Categoría: Noticias Diocesanas

14
Sep

Inicia reunión del Consejo Asesor Nacional de Pastoral

Caracas.- Los días 13 y 14 de septiembre de 2022, se lleva a cabo la primera reunión presencial del nuevo Consejo Asesor Nacional de Pastoral, en la casa Mons. Ibarra, sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, elegido durante la realización de la II Asamblea Nacional de Pastoral realizada en el mes de julio. En la jornada del martes 13 de septiembre, estuvieron presentes los miembros que conforman el CANP junto a los directores de los diferentes departamentos del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, en una reunión encabezada por Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná, Presidente de la CEV; Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira y Secretario General de la CEV y Mons. Mariano Parra, Arzobispo de Coro, Presidente del Consejo Asesor Nacional de Pastora. El encuentro inició con una oración de invocación al Espíritu Santo y una reflexión en torno a la primera carta de Pablo a los Corintios que hace referencia a que todos son llamados a formar un solo cuerpo, y así como el cuerpo tiene muchos miembros siendo aún así un solo cuerpo, así Dios ha distribuido la Iglesia con diversos carismas y servicios pero en unidad en Cristo.  «Es evidente que la Iglesia en Venezuela, dados los cambios que se van dando en la realidad mundial y nacional, tiene ante sí grandes desafíos», señaló Mons. González de Zárate, luego de la lectura bíblica; «la tentación puede ser quedarnos paralizados ante la grandeza de estos desafíos o permanecer indíferentes pero quien sostiene la Iglesia es el Espíritu, y por ello podemos mirar atentamente con ojos de amor esta realidad», añadió, y afirmó que para el que cree, todo le sirve para hacer el bien. El Presidente de la CEV motivó a los presentes a fortalecer los vínculos de comunión pastoral para continuar promoviendo iniciativas pastorales que respondan a estos desafíos, a partir de la escucha que lleva a la participación y al discernimiento «que implica toma de decisiones». Para ello, recordó la importancia del desarrollo del Plan Trienal como Conferencia Episcopal Venezolana, para atender, en sinodalidad y de forma integral, a los retos observados en la realidad pastoral y social venezolana. Por su parte, Mons. Mariano Parra expresó que «el Consejo Asesor Nacional de Pastoral no es un ente independiente sino que es parte de la Conferencia Episcopal Venezolana», por lo que animó al trabajo en conjunto con el Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, fundamentado en lo descrito en el Concilio Plenario de Venezuela y destacó la finalidad de la reunión que se realiza con el objetivo de «impulsar el fortalecimiento de los procesos pastorales a través de la reflexión, el acompañamiento y la ejecución en el país, desde la consolidación del CANP como organismo de comunión en la Iglesia venezolana. La Lcda. Carmen Amelia Reyes, Secretaria del Consejo Asesor Nacional de Pastoral presentó el proceso preliminar de las conclusiones de la II ANP, que se realiza con la organización de los criterios de sistematización para los 16 documentos, 34 aportes virtuales surgidos durante la asamblea y los dos documentos bases que sirvieron de inspiración para las propuestas concretas.  Prensa CEV14 de septiembre de 2022

13
Sep

Mons. Saúl Figueroa: María está presente en el pueblo venezolano

Puerto Cabello.- La Diócesis de Puerto Cabello celebró el pasado 11 de septiembre de 2022, la Solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela, al conmemorarse los 70 años de su coronación canónica y los 370 años de su aparición. Desde los espacios de la parroquia Ntra. Sra. De Coromoto, en Rancho Grande, Diócesis de Puerto Cabello, se llevó a acabo la Solemne Eucaristía presidida por el Obispo diocesano; Monseñor Saúl Figueroa Albornoz, quien estuvo acompañado por sacerdotes del clero porteño y fieles que, con gran alegría, elevaron sus plegarias a Dios, se encomendaron a la intercesión de la Virgen y agradecieron sus favores. Durante la homilía, el Obispo invitó a todos los presentes a reconocer a la Virgen María cómo nuestra Madre, ella «quiso presentarse allá en Guanare para decirnos que Ella estaba aquí, que Ella está presente en el pueblo venezolano y que estará presente en toda su historia. ¡No estamos solos! A veces nos quejamos y nos sentimos abandonados, ¡no estamos solos! tenemos una Madre en el Cielo que está pendiente de nosotros, que nos cuida, que nos quiere». Monseñor Figueroa recordó también que «debe ser para todos causa de alegría, que María Santísima haya querido estar presente en medio de éstas tierras venezolanas». Luego de la Eucaristía, se procedió al recorrido por las calles del centro de Puerto Cabello, con la imagen de la Virgen de Coromoto, cuyo paso fue acompañado por gran cantidad de devotos que veneran a la Patrona de Venezuela.  «Pidamos a la Santísima Virgen de Coromoto, Ella que ha querido estar presente en nuestro país desde el principio de nuestra historia, que seamos una Iglesia en comunión, nos siga protegiendo y continúe intercediendo por nosotros» Mons. Saúl Figueroa. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello13 de septiembre de 2022

