Categoría: Noticias Diocesanas

11
Ago

Diócesis de San Carlos solicita ayuda social para familias afectadas por las fuertes lluvias

San Carlos.- Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias acaecidas durante los últimos días en el estado Cojedes, continúan afectando a cientos de familias. La Diócesis de San Carlos, Cáritas Diocesana y la parroquia San Juan Bautista de El Pao, solicitan ayuda social para la atención de las personas perjudicas. La dirección diocesana de Cáritas, informó que la mayoría de los evacuados son niños, por tanto piden medicamentos  pediátricos, alimentos no perecederos, ropa en buen estado, sábanas, cobijas, y toda la ayuda que se pueda recaudar, ya que la situación se ha multiplicado en muchas comunidades del municipio. Cualquier donación personal o institucional, puede ser entregada a la parroquia más cercana o comunicarse con los siguientes contactos 04121733911 y 04244049705.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos11 de agosto de 2021

11
Ago

Peregrinación de la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández en la Diócesis de Valle de la Pascua

Valle de La Pascua.– La sagrada reliquia del Doctor José Gregorio Hernández Cisneros continúa su peregrinación por la Diócesis de Valle de la Pascua visitando cada parroquia y siendo recibida por el pueblo fiel. Desde el domingo 16 de mayo de 2021, Solemnidad de la Ascensión del Señor, hasta el domingo 18 de julio de 2021, con múltiples actividades pastorales la feligresía hizo sentir su fe y devoción por el Doctor José Gregorio Hernández. Cada acción fue pensada en función de la participación moderada pero siempre muy significativa en la que todos los sectores pudieran tener la oportunidad del encuentro en la fe. Así pues las parroquias San José de Guaribe, Nuestra Señora de la Paz, Sagrado Corazón de Jesús, San Francisco de Paula, Nuestra Señora de los Dolores, Nuestra Señora de Altagracia, San José Obrero, San Rafael Arcángel y San Francisco Javier vivieron este momento de gracia, la expresión del rostro de todo un pueblo cargado de esperanzas, ilusiones, súplicas y oraciones; entre Celebraciones Eucarísticas, cantos, encuentros bíblicos, rosarios, rimas, coplas, y versos. El domingo 6 de julio en medio de su recorrido, la reliquia visitó el pueblo de San Francisco de Macaira. Llegó desde la parroquia Nuestra Señora de la Paz en paso real, y fue recibida por los jóvenes de la pastoral juvenil y por los profesionales de la Salud del pueblo de Macaira. El Párroco de esta comunidad Pbro. Alfonzo Mota informó que se realizaron varios actos para celebrar la llegada de la reliquia entre los cuales está la celebración de la Santa Eucaristía por los diferentes sectores de la comunidad, contando un significativo número de devotos. La reliquia continuó con su recorrido por las diferentes parroquias siendo recibida con alegría y devoción por los religiosos. Un ejemplo de esto son las parroquias de San José de Guaribe y Nuestra Señora de la Paz que realizaron recorridos con la reliquia por los caseríos de la zona dando así la oportunidad a los feligreses de tener una experiencia más cercana al Beato José Gregorio Hernández. En esta misma dinámica, el Pbro. Oscar Briseño  afirmó «Nos queda la satisfacción de haber botado la casa por la ventana, sin escatimar esfuerzos, haciendo de esta ocasión una oportunidad para la evangelización, el afianzamiento de la fe y el crecimiento espiritual en todos y cada uno de los espacios donde pudimos llegar». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua11 de agosto de 2021

10
Ago

Cáritas de la Diócesis de Puerto Cabello realiza talleres de capacitación para los Misioneros de la Caridad

