Categoría: Noticias Diocesanas

19
Oct

Vicariato Apostólico de Tucupita celebró Domingo Mundial de las Misiones 2020

Tucupita.- El domingo 18 de octubre de 2020, día en que la Iglesia universal celebra e invita a los fieles laicos a responder al compromiso al que son llamados desde el Bautismo y a su vocación como misioneros, el Vicariato Apostólico de Tucupita se celebró la Santa Misa, celebraciones de la Palabra y se realizó el rezó del Santo Rosario. En horas de la mañana, se celebró la Santa Misa presidida por el Vicario Apostólico de Tucupita, Mons. Ernesto Romero, desde la residencia episcopal, transmitida a través de la emosiora Orinoco 92.9 FM, como emisora matriz, y por Dibu Noko, radio web del Vicariato de Tucupita. En dicha celebración, Mons. Romero recordó a tantos misioneros que han llevado a cabo el anuncio evangélico en el vicariato, y agradeció a las comunidades y congregaciones que han llegado desde lugares lejanos para compartir generosamente el testimonio cristiano; entre ellos, destacó a la Congregación Religiosa de los Xlaretianos, a los Misioneros de la Consolata, a las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia y a los Hermanos Menores Capuchinos. Al finalizar la celebración, se llevó a cabo un sencillo y simbólico acto de envío de los seminaristas José David Narváez y Edwin Alejandro Figueredo, quienes retomarán sus estudios en el seminario “Jesús, Buen Pastor” de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar. Con este envío, el Obispo destacó que «todos los bautizados estamos llamados a llevar el Evangelio en nuestro lugar de trabajo, en nuestras Iglesias domésticas; pues la misión es vida». Mientras tanto, en la misión de san Francisco de Guayo, los niños también celebraron el DOMUND, en compañía de hna. Isabel (hermana terciaria capuchina). Al finalizar la celebración se realizó un compartir fraterno para al rededor de 400 personas. La misión San Francisco de Guayo, fue fundada por el padre y lingüista Barral (misionero capuchino). Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita19 de octubre de 2020

19
Oct

Mons. Polito Rodríguez: «Un buen cristiano es un buen ciudadano»

San Carlos.- Este domingo 18 de octubre de 2020, en el que se celebró el Domingo Mundial de las Misiones (Domund), el Obispo de la Diócesis de San Carlos, Monseñor Polito Rodríguez, celebró la Santa Misa desde la emisora Pastoreña 89 fm., desde la cual fue transmitida en vivo la celebración eucarística. Durante en la homilía, Mons. Rodríguez expresó que un buen cristiano, lleno del amor de Dios, «también es un buen ciudadano en toda sociedad donde se desenvuelva». El prelado destacó que el pasaje del Evangelio en el que Jesús exhorta a «dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios», es un llamado a una vida íntegra, tanto en la fe como en los quehaceres humanos. Destacó que si Él Señor hubiera prohibido los impuestos, se colocaba a las espaldas del César, y si hubiera exhortado a la gente a pagar solamente, hubiese tenido el pueblo en su contra, por eso, pidió dar a Dios «siendo personas que profundicen y practiquen su fe» pero también dar ‘al César’, «siendo personas honorables ante las leyes ciudadanas», siguiendo los ejemplos de santidad de muchos, «en especial de nuestro Dr. José Gregorio Hernández». En referencia al mes misionero, destacó la importancia de orar y apoyar la causa de la evangelización, con el Plan Integral de Pastoral Diocesano 2020-2025 que se pone en marcha en la Diócesis de San Carlos para lograr el anuncio de la buena noticia al servicio de los más necesitados.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos19 de octubre de 2020

