Prensa diócesis de Barinas La Diócesis de Barinas realizó la 2da Asamblea Diocesana este 21 y 22 de febrero de 2025. El lugar para este encuentro fueron las Instalaciones del Seminario Diocesano “Nuestra Señora del Pilar” en Barinitas. El encuentro fue presidido por el obispo de la Diócesis Monseñor Jesús Alfonso Guerrero, junto a todo el Presbiterio y laicos representante de cada parroquia. El objetivo de este encuentro fue la reflexión de tres puntos temáticos: 1) La Iglesia Sinodal: Comunión Participación y Misión, 2) Líneas Fundamentales del Proyecto pastoral Diocesano y 3) Discernir sobre los retos y Desafíos del Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad. Se puso en práctica el método sinodal de la escucha desde la conversión en el Espíritu; en el mismo participaron 11 mesas de trabajo, para luego exponer las conclusiones en una plenaria. Finalmente, se tomaron decisiones enmarcada en una propuesta Diocesana que consiste en Sindicalizar el Proyecto Pastoral Diocesano, que implique comunión, participación y un renovado espíritu misionero.
Prensa SPEV El día sábado 22 de febrero del año en curso el director del Centro de Cultura, Educación y Comunicación, Lic Pablo Martínez visitó la arquidiócesis de Barquisimeto para sostener reunión con los equipos de pastoral educativa, pastoral universitaria y pastoral de la cultura. En el Colegio Madre María se realizó un encuentro fraternal y cordial con los directores y coordinadores de pastoral de las escuelas arquidiocesanas con el fin de dialogar sobre la pastoral educativa, su objetivo, áreas de desarrollo, claves para su ejecución y posible estructura organizacional de la misma. Se aprovechó el encuentro para ofrecer el diplomado en pastoral educativa y se acordó iniciarlo en el mes de septiembre. Los participantes mostraron mucho interés en la temática presentada y en la posible ejecución del diplomado En horas de la tarde se visitó el Museo Arquidiocesano de la Divina Pastora y se sostuvo reunión con el delegado de la pastoral universitaria del núcleo de la UCV en Lara y con el equipo que lleva adelante el museo y la pastoral de la cultura en la arquidiócesis. En un encuentro lleno de mucha cultura y religiosidad se percibe el fervor de los larenses con su matrona La Divina Pastora; se reflexionó sobre el papel de los museos sacros en el proceso de evangelización de la cultura tan necesario y significativo en nuestro país.
Prensa Arquidiócesis de Coro Este sábado 22 de febrero de 2025, se celebró en la Arquidiócesis de Coro la solemnidad de inicio del Año Jubilar 2025, en la Catedral-Basílica de Santa Ana de la ciudad mariana de Coro. La mañana inició con la peregrinación de los feligreses desde la emblemática Cruz de San Clemente hasta la Catedral Metropolitana, presidida por Monseñor Víctor Hugo Basabe, arzobispo de esta iglesia local, en compañía de todo el clero. Al llegar al templo catedralicio, se dio inicio a los ritos propios de esta celebración: la apertura de la puerta, la exaltación de la Santa Cruz, la bendición del agua y la aspersión a los feligreses, para luego celebrar la Santa Eucaristía. En su homilía, Monseñor recordaba que “este es un año para crecer en la esperanza y reencontrarnos con Jesús. Así, desde nuestro país debemos ser signo de esperanza para los más necesitados, tal como nos invitó S.S. el Papa Francisco en la bula «Spes non confundit» (La esperanza no defrauda)”. La Santa Misa culminó presentando a los seis candidatos al Orden del Diaconado que próximamente serán ordenados para nuestra Iglesia y la bendición del Arzobispo a todos los presentes que habían seguido la Eucaristía desde la Catedral y también a través de los medios de comunicación. Damos gracias a Dios por esta oportunidad que nos regala el ser Peregrinos de la Esperanza.
