JMJ diocesana se celebrará en el día de la Solemnidad de Cristo Rey
Vaticano.- Al final de la misa, en el momento del pasaje de la cruz de la JMJ el Papa anunció que a partir de ahora, la Jmj diocesana, en vez de celebrarse el Domingo de Ramos, se celebrará en la Solemnidad de Cristo Rey. Palabras del Papa dirigiéndose a la juventud del mundo: Al final de esta celebración eucarística, saludo cordialmente a todos los presentes y a todos los que nos siguen a través de los medios de comunicación. Dirijo un saludo especial a los jóvenes de Panamá y Portugal, representados por las dos delegaciones que en breve harán el significativo gesto del paso de la Cruz y del icono de la Virgen María, Salus Populi Romani, símbolos de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Es un paso importante en la peregrinación que nos llevará a Lisboa en el año 2023. Y mientras nos preparamos para la próxima jornada intercontinental de la JMJ, también me gustaría relanzar su celebración en las Iglesias locales. Treinta y cinco años más tarde de la creación de la JMJ, después de haber escuchado diferentes opiniones y al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, competente en la pastoral juvenil, he decidido trasladar la celebración diocesana de la JMJ del Domingo de Ramos al Domingo de Cristo Rey, a partir del próximo año. En el centro permanece el Misterio de Jesucristo Redentor del hombre, como siempre evidenció san Juan Pablo II, iniciador y patrono de la JMJ. Queridos jóvenes: ¡Griten con sus vidas que Cristo vive y reina! ¡Si ustedes callan, las piedras gritarán! (cf. Lc 19,40). Pasaje de la Cruz y el icono de la Virgen Salus Populi Romani Una representación de los jóvenes centroamericano y panameños, así como portugueses, para poder hacer el rito del pasaje de los símbolos de la JMJ. Unos diez jóvenes de Portugal estuvieron presentes para recibir los símbolos de las Jornadas Mundiales de la Juventud: la Cruz Peregrina y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani. Portugal estuvo representado por un grupo de diferentes diócesis y algunos miembros de la organización de la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023. La peregrinación estuvo presidida por el Cardenal. Manuel Clemente, Patriarca de Lisboa. El grupo que recibió los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud se encontró ayer con el Card. José Tolentino Calaça de Mendonça en la Iglesia de San Antonio de los Portugueses en Campo Marzio, a lo que siguió la celebración de la Eucaristía, presidida por el Card. Manuel Clemente. La entrega de los símbolos debía tener lugar el 26 de abril, Domingo de Ramos, pero, teniendo en cuenta las circunstancias y por decisión del Papa Francisco, se ha aplazado al 22 de noviembre. La Cruz Peregrina y el icono viajaron por las diócesis de Panamá en los meses anteriores a las Jornadas Mundiales de la Juventud que se celebrarán en ese país en 2019, y fueron una oportunidad para la transformación social y la promoción de la paz y la esperanza. La Iglesia en Panamá entrega virtualmente los símbolos de la JMJ a Portugal Con suma alegría el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, junto a jóvenes enviaron un mensaje a la juventud mundial y a los de Portugal, en un video que muestra el recorrido que hicieron los símbolos de la JMJ –la cruz peregrina y el icono de la Virgen- y que ahora pasa a los jóvenes de Portugal. Monseñor José Domingo Ulloa destacó que durante la preparación y en la JMJ Panamá 2019, estos símbolos “nos permitieron encontrarnos con los demás y con Jesús”. Durante su recorrido por Centro América, México, Puerto Rico, Cuba, Haití, República Dominicana, Venezuela y Estados Unidos”, fueron una bendición muy especial para miles de jóvenes en estos países. “Su presencia en ambientes de dolor y sufrimiento, como centros penitenciarios y hospitales, con personas de calle, fueron un estímulo para impulsar la misión pastoral de una Iglesia en salida encarnada en su pueblo”, dijo. “Deseamos que la juventud de Portugal, tengan esta profunda experiencia espiritual y humana; porque en su recorrido los símbolos permiten muchas veces un encuentro especial con Jesucristo”, recalcó el arzobispo. “Con la presentación del informe de la JMJ Panamá 2019 y la evaluación de la misma por los 145 delegados de los países, y la entrega de los símbolos este domingo de la solemnidad de Cristo Rey, se concluye. Ahora le corresponde en el Comité Organizador Local de la JMJ Lisboa 2023”, señaló monseñor Ulloa. A causa de la pandemia el arzobispo Ulloa no pudo viajar a Roma, para participar de la ceremonia de la entrega de los símbolos, pero habrá la representación a través del licenciado Víctor Chang, quien fungió como secretario general, la embajadora de Panamá en Santa Sede, Miroslava Rosas y un grupo de jóvenes panameños y centroamericano. Un encuentro online entre los jóvenes de Panamá y Portugal Los responsables de la pastoral juvenil de las conferencias episcopales y de los movimientos internacionales, participaron del 18 al 21 en el Encuentro internacional en línea «De Panamá a Lisboa – llamados a la sinodalidad misionera» organizado por el Dicasterio Laicos Familia y Vida. Entre los temas que abordaron: En el amor y en la paciencia, preparamos un tiempo mejor, refiriéndose al videomensaje del Papa, 3/4/2020. Y la Iglesia al lado de los jóvenes en tiempos de Covid: Testimonios e intervenciones libres, presentación de la campaña Cada anciano es tu abuelo del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida El jueves 19 el tema fue: La JMJ de Panamá 2019: el heme aquí de los jóvenes, esperanza para el mundo. Se presentó los resultados del cuestionario sobre la JMJ de Panamá, con testimonios de algunos delegados sobre la JMJ de Panamá, entre otros temas. El viernes se abordó el tema de Pastoral juvenil y sinodalidad misionera, se tocó el tema de la sinodalidad misionera a partir de la Christus vivit. Y ayer abordaron el tema: Hacia Lisboa 2023 – en línea con el camino sinodal, se presentaron los
Comentarios recientes