16
Oct

Renovación Carismática Católica en Venezuela eligió nueva Coordinación Nacional

Maracaibo.- El Comité Nacional de servicio de la Renovación Carismática Católica (RCC) ha elegido a la hermana María Margarita Blanco Uzcategui, de la Diócesis de Ciudad Guayana, como la nueva Coordinadora Nacional, quien hasta el momento se desempeñaba dentro del comité como la responsable del Área de la pastoral de las Comunidades. Así lo dio a conocer Monseñor José Manuel Romero, Obispo de El Tigre y Vice-Asesor nacional de la Renovación Carismática Católica de Venezuela. La elección se realizó como está estipulado en las Orientaciones Pastorales de la RCC en Venezuela, que bajo la guía de los obispos asesores nacionales e inspiración divina, y respondieron al inédito desafío de hacer dicha elección haciendo uso de las redes sociales, en vista de las condiciones actuales. La actividad inició a las 8:00 a.m. con una jornada de oración y reflexión, iluminados por las Sagradas Escrituras e invocando al Paráclito, para la elección del servidor que deberá asumir por 2 años este rol, que hasta el mes pasado desempeñó el hermano José Esteban Rivero, fallecido el pasado mes, víctima del Covid-19. El Coordinador Nacional, no sólo cumple con la función de servir pastoralmente al Comité Nacional de Servicio de la RCC y al Consejo Nacional, sino que además le representa en calidad de delegado nacional ante los organismos internacionales de la RCC. Prensa CEV16 de octubre de 2020

16
Oct

Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro realizó conferencia “Comunicación y Catequesis: nuevos retos para anunciar la Buena Nueva”

Coro.- El jueves 15 de octubre de 2020, el Secretariado de Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro, desarrolló la conferencia “Comunicación y Catequesis: nuevos retos para anunciar la buena nueva”, dirigido al Secretariado de Catequesis de esta instancia eclesial. La disertación estuvo a cargo del MSc. Jorge Luis Naranjo, miembro de la Comisión Asesora del Secretariado de Pastoral de la Comunicación, y contó con la participación de 12 catequistas de la Arquidiócesis de Coro. El Pbro. William Perozo, asesor del Secretariado de Catequesis, compartió la importancia que supone para el servicio del catequista, profundizar en las nuevas tecnologías de información y comunicación. “En esta situación que estamos viviendo, las redes y los medios son las principales herramientas para llegar a los fieles es por ello que seguimos creciendo y en comunión con el Secretariado de Pastoral de la Comunicación, seguimos preparándonos para evangelizar en este nuevo continente digital y ser unos verdaderos «catequistas misioneros en salida para los nuevos tiempos»”. Por su parte, el MSc. Jorge Luis Naranjo, alentó a todos los movimientos de Iglesia a unirse a esta misión. “El tema desarrollado ha sido comunicación y catequesis, evaluando los nuevos retos en el mundo actual, en este caso, en el contexto que estamos viviendo, donde los medios de comunicación nos permiten ubicarnos en su importancia para anunciar la buena nueva, que no es un simple mensaje, sino, recepción y acción, que debe venir dada no solo por los catequistas, sino por el clero, religiosos, religiosas y laicos”. Con esta formación, inicia un ciclo de formaciones que han preparado ambos Secretariados, enmarcados, en la Espiritualidad de Comunión que promueve el Plan de Renovación Pastoral de esta Iglesia Arquidiocesana. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro16 de octubre de 2020

15
Oct

Arquidiócesis de Coro: Nuestra Señora de Guadalupe visitó el Hospital Universitario de Coro

Coro.- En horas de la mañana de este jueves 15 de octubre de 2020, la Morenita de El Carrizal, Nuestra Señora de Guadalupe, visitó al Hospital Universitario de Coro Dr. Alfredo Van Grieken, para ofrecer una Jornada de Oración por la salud de todos los contagiados de COVID-19 y el personal de salud que ha laborado incansablemente durante esta pandemia. Durante la visita, la imagen de la Virgen se mantuvo en el “Guadamóvil”, junto al Santísimo Sacramento del Altar. La adoración eucarística estuvo a cargo del Pbro. Arling Moreno Yores, rector del Santuario Mariano de El Carrizal y Capellán del Hospital de Coro, quien acudió en compañía de los cuerpos de seguridad del estado Falcón, quienes custodiaron el vehículo. El pasado martes 13 de octubre, el Pbro. Arling Moreno dio a conocer el cronograma oficial de las fiestas guadalupanas 2020; este año, realizadas en un escenario particular y dedicadas al personal de salud y a las familias. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro15 de octubre de 2020