13
Sep

Inicia ciclo de asambleas parroquiales en la Arquidiócesis de Coro

Coro.- Con el fin de darle continuidad al Proyecto Pastoral de Evangelización y Renovación, el Arzobispo de Coro, Monseñor Mariano José Parra Sandoval, y la Vicaría de Pastoral han considerado convocar a asambleas parroquiales para escuchar las necesidades y opiniones de los fieles y, conforme a ello, establecer las bases para la elaboración de líneas de acción claras en la consolidación de dicho proyecto, las cuales están pautadas para desarrollarse del 10 al 30 de septiembre de 2022. En estos encuentros, deben participar los miembros de todos los grupos de apostolado y servicios de la parroquia, acompañados de su párroco y demás ministros, además, debe haber libertad de participación de aquellos que no están insertos en ningún grupo o movimiento, esto con el fin de practicar la escucha paciente y los diálogos sinodales entre los parroquianos, para dar luces sobre el nuevo rumbo que debe tomar la acción pastoral de la Arquidiócesis de Coro. Luego de la realización de las asambleas parroquiales, se llevarán a cabo asambleas zonales del 1 al 10 de octubre para poner en común lo acordado en la parroquia y sistematizarlo, con el propósito de ser presentado en la asamblea arquidiocesana, a desarrollarse el 22 de octubre de 2022, ante lo que el Prelado exhorta a todas las comunidades parroquiales a abocarse a esta petición que hizo llegar a los párrocos a través de una carta donde invita a caminar juntos y ser una Iglesia misionera en salida para los nuevos tiempos. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro13 de septiembre de 2022

13
Sep

Ordenado diácono de la Diócesis de San Cristóbal en Roma

San Cristóbal.- El 13 de septiembre de 2022 en la Basílica San Apolinar de Roma, fue ordenado Diácono Jesús Benito Cárdenas, oriundo de la Diócesis de San Cristóbal, por imposición de manos y oración cosecratoria de Mons. Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal. En la ceremonia estuvieron presentes Mons. Gonzalo Ontiveros, Mons. Francisco Escalante, Mons. Israel Bravo Obispo del Tibú en Colombia, sacerdotes del presbiterio diocesano entre ellos el presbítero Juan Ramón Cárdenas hermano del neo diacono y miembros del colegio Sedes Sapientiae en Roma. Mientras que en Venezuela, familiares, amigos y compañeros de seminario de Jesús Benito pudieron seguir la ceremonia a través de los medios de comunicación social.  En su homilía, el Obispo auxiliar afirmó que «la humildad y sencillez de este hermano, lo ha llevado a ponerse en manos de Dios y obedecer a la voluntad del Padre» y añadió que «hoy el Señor nos dice: necesito que alguien cuide y proteja mis ovejas, necesito una Iglesia, lo que necesito son discípulos y los necesito para siempre. Benito entre más obediente seas más grande para Dios» recalcó el Obispo.  “Querido hijo Jesús Benito ha sido usted uno de tatos hijos de nuestra hermosa tierra tachirense que ha querido consagrarse a Dios, lo invito a crecer en la fe esperanza y caridad virtudes propias de un elegido del Señor,  oro por usted para que se mantenga firme en la fe, animo no tenga miedo en responderle”, Al final de su homilía el Obispo pidió al Santo Cristo de La Grita y a Nuestra Señora del Carmen patrona de las mesas que acompañen y bendigan al nuevo diácono.  Siguiendo el rito de Ordenación Diaconal se rezaron las letanías, el Obispo imploró la oración e impuso las manos, para que posteriormente fuera revestido con los vestidos litúrgicos propios del Diácono: la estola cruzada y la dalmática. El nuevo diacono continuará con sus estudios en sagrada liturgia en la ciudad de Roma, asimismo el Diacono Benito agradeció a todos los presentes y al Obispo de San Cristóbal Mons. Mario Moronta y a quienes han formado parte de su formación.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal13 de septiembre de 2022

13
Sep

Continúa recorrido del Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue en la Diócesis de Carora