Prensa Diócesis de San Carlos La Convivencia Vocacional Diocesana que se efectuó el viernes 21 y el sábado 22 de febrero, en el Seminario Diocesano San Carlos Borromeo de Puerto Cabello, acogió a 15 jóvenes de las distintas parroquias de la Diócesis de San Carlos. “Vocación y esperanza”, a propósito del Año Jubilar 2025, fue el lema que acompañó este encuentro que estuvo cargado de reflexiones, oración, discernimiento, formación y peregrinación. La Pastoral Vocacional, del Centro de Ministros Ordenados y Vida Consagrada, de la Diócesis de San Carlos, animada por el Pbro. Julio Hernández, orientó cada uno de los momentos de esta experiencia que enriqueció la vida de los participantes. De igual forma, los jóvenes vocacionales vivieron un encuentro fraterno con los agentes de la Pastoral Vocacional, quienes los animaron en su camino de discernimiento. Esta actividad se desarrolló en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán. Propicio en este Año Jubilar, también peregrinaron desde el Seminario Diocesano San Carlos Borromeo hacia la Iglesia Catedral; participaron en la Santa Misa y obtuvieron la indulgencia plenaria. La Pastoral Vocacional invita a sacerdotes, religiosos, religiosas, jóvenes vocacionales, seminaristas y agentes de esta Pastoral a participar en el Jubileo de las Vocaciones que se efectuará el 15 de marzo. El encuentro comenzará a las ocho de la mañana, en la Iglesia Santo Domingo. Luego, será la peregrinación hacia el Santuario Eucarístico Diocesano San Juan Bautista.
Prensa Diócesis de la Guaira El pasado sábado 01 de febrero del año 2025, se llevó a cabo el inicio de la Escuela del Proceso Evangelizador y Pequeñas Comunidades en la Diócesis de La Guaira, en el Colegio Madre Emilia de Quenepe, parroquia Maiquetía, como parte del cumplimiento del plan pastoral «Predicar juntos el evangelio». Este evento marcó un hito significativo en los esfuerzos de la diócesis por fortalecer la formación y el compromiso de los laicos en la misión evangelizadora. El evento dio inicio con una cálida bienvenida por parte del Padre Martín Vegas, Coordinador de la Zona Centro, quien asistió en representación del Administrador Diocesano, el Presbítero Alberto Castillo. En sus palabras de apertura, el Padre Martín resaltó la importancia de este encuentro como una oportunidad para renovar el compromiso de todos los presentes con la misión evangelizadora de la Iglesia, como corresponde a todos los bautizados. El primer tema de formación fue impartido por el Vicario de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria en Caraballeda, el presbítero Carlos Liscano, quien también forma parte del cuerpo docente del Seminario San Pedro Apóstol y de la Escuela de Teología “Dr. Héctor Alvarado de nuestra diócesis. El tema, titulado «Necesidad del Primer Anuncio», llevó a los asistentes a una profunda reflexión sobre la importancia de ser portadores del mensaje del Evangelio a todas las personas, resaltando el cómo estamos recibiendo y enseñando la fe, haciendo una comparación del antes y el ahora, también hizo énfasis especialmente en la formación a aquellas personas que aún no han tenido un encuentro personal con Cristo. La exposición del tema fue enriquecida con ejemplos prácticos y momentos de reflexión, oración, y una divertida dinámica para la conformación de los grupos, lo que permitió a los participantes conectar de manera personal con el mensaje. El espacio fue propicio para realizar los grupos, con buena iluminación, ventilación y un pequeño descanso para disfrutar de una merecida taza de café. El Presbítero contó con el valioso apoyo de la Sra. Adianez Escobar para la animación del encuentro. Gracias a su entusiasmo y dedicación, las actividades de animación lograron crear un ambiente de alegría y fraternidad entre todos los presentes, motivando así la participación activa de los asistentes en las diferentes dinámicas propuestas. El encuentro contó con una participación notable de 192 personas, de un universo total de 202 inscritos. Los asistentes provenían de las parroquias de las zonas Este, Centro, Catia La Mar y La Montaña de nuestra diócesis, lo que refleja el compromiso y la disposición de las comunidades parroquiales en apoyar el proceso de evangelización, formándose para fortalecer y enriquecer la fe. Los encuentros se han programado para realizarse cada quince días en el horario de 1:00 pm. a 4:00 pm. Entre los facilitadores de esta escuela contamos con el Pbro. Alberto Castillo, Pbro. Rafael Troconis, Pbro. Beiker Martínez, Pbro. Ronal Ugueto, Pbro. Martín Vegas, Ing. Lisbeth González, Prof. Marileny Regalado, Sra. Adianez Escobar, TSU Karyna Urbaneja y la Dra. Anarelys Ugas, abordando 5 temas referentes al proceso evangelizador y cinco (5) temas referentes a las pequeñas comunidades, siendo estos facilitados desde la práctica y las experiencias parroquiales. Para un total de 10 encuentros, teniendo fecha prevista de culminación el 28 de junio, y una misa de envío el día domingo 29 de junio, fecha en que celebramos el patrono de nuestra diócesis. Esta formación representa un paso significativo en el fortalecimiento de nuestra comunidad en la fe y en el amor a Cristo, con la esperanza que sea un despertar de misioneros evangelizadores que ayuden a presentar el rostro de Cristo con sus acciones y palabras en sus parroquias y en todos los espacios que hacen vida. La participación activa de los feligreses, la calidad de las ponencias y el ambiente de fraternidad y oración que se vivió durante el encuentro, son testimonio del compromiso de nuestra diócesis con la misión evangelizadora.