15
Oct

Monseñor Enrique Parravano emitió nuevo comunicado con motivo de las crecientes lluvias en el estado Aragua

Maracay.- A causa de las crecientes lluvias que han afectado de forma crítica al estado Aragua, el Obispo de la Diócesis de Maracay, Mons. Enrique Parravano, compartió un nuevo comunicado partiendo de la cita bíblica de Lucas, capítulo 21, versículo 36: «Estén siempre vigilantes y oren en todo tiempo” (Lc 21,36) en la que exhorta a toda la feligresía a unirse en solidaridad para apoyar a las comunidades damnificadas. A continuación, el texto íntegro del comunicado: “El día 13 de octubre, cuando se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres, una vez más en nuestra Diócesis de Maracay, se han visto afectadas algunas comunidades y muchas familias por las fuertes lluvias y desbordamiento de ríos en horas de la madrugada. Los efectos devastadores de las lluvias en medio de la Pandemia actual que estamos viviendo, han dejado lecciones muy duras que tenemos que aprender con el fin de que se reduzcan los desastres mediante medidas preventivas, con el constante monitoreo de las comunidades y los organismos de protección civil para evitar consecuencias peores. No debemos bajar la guardia. De igual manera, nuestra solidaridad como Iglesia debe seguir presente. Han sido muchos los feligreses, hombres y mujeres de buena voluntad, que han colaborado desde lo material y haciéndose presente en los lugares afectados. Desde nuestra Diócesis de Maracay, los invito a seguir vigilantes en la caridad y a ser solidarios, mediante el trabajo de Cáritas diocesana y las Cáritas parroquiales a través de los distintos centros de acopio para seguir haciéndonos presente acompañando a las familias que sufren.  Elevamos nuestras oraciones a Dios por todos los que han sido afectados por  el desbordamiento de los ríos. Encomendamos nuestras peticiones a la Santísima Virgen María”. Es importante destacar que la Diócesis de Maracay ha habilitado una cuenta bancaria y distintos centros de acopio para apoyar a las familias afectadas. Los datos pertinentes son los siguientes: Banco BNCCuenta Corriente 0191-0080-49-218000-1290Diócesis de MaracayRif: J07528630-8Motivo: Ayuda a  damnificados.  Los centros de acopio habilitados para tal fin son:Iglesia Catedral, Maracay (De 9:00 am a 12:00 m) Seminario María Madre de la Iglesia (La Floresta, Maracay)Iglesia San Judas Tadeo (Las Acacias, Maracay)Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza (El Paseo, El Limón)Iglesia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (El Limón)Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe (La Victoria)Nuestra Señora de la Candelaria (Turmero)Iglesia San Sebastián de Los Reyes (San Sebastián)Iglesia San Luis Rey (Villa de Cura)Iglesia Santa María Magdalena (Magdaleno). Horario: de 9:00 am a 5:00 pm.  También se pueden llevar los aportes a las parroquias y vicarías más cercanas y luego serán enviados por los párrocos y vicarias a los centros de acopio. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maracay15 de octubre de 2020

