Categoría: Noticias Diocesanas

10
Dic

Diócesis de Cabimas suspende tradicionales celebraciones masivas de San Benito de Palermo

Cabimas.- Este jueves 10 de diciembre, en horas de la mañana, Monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermín, Obispo de la Diócesis de Cabimas, en rueda de prensa con miembros del gremio periodístico local y acompañado por el Pbro. Gustavo Liscano, Administrador Parroquial de la Santa Iglesia Catedral de Cabimas, hizo público un comunicado junto al Clero Diocesano ante la celebración de las tradicionales fiestas en honor del Santo Patrono de la Costa Oriental del Lago, San Benito de Palermo. En el comunicado, Mons. Caraballo resalta la gran devoción que ha existido en la diócesis como una realidad innegable y valiosa, pero al mismo tiempo, reconoce las circunstancias actuales que invitan a la Iglesia a actuar con mucha prudencia ante la pandemia del Covid-19, que ha cobrado la vida de muchos venezolanos, y que, de forma particular, en el Zulia el número de casos ha aumentado aceleradamente en los últimos días. Después de un profundo discernimiento, movidos por el amor a Dios y al Pueblo que les ha sido encomendado, se comunicaron algunas decisiones en cuanto a las celebraciones públicas del Santo. En todas las parroquias de la Diócesis de Cabimas, los párrocos celebrarán la Eucaristía, observando las estrictas normas de bioseguridad, a fin de que los fieles puedan venerar a San Benito; por este año, debido a los motivos mencionados, no se realizará la tradicional procesión, ni habrá caravanas, para evitar aglomeraciones de personas, principal causa de contagio en la población. Se les pide a los sacerdotes transmitir por redes sociales ese día la Santa Misa. Informa el texto, que se proporcionará un Subsidio Litúrgico para que los devotos y seguidores recen al Santo, conozcan su vida y se animen a imitarlo. A tenor del canon 1194 del Código de Derecho Canónico, para preservar el bien sagrado de la vida humana, los devotos quedan dispensados de cumplir, este año, las promesas hechas a San Benito; y se invita a la población, a imitación de San Benito de Palermo, a donar alimentos, ropas y medicinas para ser distribuidos entre los más necesitados. El obispo de Cabimas, aclaró que ante algunas posibles manifestaciones unilaterales de algunos devotos que decidan celebrar al Santo, la Iglesia no puede hacerse responsable por las consecuencias de dichos hechos. En cambio, invitó a los fieles apostar por la racionalidad y la recta devoción a San Benito, y el amor al prójimo. Finalmente, Monseñor Ángel Caraballo, se despidió impartiendo a través de esta misiva su bendición al Pueblo de Dios, asegurando sus oraciones en este tiempo de especial contingencia sanitaria. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Cabimas10 de diciembre de 2020

10
Dic

Obispo auxiliar electo de San Cristóbal realizó profesión de fe y juramento de fidelidad

San Cristóbal.- En la tarde del 8 de diciembre de 2020 en la Catedral, el Obispo Auxiliar electo de San Cristóbal, Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, realizó la profesión de fe y juramento de fidelidad a la Iglesia y al Sumo Pontífice, previo a su Ordenación Episcopal este 12 de diciembre. Quien ha sido elegido para el Episcopado debe hacer una profesión de fe y juramento de fidelidad, así lo explicó Monseñor Mario Moronta Rodríguez, Obispo de San Cristóbal, quien también impartió la bendición a las insignias episcopales: mitra, báculo y anillo, que utilizará el Obispo Auxiliar. Monseñor Ayala Ramírez profesó su fe manifestando creer, aceptar y adherirse a todas las verdades de la doctrina de la Iglesia Católica; asimismo, realizó su juramento para conservar el depósito de la fe, promover los compromisos del cristianismo y cumplir con diligencia todas las obligaciones que exige el episcopado, pidiendo el auxilio de Dios y de los Santos Evangelios que tocó con sus manos. En una carta dirigida a los miembros del presbiterio diocesano, expresó Mons. Juan Ayala: “en estos momentos de mi vida ha querido Dios, a través de la Iglesia, pedirme la misión de ser Obispo. Misión que comenzaré con la ayuda de Dios en esta querida Diócesis de San Cristóbal. Estoy convencido que no será fácil, pero con la ayuda de Dios, La Virgen, Los Santos, Mons. Mario Moronta, nuestro Obispo, ustedes hermanos Sacerdotes y el pueblo de Dios que peregrina en esta hermosa tierra de gracia y de bendición podré llevar adelante la tarea que la Iglesia me pide”. Al final de la ceremonia, Mons. Moronta exhortó a los fieles a intensificar la oración por el nuevo Obispo Auxiliar que será consagrado este sábado a las 10:00 a.m. en una ceremonia privada, debido a la pandemia, en el Seminario Diocesano y transmitida  a través de los medios de comunicación. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal10 de diciembre de 2020