Prensa Diócesis de la Guaira Durante la semana del 3 al 7 de febrero de 2025, el clero de la Diócesis de La Guaira ha participado en una serie de ejercicios espirituales con el objetivo de renovar su fe y fortalecer su vocación pastoral. Este retiro espiritual se llevó a cabo en la Casa de Retiros «Nazareth» en el Jarillo y contó con la participación de los sacerdotes y diáconos de esta Iglesia Local. Los ejercicios espirituales son una tradición fundamental en la vida de los sacerdotes, proporcionando un tiempo de reflexión, oración y discernimiento. Durante estos días, los sacerdotes tuvieron la oportunidad de profundizar en su relación con Dios, compartir experiencias y encontrar nuevas formas de servir a su comunidad. Mons. Ricardo Barreto, obispo de Valle de la Pascua, destacó con sus palabras, la importancia de estos retiros como momentos de encuentro con el Espíritu Santo, que inspiran y fortalecen la misión evangelizadora de la Iglesia. «Es un tiempo para escuchar la voz de Dios y renovar nuestro compromiso de servicio y amor hacia nuestros fieles,» afirmó el obispo. Las jornadas estuvieron marcadas por momentos de silencio, oración comunitaria y charlas espirituales impartidas por Mons. Ricardo. Además, se llevaron a cabo actividades grupales que fomentaron la fraternidad y el apoyo mutuo entre los sacerdotes. De igual manera se contó con la visita de Mons. Pablo Modesto González, obispo electo de La Guaira. La comunidad de La Guaira se unió en oración por sus pastores durante estos días, pidiendo al Espíritu Santo que ilumine y guíe a cada uno de ellos en su ministerio. Este retiro no solo fortaleció la fe individual de cada sacerdote, sino que también reforzó el sentido de unidad y propósito en su misión pastoral. Los ejercicios espirituales concluyeron con una misa de acción de gracias, donde se resaltó la importancia de la renovación espiritual y el compromiso continuo con la evangelización. La diócesis agradece a todos aquellos que hicieron posible este retiro y reitera su compromiso de seguir trabajando en la construcción de una comunidad de fe y amor.
Prensa arquidiócesis de Mérida El 7 de febrero de 2023, con solemne Eucaristía realizada en la Catedral Basílica Menor “Inmaculada Concepción” inició su ministerio pastoral como VII arzobispo de Mérida, Mons. Helizandro Emiro Terán Bermúdez de la Orden de San Agustín. Mons. Helizandro Terán fue nombrado por el Papa Francisco, el 19 de marzo de 2022, solemnidad de San José, como arzobispo coadjutor, con derecho a sucesión, del entonces arzobispo de Mérida, Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo. El 2 de junio de 2022, Mons. Helizandro Terán llegó a Mérida, fue recibido con distintos actos y manifestaciones religiosas en cada uno de las poblaciones del páramo merideño hasta llegar a la ciudad de Mérida que lo recibió en la Vuelta de Lola y lo acompañó en caravana de vehículos hasta la Catedral de Mérida. Al día siguiente, se realizó una solemne Eucaristía en la que el Excelentísimo Mons. Ignazio Cefalía, Encargado de Negocios de la Nunciatura en Venezuela leyó, por delegación del Papa Francisco, el nombramiento de Mons. Helizandro como arzobispo Coadjutor. Hoy se cumplen 2 años del ministerio pastoral de Mons. Helizandro Terán como arzobispo de nuestra Arquidiócesis, un obispo nacido en Maracaibo y procedente de Ciudad Guayana donde ejerció como Obispo de la diócesis durante cinco años. Oramos por él y su ministerio pastoral.
