
La Red Eclesial Panamazónica (Repam) ha oficializado el nombramiento de su próxima secretaria ejecutiva: la colombiana Clara Gricel Ximena Lombana Cortés, quien asumirá el cargo a partir de enero de 2026.
Junto a este cambio, también se anunció el traslado de la secretaría ejecutiva de Manaus (Brasil), donde estuvo ubicada desde 2021 bajo la coordinación del hermano João Gutemberg Sampaio, hacia Bogotá, Colombia, fortaleciendo así el carácter panamazónico y descentralizado de la Red.
La elección de Clara Gricel Ximena Lombana es fruto de un amplio proceso de escucha y consulta llevado a cabo en el último trimestre de 2024, reflejando el espíritu sinodal que guía a la Repam desde su fundación en 2014.
Clara Gricel Ximena Lombana Cortés
En su trayectoria, Ximena combina una sólida inserción en la Amazonía colombiana, una formación técnica especializada y una entrega decidida a la defensa de los derechos humanos y la ecología integral, valores centrales de la misión de la Repam.
Con más de 15 años de experiencia en pastoral y trabajo social en la Amazonía, especialmente en la Vicaría del Sur de Caquetá, Florencia, Ximena es licenciada en servicio social y especialista en género y desarrollo. Ha trabajado en áreas como medio ambiente, salud familiar, defensa del agua y de los territorios, y prevención de violencias contra las mujeres. Actualmente se desempeña como asesora del Sueño Cultural en el Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral (Ceprap), dentro del proceso de renovación del Celam.
Su vínculo con la Repam no es nuevo: participó en la primera Escuela de Derechos Humanos en Coca (Ecuador), forma parte del Núcleo de Derechos Humanos de la Red y colabora con la comisión de incidencia política.
Las redes por el cuidado de la Casa Común se fortalecen
La Repam, en comunión con la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), reafirma con este nombramiento su servicio para caminar junto a los pueblos amazónicos, impulsando la evangelización y la defensa de la vida y de la Casa Común, en sintonía con la exhortación apostólica Querida Amazonía y el Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad: “La ecología integral no es un camino más… es el único camino posible”.
Ximena Lombana, junto a su nuevo equipo, tiene como propósito fortalecer la sustentabilidad de la Red, consolidar la participación y la unidad en la diversidad, y profundizar la acción conjunta para apoyar las luchas de los pueblos amazónicos por la justicia socioambiental y el goce pleno de los derechos humanos.
25 de junio de 2025
Fuente: CELAM
CEV Medios
Comentarios recientes