Puerto Cabello.– Con el propósito de consolidar una labor más eficiente y justa en pro de las distintas realidades sociales de las comunidades de la Diócesis de Puerto Cabello, el lunes 2 de agosto de 2021, la Pastoral Social Cáritas dio inicio a las 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮s 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻, tratando en primer lugar el tema de “𝗟𝗮 𝗲𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀”, dirigido al equipo diocesano. El martes 3 de agosto, la formación fue orientada a las Cáritas Parroquiales de Santa Rosa de Lima y Ntra. Señora de Fátima y el jueves 5 de agosto, a las Cáritas Parroquiales de: Nuestra Señora de la Caridad, Virgen del Valle, San Esteban y Espíritu Santo, tratando el tema que lleva por título «𝗘𝗹 𝗔𝗕𝗖 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗖á𝗿𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗿𝗼𝗾𝘂𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀» Los temas a tratar son: • Taller ABC caritas parroquial.• Conversatorio voluntariado.• Taller principios de la doctrina social de la iglesia (DSI).• Taller el proceso administrativo y su aplicación en el servicio de la caridad.• Taller elaboración de proyectos sociales. El contenido es basado en El Santo Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, presentado de una manera práctica la concepción de la economía social basada en los principios del amor, la solidaridad, la participación y el bien común, destacando la dignidad del hombre como hijos de Dios. Estos talleres se desarrollarán de agosto a noviembre 2021 y son dictados por el economista Edwin Ramones y el director de Cáritas Puerto Cabello, Pbro. David Malpica Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello10 de agosto de 2021

10
Ago

Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro impartió formación a sus agentes de pastoral

Coro.- Como parte del plan de formación que lleva a cabo la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro en las instancias parroquiales, el pasado domingo 08 de agosto de 2021, agentes pastorales de la comunidad Nuestra Señora del Carmen, recibieron un taller sobre evangelización digital, además de serles presentado la estructura organizativa de esta pastoral con miras a su conformación en esta jurisdicción eclesiástica. Con la participación de seis agentes de esta comunidad, la formación se llevó a cabo en el templo parroquial, dirigida por la Lcda. Libertad Sierra, delegada del Secretariado de Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro, quien ofreció herramientas prácticas para la generación de contenido informativo y de provecho, de acuerdo a la dinámica pastoral de la parroquia. Asimismo, explicó la importancia del trabajo en comunión con el secretariado, en función de llevar un servicio bajo claras líneas de acción, que permitan obtener frutos en estos espacios para la comunicación. El Pbro. Antonio Molina, párroco de la comunidad Nuestra Señora del Carmen, expresó su satisfacción ante la iniciativa de conformar la pastoral de la comunión en esta instancia eclesial, por lo que animó a los asistentes a ser perseverantes en este servicio, agradeciendo, a su vez, el acompañamiento de la Lcda. Libertad Sierra, como delegada de esta pastoral que impulsa el trabajo apostólico desde los distintos medios y plataformas digitales. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro10 de agosto de 2021

