Categoría: Noticias Diocesanas

19
Feb

Mons. Del Prette: «Así como Dios me ama así debo amar a mi prójimo»

Valencia.- Desde la Basílica Catedral de Valencia, Mons. Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia presidió la celebración eucarística del Miércoles de Ceniza, acompañado del Pbro. Pedro De Freitas, párroco de la Catedral. Con esta celebración, los católicos inician la Santa Cuaresma, un día para la oración, el ayuno, la caridad, donde se impone la ceniza a los fieles, con la monición «Conviértete y cree en el Evangelio”. En su homilía, el Arzobispo de Valencia manifestó los tres medios importantes de este tiempo: el ayuno, la oración y la limosna. Tres pilares importantes para este camino de conversión al que estamos llamados todos los hijos de Dios. “Así como Dios me ama así debo amar a mi prójimo” agregó el prelado. Monseñor Del Prette invitó a todos a vivir la caridad cristiana, que no es más que “salir nosotros al encuentro del necesitado”. Inicio de la Campaña Compartir 2021 Monseñor Del Prette hizo referencia al inicio de la Campaña Compartir que, por 40 años, lleva al frente la Iglesia Venezolana a través de Cáritas, este año bajo el lema: «Medicinas para salvar vidas. En la Arquidiócesis de Valencia se tiene desde hace algunos años el programa de medicinas a través de los bancos de medicamentos que están distribuidos en distintos puntos de la ciudad, con la finalidad de ayudar a los más vulnerables en la búsqueda de sus medicinas. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia19 de febrero de 2021

18
Feb

Mons. Saúl Figueroa: La Cuaresma es tiempo propicio de experimentar la gracia de Dios

Puerto Cabello.- La feligresía de la Diócesis de Puerto Cabello asistio en sus parroquias a la celebración del Miércoles de Ceniza cumpliendo los protocolos de bioseguridad, con el propósito de reflexionar sobre el verdadero significado del tiempo de Cuaresma. Monseñor Saúl Figueroa Albornoz, Obispo de Puerto Cabello, presidió la Santa Misa en la Catedral San José y durante su homilía destacó fragmentos de su acostumbrado Mensaje de Cuaresma, el cual lleva por titulo: «La Cuaresma en Tiempos de Pandemia», en el que expresa: » la cuaresma debe ser un tiempo de conversión. La invitación del profeta Joel: “Conviértanse al Señor su Dios, porque es compasivo y misericordioso, lento a la cólera, rico en clemencia y se conmueve ante la desgracia” (Jo 2,13) nos grita ante esta realidad. Ver al Señor, voltear nuestro rostro para “verlo “es una actitud que debe brotar de nuestro corazón para experimentar su presencia, su grandeza y poder sobre todo mal. Dios es compasivo y misericordioso». «Esta es la descripción de Dios que está cerca de la humanidad acompañándonos fielmente», continuó diciendo. «Nuestro Dios rico en clemencia nos quiere compartir su riqueza. Abramos nuestras personas y dejemos que derrame su clemencia en nuestras familias y comunidades. Vivimos un tiempo histórico de pena y dolor. Hagamos el espacio, invitemos al Dios que “se conmueve ante la desgracia”. La cuaresma es un tiempo propicio de experimentar su gracia». También exhortó a tener «Fortaleza y Esperanza» en este tiempo de pandemia; «Fortaleza es uno de los regalos que el Espíritu Santo da a los que se lo piden. Significa tener la capacidad para superar con firmeza y confianza, aquellas amenazas del mal que ponen en peligro la fe del cristiano. Así, el texto del evangelio de San Marcos del primer domingo de cuaresma presenta la tentación a Jesús por Satanás. El cristiano tiene en Cristo el modelo de la fortaleza para no caer en la tentación. Las circunstancias que vivimos nos empujan al fatalismo o al egoísmo. A la desesperanza, al cansancio y al hastío. En lugar de esto, vemos empresas enriqueciéndose a raíz de la enfermedad». Finalmente destacó el Obispo que este tiempo es propicio para practicar la Caridad; «Esta es la virtud sin la cual no podemos ser discípulos del Señor. Este es un tiempo en el cuál es indispensable practicar la caridad. La misma “es don que da sentido a nuestra vida. Lo poco que tenemos, si lo compartimos con amor, no se acaba nunca” (Papa Francisco. Cuaresma 2021). La Caridad nos compromete a sanar la pobreza del alma de muchos hermanos que están tristes, adoloridos por las necesidades humanas, materiales, morales. Creemos en el Dios que muere por nosotros para enriquecernos con su entrega, con su sangre en la cruz. Es el Dios del amor, a quien celebramos diariamente en la eucaristía. Así pues, que esta virtud teologal, sea el camino fundamental para vivir nuestra cuaresma en camino claro hacia la resurrección». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello18 de febrero de 2021