09
Dic

Arquidiócesis de Coro se prepara para celebrar a Nuestra Señora de Guadalupe

Coro.- El 08 de diciembre de 2020, día en el que la Iglesia celebra el dogma de la Inmaculada Concepción de María, el rector de la Sacro Santa Basílica Menor de El Carrizal, Pbro. Arling Moreno Yores, se dirigió a la feligresía para informar que este viernes 11 de diciembre, la Sagrada Imagen de la Virgen de Guadalupe “la Morenita de El Carrizal”, recorrerá la ciudad Mariana de Coro, siguiendo el acostumbrado recorrido de la “Marcha de la fe”, sin la presencia de fieles. El presbítero recordó que, debido a la pandemia, el próximo 11 de diciembre no se realizará la tradicional procesión de la marcha de la fe; sin embargo, compartió que la imagen sagrada de Santa María de Guadalupe hará un recorrido rápido acompañada por los organismos de seguridad y sin detenerse, para recorrer la ciudad mariana de Coro hasta llegar a La Vela, rumbo al Santuario Mariano de El Carrizal. “Este recorrido se efectuará el día viernes 11 de diciembre a partir de las 8.00 p.m., por toda la ruta de la marcha de la fe, hacemos la cordial invitación para que los fieles devotos hagan sus monumentos y altares a la Virgen, adoren y decoren el frente de sus hogares, y así, puedan esperar en familia y al ritmo de los cantos guadalupanos el paso de nuestra Madre bendiciendo a sus hijos”, manifestó el sacerdote. Asimismo, el rector de la Sacro Santa Basílica Menor de El Carrizal, alentó a los devotos guadalupanos, a cumplir con sus promesas ayudando a los más necesitados, aportando al servicio que ofrece la Arquidiócesis de Coro través de Cáritas. “Agradezco a todos los fieles guadalupanos puedan comprender que la pandemia es todavía una realidad latente en el mundo entero, por lo tanto, es importante evitar aglomeraciones para cuidar la vida personal y la de los demás, como sacerdote del Dios Altísimo puedo asegurarles a todos que al Señor y la Virgen de Guadalupe no les molestará que este año no puedan peregrinar y llegar a su casita en El Carrizal, pero, si sé que sentirán mucho gozo al verlos ayudando en Cáritas y haciendo de sus hogares un pequeño Carrizal”. Este año, la Fiesta Guadalupana, se han desarrollado en un escenario atípico, generado por la crisis de salud, sin embargo, la “Morenita de El Carrizal” no ha dejado de acompañar a su pueblo falconiano, y han sido diversas las actividades desarrolladas el Santuario Mariano para brindar un respaldo espiritual a los fieles guadalupanos. Entre las actividades, desde el pasado mes de octubre la imagen de la Virgen Morena ha recorrido todas las parroquias eclesiales de la Provincia de Coro, que comprenden la Arquidiócesis de Coro y la Diócesis de Punto Fijo, asimismo, el 30 de noviembre, la feligresía falconiana celebró la Solemne Bajada de Nuestra Señora de Guadalupe, esta vez, desde el hogar “el pequeño Carrizal”. A partir de su bajada, la también Emperatriz de América, peregrina en los corazones de cada uno de los falconianos, quienes se han unido al “dozavario guadalupano”, promovido desde las redes sociales, así como también a la Consagración al Inmaculado Corazón de María, desarrollado vía WhatsApp. Finalmente,  la invitación es a celebrar la devoción guadalupana desde el hogar rezando el Santo Rosario en familia, sintonizando las celebraciones a través de los medios radiales Juan Diego Stereo 103.1 F.M. y Guadalupana 105.1 F.M.,  y desde las redes sociales de la Arquidiócesis de Coro. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro09 de diciembre de 2020