Carora.- El Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue continúa recorriendo los diferentes sectores de la Diócesis de Carora y las muestras de agradecimiento se han hecho visible en las diferentes comunidades y parroquias visitadas por la imagen. La parroquia Nuestra Señora de Coromoto, Nuestra Señora del Carmen, San José de Calasanz, Sagrada Familia, Beata María de San José, Inmaculada Concepción y el Santuario Eucarístico Sagrado Corazón de Jesús, han sido los templos que han recibido a la Virgen India. El itinerario de estas visitas ha sido programado por cada parroquia, donde los recorridos en las comunidades durante las primeras horas de la mañana, la Santa Misa en horas de la tarde el rezo de rosarios y las serenatas en su honor, han sido parte de las actividades para venerar a la Patrona de la Diócesis de Carora. Monseñor Carlos Curiel Obispo de la Diócesis de Carora, ha presidido algunas de las Eucaristías celebradas durante la visita de la Virgen en los templos. Durante la misa de despedida de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Monseñor Curiel preguntó a los fieles «¿cuántas veces nosotros como Iglesia no nos hemos desviado del camino que Dios nos propone? el camino que hoy Dios propone es el camino Sinodal, un camino juntos en la escucha» indicó. «Que Nuestra Virgen de Chiquinquirá de Aregue siga acompañando a nuestro pueblo de Carora, a nuestra Iglesia en esta bella Diócesis de Carora y que ella siempre nos muestre a Jesucristo camino, verdad y vida. ¡Gracias Madre por venir a visitarnos!» precisó. Los celadores se mantienen al pie de la imagen de la Madre de Dios, acompañándole junto al resto de devotos a recorrer los templos de la Zona Pastoral San Juan Bautista, visita que se desarrolla por tres días en cada templo. De igual forma, se ha realizado Exposición del Santísimo Sacramento del Altar, en este recorrido, los sacerdotes han pedido a la Virgen de Chiquinquirá de Aregue con este gesto, que interceda ante su Hijo, por la salud de los enfermos, por la conversión de los pecadores, por el cese de las guerras en el mundo entero y por todos los venezolanos que han partido de su país en busca de una mejor calidad de vida. El martes 13 de septiembre el Sagrado Lienzo llegará a la parroquia San José de Calicanto donde permanecerá hasta el 16 del presente mes, para luego bendecir con su presencia a los devotos de la parroquia Divina Pastora. Mientras tanto el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue se prepara para recibir a la Virgen el próximo 01 de octubre, día que retornará de su visita a Carora acompañada de cientos de fieles en la XVI Marcha de la Fe. Con retoques de pintura, mayor iluminación y mantenimiento a las áreas verdes, así se mantiene activo el templo que espera recibir durante las fiestas patronales de la Virgen, a cientos de fieles del municipio Torres y otros estados venezolanos. Para el 22 de septiembre, se espera escoger el tema musical que se entonará en esta XVI Marcha de la fe y que será escuchada durante todas las fiestas patronales. La selección se realizará a través del Festival de la Voz Chiquinquireña a realizarse en horas de la tarde en el Teatro Aliro Diaz de Carora. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora13 de septiembre de 2022

13
Sep

Arquidiócesis de Cumaná celebró Bendición del Mar junto ala Virgen del Valle

Cumaná.- El domingo 11 de septiembre de 2022, como cierre de las festividades en honor a Nuestra Señora del Valle, la Arquidiócesis de Cumaná realizó la tradicional bendición del mar, a las orillas del golfo de Cariaco, en la Avenida Cacique Maragüey de Cumaná. La bendición estuvo a cargo de Monseñor Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, acompañado del Pbro. Oswaldo Orellana, Párroco de Nuestra Señora del Valle. Desde el mar, numerosos botes aguardaban, para realizar el tradicional paseo con la imagen de la Virgen del Valle. La feligresía acompañó la sagrada bendición, en la que Mons. González de Zárate recordó la importancia de mantener viva la fe y la esperanza en Jesucristo; haciendo énfasis en la celebración del centenario de la Iglesia local. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Cumaná13 de septiembre de 2022

13
Sep

CNL presenta afiche oficial de la «Un Millón de Niños Rezando el Rosario 2022»

