El Vigía – San Carlos del Zulia celebró a su patrona la Virgen del Perpetuo Socorro

30
Jun
2025

El Vigía-San Carlos del Zulia. La ciudad de El Vigía y la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, se unieron el viernes 27 de junio de 2025 en una multitudinaria celebración para honrar a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro. La jornada de fe y devoción inició a tempranas horas de la mañana y recorrió diversos puntos de la localidad, congregando a autoridades, clero y feligresía en general.

La celebración inició a las 7:00 a.m. en la sede de la Base Aérea, donde representantes municipales, eclesiásticos y una gran cantidad de fieles se dieron cita para el rezo del Santo Rosario y cantos en honor a la Madre de Dios. Desde allí, el ícono de la Virgen fue llevado en hombros por los miembros de la Base Aérea hasta las inmediaciones del aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso, dando inicio a una procesión que recorrió importantes calles y avenidas de la ciudad.

A lo largo del recorrido, la Virgen fue recibida con muestras de profunda devoción en cada estación. La línea de taxis Simón Rodríguez y las líneas unificadas de taxis la recibieron con aplausos y oraciones, reflejando la fe del sector transporte. Seguidamente, la parroquia eclesiástica Nuestra Señora de Coromoto de La Páez y el Colegio Monseñor José Humberto Paparoni la esperaron con la banda de la institución, una parada pre-militar y una emotiva ofrenda floral a cargo de las reinas coromotanas.

La siguiente parada fue frente a Materiales Los Andes, donde el Distrito Escolar de la ciudad y docentes de diversas instituciones educativas rindieron homenaje a la Patrona. Posteriormente, los gremios profesionales y colegiados tuvieron el honor de recibirla, entregándola a Cavisur, las Damas Voluntarias y la Asociación de Ganaderos. En las inmediaciones de los tribunales, los trabajadores del Circuito Judicial la recibieron para luego entregarla al cuerpo de policía de la ciudad y otros entes de seguridad, acompañados por la banda del Colegio Santa Teresita.

La procesión continuó con la recepción a cargo de los concejales y la Cámara Municipal, quienes entregaron la imagen al burgomaestre y a los trabajadores de la Alcaldía del municipio, junto a las reinas de la ciudad de El Vigía, recientemente elegidas en las ferias. Finalmente, la patrona de la ciudad y de la diócesis fue recibida por los sacerdotes del clero local y los Caballeros de la Virgen de la Parroquia Catedral Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, quienes la ingresaron al templo entre cantos y el júbilo de sus fieles y devotos, así como de todas las fuerzas vivas de la comunidad.

Eucaristía solemne y mensaje de fe

La Eucaristía Solemne dio inicio a las 11:00 a.m., presidida por el Pbro. Germán Marín, párroco de la Catedral y vicario general de la Diócesis, y concelebrada por el clero diocesano. Cabe destacar que Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, Obispo de la Diócesis, no pudo estar presente, ya que la fiesta patronal de este año coincidió con el Jubileo del Centenario de la Madre Georgina, de quien es el postulador de la causa de Beatificación.

Durante la homilía, el Pbro. Germán Marín hizo hincapié en la fe inquebrantable de la Virgen María y extendió una invitación a los presentes a emularla, siempre haciendo la voluntad de Dios y acompañando a Jesús en su misión. Se elevaron oraciones por la paz del mundo y del país, por la justicia y por las necesidades particulares y colectivas de los asistentes. El texto del Evangelio que acompañó esta fiesta patronal fue el del milagro en las Bodas de Caná, destacando la intercesión de María en el primer milagro de Jesús, lo que invita a pedirle a Dios con confianza cuando «el vino de nuestra vida se agote» y a confiar en la intercesión de María.

Al finalizar la Eucaristía, el Pbro. Marín expresó su agradecimiento a todas las fuerzas vivas de la ciudad, a los gremios, a las comunidades y a los grupos de apostolado, no solo por el trabajo realizado en este día, sino por el esfuerzo de todo el mes en el que se llevó a cabo la visita de la Virgen a las comunidades, por la respuesta de todos durante la novena y, por supuesto, por su entrega y esmero en este recorrido que ya cumple alrededor de 13 años realizándose de manera consecutiva. Este evento es tan significativo para El Vigía, que incluso la Alcaldía otorga un día de júbilo no laborable para que toda la ciudad pueda participar en esta importante celebración de fe.30 de junio de 2025
Fuente: Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia
CEV Medios