Categoría: Noticias Diocesanas

23
Nov

Entre lágrimas fieles acuden a la Catedral de Valencia para dar el último adiós a Mons. Del Prette

Valencia. Entre lágrimas y gratitud, el cuerpo del Arzobispo de Valencia, Mons. Reinaldo Del Prette, fue recibido este martes 22 de noviembre de 2022, en la  Catedral de Valencia, para dar inicio a la capilla ardiente que permanecerá durante tres días, desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm. El cortejo fúnebre que partió desde la funeraria Espíritu Santo de La Isabelica estuvo conformado por funcionarios de la Guardia Nacional, policía del estado y de la Policía Municipal de Valencia hasta la Basílica catedral de Valencia. Feligreses, sacerdotes y seminaristas, lo esperaron a las puertas de esta Basílica para darle el último adiós a quien pastoreó a la Iglesia en la Arquidiócesis de Valencia  por 16 años. Mientras el cuerpo del arzobispo era ingresado a la catedral, la Orquesta Sinfónica de la Banda 24 de Junio, entonó la marcha de procesión, que es la misma que se utiliza cuando se lleva la imagen de la Virgen del Socorro al Forum. El párroco de la catedral, Pbro. Pedro De Freitas, presidió la eucaristía, quien durante su homilía, y palabras entrecortadas por el llanto, recordó que Del Prette fue un arzobispo muy querido en Valencia, y es considerado uno de los mejores pastores que ha tenido la iglesia en Venezuela. También hizo alusión al hecho que el manto que lució la Virgen del Socorro durante sus festividades, tiene bordado los siete escudos episcopales que han identificado a los obispos de Valencia. “Es curioso porque la historia ha querido que quede plasmado en ese traje, hasta este momento, la historia de la iglesia de Valencia, refrendado por la Virgen del Socorro”. De Freitas, puso sobre el ataúd que contienen los restos de Mons. Del Prette, el báculo que le fue asignado como arzobispo, y que representa el pastoreo que realizó como guía de la iglesia en Valencia.. Para el viernes 25 de noviembre a las 10:00 am está prevista la misa exequial en la Catedral de Valencia, donde serán inhumados sus restos en la capilla de la Virgen del Socorro Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia23 de noviembre de 2022

23
Nov

Diócesis de El Tigre realiza primeras afiliaciones a Joven Misión 

El Tigre. El pasado domingo 13 de noviembre de 2022, durante la celebración del XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, se llevó a cabo las primeras afiliaciones al Servicio de Animación y cooperación Misionera Joven Misión de la Obra Pontificias de la Propagación de la Fe,  en la Parroquia Santísimo Sacramento, dirigida a miembros del grupo animado “JUMI” (Juventud Misionera).  Se celebró una eucaristía presidida por Mons. José Manuel Romero Barrios, Obispo de la Diócesis de El Tigre, concelebrada por el Pbro. Gabriel Lugo, Vicario de Pastoral y párroco de la parroquia Santísimo Sacramento. 18 jóvenes se comprometieron a ser discípulos misioneros y  mediadores de la  Gracia de Dios para que así otros recorran el camino del  discipulado y de la misión; y como símbolo, se les hizo entrega de los pines con el logo de JOVENMISION y así convertirse también en una estación del mismo.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre23 de noviembre de 2022

22
Nov

Realizado Simposio sobre «Pacto Educativo Global educación para el trabajo y el emprendimiento» en la sede de APEP

Caracas. Este lunes 21 de Noviembre de 2022, se realizó un Simposio organizado por el Instituto Universitario Monseñor Arias Blanco, la Arquidiócesis de Caracas y la APEP denominado «Pacto Educativo Global educación para el trabajo y el emprendimiento». El objetivo del Simposio fue reflexionar sobre la renovación del compromiso educativo en el momento actual. El mismo sirvió de introducción al curso  para los equipos de Gestión de los Talleres escuelas APEP, que continuarán con su formación hasta el día jueves 24 de noviembre de 2022.  Después de los saludos iniciales de parte de Mons. Luis Enríquez Rojas, obispo auxiliar de Mérida y Presidente Nacional de APEP; del director del IUPMA, Mons. Lisandro Rivas, obispo auxiliar de Caracas, quien disertó sobre el tema “El Pacto Educativo Global, una mirada desde Venezuela” El simposio contó también con la participación de algunos expertos entre los que se destacan el Dr. Edgar Contreras, y el equipo de Investigación de la UCAB. Así mismo, por la tarde el Pbro. Francisco Méndez disertó sobre “los desafíos de la Gestión educativa de la Post Pandemia” El Simposio terminó con una serie de recomendaciones para las organizaciones educativas. Prensa CEV22 de noviembre de 2022

