
Caracas.– En el marco del Día Mundial del Refugiado, la Red CLAMOR Venezuela celebró el webinar «Migración: Compromiso Cristiano y Construcción de Paz», un espacio de diálogo y reflexión que reunió a más de 50 representantes de sus organizaciones miembro para profundizar en la perspectiva cristiana ante los desafíos migratorios y su impacto en la edificación de la paz social.
El evento virtual contó con la destacada participación del Pbro. Eduardo Soto Parra S.J., director del Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), quien fungió como ponente principal. El Pbro. Soto Parra ofreció una disertación enriquecedora sobre la responsabilidad cristiana frente a la realidad migratoria, subrayando la importancia de la solidaridad, la acogida y la defensa de los derechos humanos de las personas en movilidad, como pilares fundamentales para la construcción de sociedades más justas y pacíficas.
La jornada también contó con la presencia de Monseñor Jaime Villarroel, Obispo de la Diócesis de Carúpano y Obispo Responsable para los países bolivarianos y del Caribe por parte de la Red CLAMOR LAC, que con su participación realzó el compromiso eclesial con la causa migrante. La coordinación compartida de la Red CLAMOR Venezuela, representada por el Pbro. Jesús Villarroel y el Pbro. Edgar Magallanes S.J., lideró la iniciativa, consolidando el trabajo articulado de la Red en beneficio de las personas migrantes y refugiadas.
El webinar «Migración: Compromiso Cristiano y Construcción de Paz» no solo sirvió como un espacio para la reflexión académica y teológica, sino que también fortaleció los lazos entre las diversas organizaciones que conforman la Red CLAMOR Venezuela, reiterando su compromiso con la promoción de una cultura de encuentro y paz en el contexto de la movilidad humana.
La Red CLAMOR Venezuela reafirma su misión de proteger, acoger, integrar y promover los derechos de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas.
20 de junio de 2025
CEV Medios
Comentarios recientes