18
Feb

Vicariato Apostólico de Tucupita: Celebraciones del Miércoles de Ceniza marca inicio de la Cuaresma

Tucupita.- El miércoles 17 de febrero de 2021, con el inicio del Tiempo de Cuaresma, el Vicariato Apostólico de Tucupita realizó tres celebraciones simultáneas a las 11:00 am, en la Catedral “Divina Pastora”, en la Iglesia parroquial San José de Tucupita y en la Iglesia San Antonio, presididas respectivamente por mons. Ernesto Romero, fr. Carlos Caripá, OFM cap  y el presbítero Silvano, misionero de la Consolata. En cada una de las celebraciones se hizo eco a las palabras del Papa Francisco, en las que expresa que la Cuaresma “es un viaje de regreso a Dios” en el que Dios dice “Vuelvan a mí con todo el corazón”; volvernos a Dios con obras específicas de caridad hacia el hermano necesitado, donde encontraremos el rostros de Señor. El papa en su homilía invitó a cuestionarse: “ Preguntémonos: ¿Hacia dónde me lleva el navegador de mi vida, hacia Dios o hacia mi yo? ¿Vivo para agradar al Señor, o para ser visto, alabado, preferido, al primer lugar? ¿Tengo un corazón ‘bailarín’, que da un paso hacia adelante y uno hacia atrás, ama un poco al Señor y un poco al mundo, o un corazón firme en Dios? ¿Me siento a gusto con mis hipocresías, o lucho por liberar el corazón de la doblez y la falsedad que lo encadenan?” Con la celebración del miércoles de Ceniza se dio comienzo a la Campaña Compartir 2021, que tiene como lema: “Medicinas para salvar vidas”, siendo la campaña número 41 y busca sensibilizar a los hermanos  en el fortalecimiento de los diferentes programas que lleva la Iglesia, por ejemplo: “los bancos de medicinas” que Cáritas tiene, para ayudar en éste tiempo a tantas familias que necesitan recuperar su salud. Llegada la tarde se realizó la transmisión de la Santa Misa por Orinoco 92.9 FM, emisora matriz y por Instagram: kikojoseromero desde las 4:30 pm. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita18 de febrero de 2021

18
Feb

Mons. Mariano Parra: «La Cuaresma es un tiempo para profundizar la fe, la esperanza y la caridad»