Prensa arquidiócesis de Valencia Este 3 de febrero, la comunidad parroquial de San Blas de la arquidiócesis de Valencia se llenó de devoción y con mucha solemnidad celebraron el día de su patrono, en la santa Eucaristía presidida por nuestro arzobispo Metropolitano, monseñor Jesús González de Zárate Salas, y concelebrada por el padre Eduardo Luis Pereira, párroco de San Blas y varios sacerdotes del presbiterio arquidiocesano. La celebración reunió a cientos de fieles que acudieron para rendir homenaje al santo, conocido por su intercesión en la salud y protección contra enfermedades de la garganta. Durante su homilía, monseñor González de Zárate Salas, destacó la importancia de la fe y la unión en tiempos difíciles, invitando a los presentes a seguir el ejemplo de San Blas, en su entrega y caridad. El arzobispo de Valencia exhortó a ser una comunidad misionera, a ir hacia los que están lejos y, con el ejemplo, dar un testimonio vivo y real de Jesucristo y su Iglesia. Dentro de la liturgia monseñor impartió el sacramento de la confirmación a tres adultos de la comunidad. La celebración litúrgica concluyó con la tradicional bendición de las gargantas, un gesto simbólico que refuerza la conexión espiritual entre los fieles y el santo homenajeado.
Prensa Diócesis de Trujillo Con gran júbilo y alegría, la iglesia local de Trujillo, celebró este 1 de febrero de 2025, en la Catedral de Nuestra Señora de la Paz, la solemne Eucaristía de Ordenación Sacerdotal de los diáconos; Germán Spinetty de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Chejendé y Anthony Barrios de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá de Pampán. Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, Obispo de la Diócesis de Trujillo, presidió la celebración en la que por imposición de manos y oración consecratoria, confirió el ministerio del orden sacerdotal a dos de sus hijos trujillanos. A los pies de Nuestra Señora de la Paz, patrona de la diócesis, Monseñor José Trinidad destacó en su homilía el valor y la dimensión eclesial del ministerio sacerdotal al servicio de los hermanos. “…vuelve el Señor a invitarlos a echar las redes, de ir mar adentro. El Señor se sube a la barca, la barca es esta la Iglesia de Jesucristo, es la Iglesia en la que Jesús está al frente de ella; pero él se hace ayudar por nosotros los sacerdotes, que con manos frágiles y pecadoras, el Señor vuelve a hacer que nuestras vidas sean bendición para los demás.” La fidelidad a Cristo fue el tema central de las palabras de monseñor Fernández, quien enfatizó: “Hoy ustedes por medio del interrogatorio se les pedirá que sean fieles a Cristo en la obediencia al obispo, a sus sucesores. Ser obediente es saber escuchar la voz de Dios que nos pide ir al lugar que la Iglesia desea que estemos.” Antes de concluir la celebración, el neo presbítero Anthony Barrios en nombre de ambos, ofreció palabras de gratitud al Obispo Diocesano a sus familias, al Seminario de Trujillo y a quienes les apoyaron en el caminar vocacional hasta este día de su Ordenación Sacerdotal. ¡Señor danos muchos sacerdotes!
Prensa Vicariato Apostólico de Tucupita En la tarde del martes 14 de enero, memoria de la fiesta de la Divina Pastora de las Almas; el Vicariato Apostólico de Tucupita celebró con gran júbilo y dicha, pues su Catedral está bajo la protección de la madre de Dios con esta advocación; así fue establecido por Mons. Argimiro García, primer Vicario. La celebración la presidió Mons. Ernesto Romero en compañía de Fray Ramón Morillo, párroco de la parroquia San José de Tucupita y el Pbro. José David Narváez, encargado de la vicaría San Juan Bautista. En su comentario Fr. Ramón explicó: «María se hace cercana a sus hijos, y en Venezuela tenemos muchas muestras de su amor maternal con cada una de las advocaciones en dónde María nos repite: hagan lo que él (Jesús) les diga». Mons. Romero exhortó a los presentes a ponernos en sus manos, pues María es signo de esperanza en los momentos difíciles. Al finalizar la Eucaristía se hizo un pequeño recorrido con la imagen sagrada para mostrarnos que María camina con sus hijos en este año Jubilar. Es importante resaltar, que el 19 de marzo de este año se cumplirá 100 años de la fundación de la misión Divina Pastora de Araguaimujo; y con ello, la llegada del Evangelio a los caños del Delta.
Comentarios recientes