Categoría: Noticias Diocesanas

19
Nov

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández visitó centros de salud en la Diócesis de Carora

Carora.- La reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández inició su peregrinación en la parroquia San Isidro labrador ubicada en San Francisco poblado del municipio Torres, en la Diócesis de Carora, donde se realiza un recorrido en el que se destaca la visita a los enfermos en los centros de salud de la zona. El recorrido inició luego de una Eucaristía presidida por Monseñor Carlos Curiel, obispo de la Diócesis de Carora y concelebrada por el presbítero Freddy Meléndez, párroco de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Burere. La reliquia recorrerá al menos 16 caseríos que integran la parroquia San Isidro Labrador, haciendo algunas paradas en capillas y centros de salud. Entre las actividades planificadas están las vigilias, eucaristías y recorridos por las principales calles de los sectores a visitar. Se tiene previsto que el próximo lunes la reliquia inicie su recorrido por la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de Quebrada Arriba y de esta manera continuar con la ruta programada en la Zona Pastoral Las Mercedes. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora19 de noviembre de 2021

19
Nov

Mons. Mario Moronta en Lobatera “La Virgen María es peregrina en la historia de la humanidad”

San Cristóbal.– La tarde del 18 de noviembre de 2021 en el municipio Lobatera de la Diócesis de San Crisóbal, se celebró la fiesta patronal en el marco de los 400 años del lienzo de la imagen de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, con una Santa Misa pontifical presidida por Mons. Mario Moronta concelebrada por el Pbro. Melquiades Pérez, párroco de esta comunidad, el Canciller de la Diócesis Pbro. David Ramírez y varios sacerdotes del presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal. En la ceremonia estuvieron presentes feligreses venidos de las diversas aldeas de Lobatera y devotos, así como la Guardia Nacional Bolivariana cuya patrona es la Virgen de Chiquinquirá. Durante su homilía, el Obispo, después de hacer un recorrido histórico del lienzo cuatricentenario de la Virgen de Chiquinquirá en Lobatera, afirmó que  “La Virgen María es peregrina en la historia de la humanidad, de manera especial se le recuerda a María aquí en América Latina como la estrella de la evangelización y la tenemos muy presente en Venezuela, Colombia y con especial devoción en Lobatera por haberse encarnado en la historia de este pueblo” recordó el prelado. Al final de la Santa Misa Mons. Moronta agradeció a Dios por el llamado que ha hecho a través de la Iglesia al padre Johan Pacheco miembro del presbiterio diocesano e hijo de este municipio, para ejercer su ministerio sacerdotal en el Dicasterio de comunicaciones de la Santa Sede.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal19 de noviembre de 2021

18
Nov

Arquidiócesis de Coro: Atención a los adultos vulnerables en la Jornada Mundial de los Pobres

Coro.- El 14 de noviembre de 2021, con motivo de la V la Jornada Mundial de los Pobres, la parroquia El Buen Pastor de la Urbanización La Velita de la Arquidiócesis de Coro, ofreció almuerzo para los adultos mayores de la Casa Hogar “Negra Hipólita”, ubicada en esta jurisdicción eclesiástica, la cual alberga ancianos en situación vulnerable y de abandono. Esta actividad fue organizada por el Movimiento Divina Misericordia, en compañía de otros fieles servidores de esta comunidad parroquial, quienes junto al Pbro. Jesús Camacho, párroco de El Buen Pastor, agradaron a los adultos mayores de dicha institución con esta velada, además de acompañarles en ocasión a esta jornada que se celebra a nivel mundial en la Iglesia Universal, la cual fue bien recibida por parte de los miembros de la Casa Hogar “Negra Hipólita”. El párroco de esta comunidad, expresó que el pobre se convierte en una teofanía, por mostrarse en su rostro al Cristo sufriente y necesitado, invitando a los fieles a abrir su corazón a la generosidad, explicando que éste es un ejercicio de continuo de conversión, exhortando, de igual manera, a luchar contra la indiferencia y apostar por una sociedad más justa, pues este es el deseo de la Iglesia Católica, aprender del Maestro a ser buenos samaritanos. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro18 de noviembre de 2021

18
Nov

Inaugurado consultorio en el Santuario Nuestra Señora del Pilar de la Diócesis de Carúpano