Coro.- Con ocasión del inicio de la Cuaresma, la Arquidiócesis de Coro celebró la Santa Eucaristía del Miércoles de Ceniza presidida por el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano José Parra en compañía de Mons. Roberto Lückert León, Arzobispo Emérito, desde la capilla del Palacio Arzobispal de Coro. La celebración se llevó a cabo siguiendo las medidas de bioseguridad correspondientes; a partir de este Miércoles de Ceniza, las parroquias que integran esta Arquidiócesis, inician un proceso de reapertura progresiva de templos y lugares de culto, luego de mantenerse suspendidas las celebraciones con presencia de fieles, desde el pasado 9 de enero, según decreto arzobispal. Cuaresma: Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón Durante su reflexión al Evangelio, Mons. Parra Sandoval alentó a la feligresía a vivir la Cuaresma como un tiempo para profundizar en la fe, esperanza y solidaridad. «Con la Cuaresma, iniciamos un tiempo para fortalecer la fe y la esperanza, a través de la oración constante, más aún, en este momento donde el mundo atraviesa por una gravísima crisis sanitaria, y en Venezuela, la situación económica y social nos mantiene en incertidumbre», manifestó. «La caridad, hermanos, es mucho más que dar lo que nos sobra, es nuestro servicio y entrega al prójimo. El cristiano debe mantener su espíritu de solidaridad dispuesto a apoyar al más necesitado, dejando a un lado el individualismo. Finalmente, durante este tiempo, es esencial practicar el ayuno, para abstenernos y desprendernos de aquello que nos impide el encuentro personal con Dios», puntualizó el Prelado. Seguidamente, tuvo lugar la imposición de las cenizas, rito que recuerda que la vida en la tierra es pasajera y que la vida definitiva se encuentra en el Cielo. Campaña Compartir 2021 Para finalizar, el Pastor Metropolitano de Coro, invitó a la Iglesia falconiana a participar activamente en la Campaña Compartir 2021, una iniciativa que por más de cuatro décadas ha promovido la Conferencia Episcopal Venezolana y Cáritas Venezuela; este año, su 41º edición se desarrolla bajo el lema: “Medicinas para Salvar Vidas”, inició este 17 de febrero de 2021 en el territorio nacional, pudiendo solicitar información para brindar algún aporte, a través de las redes sociales @caritasdevzla, en la página web www.caritasdevenezuela.org. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro18 de febrero de 2021

17
Feb

Pastoral Juvenil de la Diócesis de Puerto Cabello celebró JNJ 2021

Puerto Cabello.– En el marco de la 14° Jornada Nacional de la Juventud, los jóvenes de las diferentes parroquias que conforman la Diócesis de Puerto Cabello vivieron bajo el lema: «¡Joven Venezolano! Te hago testigo de las cosas que has visto», esta JNJ en sus respectivas parroquias el pasado domingo 14 de febrero de 2021. Entre las parroquias que se unieron a esta jornada con Eucaristía de Acción de Gracias y cumpliendo los protocolos de Bioseguridad se cuentan: Sagrado Corazón de Jesús, Virgen del Valle, San Esteban Mártir y capilla Santa Eduviges. Está Jornada Nacional de la Juventud se realiza desde 2007, pero se originó en 2003, cuando el Concilio Plenario de Venezuela aprobó el documento «Jesucristo, buena noticia para los jóvenes», allí se fija como norma conciliar en el numeral 112, celebrar esta jornada el domingo posterior al 12 de febrero. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello17 de febrero de 2021

17
Feb

Mons. Juan Ayala: «El pecado es un obstáculo que no nos permite acercarnos a Dios»

San Cristóbal.- Al inicio de esta Cuaresma, el Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez, presidió la Eucaristía del Miércoles de Ceniza en la Iglesia Catedral. La Eucaristía fue acompañada por los miembros de la Curia Diocesana, de la comunidad parroquial, y fue transmitida por los medios de comunicación. En la homilía el Obispo destacó la necesidad de la oración y la intensidad con que debe practicarse en la Cuaresma. “Una persona que no ora es difícil que no sufra tentación, una persona que no ora es terreno fértil para el demonio, en cambio una persona que ora cuenta con la ayuda de Dios y siempre saldrá adelante ante cualquier tentación. Tengamos presente que el pecado es un obstáculo que no nos permite acercarnos a Dios. Como propósito, coloquemos la apertura de corazón al Señor, eso nos hará fuertes y nos apartará del mal”, dijo. Mons. Ayala insistió en la necesidad de “acompañar las obras con la oración y la oración con las obras”. Finalmente se hizo escuchar por los distintos parlantes el audio-mensaje que el Obispo de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, hizo llegar con ocasión del inicio de la Cuaresma, este a su vez dirigió a la Iglesia Particular de San Cristóbal su saludo, cariño y prometió acompañar con su oración, pues su quebranto físico le impidió presidir esta Eucaristía. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal17 de febrero de 2021

