Categoría: Noticias Diocesanas

20
Jun

Arquidiócesis de Ciudad Bolívar realizó encuentros zonales en torno a la II ANP

Ciudad Bolívar. – La Arquidiócesis de Ciudad Bolívar celebró encuentros zonales en el marco de la II Asamblea Nacional de Pastoral, del 13 al 14 y del 16 al 17 de junio de 2022, en horas de la tarde. Los encuentros fueron desarrollados por el Equipo de Vicaría de Pastoral de la Iglesia local y los agentes parroquiales, en donde presentaron la síntesis arquidiocesana sobre el Sínodo de la Sinodalidad, profundizaron en el material de la II ANP y reflexionaron en la espiritualidad de San Carlos de Foucauld. En este espacio de sinodalidad, se invitó a la feligresía a la Eucaristía de Clausura de la Ruta Sinodal para el sábado 25 de junio, la cual será presidida por Monseñor Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Ciudad Bolívar20 de junio de 2022

20
Jun

Erigida nueva parroquia en la Diócesis de Punto Fijo

Punto Fijo. – En el contexto del Año Jubilar decretado para para celebrar el 25 Aniversario de la Diócesis de Punto Fijo; el Obispo diocesano, Mons. Carlos Alfredo Cabezas elevó la nueva parroquia Beata María de San José, la cual abarcará el espacio geográfico de la comunidad Jadacaquiva en el municipio Falcón.  La Solemne Eucaristía de elevación fue presidida por Mons. Cabezas, junto al clero diocesano. La ceremonia fue celebrada frente al templo, con participación de la feligresía proveniente de numerosas comunidades rurales de la nueva parroquia. Asistieron también autoridades municipales, encabezadas por el alcalde del municipio Falcón, Harold Dávia, y concejales de la cámara edilicia.     La parroquia Beata María de San José, realiza su labor pastoral en Jadacaquiva y 14 comunidades aledañas. La sede parroquial de la nueva parroquia, es un templo dedicado a la Inmaculada Concepción, reconocido como patrimonio nacional, construido en 1749. Alberga también al Museo Diocesano Inmaculada Concepción, que atesora valiosas piezas del arte religioso colonial de los siglos XVII y XVIII. Mons. Carlos Cabezas elevará próximamente otras nuevas parroquias las cuales son; San Juan Bautista de Buena Vista (24 de junio), Sagrada Familia (Sector Antiguo Aeropuerto de Punto Fijo), y Nuestra Señora del Mar de Adícora (27 de agosto). Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Punto Fijo20 de junio de 2022

20
Jun

Arquidiócesis de Coro presentó programación del Tiempo Jubilar 2022-2023

Coro. – El 16 de junio de 2022, la Comisión del Tiempo Jubilar de la Arquidiócesis de Coro, presidida por Mons. Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de esta circunscripción eclesiástica, presentó, en una rueda de prensa, el programa oficial de esta festividad que se desarrollará en el periodo 2022-2023, con una serie de actividades conmemorativas que se celebrarán en este tiempo de alegría. La presentación se llevó a cabo en salón de conferencias Mons. Ovidio Pérez Morales del Museo Sacro Mons. Lucas Guillermo Castillo de Coro. En este encuentro se dieron a conocer los motivos por los cuales se ha convocado este tiempo, entre los cuales resaltan los 491 años de la erección canónica de la Diócesis de Coro, Primada de Venezuela, a celebrarse el 21 de julio de 2022; el centenario de su segunda restauración, el 12 de octubre de 2022; los 300 años del hallazgo del sagrado lienzo de la imagen de la Virgen de Guadalupe de El Carrizal, el 27 de febrero de 2023; y el 25° Aniversario de la elevación como Arquidiócesis Metropolitana de Coro, el 23 de noviembre de 2023. La Comisión Arquidiocesana del Tiempo Jubilar, integrada por Mons. Mariano José Parra Sandoval; el Pbro. Carlos Reyes Ricci, Vicario General;  el Pbro. Jesús Camacho, Vicecanciller y acompañada por el Lcdo. Yves Marcano, Autoridad Única de Turismo en el estado Falcón, explicó a detalle el sentido de esta celebración, desde la concepción de un jubileo, así como sus prácticas principales: la peregrinación, la caridad y las indulgencias, que van enmarcadas en fortalecer la dimensión espiritual de esta fiesta arquidiocesana. Por su parte, el Prelado resaltó que la convocatoria de vivir este tiempo de alegría, en función de reforzar el sentido de pertenencia y realzar el valor histórico que tiene la Arquidiócesis de Coro para la Iglesia Universal, la cual también tendrá una connotación civil debido a que se contará con el apoyo de organismos gubernamentales como la Corporación Falconiana de Turismo (CORFALTUR), y las distintas alcaldías de esta entidad federal que se sumarán al jubileo. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro20 de junio de 2022

