Categoría: Noticias Diocesanas

27
Ene

Mons. Polito Rodríguez inició jornada de visitas a parroquias de la Diócesis de San Carlos

San Carlos.- El miércoles 26 de enero de 2022, en la parroquia Inmaculada Concepción Catedral de San Carlos, inició la jornada de visitas que desarrollará Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos, con el fin de verificar de qué manera se ha puesto en práctica el Plan Pastoral Integral Diocesano para una Iglesia en Salida. El prelado indicó que se están evaluando cinco aspectos de este plan, «el anuncio de la Buena Noticia, la comunión, la caridad a través de las Obras de Misericordia, la liturgia y evaluación». Añadió que las visitas comprenden el estudio del plan y la aplicación de unas mesas de trabajo para evaluar y generar elementos que ayuden a impulsar el cumplimiento del mismo. Mons. Polito estará recorriendo las 21parroquias que comprende la Diócesis de San Carlos antes que comience la Semana Santa. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos27 de enero de 2022

27
Ene

Diócesis de El Tigre realizó XXV peregrinación al Santuario Nuestra Señora de La Candelaria

El Tigre.– El 21 de enero de 2022, desde la ciudad de El Tigre, se realizó la XXV peregrinación al Santuario Nuestra Señora de la Candelaria ubicado en La ciudad de Cantaura, Diócesis de Barcelona; aproximadamente 40 kilómetros de recorrido en medio de oraciones y plegarias, animados por la fuerza del Espíritu Santo. La peregrinación, fue impulsada por la Pastoral Juvenil de la Diócesis de El Tigre junto a los esposos Moya quienes hace 25 años dieron inicio a este acto de piedad y contó con la participación de 86 peregrinos entre jóvenes y adultos de distintas parroquias de la Diócesis de El Tigre, la delegación del Santuario Nuestra Señora de la Candelaria y cuerpos de seguridad que apoyaron la actividad. La primera peregrinación tuvo lugar el 29 de enero de 1997, nacida por la devoción del Dr. Amílcar Moya y su esposa Marlene de Moya, a la Virgen de la Candelaria. Con el pasar de los años, peregrinos de distintas ciudades y estados colocan su intención en manos de María Santísima, en su advocación de Nuestra Señora de La Candelaria. La actividad inició con la bendición del Obispo de El Tigre, Mons. José Manuel Romero Barrios, quien en compañía del Pbro. Luis Manuel Hernández Rodríguez, Asesor de la Pastoral Juvenil, dieron la bendición al grupo de peregrino que partió desde el patio de tanques de Tank Farm, a las afueras de la ciudad de El Tigre, culminando con la Santa Misa en el Santuario Mariano Nuestra Señora de La Candelaria presidida por el Pbro. Andrés Arcila Moy, anterior Asesor de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de El Tigre en compañía del Pbro. Félix Figueroa Wettel; párroco y rector del Santuario Mariano Nuestra Señora de la Candelaria en la Diócesis de Barcelona y el Neo Pbro. Marcial Jesús Malavé B. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre27 de enero de 2022

27
Ene

Seminario de la Diócesis de Maturín celebró fiesta de su patrono San Pablo Apóstol

Maturín.- La Diócesis de Maturín, como preparación a la fiesta del patrono del Seminario Mayor Diocesano, San Pablo Apóstol, y en la Semana de Oración por la unidad de los Cristianos, realizó un octavario de oración, desde el día 17 hasta el 24 de enero de 2022. Este tiempo de preparación estuvo marcado por las intenciones particulares de cada día y la asistencia de varios sacerdotes de la diócesis y el Obispo de Maturín, Mons. Enrique Pérez Lavado. De igual manera, se realizó una Jornada de Adoración Eucarística que inició el sábado 22 de enero en horas de la mañana, y culminó con la celebración eucarística del Domingo de la Palabra, el 23 de enero. Así, diferentes grupos y parroquias asistieron por primera vez, desde el inicio de la pandemia, a la sede del Seminario Mayor, lugar en el que oraron ante el Santísimo Sacramento del Altar. El día 25 de enero en el que la Iglesia celebra la Conversión del San Pablo, la celebración se vivió en la Santa Iglesia Catedral Nuestra Señora Del Carmen, donde se realizó una Sesión Solemne, en la cual se agradeció a los profesores del Seminario Mayor; seguidamente, se celebró la Santa Misa, presidida por Mons. Enrique Pérez Lavado. Durante la celebración, los candidatos de la etapa propedéutica inscribieron su nombre en el libro, signo del cambio que se vive en su proceso formativo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maturín27 de enero de 2022