15
Oct

Arquidiócesis de Valencia celebró 98 años sembrando con alegría el Evangelio

Valencia.- El lunes 12 de octubre de 2020, la Arquidiócesis de Valencia celebró sus 98 años de creación, con diferentes actividades realizadas a través de los medios de comunicación y plataformas virtuales. La jornada celebrativa inició a tempranas horas, con el rezo Laudes por parte del clero arquidiocesano junto a Mons. Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia, en un encuentro de oración que se desarrolló de manera virtual. Seguidamente, en la emisora «La Voz de Dios 97.5 FM», el prelado participó en un programa especial por el aniversario de la arquidiócesis, en compañía del Pbro. Miguel Romero, Coordinador de la Pastoral de la Comunicación de la jurisdicción eclesiástica. Dicho programa también fue compartido a través de las redes sociales. Durante el espacio radial, Monseñor Del Prette destacó la alegría y la cercanía de los fieles, una Iglesia que se ha mantenido unida gracias al Espíritu Santo. En el programa, también compartieron vía telefónica Monseñor José Jiménez, Vicario general de la Arquidiócesis, el Pbro. Luis Manuel Díaz, párroco de Santos Ángeles Custodios y San Isidro Labrador de Flor Amarillo y el Cardenal Jorge Urosa Savino, quien fue II Arzobispo de Valencia. El Cardenal Urosa manifestó sentirse contento de participar de dicho programa ya que recuerda con gran cariño sus 15 años de episcopado en esta jurisdicción eclesiástica. Al finalizar el programa, el Pbro. Miguel Romero, dirigió una oración de gratitud a Dios por los 98 años de gracia y bendición, por los dos hermanos sacerdotes fallecidos recientemente, por el clero, los fieles, el arzobispo y todos los proyectos de caridad y acción pastoral que lleva al frente esta Iglesia metropolitana de Valencia. Por último, el programa aniversario culminó con la bendición de Dios impartida por Monseñor Reinaldo Del Prette. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia15 de octubre de 2020

15
Oct

Arquidiócesis de Mérida realizó reunión de clero joven

Mérida.- El 13 de octubre de 2020, en horas de la mañana, se realizó la reunión clero joven de la Arquidiócesis de Mérida, a través de la plataforma digital Zoom, en concordancia con los protocolos de seguridad impuestos por la pandemia producto del Covid-19. La reunión inició con palabras de bienvenida de Mons. Luis Enrique Rojas Ruíz, Obispo auxiliar de Mérida, dando la bienvenida a los asistentes y haciendo un balance de las líneas pastorales propuestas por el Gobierno Superior Eclesiástico, insistiendo que, mientras dure la pandemia y no haya una nueva perspectiva, se mantendrán los templos cerrados y la celebración eucarística seguirá sin presencia de fieles. A continuación, se realizó la Oración de Inicio por parte del Pbro. Alexander Rivera Vielma, Vicario General, quien realizó una reflexión sobre la beatificación del Apóstol de las Redes Sociales, Carlo Acutis, puntualizando que esta beatificación nos da luces para lo que será la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández. También participó el Ing. Rafael Torrealba, quien puso en común reflexiones sobre la Enclíclica papal Fratelli Tutti. Por su parte, el Cardenal Baltazar Porras, reflexionó sobre la fraternidad sacerdotal y la importancia para el clero de mantenerse unido y solidario en estos momentos tan difíciles para Venezuela. Antes de finalizar la reunión, el Pbro. Edduar Molina, Vicario de Pastoral, invitó a participar en las reuniones virtuales sobre la Asamblea Pastoral Nacional, promovida desde la Conferencia Episcopal Venezolana que recoge las reflexiones parroquiales de los meses pasados. La reunión concluyó en un clima ameno y fraterno entre los participantes, sacerdotes con menos de 10 años de ordenación presbiteral. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Mérida15 de octubre de 2020

14
Oct

Diócesis de Barinas: Seminario Nuestra Señora del Pilar celebró fiestas patronales