20
Jun

Diócesis de Carora se prepara para el X Encuentro Mundial de Familias

Carora. – Con motivo del «X Encuentro Mundial de las familias” que se realizará en Roma del 22 al 26 de junio de 2022, la Diócesis de Carora se prepara para vivir del 19 al 26 de junio, una catequesis en todas las parroquias de esta Iglesia local, abordando temas sobre “Vocación y la familia”, “Permiso, perdón y gracia” y “Todos somo hijos”. Federico Valderrama y Arelismar de Valderrama, matrimonio responsable de la organizar el Encuentro Diocesano de las Familias en la Diócesis de Carora, informaron que a partir del domingo 19 de junio, la pastoral familiar de cada parroquia abordaran los siete temas. Indicaron que a diferencia de los de las ediciones anteriores, este encuentro no tendrá conferencias estructuradas académicamente, sino que será un momento de encuentro, escucha y discusión entre los agentes de la pastoral familiar. Federico Valderrama explicó que, para el 25 de junio, día central de este encuentro, la Diócesis de Carora realizará actividades culturales y una Solemne Eucaristía en la parroquia San José de Calasanz de Carora, mientras que el domingo 26 de junio, cada parroquia será responsable del cierre de este encuentro dentro su comunidad. Para finalizar, Federico Valderrama y Arelismar de Valderrama, invitaron a todos los feligreses de la Diócesis de Carora a participar, recordando que el lema para este año es “El amor familiar, vocación y camino de Santidad”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora20 de junio de 2022

17
Jun

Diócesis de San Fernando de Apure celebró Jornada Diocesana de las Comunicaciones Sociales

San Fernando de Apure.- Delegados para las comunicaciones de las diferentes parroquias de la Diócesis de San Fernando de Apure, junto a productores de Radio Buena Nueva 106.3FM, se reunieron el viernes 17 de junio de 2022 para celebrar la 4ta. Jornada Diocesana de las Comunicaciones Sociales. Organizado por el secretariado diocesano de la Pastoral para las Comunicaciones,de la Comunicación, dicha jornada fue un espacio de encuentro e intercambio de experiencias para fortalecer la comunicación institucional, a la luz del mensaje del Papa Francisco para la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.  Se contó con la presencia del Pbro. Dagoberto Zambrano, Vicario General de la Diócesis de San Fernando de Apure, quién hizo cercanas las palabras de reconocimiento y estímulo de parte de Mons. Alfredo Torres, Obispo diocesano, y animó a los presentes a “seguir evangelizando desde la comunicación”. “Sigan adelante con ese buen trabajo que hacen; tan necesario, no solo para informar, sino también para crear comunión de modo eficaz y profesional” añadió. El tema de reflexión fue expuesto por el Pbro. Ender Moissant, delegado diocesano de la Pastoral de las Comunicaciones, y en las mesas de trabajo los presentes interactuaron sobre la importancia de lo que el Papa Francisco llama “el Apostolado del Oído” y sobre recomendaciones prácticas para favorecer la comunicación institucional asertiva. Desde el año 2017 la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de San Fernando de Apure, promueve la Jornada Diocesana de las Comunicaciones Sociales como una oportunidad para animar, fortalecer y celebrar la gestión comunicacional en la Iglesia local. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure17 de junio de 2022