10
Ago

Diócesis de Barinas celebró el 56° aniversario de su fundación

Barinas.- La Diócesis de Barinas celebró con júbilo su 56° Aniversario de erección canónica. En el marco de la festividad, se desarrollaron algunas actividades con la finalidad de resaltar el camino recorrido durante más de cinco décadas. El 23 de julio de 2021, día central del aniversario, a las 9:30 a.m. en el Seminario Diocesano Nuestra Señora del Pilar, se llevó a cabo una ponencia a cargo del Dr Rafael Garrido titulada: «Beato José Gregorio Hernández, hombre de ciencia y fe». Una vez finalizada, Monseñor Jesús Alfonso Guerrero Contreras, Obispo de Barinas, presidió la Santa Eucaristía de acción de gracias en compañía del Clero, Padres Formadores y Seminaristas en el Seminario Diocesano. Durante su homilía, Monseñor Guerrero expresó: «En un día como hoy, en primer lugar, dirigimos una mirada hacia el pasado para agradecer a Dios, también para pedir perdón por las fallas, incoherencias y omisiones». A su vez, recordó los Primeros Evangelizadores Capuchinos venidos de Caracas y Dominicos venidos de Santa Fe de Bogotá y agradeció la atención pastoral coordinada desde Mérida y Calabozo. «Alabamos al Señor por el servicio Ministerial de los Obispos: Rafael Ángel González y sus dos Obispos auxiliares José Vicente Henríquez y Alejandro Figueroa; Antonio José López Castillo, Ramón Antonio Linares Sandoval y José Luis Azuaje Ayala; agradecemos y reconocemos la labor realizada por el Padre Víctor Manuel Roa en el tiempo en que se desempeñó como Administrador Diocesano en dos ocasiones», añadió también el Obispo. «Le damos gracias a Dios por la fundación del Seminario y por el Proyecto Pastoral, ambos eventos ocurridos en el Ministerio Episcopal de Monseñor Ramón Antonio Linares Sandoval». Por su parte, agradeció por el Proyecto Pastoral que orienta con objetivos tareas, metas y actividades, el camino a seguir como Iglesia en Barinas. «Este Proyecto de Pastoral se realizó en el 2013 queremos retomarlo y relanzarlo». Por otra parte, el Obispo destacó los frutos del presente: «un clero mayoritariamente joven y numeroso, un seminario que se va consolidando en todos los niveles, un proyecto pastoral que ha producido sus frutos como las comunidades eclesiales de base, seglares que asumen su protagonismo desde el servicio eclesial diocesano (…) mirando hacia el futuro, caminamos hacia una Iglesia de mayor comunión en la que todos podamos practicar la sinodalidad, caminando y trabajando juntos». Continuando la programación del aniversario diocesano, el viernes 06 de agosto de 2021, en la Parroquia Catedral Nuestra Señora del Pilar de Santiago y Zaragoza, Monseñor Jesús Alfonso Guerrero Contreras, en compañía de Monseñor Ramón Antonio Linares Sandoval, Obispo Emérito de Barinas y Monseñor Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos e hijo de esta tierra barinesa, presidió una sentida Eucaristía de acción de gracias por el 56° Aniversario de la Diócesis de Barinas y por sus 25 Años de episcopado. Además, como símbolo de los frutos pastorales de esta jurisdicción eclesiástica, se confirió el Orden del diaconado a los seminaristas acólitos Jesús Guillermo Pérez Sánchez y Fernando Javier Arráiz García. La celebración estuvo acompaña por el Clero de Barinas, familiares de los neodiáconos, seminaristas y una representación de feligreses, tomando en cuenta las medidas de bioseguridad ante el covid-19. El Obispo de Barinas, durante su homilía, dio gracias a Dios por los 56° años de erección canónica de la Diócesis de Barinas, por los obispos y sacerdotes que, junto a los feligreses, han sembrado el Evangelio en distintas etapas y por los frutos que hoy se cosechan. Asimismo expresó que: «el Seminario ha sido un verdadero semillero de vocaciones sacerdotales. De él han egresado unos 30 sacerdotes de nuestra diócesis. Además, el Seminario está abierto a otras diócesis hermanas para la formación de sus seminaristas. De la misma manera, Monseñor Guerrero recordó a los neo-diáconos «el aviso del bienaventurado Policarpo: compasivos, diligentes, actuando según la verdad del Señor, que se hizo servidor de todos» (LG 29). El obispo recordó que «la Iglesia está llamada a dar respuestas desde la fe a la peor crisis que sufre Venezuela en toda su historia», y elevó una oración por intercesión de Nuestra Señora del Pilar «por nuestra Iglesia diocesana de Barinas para que, como en los juegos olímpicos, avancemos más rápido, más alto y más fuerte (citius, altius y fortius) en la comunión entre todos, en el caminar y trabajar juntos, en la salida misionera hacia los alejados y en la solidaridad con los pobres. Que así sea.» Mediante la Bula Apostolicum Munus, el Papa Pablo VI erigió la Diócesis de Barinas el 23 de julio de 1965, desprendiéndola de los territorios de la Arquidiócesis de Mérida y de la Diócesis de Calabozo, regidas en ese tiempo por Mons. Acacio Chacón y Mons. Miguel Antonio Salas, de feliz memoria. Prensa CEV10 de agosto de 2021