27
Ene

Diócesis de San Fernando de Apure realizó taller formativo sobre la archivística como servicio eclesial

San Fernando de Apure.- Sacerdotes, seminaristas y secretarias de los despachos parroquiales de la Diócesis de San Fernando de Apure, participaron el sábado 22 de enero de 2022 en el taller formativo “La archivística, servicio eclesial”. Dicha jornada se efectuó en las instalaciones del Colegio Diocesano San Fernando y tuvo como objetivo “ofrecer un espacio de formación dirigido a los responsables del servicio en los despachos parroquiales, sobre la importancia de la archivística y su alcance en la obra evangelizadora; como experiencia concreta que favorece el caminar juntos en este aspecto de la vida eclesial”. Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure y primer promotor de esta jornada formativa, destacó la importancia de la archivística, como “un gran servicio que favorece la conservación de la memoria histórica de la Iglesia diocesana, así como también la organización de los despachos parroquiales, llamados a ser Iglesia de puertas abiertas donde se ayude a la gente”. Durante el desarrollo de la agenda, Mons. Torres realizó varias intervenciones precisando detalles para “normalizar este servicio con sentido de comunión”, y explicó que esta jornada es fruto de las visitas Pastorales efectuadas a lo largo del año 2021. La actividad contó con la animación del Ministerio de Música Kerigma, y la participación como ponente, de la Lcda. Grushenka Acosta. Aunado a ello, los sacerdotes profundizaron en la normativa diocesana para los libros y archivos parroquiales, promulgada por el Obispo, en marzo de 2021. Al final de la jornada, Mons. Alfredo Torres realizó la propuesta de organizar el Archivo Diocesano y acotó que esto debe concretarse en un futuro inmediato. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernado de Apure27 de enero de 2022

27
Ene

Arquidiócesis de Mérida y Arquidiócesis de Caracas realizan ejercicios espirituales del clero

Mérida.- La Arquidiócesis de Mérida en conjunto con la Arquidiócesis de Caracas, realiza ejercicios espirituales del clero en modalidad virtual, reunidos por zonas pastorales, dirigidos por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas. El martes 25 de enero de 2022, inició el retiro espiritual del clero, que, debido a la situación de pandemia, realizó en modalidad virtual, reunidos los sacerdotes por zonas pastorales, para así lograr ese momento de reflexión, compartir y oración. Fomentando la sinodalidad entre los sacerdotes, este retiro se realiza en conjunto entre el clero de Mérida y de Caracas, contando además con la participación de sacerdotes de estas entidades eclesiásticas que se encuentran en Italia y España. El retiro se estará realizando hasta el día jueves 27 de enero y contará con diferentes jornadas de reflexión y la participación del Pbro. Alfredo Infante, sacerdote Jesuita; del Cardenal Porras y otros invitados. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Mérida27 de enero de 2022

26
Ene

Diócesis de Ciudad Guayana celebra fiesta en honor a Nuestra Señora de Belén

Ciudad Guayana.- Monseñor Helizandro Terán, Obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, presidió junto a un grupo de sacerdotes en Tumeremo, la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de Belén, que comparte 234 años de historia en la población. Cumpliendo las medidas de bioseguridad, se llevó a cabo la Santa Eucaristía. La celebración inició con palabras del Presbítero Gianinno Prandelli, párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de El Callao, y que junto a los presbíteros Danny Tenía de la Parroquia San José de Las Claritas, y Lisandro Urbina de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de El Dorado, han estado acompañando la acción litúrgico-pastoral de la comunidad que espera por el nombramiento de un nuevo párroco. Monseñor Terán señaló en su homilía la importancia de cumplir, cada uno, paso a paso, las actitudes de María, quien confiando en el plan de Dios que invita a reconocer a los otros como hermanos. El Obispo también invitó a las autoridades civiles, militares, y comerciantes, a trabajar juntos por la construcción de la fraternidad como camino de vida, que permita a Tumeremo y todos sus habitantes, vivir los auténticos valores del Evangelio, que se traduzcan en paz, progreso, y solidaridad, donde todos puedan encontrar lo digno para vivir. Durante la Eucaristía, se evidenció la influencia de María de Belén en los habitantes de esta región minera, en la que aún siguen existiendo grandes necesidades. Desde la práctica sacramental, y la oración en familia, la Iglesia Doméstica; promueve en la sociedad un auténtico testimonio cristiano. Al final de la Eucaristía, Monseñor Terán, invitó a todos a rezar el rosario en familias, y manifestó su constante oración por los habitantes de Tumeremo y cada una de las comunidades de su amplia y extensa geografía diocesana. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana26 de enero de 2022

