La presidencia de la CEV comparte primer resumen de su viaje al Vaticano 

07
Jun
2024

La presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se encuentra en Roma desde este 2 de junio tratando diversos asuntos de la acción evangelizadora y de la vida de la Iglesia en Venezuela. Este grupo de obispos está liderado por Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná y presidente de la CEV; le acompañan Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y primer vicepresidente; Mons. Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar y segundo vicepresidente; y José Antonio Da Conceição, Obispo electo de Puerto Cabello y secretario general de la CEV.

En la mañana del lunes 3 de junio se realizó la audiencia con el Papa Francisco; durante la reunión, según detalló Mons. Da Conceição, los obispos informaron al Sumo Pontífice sobre la situación tanto nacional como eclesial en Venezuela. El Papa manifestó un profundo interés por el trabajo desarrollado por la Iglesia en el país, destacando la labor de sacerdotes, religiosas y laicos.

Expresó asimismo su preocupación por temas fundamentales como las vocaciones sacerdotales, la asistencia a migrantes y personas en situación de vulnerabilidad, así como la compleja coyuntura social y económica que atraviesa el país en la actualidad. Para concluir el enriquecedor encuentro, el Papa impartió su bendición tanto a los obispos como a toda la comunidad venezolana.

Durante los siguientes días, los obispos venezolanos realizaron diversas reuniones con responsables de dicasterios y oficinas de la curia romana; la primera de ellas fue con la pontificia comisión Tutela Menorum con quienes se compartieron los esfuerzos por hacer de la Iglesia venezolana un espacio seguro para todos. El segundo encuentro fue con el Dicasterio para la Cultura y Educación, encargado del desarrollo de los valores humanos en el horizonte de la antropología cristiana.

La Presidencia de la CEV también realizó dos encuentros de vital importancia para la buena marcha de las Diócesis y parroquias. Con el Dicasterio para el Clero, donde abordaron temas relacionados a los presbíteros y diáconos de Venezuela en cuanto a su ministerio pastoral y lo necesario para que lo realicen con fecundidad; y un encuentro con el Dicasterio para los Obispos, responsable de todo lo relativo al nombramiento de los obispos diocesanos y titulares, a los administradores apostólicos y, en general, a la provisión de las Iglesias particulares.

Cita obligatoria fue la reunión con la Secretaría General del Sínodo, ya que la Iglesia venezolana asumió el proceso de renovación eclesial desde sus inicios. De igual forma, fue significativo el encuentro con el Dicasterio competente en todas las cuestiones propias de las Iglesias Orientales.

De particular importancia fue la reunión con Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados dentro de la Secretaría de Estado de la Santa Sede; este dicasterio es el más antiguo en la curia romana, y el que colabora más de cerca con el sumo pontífice en el ejercicio de su misión en la Iglesia.​​ Por último, la presidencia de la CEV se encontró con el equipo de Comunicaciones de la Santa Sede, dirigido por el Paolo Ruffini, prefecto de este Dicasterio.

Continuamos orando por nuestros obispos para que el Espiritu Santo los ilumine en los encuentros que sostendrán en los días venideros.