la celebración en toda la jurisdicción eclesiástica de forma simultánea, para que cada comunidad efectuara un compartir para sus pequeños, bajo la asesoría de cada párroco junto a su equipo voluntario. En medio de la situación actual de pandemia, Cáritas Mérida sigue trabajando en el bienestar de las comunidades, y con especial atención en el de los niños. En este sentido, y considerando todas las medidas de prevención del COVID-19, la organización, a través de más de 20 Cáritas Parroquiales, no pasó por alto este día celebrativo para los pequeños del hogar. Gracias a donativos recibidos y al gran trabajo del voluntariado, miles de niños pudieron celebrar su día y recibir almuerzos y meriendas. Adicionalmente, cada parroquia organizó actividades propias como la entrega de regalos, ropa y dulces. La pastoral social Cáritas de la Arquidiócesis de Mérida sigue apostando al desarrollo de los niños de Venezuela como futuro del país, por lo que seguirá realizando esfuerzos para el fortalecimiento de sus capacidades. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Mérida19 de julio de 2021

19
Jul

CONVER e ITER promueven programa de estudios avanzados sobre Prevención de Abusos en la Iglesia

Caracas.- La mañana del viernes 16 de julio de 2021, la dirección de posgrados del Instituto de Teología para Religiosos (ITER), en comunión con la Conferencia Venezolana de Religiosas y Religiosos (CONVER, ha dado a conocer el “Programa de Estudios Avanzados en Cultura del Buen Trato y Prevención de Abusos en la Iglesia”, avalado y certificado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Este programa parte de un enfoque interdisciplinario y pretende ofrecer procesos formativos en diversas áreas: teología, psicología, derecho civil, derecho canónico y acompañamiento, con una propuesta metodológica, pastoral y de asesoramiento a los participantes; ha sido creado con el fin de brindar herramientas a la Iglesia en Venezuela en esta área. En el contexto de la promoción del cuidado y la protección de menores y personas vulnerables, el Papa Francisco ha incentivado la formación de “Apóstoles de la prevención”, por lo que los egresados serán capacitados para trabajar desde el buen trato, en la prevención del abuso, cuidado y protección en ámbitos eclesiales, atendiendo las condiciones del entorno social y considerando la diversidad propia de la sociedad eclesial venezolana. La fecha límite de pre-inscripción es el día 30 de julio. Se sugiere realizar lo antes posible la preinscripción haciendo clic en este enlace. El cupo es limitado, por lo cual posteriormente se realizará un proceso de selección para la admisión. Toda la información referente al programa: materias, profesores, costo, puede ser consultada directamente en la página del ITER. Para mayor detalle, los interesados pueden contactar a los responsables de este programa:Hna. María Clara Vieira: hnamariacvieira@gmail.com; Pbro. Manuel Lagos: psychml2018@gmail.com. Prensa CEVNota de prensa CONVER19 de julio de 2021

19
Jul

Mons. Polito Rodríguez: «que no nos gane la desesperanza»

San Carlos.- El viernes 16 de julio de 2021, Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, celebró la festividad de Nuestra Señora del Carmen desde Pastoreña 89.7Fm y emisoras aliadas a esta diócesis. El Pbro. Rafael Silva, vicario de pastoral y párroco de esta comunidad, acompañó al Obispo diocesano en este acto litúrgico, que debido al alto nivel de contagios por Covid-19 en la entidad, se transmitió a través de los medios de comunicación. Durante la homilía, Mons. Rodríguez subrayó que esta devoción a la Virgen del Carmen, es una de las más antiguas en la historia de la humanidad y por tanto, «el pueblo se siente identificado con ella, sobre todo en momentos de peligro y angustias». Destacó que la Madre de Dios sostiene a sus hijos y nunca los abandona, pero que requiere también un esfuerzo disciplinado de sus hijos, para poder obtener las gracias de quienes invocan su nombre, en particular en esta sociedad con tantas dificultades. Animó a seguir cultivando la fe desde el hogar, para que «no nos gane la desesperanza y la apatía por las cosas de Dios y de nuestros deberes para con la nación» expresó el Obispo diocesano.  Prensa CEVNota de prensa San Carlos19 de julio de 2021

16
Jul

Cáritas de la Diócesis de Carúpano brindó enseres a beneficiarios del programa Santa Catalina de Siena

Cáritas de la Diócesis de Carúpano, a través de su equipo parroquial Santísima Trinidad – Macarapana en alianza con ACNUR Venezuela realizó una jornada de entrega de enseres para el hogar en la comunidad de Macarapana, dirigida a los beneficiarios del programa Santa Catalina de Siena. Considerando las dificultades del país sumadas a las limitaciones de la pandemia, las cáritas parroquiales de la Diócesis de Carúpano realizan su labor social con ímpetu, para la atención de las personas más desfavorecidas y en situación de vulnerabilidad. El Programa Santa Catalina de Siena procura la atención de personas mayores y personas vulnerables en cuanto a su higiene, salud y alimentación, haciendo seguimiento a las personas que son atendidas. Debe su nombre a la terciaria dominica, Santa Catalina de Siena, Doctora de la Iglesia. Prensa CEVCon información de Cáritas Diócesis de Carúpano16 de julio de 2021

15
Jul

Diócesis de Margarita presentó actividades en torno al centenario de la declaración de Nuestra Señora del Valle como patrona del oriente venezolano

Margarita.- El jueves 15 de julio de 2021, la Diócesis de Margarita convocó a los medios de comunicación social a una rueda de prensa de manera virtual, para presentar las actividades en torno a la celebración del centenario de la declaración de Nuestra Señora del Valle como patrona del oriente venezolano. La rueda de prensa fue dirigida por el Pbro. Darío Salazar, Vicario General de la Diócesis de Margarita, y el Pbro. Emmanuel González, Rector de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo. Con relación a la Eucaristía del 8 de septiembre de 2021, el rector de la Basílica aclaró que se está a la espera de confirmar el sitio en que se realizará la celebración, para el que se considera lo indicado por el ente gubernamental y las autoridades sanitarias. Añadió que aunque se realizan reuniones para dialogar sobre el tema, todo dependerá de la evolución de la pandemia, y continuarán las medidas de bioseguridad. El Pbro. González informó que próximamente los obispos de las dos provincias que conforman el oriente del país, Ciudad Bolívar y Cumaná, presentarán una carta pastoral conjunta en donde darán la directrices para la celebración de este centenario. También se informó sobre la realización de un festival cultural vía virtual en diferentes expresiones artísticas, cuyas bases del concurso se darán a conocer próximamente. Durante la actividad también fue presentado el logo de 100° aniversario, confeccionado por la diseñadora Nathalie Ramírez Delnardo, quien explicó que en el identificador se realza el sol que nace desde el oriente del país y la imagen de la Virgen del Valle. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita15 de julio de 2021