26
Ene

Consejo de Laicos de la Diócesis de San Cristóbal realizó encuentro del diplomado “Introducción al estudio del Antiguo Testamento”

San Cristóbal.- El Consejo Diocesano de laicos (CODILAI) de la Diócesis de San Cristóbal, realizó el 22 de enero de 2022. en las instalaciones del templo de la Parroquia Santísima Trinidad en Pirineos II de la circunscripción eclesiástica, el primer encuentro presencial del diplomado “Introducción al estudio del Antiguo Testamento” un encuentro con la Palabra de Dios que inició el pasado año 2021, bajo la modalidad en línea, en su aula virtual de Codilai.com . Dentro de la agenda pautada para este día, tuvo lugar el desarrollo del módulo 7, distribuidos en tres temas fundamentales del diplomado, el primero en horas de la mañana “Instrumentos para una buena interpretación de las Sagradas Escrituras”, dirigida por Mons. Mario Moronta Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Seguidamente «¿Cómo leer la Palabra de Dios?» y «La Lectio Divina, métodos, oportunidad y finalidad, dirigida por el presbítero Rafael Quintero de la prelatura de la Opus Dei». “Este es un diplomado especializado para agentes de pastoral y abierto a cualquier miembro de la Iglesia que desee participar” así lo expresó el Ing. Javier Useche coordinador de CODILAI, “abierto para toda la Iglesia, y es certificado por la Universidad Católica del Táchira y el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, de forma gratuita”, aseguró Useche.   En horas de la tarde, los participantes, en compañía del Pbro. Miguel Duque, párroco de la Santísima Trinidad, junto a los representantes del CODILAI, dirigieron el ejercicio práctico y vivencial de los temas desarrollados en torno a la Lectio Divina. Finalmente, el presbítero Jean Carlos Poveda, vicario parroquial, dirigió la exposición del Santísimo Sacramento, por medio de la cual se dio cierre al encuentro. Los participantes Actualmente la data de participantes del diplomado llega a un total de 1012 de diversas Diócesis en el mundo, distribuidos en 613 participantes de la Diócesis de San Cristóbal, abarcando todas las vicarías, y 399 participantes, destacándose la participación de seminaristas castrenses del Ordinariato Militar en Venezuela, y otros participantes de España, Estados Unidos, Paraguay, Costa Rica, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, Honduras, México, El Salvador,  México, Italia y Brasil,   Si desea cursar el diplomado, aún puede inscribirse en la dirección electrónica www.codilai.com y acceder a la inscripción en el diplomado para poder acceder a los siguientes temas,  o comunicarse al 0412- 515- 46-34  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal26 de enero de 2022

26
Ene

Instalada Escuela para Ministerios Laicales en la Diócesis de San Fernando de Apure

San Fernando de Apure.- Con una Eucaristía celebrada el viernes 21 de enero en el Santuario Eucarístico Diocesano Beato José Gregorio Hernández, se efectuó la instalación de la Escuela para Ministerios Laicales de la Diócesis de San Fernando de Apure. Presidida por el Excmo. Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, y concelebrada por varios sacerdotes de la diócesis, en la Santa Misa participaron laicos de las cinco zonas pastorales que asumirán el itinerario formativo para la Institución de Ministerios. Mons. Torres calificó de «muy significativo» el iniciar la Escuela para ministerios laicales en el santuario dedicado al Dr. José Gregorio Hernández, primer Beato laico de Venezuela. Señaló que «conferir Ministerios a Laicos es una necesidad en la Diócesis de San Fernando», que se hacía evidente desde hace unos años con la realización del Plan Pastoral. Acotó que los frutos de esta escuela no se ordenan solo al aspecto formativo, «sino que apuntan a la edificación de la Iglesia diocesana. Ustedes inician este itinerario para servir a esta Iglesia que quiere profundizar en la ministerialidad de sus hijos para renovarse”, afirmó- La Escuela para Ministerios Laicales ofertará formación para los Ministerios de la Catequesis, de la Caridad, Proclamadores de la Palabra y Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, con un itinerario formativo que responde a las exigencias de los mismos ministerios que serán conferidos, pero también a la realidad propia de la Diócesis de San Fernando y a la implementación del Plan de Pastoral. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure26 de enero de 2022