09
Ago

Consagrado nuevo templo dedicado a Santa Inés Martir en la Arquidiócesis de Valencia

Valencia.- El sábado 7 de agosto de 2021, fue consagrado el templo de Santa Inés Martir en la Arquidiócesis de Valencia, celebración presidida por Monseñor Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia y concelebrada por Monseñor Polito Rodriquez, Obispo de la Diócesis de San Carlos junto a miembros del Clero Arquidiocesano. Monseñor Del Prette, en su homilía, manifestó que «las piedras vivas de la Iglesia, son cada uno de los bautizados que recibieron el Espíritu Santo y que desean vivir como verdaderos Hijos de Dios». El prelado valenciano agradeció al Sr. Freitas por su gesto de construir el templo e invitó a los fieles de la comunidad de Santa Inés a que se conviertan en los custodios de este templo. Luego de los ritos de consagración del templo, prosiguió la celebración eucarística, en la que tuvo lugar la toma de posesión de la comunidad por parte del Pbro. Miguel Romero, quien ha realizado labor pastoral en la comunidad desde antes y durante la construcción del templo. El empresario Mario Freitas junto a su familia hizo entrega formal a la Arquidiócesis de Valencia de las llaves del templo parroquial; Freitas quien fue el autor económico de dicha obra, aportó todo lo necesario para ofrecer en las mejores condiciones esta casa de oración. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia09 de agosto de 2021

09
Ago

Mons. Polito Rodríguez: «Debemos asumir la Eucaristía como verdadero alimento del alma»

San Carlos.– «Asumir a la Santa Eucaristía como verdadero alimento del alma» fue la exhortación de Mons. Polito Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, durante la Santa Misa de esta domingo 8 de agosto de 2021, XIX del tiempo ordinario. La misma se efectuó desde Pastoreña 89.7Fm y emisoras aliadas, quienes transmitieron el acto litúrgico. El prelado destacó que Jesús se muestra en el Evangelio como «el pan que viene a alimentarnos, ya que nuestra hambre y sed de Dios, solo la saciaremos en Él». Señaló que Él Señor siempre está con sus hijos, pero aseguró que en el camino de la vida, también se aparecen ángeles para animar a seguir adelante y reponer las fuerzas perdidas por las fatigas, tales como a las que se enfrentan los venezolanos en medio de la situación económica, política y social actual. «Los que amamos a Dios, tenemos que alimentarnos del pan que da la vida, pero también hacer hábito la capacidad de escucha, que está muy erradicada de nuestras vidas» expresó el Obispo de San Carlos. Finalizó comentando que alimentarse del pan de la vida es importante, pero también, luego de vivir los sacramentos, «hay que ponernos en camino, sin flojera, pereza, desánimo y así, trabajar para consolidar un país de progreso y libertad». Invitó a no ser dependientes de un gobierno turno, sino a «ser protagonistas y trabajar por nuestro bienestar poniendo en práctica los valores cristianos y evitar la cultura del mínimo esfuerzo». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos09 de agosto de 2021

09
Ago

Mons. Juan de Dios Peña confirió admisión a las Sagradas Órdenes a seminarista de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia

