Celebrada reunión del equipo animador de la pastoral universitaria en Caracas

13
Dic
2024

Pablo Martínez Reques / Director del Centro Cultura, Educación y Comunicación

Con la presencia de Monseñor Juan Carlos Bravo, Obispo de Petare, en la Capellanía de la Universidad Metropolitana (UNIMET), el 05 de diciembre de 2024, Día del Profesor Universitario, se reunió el equipo de animación de la pastoral universitaria en la Provincia de Caracas. Al encuentro asistieron los anfitriones Pbro. Isidro Ramírez y profesor Luis Cova, el Pbro. César Muziotti y Ruth Toro en representación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la profesora Elisabett Pereira, delegada del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO) de Petare, el joven Luis Acosta de la parroquia universitaria de la UCV y Pablo Martínez por el Centro de Cultura, Educación y Comunicación del SPEV.

El encuentro se inició con la merecida oración del anfitrión. Posteriormente se recibió la salutación de Mons. Juan Carlos Bravo quien recordó los programas y acciones que la diócesis de Petare está desarrollando con el apoyo de la Universidad Metropolitana y la Universidad Monte Ávila, así como también se cuenta con el apoyo de varias empresas y fundaciones que actúan en su territorio. Mons. Juan Carlos afirmó que hay que pasar de la consigna a la acción, no quedarse en mensajes alentadores, sino lograr acciones alentadoras que transformen la realidad de las personas.

Como parte de la agenda, el Prof. Pablo Martínez informó a la concurrencia algunas de las actividades que en las distintas provincias se han realizado durante la jornada de la pastoral universitaria de este año. Entre el 21 de noviembre, Día del Estudiante Universitario y el 05 de diciembre, Día del Profesor Universitario, cada año la pastoral universitaria de Venezuela celebra su jornada para conmemorar las dos fechas nacionales más importantes en este ámbito. Por ello en distintas regiones del país han celebrado, foros, seminarios, peregrinaciones y celebraciones eucarísticas con la finalidad de reflexionar y animar la labor tan significativa que llevan adelante las universidades venezolanas por el bien y el desarrollo del país y sus habitantes.

Luego de las informaciones se abrió el debate sobre la celebración del día del profesor, el cual en muchas instituciones pasa desapercibido. Se acordó tratar de unificar los días del estudiante y el docente con la finalidad de generar acciones de reflexión sobre el papel de la universidad en la sociedad. Surgieron varias propuestas y se acordó organizar un encuentro provincial para mediados del próximo año sobre el papel de la universidad como agente de transformación en la sociedad y que este evento esté precedido por varias actividades en el mismo tono en cada una de las universidades para después culminar en un evento macro donde participen todas las instituciones universitarias.

Como ideas orientadoras para estas actividades se deben considerar: la importancia que tiene la pastoral universitaria como propulsora del diálogo entre la fe, la razón, la ciencia y la cultura y no tanto como organizadora de eventos de devoción; invertir mayormente en programas procesuales y no tanto en eventos puntuales.  Mons. Bravo se mostró dispuesto a realizar una actividad con los profesores de distintas casas de estudio con la finalidad de explicar la significación del sínodo de la sinodalidad.