Barinas.- En medio de la pandemia, la comunidad del Seminario Diocesano Nuestra Señora del Pilar, en comunión con la Diócesis de Barinas  celebró sus fiestas patronales. Nuestra Señora del Pilar de Santiago y Zaragoza es patrona de esta Iglesia local y del Seminario Diocesano. Años anteriores, cada 12 de Octubre, la comunidad formativa peregrinaba a la Iglesia Catedral de Barinas donde rendían homenaje a su santa patrona; este año, siguiendo las medidas de bioseguridad, la celebración de la Eucaristía y las distintas actividades se realizaron en las instalaciones del Seminario Mayor, manteniendo y guardando los protocolos regulares. La fiesta en honor a Nuestra Señora del Pilar, fue precedida por la novena del 03 al 11 de octubre de 2020. Durante estos nueve días se meditó sobre las tres nuevas letanías lauretanas sugeridas por el Santo Padre (María Madre de Misericordia, María Madre de Esperanza y María Consuelo del Migrante), así se pidió a la Madre Dios su intercesión por todas realidades actuales que atraviesa la humanidad y el país. El día 12 de octubre de 2020, en horas de la mañana se llevó acabó la celebración de la Santa Misa presidida por el Mons. Eduardo Contreras, Director Espiritual del Seminario. En la ceremonia, participaron los sacerdotes del equipo formador, sacerdotes del arciprestazgo, los seminaristas y miembros del personal laboral de la Institución. La homilía estuvo a cargo del Pbro. José Isaías Suárez, quien inició resaltando «que la religiosidad popular y el culto oficial de la Iglesia a la Santísima Vírgen María Madre de Jesucristo en sus diferentes advocaciones, es un elemento intrínseco del culto cristiano». Así, en la primera lectura destacó la gran fiesta del pueblo de Israel con el rey David, cuando colocaron en una tienda digna en la ciudad santa de Jerusalén el arca de la alianza, que los había acompañado por la marcha en el desierto, todo eso expresión de la presencia de Dios en medio del pueblo. Recordó que, según la tradición, la primera imagen de Nuestra Señora del Pilar fue traída de España a estas tierras llaneras en 1547, desde entonces “María del Pilar es como un faro que irradia luz, un arca preciosa que nos recuerda la presencia de Cristo sumo y Eterno Sacerdote, Salvador de la humanidad”. De la segunda lectura destacó la presencia de María en la primera comunidad como «la Madre de Dios que está presente y que anima a los seguidores de su amado Hijo». De igual manera, en el Evangelio señaló que Jesús elogia a María, pues «su mayor mérito es que creyó las palabras que Dios le había anunciado a través del ángel. María es feliz por ser la madre del Mesías y es aún más feliz por haber creído en Dios y haber llevado en su seno la palabra encarnada.» Finalizó pidiendo a María del Pilar que continúe acompañando a la Iglesia particular de Barinas, el servicio episcopal de Mons. Jesús Alfonso Guerrero, la vida sacerdotal de todos y cada uno de los sacerdotes que forman parte del presbiterio diocesano y finalmente para el seminario diocesano, fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor. Finalizada la Eucaristía Mons. Contreras agradeció la oportunidad de presidir esta Santa Misa y todas las muestras de cariño y afecto que ha recibido de tan valiosa institución que considera como su familia. Seguidamente se realizó el rezo del Santo Rosario y la procesión con la Imagen de Ntra. Sra. Del Pilar por las instalaciones del seminario. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barinas14 de octubre de 2020