09
Dic

Arquidiócesis de Mérida celebró la Inmaculada Concepción de María

Mérida.- El martes 08 de diciembre de 2020, la Arquidiócesis de Mérida celebró la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. En compañía del clero arquidiocesano, con la presencia de fieles y cumpliendo las medidas de bioseguridad, tuvo lugar la Santa Misa en la Catedral Basílica Menor de Mérida. La Eucaristía estuvo presidida por Monseñor Luis Enrique Rojas, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, quién expresó el júbilo de la Iglesia local por la posibilidad de celebrar esta fiesta que se encuentra en el corazón del pueblo merideño. La celebración también contó con la presencia de los seminaristas del Seminario Arquidiocesano «San Buenaventura». El Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo Metropolitano de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, a través de un audio expresó su cercanía a la feligresía, en este día especial de la patrona de la ciudad de Mérida. Al finalizar la celebración eucarística, la imagen de la Inmaculada Concepción de María, recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad, donde los habitantes merideños rindieron homenaje a su patrona. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Mérida09 de diciembre de 2020

09
Dic

Obispo de San Cristóbal celebró Eucaristía en Solemnidad de la Inmaculada Concepción

San Cristóbal.- La mañana del 08 de diciembre de 2020, Mons. Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, celebró la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María en la comunidad parroquial del mismo nombre en Zorca, sector San Isidro. La celebración se realizó en el Atrio del templo, en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. En este mismo lugar, ocurrió la fue donde pasó la abundada del río La Zorquera, que causó graves estragos, por lo que en esta celebración se tomó como el momento oportuno para dar gracias al Señor por su protección y amparo en medio de los embates de la naturaleza. Durante la homilía, Mons. Moronta destacó la esperanzadora imagen de la Bienaventurada Virgen María en los momentos de dificultad, reflexionando sobre el saludo del Ángel a María, que se proclamó en el Evangelio de la misa, “alégrate, llena de gracia”. Llamó a todos a seguir el modelo de María e invitó a vivir en actitud de gracia, que se manifiesta, decía el Prelado, con la alegría distintiva del cristiano. En la Eucaristía, también se llevó a cabo la toma de posesión del nuevo Párroco de esa comunidad, el presbítero Rafael Arcila, quien se desempeñaba como Administrador del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, y se elevó una oración por el eterno descanso de su anterior párroco, Pbro. Yannys Gómez, quien hace dos meses murió a causa de un accidente de tránsito. Finalmente, el Obispo agradeció la asistencia de los fieles y les felicitó por su comportamiento en los protocolos exigidos por la pandemia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal09 de diciembre de 2020