17
Jun

Diócesis de Guasdualito realizó encuentro en torno a la II Asamblea Nacional de Pastoral

Guasdualito. – El 15 de junio de 2022, la zona arciprestal número 4 de la Diócesis de Guasdualito se reunió para tratar aspectos importantes sobre el Sínodo de la Sinodalidad y discernir los aportes para la II Asamblea Nacional de Pastoral pautada para el mes de julio en su modalidad presencial en Caracas y virtual desde cada diócesis. Dicho encuentro tuvo como sede la comunidad de Santa Cruz de Guacas, municipio Andrés Eloy Blanco, perteneciente a la parroquia San Miguel Arcángel. Los presbíteros Héctor Herrera, Párroco del Cantón y Hernán Briceño, administrador Parroquial de San Juan Bosco, fueron los anfitriones del encuentro, en el cual participaron distintas delegaciones de la Iglesia local.   Además, se explicó el mapeo, sectorización y estadísticas que se viene realizando dentro en la comunidad parroquial, así como también algunas actualizaciones en cuanto a la vida litúrgica.  Finalmente se acordó la segunda reunión zonal, el 9 de noviembre, teniendo como sede la comunidad de Caño Regreso de la Parroquia San Juan Bosco. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito17 de junio de 2022

16
Jun

Vicariato Apostólico del Caroní realizó encuentro formativo con REPAM Venezuela

En el encuentro, se profundizó sobre el origen, misión y acción de esta Red Eclesial Panamazónica, y del compromiso de cuidar y proteger la Casa Común, como invita el Papa Francisco de manera especial en la Amazonía, en su segunda encíclica “Laudato Sí” y que hace con mayor profundidad en el Sínodo de la Amazonía, concluyendo en un interés por los pueblos nativos y la búsqueda del desarrollo sustentable y común.   Los talleres fueron dirigidos por la Lcda. Ennymar Carolina Bello, Secretaria Ejecutiva de REPAM-VENEZUELA, y por la Lcda. Dirá Yesenia Alcalá, Asistente Ejecutiva de la Red. En la actividad participaron varios líderes indígenas de diferentes comunidades Pemón y finalizó con la celebración de la Sagrada Eucaristía presidida por el Pbro. Nelson Briceño SDB, miembro del Equipo de REPAM-VENEZUELA. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico del Caroní16 de junio de 2022

16
Jun

Cáritas de la Diócesis de San Carlos reactivó Programa SAMAN con jornada de tamizaje

San Carlos. – El sábado 11 de junio de 2022, Cáritas de la Diócesis de San Carlos reactivó el Programa Sistema de Análisis Monitoreo, Alimentación y Nutrición (SAMAN), que promueve Cáritas Venezuela, con la finalidad de llevar registro de los niños en vulnerabilidad y brindarles suplementos nutricionales. Se realizó jornada de medición y peso en las parroquias Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Tinaco, Santa Clara de Asís de Apartaderos, Santísima Trinidad de El Espinal, Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo de Guzmán de San Carlos. La actividad estuvo a cargo del Director de Cáritas de la Diócesis de San Carlos, Pbro. Mauricio Silva, en conjunto a Amarilys Alvarado, Asistente de dirección diocesana de Cáritas, Jairo Moreno, Coordinador de sistema y registros, y los delegados parroquiales de Cáritas. Los participantes recibieron una formación acerca del protocolo a seguir en cada una de las actividades del programa, con el tamizaje a los infantes para obtener el resultado que determina el nivel de nutrición y en consecuencia, proceder a la entrega semanal del alimento que requiera el niño. Esta actividad tuvo como propósito, tallar y medir a los niños entre 6 meses y 4 años y medio, a los fines de restaurar su nutrición, en virtud de que Cáritas parroquial hace un monitoreo del infante desde las seis semanas de edad, para ayudarlo en la mala nutrición y pueda posteriormente ser un niño sano. Las Cáritas parroquiales a través de sus voluntarios lograron llevar un mensaje de amor a las familias atendidas. «Esta es la Iglesia en salida y en movimiento que sale al encuentro de los más necesitados, de los preferidos del Señor», expresó Amarilys Alvarado. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos16 de junio de 2022