17
Feb

Ordenados dos nuevos diáconos para la Diócesis de El Tigre

El Tigre.- Los acólitos César David García Salazar y Marcial Jesús Malavé Badaraco fueron ordenados diáconos por Mons. José Manuel Romero Barrios, Obispo de la Diócesis de El Tigre, el 13 de febrero de 2021 en la parroquia Santo Cristo de los Milagros de Pariaguan, siendo la segunda Ordenación Diaconal de ésta Diócesis. En la celebración, Mons. Romero Barrios agradeció la presencia del Rector del Seminario Mayor Jesús Buen Pastor de Ciudad Bolívar, Pbro. Hermes Bastidas, quien brindó apoyo y formación en los últimos años de estudio de los nuevos diáconos. A su vez, extendió su saludo al Obispo de la Diócesis de Barcelona, Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón a través del Vicario Episcopal Pbro. Eduardo Cedeño y demás presbíteros, agradeciendo su gentileza y colaboración. Por su parte, el nuevo diácono César García expresó haber sido un día muy y valorado por él y por su compañero Marcial Malavé; aprovechó para agradecer a Dios por sus bendiciones, a Pariaguan por abrirles las puertas de su corazón, por las ofrendas para el seminario e hizo hincapié en cumplir lo que prometieron ante el Altar hasta el último de sus días, por lo que finalizó su mensaje pidiéndole a los presentes que sigan rezando por ellos. Para concluir la ceremonia, el Obispo José Manuel Romero Barrios citó la frase del Nuncio Apostólico Aldo Giordano: «Éstas ordenaciones son leche que fortalecen el crecimiento de nuestras diócesis», y anunció que la Misa Crismal de este año 2021 será el 25 de marzo en Pariaguan. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre17 de febrero de 2021

17
Feb

Cáritas de la Arquidiócesis de Mérida en alianza con la Fundación Paula realizó operativo médico

Mérida.- Cumpliendo su compromiso con la salud de los merideños, Cáritas Arquidiocesana de Mérida y la Fundación Primeros Auxilios Ulandinos (Paula) beneficiaron a 181 habitantes de Chiguará en un operativo médico especializado, este sábado 13 de febrero.  Luego de diferentes operativos en la extensión de la Arquidiócesis de Mérida, la alianza establecida entre Cáritas y Fundación Paula se trasladó a la comunidad de Chiguará, municipio Sucre, para apoyar a sus habitantes, quienes actualmente por la pandemia y la escasez de combustible no han podido trasladarse a la capital del estado para recibir consultas médicas especializadas y cumplir con sus tratamientos. En este sentido, 103 niños recibieron atención pediatrica, 36 adultos consulta de medicina interna, endocrinológica y alternativa, 5 gestantes por el servicio de obstetricia y otras 36 mujeres por ginecología. El Pbro. José Gregorio Sánchez, párroco de San Antonio de Padua y asesor de está Cáritas Parroquial señaló que “la idea es seguir llevando estos beneficios a las comunidades y que sigan sientiendo en la Iglesia y en la acción social, esa mano amiga que en estos tiempos más la necesitan (…) esperamos seguir creciendo y que la abundancia del Señor nos bendiga a todos para seguir llevando esta labor”. Cáritas Parroquial San Antonio de Padua aprovechó la ocasión para seleccionar niños menores de 5 años, embarazadas y lactantes en riesgo de desnutrición para ser atendidos por su vivero del proyecto Saman (Sistema de Alerta, Monitoreo y Atención en Nutrición y Salud). De la misma forma, con el apoyo del personal de salud del Ambulatorio Rural tipo II de Chiguará, se realizaron pruebas de glicemia y despistaje de hipertensión arterial. Asímismo, Fundación Paula y Cáritas Arquidiocesana entregaron los medicamentos requeridos por los pacientes, para reducir, de alguna manera, las necesidades de los beneficiados. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Mérida17 de febrero de 2021