08
Dic

Diócesis de Margarita: Virgen del Valle regresó a su camerín

Margarita.-Bajo estrictas medidas de bioseguridad, se llevó a cabo la celebración de la subida de la imagen de la Virgen del Valle. que como todos los años, se realiza el 08 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, La mañana de hoy, tuvo lugar la celebración eucarística previa a al rito de subida de la imagen, presidida por Monseñor Fernando Castro, Obispo de Margarita, quien en su homilía, destacó el amor entrañable de Santísima Virgen, que al poner a sus pies todas las plegarias de todos los margariteños siempre son oídos con amor. «Debemos hacer esfuerzos, a ejemplo de María, en buscar la justicia y el derecho. El cristiano debe estar atento a la tentación del pecado que oscurece la mente del hombre y no mira la obra de Dios y nos hace indiferentes a la salvación de Jesucristo. El pecado es como un cuerpo en descomposición cuando se instala en nuestra vida, hace parecer normal a lo que no lo es», señaló. «En repuesta al pecado, Dios nos manda una mujer llena de gracias que hace unir al hombre con Dios y con los hombres». Puntualizó que esa unión de Dios y los hombres se hacen efectiva en el plan de evangelización y pastoral que se lleva a cabo en la Diócesis de Margarita, desde la sencillez. La Iglesia en medio de la pandemia, debe aprovechar el momento para crear sinergia evangelizadora en solidaridad y en compartir el Evangelio de Jesucristo. «El proyecto de Evangelizacion y Pastoral tiene como objetivo anunciar a Jesucristo es un momento para preguntar ¿qué hace el margariteño por la Iglesia de Jesucristo?» Monseńor Castro, recordó el 25 aniversario de elevación a Basílica Menor al templo de Nuestra Señora del Valle y agradeció a todos los que han sido párrocos y evangelizadores en este templo. Al finalizar la Eucaristía, se procedió a la subida de la Imagen de la Virgen del Valle este año lo corresponde tan alto honor a los sacerdotes presbíteros Ricardo González y Tomás Paz. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita08 de diciembre de 2020

08
Dic

Diócesis de San Fernando de Apure instaura Cáritas Parroquial

San Fernando de Apure.- El sábado 05 de diciembre de 2020, Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, junto al Equipo Diocesano Cáritas, visitó la Parroquia San Rafael Arcángel en la Zona 4, para instalar el Equipo Parroquial de Cáritas. La jornada comenzó con una charla formativa, dirigida por el Diácono Permanente Juan Flores, Director Diocesano de Cáritas, dónde se explicó la organización de la misma para un trabajo más efectivo. Acto seguido tuvo lugar la Santa Misa, en la que se instaló oficialmente el Equipo, quedando conformado de la siguiente manera: José Gregorio Arévalo como Coordinador; Alexandra Puerta como Secretaria; Calenny Colmenarez como Tesorera; Elsa Lara como Promotora; Nelson Hernández como Vocal y Bárbara Flores como Vocal 1. Durante la homilía, el Obispo destacó el trabajo de Cáritas a nivel Diocesano como «un pilar fundamental para la construcción del Reino en estos tiempos difíciles». Destacó además que «debemos fortalecer la espiritualidad, la juventud y la caridad, como opción preferencial». Por último, animó a toda la zona pastoral a afianzar está experiencia pastoral. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure08 de diciembre de 2020

07
Dic

Arzobispo de Coro celebró Eucaristía en honor a San Nicolás de Bari

Coro.- Desde la Capilla de San Nicolás de Bari ubicada en Santa Ana de Coro, Mons. Mariano Parra, Arzobispo de Coro, celebró el pasado 6 de diciembre de 2020, II Domingo de Adviento, la Solemne Eucaristía en ocasión a las fiestas patronales en honor a San Nicolás de Bari. La celebración litúrgica estuvo concelebrada por el Pbro. Alexander Duno, rector del Seminario Mayor “San Ignacio de Antioquía” y de la referida Capilla. Cumpliendo con las medidas sanitarias, fieles de la comunidad estuvieron presentes durante la Eucaristía para celebrar a su Santo Patrono. Luego de la lectura del Evangelio, Mons. Parra Sandoval, recordó el verdadero sentido que tiene la Navidad y alentó a la comunidad presente a vivir esta fechas celebrando el nacimiento del Niño Jesús en un portal de Belén. San Nicolás fue obispo de la ciudad de Mira, en Licia, Asia Menor (corresponde a la localidad turca llamada actualmente Dembre), en el s. IV, y sus reliquias se veneran en Bari (Italia). Muy pocos son los datos que se conocen de la vida de este santo, puesto que no existen testimonios auténticos contemporáneos. Sus biografías más antiguas son de algunos siglos posteriores a la época en que se cree que vivió. Se considera que nació en Patara (Asia Menor) alrededor del año 270, y que murió un día 6 de diciembre de un año entre 345 y 352. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro07 de diciembre de 2020