16
Jun

Diócesis de Trujillo conmemorará los 103 años del fallecimiento del beato José Gregorio Hernández

Trujillo. – Desde el sábado 25 hasta el miércoles 29 de junio de 2022, la Diócesis de Trujillo organizará una programación especial en el Santuario del Dr José Gregrorio Hernández en Isnotú, al cumplirse los 103 años del fallecimiento del ‘Médico de los Pobres’; Con una serie de actos que incluyen misas, peregrinaciones, conciertos de música religiosa, exposiciones y otros para darle honor al primer beato laico venezolano. “Es tradición en Isnotú, cuna del beato José Gregorio Hernández, conmemorar tanto el día del nacimiento como el de la muerte del insigne médico de los pobres y cristiano ejemplar”, expresó el Pbro. Magdaleno Álvarez, rector del santuario y añadió que “en esta ocasión el santuario diocesano está invitando para las actividades y motivando a que quienes no puedan acudir aprovechen la ocasión para venerarlo y recordarlo con especial devoción, pero también para profundizar un poco más en el conocimiento de su vida”. El sacerdote indicó que, además de los actos, se difundirán algunos aspectos de la vida del beato a través de las redes sociales y los medios de comunicación; particularmente su vida familiar, su labor como médico, la práctica de la caridad y su vida espiritual. El sábado 25 de junio, se realizará una peregrinación de la parroquia San Roque de La Quebrada (municipio Urdaneta del estado Trujillo) y desde otras comunidades hasta el Santuario. Habrá también un concierto a cargo de los sacerdotes Pedro Terán y José Luis Nava; este último, estrenará una canción dedicada al beato. Durante estos días se realizarán horas de adoración al Santísimo Sacramento y al mediodía, se celebrará la Santa Misa para pedir por la salud corporal y espiritual de quienes deseen participar, tal y como era costumbre del Dr. José Gregorio Hernández, quien cada día asistía a la Misa y dedicaba tiempo a orar frente al sagrario. El martes 28 la feligresía de Isnotú realizará un conversatorio, dirigido por el geógrafo Francisco González Cruz, sobre la figura del beato en su relación a la paz, recordando que él ofreció su vida por la finalización de la primera guerra mundial. Los actos centrales serán el miércoles 29 de junio, día en que el beato falleció en la ciudad de Caracas. Las actividades comenzarán a las 8:00 am, con el rezo del Santo Rosario, a las 9:30 am se hará un homenaje especial por parte del pintor, escultor y músico, Carlos Torres, luego la cantante de música cristiana católica, Yuglet Inés, hará un homenaje al beato. Seguidamente se celebrará la Solemne Eucaristía presidida por el vicario general de la diócesis, el Pbro. Rubén Delgado. “Como en cada ocasión que el santuario organiza estos homenajes al Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, la fecha es propicia para que, en las familias católicas, instituciones y parroquias aprovechemos para indagar y divulgar la vida de tan insigne ciudadano y cristiano” reflexionó el Pbro. Magdaleno Álvarez. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Trujillo16 de junio de 2022

16
Jun

Diócesis de Puerto Cabello realizó Pentecostés Juvenil 2022

Puerto Cabello. –  Más de 300 jóvenes de la Diócesis de Puerto Cabello se reunieron el sábado 11 de junio de 2022, para celebrar el Pentecostés Juvenil con el lema: «Joven, renuévate y proclama la Buena Noticia»  La actividad se desarrolló con momentos de oración, formación, confesiones, espacios de animación y compartir. Durante el encuentro se presentó a los jóvenes los distintos carismas que enriquecen la Iglesia y las diferentes opciones de vida para el seguimiento a Jesús. El pentecostés juvenil finalizó con la Adoración Eucarística, orientada al testimonio de vida de santos, beatos y jóvenes que dieron su vida por Jesús, que son ejemplo de entrega, amor y servicio.  El secretariado diocesano de pastoral juvenil, agradeció a todos los que hicieron posible este sueño. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello16 de junio de 2022