Caracas.- La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela presenta el afiche oficial de la Jornada de Oración «Un Millón de Niños Rezando el Rosario por la Unión y la Paz 2022», que este año arribará a su XVII aniversario. Con el lema «Viajeros del mundo que anuncian la paz» y la iluminación bíblica de Is 52,7, «qué hermosos son sobre las montañas los pasos del mensajero que trae la buena noticia, del que proclama la paz, del que anuncia la felicidad, del que proclama la salvación», esta jornada es una oportunidad para promover los valores cristianos y la devoción marianas, involucrando a niños, jóvenes, maestros, familias, sacerdotes, religiosas, religiosos y comunidades.  El objetivo de la Jornada de Oración Un millón de niños rezando el rosario 2022, es atender al llamado que nos hace el Papa Francisco, a ser promotores de la paz en nuestro propio ambiente y se celebrará el 15 de octubre en las parroquias, el 16 de octubre en familia y el martes 18 de octubre en los colegios. Las fechas pueden ser adaptadas según las necesidades locales. Próximamente se presentará el triptico formativo, que orientará en las meditaciones del Santo Rosario y  los valores cristianos de la jornada 2022. Prensa CEVCon información de CNL13 de septiembre de 2022

13
Sep

Mons. Jonny Reyes: Que todos luchemos por el progreso del país por los caminos de paz y justicia

Puerto Ayacucho.- La mañana del domingo 11 de septiembre de 2022, día en que se celebra la Solemnidad de la Virgen de Coromoto, el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho celebró diversas actividades en honor a la Patrona de Venezuela. En la Catedral María Auxiliadora inició la procesión hasta la Capilla Nuestra Señora de Coromoto en donde se celebró la Eucaristía presidida por el Obispo del Vicariato Apostólico, Mons. Jonny Reyes. «El progreso de nuestro país lo vamos a lograr si educamos a nuestros, si trabajamos por la paz y la justicia, lo vamos a lograr si hacemos la voluntad de papá Dios, que lo amemos a él y lo amemos en nuestros hermanos», afirmó Mons. Reyes. Nuestra Señora de Coromoto fue honrada con actos culturales, música criolla y dramatizaciones irradiando felicidad entre niños, jóvenes y adultos que acudieron al encuentro con María Santísima. Prensa CEVNota de prensa del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho13 de septiembre de 2022

13
Sep

Realizado Encuentro de Coordinadores de Cáritas de la Diócesis de Los Teques

Los Teques.- El sábado 03 de septiembre de 2022, se llevó a cabo el Encuentro Diocesano de Coordinadores de Cáritas en el sector La Raisa de Los Valles del Tuy de la Diócesis de Los Teques. Durante el encuentro, la Hna. María José González, directora ejecutiva de Cáritas Los Teques, compartió los lineamientos para el servicio los próximos meses, y animó a todos los coordinadores a seguir trabajando por los desfavorecidos, los «predilectos del Señor». Durante la actividad, se realizó la entrega de certificados a los nuevos promotores de salud por parte de la Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (Avessoc). Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Los Teques13 de septiembre de 2022

12
Sep

Arquidiócesis de Coro realizó II Encuentro de Cáritas Parroquiales

Coro. Del 02 al 04 se septiembre de 2022, se llevó a cabo el II Encuentro Arquidiocesano de Cáritas Parroquiales, propiciado por la Pastoral Social de Coro, con el fin de impulsar la ayuda al más necesitado desde los diferentes programas y beneficios que ofrece esta acción organizada de la Iglesia Católica, actividad que se efectuó en la Casa de la Misericordia «Santa Teresa de Calcuta» en la ciudad de Coro. En este encuentro, se desarrollaron temáticas que estuvieron orientadas al fortalecimiento de la labor pastoral en las parroquias, asociadas a la ecología, las redes sociales, prevención contra la trata de personas, la migración, entre otros, que fueron impartidos por Elvis Monzant y Rigoberto Urdaneta, por Cáritas Venezuela; el Licdo. José Alberto Morillo, por la Pastoral de la Comunicación de Coro; Licdo. Erick Cordero,  Licdo. Jhonny Sánchez y el Dr. Grabiel Acosta, encargados de ofrecer herramientas de crecimiento personal, espiritual y de salud física. A este encuentro asistieron representantes de 27 parroquias de la Arquidiócesis de Coro, a las que a través de exposiciones y disertaciones se les dio a conocer el apoyo contratante que recibe Cáritas Coro de organizaciones como UNICEF y OIM, que han ejecutado de manera conjunta planes y proyectos en función se ofrecer ayuda en alimentación, albergue y atención médica a las personas con necesidad o en situación de vulnerabilidad. Es de resaltar, que hace algunas semanas fue inaugurada la Casa de alojamiento temporal en la misma sede Cáritas Coro, que ofrece atención a los inmigrantes que transiten por esta zona del país, así como una oficina de atención a personas en esta misma situación en el terminal de pasajeros de la ciudad de Coro, para afianzar el servicio que se lleva a cabo desde esta pastoral en materia migratoria. Prensa CEV Nota de prensa Arquidiócesis de Coro12 de septiembre de 2022