22
Nov

 Realizado taller sobre la reconstrucción del Pacto Educativo en la Diócesis de Los Teques

Caracas. El viernes 18 de noviembre de 2022, la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Los Teques junto al Instituto Universitario Salesiano Padre Ojeda (IUSPO) y la Seccional Los Teques-Tuy de la Asociación Venezolana de la Educación Católica (AVEC) en el marco de la celebración de su aniversario, organizaron un taller sobre la Reconstrucción del Pacto Educativo Global con la participación de directivos, docentes y representantes de las escuelas, así como profesores y estudiantes del instituto católico anfitrión. El taller se realizó en el auditorio del IUSPO y fue facilitado por la Lcda. Carmen Amelia Reyes, quien se desempeñó por seis años como directora del Departamento de Educación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV) y quien desde el año 2019, cuando el Papa Francisco lanzó la propuesta del pacto, promoviéndolo por toda Venezuela.  Durante la disertación la Lcda. Reyes valoró la importancia de esta propuesta de la Iglesia Universal para mostrar un camino concreto de cómo lograr una nueva solidaridad en el mundo que se preocupe por los más vulnerables, los excluidos y descartados. Destacó también que en este pacto deben involucrarse todos los actores de la sociedad, no solo los educadores y las escuelas, sino los gobiernos, las empresas, los medios de comunicación, las iglesias para así lograr una conciencia a favor de la casa común y suscitar paz, justicia y acogida entre todos los pueblos. Por su parte, los participantes se mostraron muy interesados en la propuesta y agradecieron ser tomados en cuenta para participar en este proceso de cambio, al cual ha hecho un llamado el Papa Francisco destacando la valentía de poner a la persona en el centro de ese proceso, el invertir todas las energías necesarias para lograrlo y la valentía de ponerse al servicio de la comunidad. Al final algunos participantes destacaron los elementos más relevantes del taller, así como sus propias reflexiones sobre los obstáculos que pueden encontrarse en la sociedad y las vías para ir caminando juntos hacia la conquista de un mundo mejor. Prensa CEV22 de noviembre de 2022

22
Nov

Arquidiócesis de Valencia anuncia programa velatorio de Mons.  Reinaldo Del Prette Lissot

Valencia. Hoy 22 de noviembre de 2022, a las 10:00 de la mañana, fueron recibidos en la Basílica Catedral de la Arquidiócesis de Valencia, el féretro con los restos mortales de Mons. Reinaldo Del Prette para su velatorio, permitiendo que el pueblo de Dios que peregrina en esta Iglesia particular pueda despedirse del Arzobispo que estará en capilla ardiente durante tres días, así lo dio a conocer Mons. José Jiménez, Vicario General de la Arquidiócesis de Valencia. Se espera que la misa exequial por el prelado valenciano sea presidida por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, y concelebrada por algunos miembros del Episcopado Venezolano que dirán adiós a un gran obispo venezolano.  La Eucaristía, será transmitida en vivo a través del Instagram: @arquidvalencia, Radio La Voz de Dios 97.5 FM.  Durante la capilla ardiente se estarán realizando diversas celebraciones eucarísticas organizadas por los diferentes arciprestazgos de esta circunscripción eclesiástica, quienes junto a los sacerdotes y fieles agradecerán a Dios el gran pastoreo de Mons. Del Prette, que durante 15 años estuvo al frente de esta Iglesia Arquidiocesana  La Arquidiócesis de Valencia manifiesta que uno de sus deseos es evitar enviar flores y más bien quien desee contribuir o honrar la memoria del Arzobispo, puede hacerlo colaborando con las obras que Mons. Reinaldo más tenía en su corazón, como lo es el Seminario Nuestra Señora del Socorro y Cáritas Valencia. Los números de cuentas disponible son: cuenta corriente, N° 0105 0040 1610 4006 4590, banco Mercantil a nombre de Arquidiócesis de Valencia, RIF G-20008579-7 o también a la cuenta corriente, N° 0105 0040 1310 4014 9634, banco Mercantil a nombre de Arquidiócesis de Valencia y enviar comprobante al correo electrónico arquivalenciaven@gmail.com Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia22 de noviembre de 2022