El 31 de octubre de 2021, día en que se celebra la subida de la Virgen del Pilar, Patrona de la Diócesis de Carúpano en el Santuario diocesano dedicado a ella, fue inaugurado un nuevo consultorio impulsado por la Pastoral Social Cáritas de Carúpano. Tras la celebración de la Eucaristía presidida por Pbro. Jesús Villarroel, Director de Cáritas Diócesis de Carúpano, y concelebrada por el Pbro. Itamar Simancas, párroco de esta comunidad, se realizó la bendición de este nuevo espacio al servicio de la caridad, con el acompañamiento del Dr. Manuel González coordinador médico de Cáritas, el Equipo de Cáritas Parroquial y demás fieles. El mes dedicado a la Madre de Dios bajo la advocación del Pilar, luego de numerosas actividades culturales y pastorales, concluyó con la apertura de este consultorio, con lo que inicia un nuevo servicio en favor de los más vulnerables. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carúpano18 de noviembre de 2021

18
Nov

Mons. Carlos Curiel sostuvo reunión con el Movimiento Encuentros Familiares de Venezuela de la Diócesis de Carora

Carora.- El miércoles 18 de noviembre de 2021, Monseñor Carlos Enrique Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, sostuvo la primera reunión con el movimiento Encuentros Familiares de Venezuela (EFV) presente en la diócesis. Durante esta actividad, se acordó iniciar actividades en los diferentes programas que ejecutan este movimiento. Entre las actividades próximas a realizar, está el Reencuentro de Hijos e Hijas (RHH) o de los jóvenes con la Santísima Trinidad que está dirigido a quienes han realizado el encuentro de hijos e hijas (EHH). La actividad se llevará a cabo este fin de semana en las instalaciones de la Casa del Apostolado Seglar, ubicada en Carora. Al encuentro también asistió el asesor de los EFV, presbítero Ernesto Camacho quien puntualizó durante su intervención, que la familia es una pastoral nuclear, que abarca la vida, el matrimonio, la pareja, los padres, los hijos, los hermanos, de allí la importancia para la Iglesia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora18 de noviembre de 2021

18
Nov

Diócesis de San Carlos realizó encuentro formativo para Ministros Extraordinarios de la Sagrada Eucaristía

San Carlos.– En la zona pastoral Tinaquillo – Macapo de la Diócesis de San Carlos, el miércoles 17 de noviembre de 2021, se llevó a cabo el encuentro formativo para los aspirantes a Ministros Extraordinarios de la Sagrada Eucaristía en la diócesis, dirigido por el Pbro. Ray Pérez, asesor diocesano de la Pastoral Litúrgica. En esta ocasión se dieron cita en el templo de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, postulados de esa iglesia y de las parroquias Nuestra Señora de La Candelaria, Nuestra Señora del Socorro y San Isidro Labrador de Macapo.El Pbro. Ray Pérez, destacó la importancia de que las comunidades sean atendidas por un colaborador inmediato del párroco. «Hay un trabajo pastoral que se debe hacer de la mano del sacerdote y con un apego obediente a sus instrucciones», expresó Pérez. Resaltó el sentido de la prudencia, la alegría, buen ánimo, entrega al servicio, como cualidades que debe tener todo Ministro Extraordinario, así como ofrecer un momento de intimidad con el Señor, ser portador de palabras de esperanza y propagador de la fe. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos18 de noviembre de 2021

17
Nov

Diócesis de Puerto Cabello: Movimiento Cursillos de Cristiandad realizó primera Ultreya Nacional Diocesana

Puerto Cabello.- La mañana del sábado 13 de noviembre del 2021 la familia del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Puerto Cabello se reunieron en el Colegio San José La Salle con su presencia en un encuentro con el objetivo de promover los valores de la amistad, la fraternidad y el valor familiar. La actividad se llevó a cabo en memoria al reverendo Pbro. Cesario Gil Atrio, fundador del M.C.C., e inició con la Santa Eucaristía presidida por el asesor Pbro. César Palavicini. Durante la jornada se recordó los inicios de M.C.C en España y posteriormente en Venezuela, resaltando que el primer cursillo del país se realizó en el colegio La Salle de Caracas y después de 62 años de haberse creado en Venezuela, los Cursillistas de Puerto Cabello vivieron la primera Ultreya del año en el colegio La Salle de la ciudad. A la actividad asistió el Monseñor Saúl Figueroa Albornoz, Obispo de Puerto Cabello, quien ánimo a los cursillistas a continuar esforzándose por el anuncio del evangelio. La jornada también sirvió de reflexión y para honrar al Padre Gil y avivar la fe basándose en sus virtudes de laboriosidad, misericordia abnegación y el amor a la verdad, con la cual el reverendo vivió durante toda su vida como trabajador incansable para Jesucristo y para el prójimo, además los cursillistas recordaron momentos del primer cursillo donde se les dijo que «en tres días aprenderían a ser felices para toda la vida». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello17 de noviembre de 2021