25
Ene

Arquidiócesis de Coro certificó a 57 nuevos agentes de Pastoral de la Comunicación

Coro.- Luego de la culminación del Diplomado Interdiocesano en Pastoral de la Comunicación en el mes de diciembre de 2021, la Arquidiócesis de Coro certificó este 24 de enero de 2022, a 57 nuevos agentes pastorales en un solemne acto académico efectuado en el salón de eventos «Laura Vicuña» del Colegio Madre Mazzarello. Esta celebración comenzó con la Santa Eucaristía presidida por Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, en la Catedral Basílica Menor Santa Ana, en la que el Prelado hizo el llamado a evangelizar estos espacios digitales, a través del compromiso y la unidad de la Iglesia sinodal, proclamando la Buena Nueva a través de la redes sociales, con el fin de llegar a más para acercarlos a Dios. En este acto de certificación, se contó con la presencia de Monseñor Mariano Parra, máxima autoridad eclesial de esa circunscripción eclesiástica; Pbro. Carlos Reyes, Vicario General; Pbro. Alberth Márquez, Director del Instituto Fray Agustín de Quevedo y Villegas; Pbro. Rigoberto Daal, Asesor del Secretariado de Pastoral de la Comunicación; y la Licda. Libertad Sierra, Directora Arquidiocesana del mencionado secretariado, quienes conformaron el presidiun que hizo entrega de las acreditaciones a los nuevos agentes de esta pastoral. Este espacio de formación, estuvo auspiciado por los Secretariados de Comunicaciones de la Arquidiócesis Metropolitana de Coro, la Diócesis de Cabimas y la Diócesis de Machiques, con el fin de capacitar a los delegados parroquiales en materia de comunicación, por lo que la estructura del diplamado estuvo construida por seis módulos de estudio, en los que se abandonaron áreas como: la evangelización digital, redacción de prensa, diseño gráfico, fotografía, producción audiovisual y producción radial, ofreciendo así un programa integral de formación pastoral para nuevos agentes. El Diplomado Interdiocesano fue certificado por el Instituto Nacional de Pastoral (INPAS) de la Conferencia Episcopal Venezolana y el Instituto Fray Agustín de Quevedo y Villegas (IFAQ) de la Arquidiócesis de Coro, para de esta forma acreditar a 57 nuevos agentes procedentes en su mayoría de las ocho zonas pastorales de Coro, siendo dos de ellos de la Diócesis de Punto Fijo y una de la Arquidiócesis de Mérida, fortaleciendo, de esta manera, la sinodalidad en la Iglesia Universal. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro25 de enero de 2022

25
Ene

Diócesis de Cabimas realizó entrega de premio diocesano a la evangelización digital

Cabimas.- El lunes 24 de enero de 2022, en la memoria litúrgica de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas, escritores y poetas, se llevó a cabo el primer Encuentro Diocesano de Agentes de la Pastoral de la Comunicación, en la Catedral de la Diócesis de Cabimas. La jornada inició con la Santa Eucaristía, presidida por Mons. Ángel Caraballo, Obispo de Cabimas, quien durante su homilía aprovechó para felicitar y animar a todos aquellos agentes pastorales que colaboran con los párrocos en la importante misión de evangelizar a través del continente digital. Finalizada la Santa Misa, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a 34 participantes de la Diócesis de Cabimas que resultaron promovidos en el Diplomado de Pastoral de Comunicación, promovido por el Secretariado de Pastoral de la Comunicación, y en una alianza interdiocesana con las Iglesias de Coro y Machiques. En un clima de alegría, el Pbro. Jesús Rosillo, coordinador del secretariado de comunicación, recordaba la importante misión que tienen todos los agentes en la comunicación, sobre todo en estos tiempos de pandemia, animando al mismo tiempo a todos los presentes a aprovechar las oportunidades de formación para un servicio más óptimo y eficaz. Finalmente, se llevó a cabo la primera entrega de los Premios Clic a la evangelización digital, que ha sido promovido para reconocer la importante labor que llevan a cabo los agentes parroquiales en las redes sociales, premiando así la mejor redacción, fotografía, diseño, estrategia digital, iniciativa de evangelización, interacción, y sacerdote digital. Estos premios motivarán a los agentes a seguir ofreciendo con mucho ahínco un mejor servicio en favor de la evangelización, y a seguir formándose en el ámbito comunicacional. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Cabimas25 de enero de 2022