22
Nov

Diócesis de Carora inaugura sede de Cáritas diocesana

Carora. El pasado 14 de noviembre de 2022, fue inaugurada la sede de Cáritas Carora. La apertura de las puertas de esta casa de acogida, se realizó en el marco del los 30 aniversario de la Diócesis de Carora. Mons. Carlos Curiel, Obispo diocesano, estuvo a cargo de la bendición de estas instalaciones, en compañía de Mons. Ubaldo Santana, Vicario General y del Pbro. Ramón Barrios director diocesano de Cáritas Carora, también con la presencia de parte del clero diocesano. Mons. Carlos Curiel, bendijo las instalaciones, pidiendo a Dios que “esta casa que hoy inauguramos como la sede de Cáritas que sea de verdad un hogar abierto a cuantos acudan a ella, un signo permanente de la misión de iglesia en la tierra, que sea estimulo y desarrollo de vocaciones para la consagración del mundo” indicó. Por su parte, Mons. Ubaldo Santana pidió a los voluntarios de Cáritas recordar que “Cáritas no es entregar medicina, alimentos, dar acogida al emigrante, Cáritas es transmitir Jesús, es decir, dar a Jesús cuando se entrega comida, medicamentos, cuando se atienden y acoge a un emigrante” resaltó. El Pbro. Ramón Barrios informó que de los 10 programas que a nivel nacional ejecuta Cáritas Venezuela, ocho se desarrollan en Cáritas Carora, por lo que consideró un sueño cristalizado estas instalaciones que una familia caroreña cedió en calidad de comodato, tomando en cuenta que desde estos espacios se espera atender como en su propio hogar, a las personas más vulnerables de esta iglesia local. Indicó que las Caritas parroquiales ya tienen un lugar donde serán atendidos sus proyectos a fin de llevar a cabo la misión de acción social de cada comunidad parroquial. “Queremos ser una casa samaritana, de puertas abiertas para quien venga a ella encuentre en nosotros una palabra de aliento, una ayuda que lleve impreso la misericordia de un Dios que no se hace ajeno ni indiferente ante las súplicas de sus hijos” resaltó. Actualmente Cáritas Carora ha realizado jornadas médicas, atención a niños y abuelos en comedores populares, de igual manera sus voluntarios les han brindado atención a los privados de libertad. Entre los proyectos próximo a ejecutar, están visita a los hospitales por parroquias, crear la casa del indigente, visitas a los institutos educativos a fin de buscar alianzas y sumar voluntarios a los grandes proyectos sociales que ejecuta Cáritas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora22 de noviembre de 2022

22
Nov

Clero de la Diócesis de San Carlos participa del taller sobre Prevención de Abusos en menores y personas vulnerables 

San Carlos. Este martes 22 de noviembre  de 2022 inició formación sobre Prevención de Abusos de Niños, Niñas, Adolescentes y Personas Vulnerables, dirigido  al Clero de la Diócesis de San Carlos, en el salón de Conferencias de la Curia Episcopal, dirigido por el Pbro. Dr. Romer Ortiz y el  Pbro. Lcdo. Walkelys Araujo, ambos especialistas en Derecho Canónico. El taller busca motivar a la Cultura del Buen Trato dando enfoque a lo preventivo, las rutas de atención y manuales de conducta en las parroquias e instituciones formativas y fundaciones, en casos de abusos sexuales a menores por parte de clérigos. Los sacerdotes junto a Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos, estarán desde este martes 22 hasta el 24 de noviembre, participando de esta formación. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos22 de noviembre de 2022

21
Nov

Mons. Jonny Reyes: «todo comienza con Cristo y termina con la glorificación de Jesús como Rey del Universo”