El Vigía – San Carlos del Zulia.- El sábado, 07 de agosto de 2021, el seminarista Wilfredo Joseph Rodríguez Molina, recibió la admisión a las Sagradas Órdenes en la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, con lo que pasa a ser candidato oficial al orden del diaconado. La ceremonia se celebró en la Catedral San Carlos Borromeo, en una Eucaristía presidida por Mons. Juan de Dios Peña, Obispo de El Vigía – San Carlos del Zulia y concelebrada por los sacerdotes Antonio Rojas, Coordinador de la Pastoral Vocacional de la diócesis, Jonny Rondón y Marcos Molina, párroco de la comunidad, quienes invitaron a seguir orantes por las vocaciones sacerdotales. La admisión a las órdenes se otorga a quienes, avanzados en su proceso de formación en el seminario, han aumentado su experiencia de fe y su disposición a la vida sacerdotal; se realiza casi a la mitad del proceso formativo. El rito cuenta con un aspecto espiritual-litúrgico y otro jurídico, y en con él el candidato manifiesta su deseo libre y voluntario para acceder a las órdenes sagradas para entregarse al servicio de Dios y de la Iglesia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia09 de agosto de 2021

09
Ago

Semana de reflexión teológica-espiritual en la Arquidiócesis de Coro

Coro.- Del 27 al 31 de julio de 2021, la parroquia San Judas Tadeo de la Arquidiócesis de Coro, propició la semana de reflexión teológica-espiritual para los miembros de los grupos apostólicos y de las distintas pastorales que hacen vida en esta jurisdicción eclesiástica, con el fin de fomentar la verdadera fe desde el estudio de la naturaleza de Dios y de sus elementos, asociados a los temas y charlas impartidas durante los días dispuestos para esta actividad formativa. En los encuentros ofrecidos en la semana, se abordaron temas como: “La revelación, el magisterio y la tradición”, impartido por Javier Castillo, de la Sociedad Cristo Joven; “La Imagen de Dios en el Antiguo Testamento” por Rodolfo Elí, de la Sociedad Cristo Joven; “La santería” y “Lectio Divina”, desarrollados por el Pbro. Gilberto García, párroco de esta comunidad eclesial. Todas las charlas estuvieron enfocadas en fortalecer la confianza en el Señor y el espíritu de servicio, abarcadas desde los aspectos teológicos y espirituales en los que se debe sustentar la práctica de la fe católica. Esta semana de reflexión se llevó a cabo bajo estrictas medidas de bioseguridad y tuvo un aforo significativo de fieles ansiosos de ser formados y de encontrar herramientas para vivir planamente su servicio pastoral, según lo explicó el párroco de esta comunidad Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro09 de agosto de 2021

06
Ago

Pastoral Educativa de la Arquidiócesis de Coro promueve plan de formación para educadores

Coro.- Con el propósito de generar un proceso de formación y reflexión personal en los actores educativos de la Arquidiócesis de Coro partiendo de los desafíos señalados por el magisterio de la Iglesia Católica, la Pastoral Educativa de esta instancia eclesial ofrece el Plan de Formación de Agentes de Pastoral de Educación (PFAPE), dirigido a educadores, educandos, padres de familia, delegados parroquiales, colegios e instituciones de educación superior. Bajo la modalidad virtual, este plan deformación dio inicio con la sesión introductoria este 05 de agosto y se llevará a cabo durante un año, desarrollándose en siete módulos, los cuales, a su vez, constan de dos o tres talleres de capacitación técnica, que se ejecutarán cada 15 días y tendrán 8 horas de carga horaria distribuidas durante la semana de estudio, en las que cada sesión durará 90 minutos como máximo, estableciendo horas extra de asesorías y de realización de actividades por parte de los participantes. El plan de formación será certificado por el Instituto Fray Agustín de Quevedo y Villegas (IFAG) de la Arquidiócesis de Coro y, para la acreditación, los participantes deberán presentar y ejecutar un proyecto socioeducativo que permita evidenciar la aplicación de las herramientas ofrecidas en dicho espacio de capacitación, según lo explicó el equipo organizador. La Pastoral Educativa de Coro, espera, con este plan de formación, que los agentes de educación sean capaces de reconocerse como sujetos de transformación social y puedan asumir el compromiso de acompañar y dinamizar la reconstrucción del pacto educativo en la Arquidiócesis de Coro. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro05 de agosto de 2021