04
Dic

Obispo de Margarita publica Carta Pastoral para el tiempo de Adviento 2020

Margarita.- “Ven Señor Jesús” es el título con que Monseñor Fernando Castro, Obispo de Margarita, presentó a todos los hombres de buena voluntad que hacen vida en el Estado Nueva Esparta que lo conforman las islas de Margarita, Coche y Cubagua, su Carta para el tiempo de Adviento 2020, El Obispo explica que ese es el llamado del corazón al niño que nace en el portal de Belén. Es la oportunidad que la Iglesia invoca al Dios de la vida para que llene de luz en medio de tanta oscuridad. Animó a que en estos momentos de pandemia por el Covid 19, se deben respetar las normas establecidas. Desde la Iglesia no se quiere constituir focos de contaminación y es de interés la salud de las personas. Es el momento propicio de entender que la Iglesia está dentro de cada corazón y aunque sigue restringida la participación en las ceremonias religiosas, no se deben restringir los gestos con el prójimo y sobre todo con los más necesitados. Resaltó que el Proyecto Diocesano de Evangelización y Pastoral tiene como objetivo que cada bautizado anuncie y celebre a Jesucristo camino, verdad y vida, de forma organizada dentro de su comunidad eclesial preguntándose: ‘¿Que puedo hacer para anunciar el Evangelio?’ Finalizó la misiva invitando a todos a vivir este tiempo de adviento con mira a la Navidad “alejándose de la tibieza y del anonimato individuslista». Puso a la Iglesia que camina en la Diócesis de Margarita, en las manos de María y José, ejemplo de iniciativa y fidelidad ante la adversidad para que estos tiempos de Adviento y Navidad se vivan con “imaginaccion cristiana y apostólica. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita04 de diciembre de 2020

03
Dic

Diócesis de San Carlos presentó cronograma para la celebración de la Inmaculada Concepción

San Carlos.– Desde la Catedral de la Diócesis de San Carlos, Parroquia Inmaculada Concepción, el Pbro. Ray Pérez párroco de la comunidad, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer las actividades que se estarán desarrollando en el marco de las Fiestas de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción este próximo 08 de diciembre de 2020. El sacerdote destacó que la Inmaculada Concepción, a parte de ser la patrona de la parroquia, es un dogma de fe de la Iglesia Católica y que desde la fe, lleva a celebrar a la Virgen María como una mujer concebida sin pecado original. “Este 08 de diciembre tendremos una programación especial, desde las 9:00 AM vamos a hacer un retiro parroquial, como actividad festiva, momento de recogimiento, llamado “De vuelta en Casa”, luego de tantos meses de estar con los templos cerrados, podemos volver a tener ese encuentro con Dios”, dijo el Pbro. Pérez. Destacó que que la actividad contará con la exposición del Santísimo Sacramento del Altar todo el día, oración al Espíritu Santo, temas formativos y de reflexión, acto penitencial, confesiones, momento vocacional, y momentos marianos durante la tarde. “la jornada finaliza con la Santa Misa a las 5:00 PM presidida por Monseñor Polito Rodríguez Méndez” indicó el párroco. El presbítero instó a los fieles a sumarse a esta celebración, respetando todas las medidas de bioseguridad y resaltó que ésta es una oportunidad para orar a Jesús y nuestra Madre María por las necesidades personales y las del mundo entero. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos03 de diciembre de 2020