17
Feb

Obispo de la Diócesis de Barcelona anunció nuevas ordenaciones

Barcelona.- El Obispo de Barcelona, Mons. Jorge Aníbal Quintero, anunció a través de los medios digitales de la Diócesis que fue aprobada la ordenación de un presbítero y tres diáconos, luego de haber escuchado a los gormadores de los seminarios de Cumaná y Ciudad Bolívar y al Consejo de Órdenes de la Diócesis. En el marco de la celebración del Año Especial de San José, convocado por el Papa Francisco, se celebrará la ordenación presbiteral del Diácono Roberto Figueredo y la ordenación diaconal de los acólitos Eloy García, Anderson Malavé y Miguel Aparcedo.   El Obispo de la Diócesis anunció que las ordenaciones serán el 19 de marzo de 2021 en la Iglesia Catedral de Barcelona en donde se celebrará la Santa Eucaristía con la presencia del clero y algunos familiares de los ordenados, cumpliendo con las medidas de bioseguridad ante la pandemia de Covid-19. Los medios digitales de la diócesis serán los encargados de hacer la transmisión en vivo para que los fieles puedan acompañar, desde la distancia y unidos en oración, a estos jóvenes llamados al servicio de la Iglesia. Es de resaltar que en los próximos días los candidatos al orden sagrado intensificarán su preparación al ministerio con la vivencia de los ejercicios espirituales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona17 de febrero de 2021

17
Feb

Diócesis de Barinas celebró Jornada Nacional de la Juventud

Barinas.- El viernes 12 de febrero de 2021, con mucha alegría los jóvenes Barinenses se unieron a la fiesta de la juventud venezolana celebrandola 14° Jornada Nacional de la Juventud con el lema «¡Joven Venezolano! Te hago testigo de las cosas que has visto». Desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Punta de Piedra en la Diócesis de Barinas, se transmitió en vivo la Santa Eucaristía por las redes sociales oficiales: Instagram @pjbarinas_ y en facebook PJ Barinas; presidida por el asesor de la pastoral juvenil del arciprestazgo Espíritu Santo Consolador, Pbro. Javier Álvarez de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Santa Bárbara y la liturgia dirigida por el Grupo Juvenil Zona Joven Con Cristo de la parroquia anfitriona. Se contó con la presencia algunos jóvenes miembros del Secretariado de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Barinas. El Pbro. Manuel Boves, asesor de la pastoral juvenil de Barinas, hizo una relectura histórica sobre el origen del «Día de la Juventud» en Venezuela, destacando el papel protagónico de los jóvenes, entre ellos seminaristas, para lograr la Batalla de La Victoria en pro de la Independencia de Venezuela. «Ahora nos toca seguir instaurando el Reino de los Cielos en medio del momento histórico que nos toca vivir, como personas de fe». En nombre de los jóvenes, Christian Torres, Coordinador de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Barinas, manifestó su agradecimiento a Dios y a la Santísima Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Pilar «por permitirnos celebrar nuestra Juventud Diocesana y seguir cultivando la evangelización en estos momentos de pandemia asumiendo como ‘Embajadores de la Esperanza’ nuevos retos y animando a continuar en este caminar para que desde ya seamos protagonistas de la historia. Además continuamos unidos en la oración pidiendo por cada joven de nuestra Diócesis, los que están fuera de nuestras fronteras y aún más por quienes valientemente continúan luchando en nuestras tierras, forjando como el ‘ahora de Dios’ el futuro de la Iglesia Joven de Barinas». Mientras tanto, en las distintas parroquias, así como en el Seminario Nuestra Señora del Pilar de la Diócesis de Barinas, se conmemoró el día de la juventud con distintas actividades, llevando fe y esperanza al los gieles de la diócesis. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barinas17 de febrero de 2021