17
Nov

Junta Directiva de CONVER realizó reunión preparatoria para el Consejo General 2021

Caracas.- La mañana del lunes 15 de noviembre de 2021, se realizó de forma virtual la reunión de la Junta Directiva de la Conferencia Venezolana de Religiosas y Religiosos (CONVER), con el fin de realizar una revisión de las actividades realizadas, y preparar la realización del Consejo General de CONVER 2021. En esta reunión estuvieron presentes Fr. Eddy Omar Polo, Hna. Fabiola Hernández, Fr. José Juan Paz, Hna. Lety Pérez, P. José Manuel Cicuéndez y Hna. Maribel Marquina. Entre los puntos que dieron forma a la agenda destacan, la preparación del Retiro de adviento y los temas de formación, la organización de cara al Sínodo de la Sinodalidad, la preparación de la Asamblea de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), y la participación de la Vida Consagrada en la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe a realizarse el próximo domingo 21 de noviembre. El Consejo General de CONVER 2021 se realiza al culminar el año civil, con el fin de revisar el camino de las delegaciones y comisiones que forman parte, y presentar la visión de cara al venidero año. Prensa CEVNota de prensa CONVER16 de noviembre de 2021

17
Nov

Diócesis de San Cristóbal invita al seminario web “En camino de la Santidad”

San Cristóbal.– La Diócesis de San Cristóbal en el marco de la celebración de su centenario, junto a la Universidad Católica del Táchira y el Diario Católico, invita a participar del seminario web «En camino a la santidad”. Por medio de una conferencia y varios talleres, se dará a conocer la vida de santidad de los siervos de Dios en la Diócesis de San Cristóbal y la llamada que el mismo Dios hace a todo cristiano «ser santo».  Los diversos temas se transmitirán en directo los días 24, 25 y 26 de noviembre desde 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía. A través Radio Natividad 101.7 FM y 95.7 FM por el canal de Youtube de la Diócesis de San Cristóbal, Universidad Católica del Táchira y en la página web www.diariocatolico.press  Todos los videos, audios y subsidios estarán disponibles en la página web de la Diócesis de San Cristóbal. Para formalizar su inscripción y así optar por el certificado de participación en este seminario web, debe llenar esta planilla. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal17 de noviembre de 2021

17
Nov

Arquidiócesis de Valencia celebró 111 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Socorro

Valencia.- En el Fórum de Valencia, el 13 de noviembre de 2021, la Arquidiócesis de Valencia celebró los 111 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Socorro, Patrona de Valencia, con una Eucaristía presidida por Monseñor Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia y concelebrada por Monseñor Diego Padrón, Arzobispo emérito de Cumaná junto a miembros del clero arquidiocesano. En su homilía Monseñor Del Prette manifestó que “María es la Madre de la esperanza” y a ella pidió a la Virgen que cese esta pandemia que, en sus palabras, ha causado gran dolor a las familias del mundo. Al finalizar la Santa Misa, la venerable imagen salió en caravana por la avenida Bolívar norte de la ciudad hasta llegar a la Catedral de Valencia. En la celebración litúrgica participó musicalmente la Banda Sinfónica 24 de Junio en conjunto con las voces del Coro Arquidiocesano de Valencia y Coral del Seminario Nuestra Señora del Socorro, así como el Orfeón Universitario UC, Melodías de Jesús, Ensamble de Música Académica Contemporáneo UC, Representación de los coros: Niños Cantores de Naguanagua, Iglesia Nuestra Señora de Begoña y Capilla Virgen del Valle de Naguanagua, todos bajo la dirección musical de la profesora Ana Virginia Oviedo Arpaia junto a los profesores Lidgian Mata y Jeremy Pezo. La coordinación de los cantos a cargo del Pbro. Rafael Paredes, Padre Pedro De Freitas y Profesora María Gabriela Betancourt. Prensa CEVNota de prensa de Vatican News17 noviembre de 2021