Puerto Ayacucho. El pasado sábado 19 de noviembre de 2022, Vísperas de Cristo Rey del Universo, el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho realizó un encuentro de jóvenes para celebrar esta solemnidad litúrgica Un total de 07 grupos juveniles de distintas parroquias se dieron cita en el sector San Jorgito, de Alto Carinagua, para participar en el “Desafío Juvenil Católico”, quedando como grupo juvenil ganador el de la parroquia San Enrique La solemnidad de Cristo Rey marca el final del año litúrgico y fue constituida en el año 1925 por el Papa Pio XI. En este sentido el Vicario Apostólico de la iglesia local, Mons. Jonny Reyes expresó que «todo comienza con Cristo y termina con la glorificación de Jesús como Rey del Universo. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho21 de noviembre de 2022

21
Nov

La Diócesis de El Tigre realizo celebración Diocesana de Abrazo en Familia 2022

El Tigre. El pasado sábado 12 de noviembre de 2022,  en la Parroquia Santa Rosalía de Palermo, Comunidad San Diego de Cabrutica, se llevó a cabo la Celebración Diocesana de la XXXII Campaña «Abrazo en Familia», bajo el Lema: «Familia vive con alegría y santidad la vocación al amor». La Solemne Eucaristía fue presidida por Mons. José M Romero Barrios, acompañado por los presbíteros José Gregorio Medina, Vicario General; Gabriel Lugo, Vicario de Pastoral; Fr. Joel Castro, Asesor de la Comisión Diocesana de Pastoral Familiar; César García, Administrador parroquial de la parroquia Santo Cristo de los Milagros en Pariaguán y el Pbro. Geomar Gómez, Administrador parroquial de esta comunidad y Seminaristas de la diócesis. Aproximadamente unas 350 personas participaron de la celebración  entre ellos, la comunidad de San Diego de Cabrutica, Pastoral Familiar Diocesana, el Camino Neocatecumenal, Movimiento de Cursillo de Cristiandad, Pastoral vocacional, Renovación Carismática Católica, entre otros. Prensa CEV} Nota de prensa Diócesis de El Tigre21 de noviembre de 2022

21
Nov

Diócesis de San Cristóbal realizó asamblea sobre el Sínodo diocesano

San Cristóbal. El 19 de noviembre de 2022, en el auditorio del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, se realizó la segunda asamblea sinodal del III Sínodo de la Diócesis de San Cristóbal en Venezuela, esta asamblea tuvo lugar después de haberse realizado las asambleas parroquiales y vicariales con el propósito de responder a las interrogantes emanadas por la secretaría del Sínodo. A la actividad asistieron los sacerdotes del presbiterio diocesano junto a los delegados principales y suplentes de sus parroquias, al igual que los miembros de los diversos secretariados de la Iglesia local de San Cristóbal y entidades educativas. Desde muy temprano, los sinodales acudieron a las mesas de inscripciones e identificación de sus datos, allí se les entregó un kit que contiene el libro del Sínodo y otros elementos para la participación. Después de la entronización de la Palabra de Dios y el encendido del cirio del centenario el  obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala dirigió la Lectio Divina a la luz del texto bíblico de los hechos de los apóstoles, a continuación Mons. Moronta disertó sobre la participación sinodal de la Diócesis de San Cristóbal en estos 100 años de su fundación. Seguidamente los miembros sinodales realizaron el canto del Veni Creator Spiritu para pedir la fuerza y la compañía del Espíritu Santo en este caminar del sínodo, y finalmente los participantes hicieron la profesión, en el que expresan su adhesión a la fe católica y la doctrina enseñada por el magisterio de la Iglesia. El III Sínodo en cifras  Según informó el presbítero Ricardo Casanova secretario general del sínodo, en este evento participan miembros de las 95 parroquias, 7 rectorías, 43 instancias eclesiales del territorio geográfico de la Diócesis de San Cristóbal, comprendidos 201 sacerdotes, 3 diáconos, 24 seminaristas, 11 religiosas y 458 laicos. Próximas asambleas Al final de la asamblea el secretario general dio a conocer las fechas de las próximas asambleas; las asambleas parroquiales se sugiere realizarse entre los días 24 y 30 de noviembre, las asambleas vicariales el 3de diciembre,  y la tercera sesión sinodal el 10 de diciembre en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal21 de noviembre de 2022