14
Oct

Arquidiócesis de Coro prepara fiestas en honor a Nuestra Señora de Guadalupe

Coro.- El martes 13 de octubre de 2020, el Pbro. Arling Ramón Moreno Yores, rector del Santuario Mariano Nacional de El Carrizal, Sacro Santa Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe, presentó oficialmente, la programación de la Fiesta en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de la Arquidiócesis de Coro y del estado Falcón, este año, en un escenario particular, se llevarán a cabo desde el 25 de octubre hasta el 12 de diciembre, bajo el lema «¿Qué te preocupa? ¿No estoy yo aquí que soy tu madre?» y será dedicada al personal de salud, que han hecho frente a la pandemia y a las familias, que han asumido ser Iglesia Doméstica. “Este año, en medio de tantas dificultades, hemos de escuchar la voz de la Virgen que nos dice ¿Qué te preocupa? ¿No estoy yo aquí que soy tu madre? Y ciertamente, hemos sentido que no estamos solos, pues nuestra madre camina con nosotros desde nuestros hogares. Ahora bien, estamos en plena consciencia de que debido a la situación nacional, producida por la existencia de la pandemia del COVID-19, la fiesta guadalupana 2020, no se podrá celebrar de la forma tradicional, como nuestro pueblo está acostumbrado, sin embargo, esto no quiere decir que no existan otras maneras para que nuestro pueblo tengan acceso al amor maternal de nuestra Virgen de Guadalupe.”, manifestó el presbítero. Fiestas Guadalupanas 2020 En este sentido, el Rector de la Sacro Santa Basílica, expresó que se tienen previstas 6 actividades centrales, para las Fiestas Guadalupanas 2020. “En primer lugar, -continuó el presbítero- la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe iniciará un recorrido por todas las parroquias eclesiásticas del estado Falcón.  No será una tradicional procesión, es un recorrido, para que las familias puedan reunirse frente a sus hogares, y rezando el santo rosario esperen con devoción el paso de la sagrada imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, para recibir su bendición”. Asimismo, indicó que se llevará a cabo una alianza con el Secretariado Arquidiocesano de Catequesis y el sector educativo del estado Falcón, para promover en niños, adolescentes y jóvenes, la religiosidad popular y cultural de nuestra región, que supone la Virgen de Guadalupe y la Sacro Santa Basílica Menor de El Carrizal, como Patrimonio Religioso y Cultural de nuestro estado Falcón. “La tercera actividad pautada en la programación, será la Solemne Bajada de Nuestra Señora de Guadalupe. Para ello, invitamos a las familias, desde sus hogares, se reúnan para rezar el Santo Rosario a las 8:00 p.m., para unirnos en oración como pueblo guadalupano, y asimismo, les invito a celebrar con creatividad la bajada de la Virgen, colocando su altar en el centro del hogar, del mismo modo pueden hacerlo en el dozavario de oración guadalupana, desde el 1ero hasta el 12 de diciembre, el cual supone la cuarta actividad”, puntualizó. 36° Marcha de la Fe                                     En relación a la 36° marcha de la fe, el Pbro. Moreno Yores, resaltó que la Marcha de la Fe se ha realizado ininterrumpidamente desde año 1984, a la cual asisten miles de fieles de todo el país, por lo que, este año, debido a la situación sanitaria y a manera de prevención, será presentada de forma virtual en la página web de la Arquidiócesis de Coro y de la Basílica de El Carrizal con un material audiovisual. Sin embargo, el presbítero no descartó la posibilidad de realizar un recorrido rápido, el 11 de diciembre, por la ruta de la marcha, pero, sin hacer ninguna parada y custodiada por los organismos de seguridad. La celebración Solemne de Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de diciembre, será desarrollada con la Eucaristía central, a las 8:00 a.m., presidida por Mons. Mariano Parra Sandoval, Arzobispo Metropolitano de Coro, junto a los sacerdotes asistentes, a puertas cerradas. Para evitar la aglomeración de los fieles, la Eucaristía será transmitida por la red de emisoras arquidiocesanas, medios seculares y redes sociales. Finalmente, se dirigió a aquellos devotos que tienen la preocupación de cómo cumplir sus promesas, les alentó a hacerlo con obras de caridad y misericordia. Para concluir, exhortó al Gobierno Regional Municipal, los cuerpos de seguridad y aquellas personas de buena voluntad, a seguir brindar su apoyo para que las fiestas guadalupanas 2020 se lleven a cabo con éxito. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro14 de octubre de 2020